Etiqueta: secretario

  • Juan Camilo Mouriño sabe lo que es estar secuestrado

    Que se sentirá que a uno le secuestren y, aun con todo, le perdonen la vida, para luego tener la posibilidad de mejorar la situación?
    Lo digo ya que el tan mencionado y criticado Juan Camilo Mouriño, secretario de gobernación, le quitaron el sueño al igual que a muchos otros, hace ya algunos años.
    La anécdota la cuenta en Campeche, cuando el se encontraba trabajando para el negocio familiar y un comando de encapuchados con armas de grueso calibre se lo llevaron secuestrado.
    A cambio de su vida los secuestradores pidieron lo que se sabe, una cifra que no pasaba del millón de pesos, para que un par de semanas después, le abandonaran en la calle aun con los ojos tapados un primero de mayo.
    Ahora, sabe que se siente el ser secuestrado, sabe perfectamente la agonía que se vive siendo familiar de un secuestrado y que, corrió con suerte, ya que muchos no vuelven con vida.
    Podrá el mismo ayudar a que se logre en materia de seguridad, un pacto entre partidos para ir con todo desde el congreso de la unión?
    El tiempo, será quien lo diga.
    Technorati Profile

  • Las reformas estructurales detonante para la economia

    El ex director del Fondo Monetario Internacional, ex ministro de economía y hacienda de España, Rodrigo Rato, menciono algo que puede ser interesante.
    Para detonar el crecimiento, hay que realizar reformas estructurales.
    Mmm… si, en México estamos comenzando algunas que están detenidas en papel desde los tiempos del Dr. Ernesto Zedillo, Vicente Fox simplemente no encontró el como y Felipe Calderón esta sacándolas con calzador y muy acotadas.
    Es una pena pero es la verdad, parece que los mexicanos no entendemos que la clase política que elegimos para que ayude a llevar nuestros destinos como ciudadanos y el del país, es pésima y que la elegimos nosotros.
    Rodrigo Rato viendo que ya la desaceleración económica esta en los crecimientos políticos europeos, pone sobres la mesa los dos panoramas.
    Apostar porque sea corta y aguantar el desempleo, cuestión dolorosa y una apuesta demasiado costosa en caso de fallar o realizar reformas estructurales para que, se haga atractivo el se invierta en el país y sea mas dinámico, menos burocrático y eficiente el sistema de reformado en dicho país.
    Pero estas no solucionan problemas inmediatamente, sino hay que dejarles crecer de menos un periodo presidencial, así que se lleva tiempo pero son cuestiones que una vez realizadas, beneficiaran al país por una década de menos; la cuestión es estar siempre revisando la situación y estar preparados.
    En México apenas vemos se podría acabar el petróleo, llevamos años refinándolo en el exterior y ya importamos gasolinas, esta discusión debió haber existido en los tiempos de Carlos Salinas, pero… a quien le importa?
    Si todo mundo lo dices, porque somos los que nos negamos a creer?
    Technorati Profile

  • No desaparecieron, estan en las cuentas los excedentes petroleros

    Que hacienda no les va a dar dinero este año a los estados con respecto a los excedentes petroleros, ya lo sabíamos.
    Ya varios legisladores en el congreso de la unión se han desgarrado las vestiduras y han gritado «robo» para lo que el Dr. Carstens ha dicho que vean las cifras que se les envío desde el año pasado en perspectivas económicas.
    Primero punto, no leen nuestros legisladores lo que se les envía.
    Pero ¿como han podido desaparecer 3100 millones de dólares del primer trimestre?
    Fácil, en el mismo presupuesto ya estaban predestinados y la baja de 200 mil barriles de petróleo al día de marzo al mes de abril que se ha reportado, lo compensa.
    Pero bueno, no saben sumar nuestros legisladores y si saben sumar, no saben restar.
    Pero es una medida de presión para que los gobernadores apoyen la reforma energética del presidente Calderón misma que el Partido Revolucionario Institucional, ya desecho.
    Y es que además vean, parece (Y OJO DIGO PARECE, OK? Esto se corroborara creo en unos meses) que si bien el dinero del excedente petrolero iban a usarlo gobernadores esta ocasión para campañas de sus candidatos al legislativo que son el próximo año, el Partido acción Nacional al ya saberse sin dicho dinero, podría echar mano a la publicidad y porquería electorera de los planes de desarrollo social y claro esta, «logros» de la administración blanquiazul.
    Vamos esperando que desde agosto, el panorama político estará mas que interesante en el país.
    Technorati Profile

  • Va el PRI por necesidad de ratificar secretario de desarrollo social

    ¿Se acuerdan que menciones en unos días que el tricolor y el partido del sol azteca están viendo la forma de frenar la avanzada en desarrollo social y mas a tiempos electorales?
    Ok para quienes no lo recuerdan, el PRI al mas puro estilo de partido bisagra esta charlando con el PRD sobre modificar un poco a la SEDESOL o sus alcances o algo, que evite que sea la SEDESOL la proveedora numero uno de votos en el país.
    Dije, °excelente! Aunque en voz baja dichos partidos están haciendo apuestas pobres para quitarle la sonaja a Felipe Calderón.
    El presidente ya esta (a menos de algo muy grave y pésimamente mal manejado) casi con el congreso en la bolsa junto con el Partido Revolucionario Institucional por los mismos perredistas que por trabajo y merito propio.
    Quizá y los mensajes fuertes los quiere enviar al exterior para que acabada su administración sea invitado por alguna organización mundial a trabajar en ella, en vía de mientras el PRI ya esta mencionando que le gustaría que el titular de la Secretaria de Desarrollo Social sea como otros tantos cargos en el país, no solo designio presidencial sino también, ratificado por el Senado.
    Habrá que esperar a ver a sus compañeros de propuesta (perredistas) y ver que sale.
    Technorati Profile

  • SHCP corrige al FMI

    Dijo el Fondo Monetario Internacional que México crecería 2 por ciento del producto interno bruto para este 2008.
    Bueno, parecería un pronostico hasta favorable cuando Naciones Unidas nos sitúa en el orden del uno por ciento, así que es hasta cierto punto entendible de acuerdo a los movimientos que se ven en el corto plazo para los mercados financieros y la recesión como impactara economías que dependen tanto de la norteamericana que estará recesiva.
    Pero fíjense que apareció el mismísimo secretario de hacienda y crédito publico a decirle al Fondo Monetario Internacional de que sus cálculos son erróneos y que México no crecerá el 2% sino el 2.8%
    Es una declaración fuerte ya que el administrador de los dineros y encargado de la recaudación de los impuestos para que se hagan balances y cuadren cifras en el gasto de la cuenta corriente del gobierno federal, esta mas empapado de la economía mexicana que el propio fondo monetario internacional.
    Solamente que el FMI tiene mas elementos para hablar de impactos en nivel de crecimiento y economía mundial a economías como la mexicana.
    La razón la dará el tiempo y espero de todo corazón que al final de año la razón este con nuestro secretario de hacienda mas allá de un sentido nacionalista o patriotero, sino porque dicho porcentaje de crecimiento en año recesivo dará fortaleza a México en el futuro.
    Technorati Profile

  • FMI reconoce la fortaleza de Mexico ante la recesion

    Lo bueno de tener a una persona que sabe lo que hace en su trabajo, es que los demás lo reconocen.
    Desde los tiempos del Dr. Ernesto Zedillo, el Dr. Guillermo Ortiz era el secretario de hacienda y crédito publico, un investigador reconocido en el mundo por sus trabajos y además, que había trabajado seriamente en instituciones mexicanas como también internacionales.
    Vamos, sabe donde esta parado.
    Por ello mismo una de las reformas que hizo el Dr. Zedillo fue el darle autonomía al Banco de México para que ni siquiera el presidente de la Republica pudiera meter mano en las reservas o por ejemplo, dar instrucciones sin saber (raros eran los economistas que llegaban a la presidencia, ¿vale?) a la primera silla del país.
    Siendo nombrado el primer gobernador del banco de México, Guillermo Ortiz.
    De eso ya hace unos 10 años, le faltaran al Dr. Ortiz unos 2 o 3 mas de su segundo mandato y ya será imposible re elegirse, no creo que sea Agustín Carstens Cartens quien entre en su relevo aunque tiene y mucho porque estar ahí.
    El tener en el banco de México al Dr. Ortiz ha sido claridoso para los mercados mundiales que ven de repente a México como va sorteando crisis y además, sus finanzas están sanas, hemos bajado no solamente la deuda externa sino también la interna y hemos hecho lo que jamás se había visto, tener reservas federales por mas de 80 mil millones de dólares.
    Si, a que costo.
    Pero ahora esto nos brinda el reconocimiento del Fondo Monetario Internacional que sostiene hoy que la desaceleración económica de Estados Unidos afectará a México en menor grado que en ocasiones anteriores gracias a razones sectoriales foráneas y a la demanda interna.
    Traduzco.
    Esta bien que dependemos muchísimo de Estados Unidos pero la fortalezca que tiene México también le defiende y eso, en grosso modo, son nuestros factores sectoriales; nos pegara pero muchísimo menos de lo que se imaginaban muchos.
    De hecho, el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Anoop Singh, hizo la puntualización al grado de coincidir con la perspectiva del gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz Martínez, en el sentido de que el contagio financiero será limitado para el caso de México.
    Lógico, la secesión no puede durar mas allá del tercer trimestre de 2008, si así fuera se necesita ver que ajustes se harán y se hará un poco mas evidente la afectación de la situación de Norteamérica con nuestra economía.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Segunda parte de «Anecdotas ya de la reforma energetica»

    felipe calderonAyer les comentada que esta misma reforma energética ha dejado mas allá de comentarios en los medios tanto por lideres de opinión así como periodistas o actores de nuestra política, gotas de sabiduría, revires mejor a los del domino, sarcasmos pero dos simbolismos políticos cuya lectura tiene que ser un poco mas cuidadosa para no caer en el opinionismo a priori de muchos.
    Ayer hablamos del «si privatizamos, haremos presidente a López Obrador» hoy vamos a ver el regreso como lo dijera el general Douglas McCarthur en la segunda guerra cuando fue requerido por las fuerzas militares de Estados Unidos para la guerra, a punto de tomar el avión volteo a ver lo que dejaba en la isla en el pacifico sur donde vivía (que caería en manos japonesas a las próximas semanas) y mucito «volveré por mis fueros».
    Desde que llego a la presidencia Felipe Calderón llego para un gran segmento del país como un presidente ilegitimo, sin fuerza el cual seguiría el camino de muchos, la legitimizacion a través de las acciones durante su mandato.
    Eso significaba que tenia que ceder el control en los momentos de las negociaciones, siempre había dicho, el PRI estaría «vendiendo» caro su amor y claro, tenia que ceder así las negociaciones y lógico esta, quienes se levantaban el cuello eran los miembros del congreso y, no el gobierno federal.
    Valido a eso accedía el presidente Calderón mientras las reformas se estuvieran haciendo sin problemas y no se viera mas del estatismo que se vivió en el sexenio anterior.
    senado de mexico en votacionSolo que con la larga y concienzuda charla negociación y habiendo mostrado lo PRIistas que ayudarían «a cambio de algo» (quizá la impunidad o inmunidad del sindicato minero como hasta ahora, pero aun no se sabe que seria y porque) y se aprobaría ya que viene la reforma energética con varias de sus posturas e ideas, lógico que se necesitaba un buen golpe.
    Excelente, el presidente la presentaría a través de su secretaria de estado en temas energéticos, Georgina Kessel.
    El presidente grabo un mensaje en los pinos a las 3pm mas o menos que se dio aviso seria transmitido a las 9pm en cadena nacional, ahí no hay «excusa» alguna, aparece y punto.
    Si se hubiera visto algún signo de «peligro» o «inconveniencia» para ello, habría sido presentado el proyecto de reforma vía la bancada del PAN.
    ¿Y porque fue el senado?
    Fueron los senadores del PRI los mas interesados y propositivos y como en el senado tienen la mayoría pues no habrá problema, como se dice en política la reforma cayo en «blandito» y esta «planchada» así su aprobación no será mas que cuestión de tiempo.
    Por lo cual Felipe Calderón regreso por sus fueros al presidencialismo que la misma constitución le ha señalado como parte de sus atribuciones así que, de dar el mando como muchos imaginaron dentro de lo que estaba delineándose quizá el «partidismo» del futuro y, el sistema «parlamentario» que estaba tomando auge, el presidente Calderón regreso y con que reforma, la que mas se hablara en el mundo por diversos medios de diferentes modos por el alcance mundial en el mercado energético que podría catapultar a México a la modernidad de su sector energético.
    Ahora es cuestión de tiempo nada mas y ver que parches se le ponen.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • ¿Donde anda Julio Frenk?

    julio frenkHay personas que desde que se van preparando en la escuela, van brillando lo suficiente como para uno pueda intuir serán grandes en lo que hagan.
    Se que quizá en el sexenio de Vicente Fox no hay muchas cosas buenas que recordar pero si hay personas valiosas, de una de ellas quiero hacer mención en este mismo espacio el día de hoy ya que me acabo de enterar por la publicación prestigiosa de negocios Expansión, que el Dr. Julio Frenk, es vice director general de la Organización Mundial de la Salud, va en éxito en éxito.
    Se que el gobierno del presidente Fox lo trajo a México con la consigna de que llegado el momento se le apoyaría a la presidencia de la OMS pero no gano, así como una larga cadena de no triunfos en organizaciones y consejos mundiales en los que México recibió sendos reveces, pero bueno.
    De todos modos, dos semanas antes de terminar el sexenio recibió la llamada nada menos que de Hill Gates para que se uniera al equipo de asesores en salud de su fundación, misma que solamente el año pasado recibiera una donación de 1600 millones de dólares de parte del actual hombre mas rico del mundo, Warren Buffet.
    Su carta fuerte fue su trabajo en las organizaciones de salud pública en las que durante el sexenio anterior se diseño el esquema del seguro popular, para aquellas personas que no tienen entrada en los demás sistemas de salud.
    Sobretodo cuando el esquema permitió una cifra histórica de cobertura en el sexenio con 20 millones de personas y tratamientos costosos y complicados como el cáncer VIH y diabetes.
    La gente que es requerida así pone sus condiciones, y es así que el Dr. Julio Frenk viaja una semana al mes a Estados Unidos pero mantiene su oficina en México.
    Pero además de esto, también es coordinador de la fundación Carso, del segundo hombre mas rico del mundo, el mexicano Ingeniero Carlos Slim; con quien esta en el área de educación y salud.
    Teniendo estos dos trabajos esta de tiempo completo dispuesto a seguir con su anhelo, el bien de los demás a través de programas sólidos y constantes que tengan en cierto momento autonomía en el sector salud.
    Felicidades Dr. Frenk
    Technorati Profile

  • La Funcion Publica espera al PRD contra Mouriño

    Salvador Vega CasillasFí­jense que el maestro Salvador Vega Casillas, que es el titular de la Secretaria de la Función Publica, esta esperando alguna queja o se le indique inicie una investigación contra el titular de Gobernación, Juan Camilo Mouriño.
    Mucho se ha hablado del Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, ya que los Perredistas ya están creyéndole como hundido para ascender ví­a German Martí­nez, lí­der del Partido Acción Nacional y con la bendición Presidencial, como el candidato para las elecciones presidenciales del 2012.
    Juan camilo MouriñoSeamos honestos, se le ha investigado aun mas que a algunos carteles de la droga para ver hasta una mala calificación que tuviera en sus estudios e irlo descartando a través del escarnio publico como posible candidato presidencial en el futuro.
    Por ello mismo tanto cuidado en la forma en que se le esta atacando, pero también hay algo aquí­, si en verdad quisiera el PRD desestimar y destruir al Secretario Mouriño, interpondrí­a las quejas a través de los caminos conducentes y no lo han hechoí? esto es un golpeteo mediático.
    ¿Por qué?
    Quizá porque el presidente Calderón tenga la cabeza de Mouriño en bandeja de plata para negociarla por alguna reforma, quizá y porque el PRD no desea destruirlo ahora sino en tiempos pre electorales, nadie lo sabe.
    Quizás y ni las pruebas sean sólidas.
    En ví­a de mientras, la Función Publica ya dijo esta aguardando.
    Technorati Profile

  • Suicidio de ministro Japones

    Medios informativos nipones destacan el suicidio del secretario de agricultura, pesca y recursos naturales (Matsuoka) que fuera encontrado a los 62 años, en su habitación de la residencia de los miembros de la Dieta (parlamento), ubicada en el distrito capitalino de Akasaka, indicó a Kyodo el secretario jefe del gabinete, Yasuhisa Shiozaki; a Matsuoka se le investigaba por recibir regalos de los interesados por contratos en licitaciones
    Technorati Profile