FÃjense que el maestro Salvador Vega Casillas, que es el titular de la Secretaria de la Función Publica, esta esperando alguna queja o se le indique inicie una investigación contra el titular de Gobernación, Juan Camilo Mouriño.
Mucho se ha hablado del Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, ya que los Perredistas ya están creyéndole como hundido para ascender vÃa German MartÃnez, lÃder del Partido Acción Nacional y con la bendición Presidencial, como el candidato para las elecciones presidenciales del 2012.
Seamos honestos, se le ha investigado aun mas que a algunos carteles de la droga para ver hasta una mala calificación que tuviera en sus estudios e irlo descartando a través del escarnio publico como posible candidato presidencial en el futuro.
Por ello mismo tanto cuidado en la forma en que se le esta atacando, pero también hay algo aquÃ, si en verdad quisiera el PRD desestimar y destruir al Secretario Mouriño, interpondrÃa las quejas a través de los caminos conducentes y no lo han hechoÃ? esto es un golpeteo mediático.
¿Por qué?
Quizá porque el presidente Calderón tenga la cabeza de Mouriño en bandeja de plata para negociarla por alguna reforma, quizá y porque el PRD no desea destruirlo ahora sino en tiempos pre electorales, nadie lo sabe.
Quizás y ni las pruebas sean sólidas.
En vÃa de mientras, la Función Publica ya dijo esta aguardando.
Technorati Profile
Etiqueta: secretaria
-
La Funcion Publica espera al PRD contra Mouriño
-
Darle tiempo Al Tiempo
A no muchos ha convencido la reforma fiscal, pero ya varias voces en un acto solidario han salido a la defensa del secretario Agustín Cartens y la reforma fiscal, ahora es el turno de Alberto Cárdenas que es el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) diciendo que la reforma fiscal íbeneficiará a los pobres porque llevará infraestructura, salud y educaciónî. Que diferencia de facto hay entre este gabinete y el anterior, ¿cierto? En cuanto a la reforma fiscal, cada quien tiene su punto de vista, así que habrá que esperar.
Technorati Profile -
Cuidado con la autopista del sol
Todos sabemos mas o menos como están ya que vemos las noticias pero para aquellos, que se les pueda olvidar, el próximo puente vacacional que es el de verano, hay que extremar precauciones en la autopista del sol (México ñ Acapulco) ya que se encuentra en pésimas condiciones, NO lo digo Yo, sino la misma autoridad que por eso mismo seguirá ofreciendo a los vacacionistas un descuento en el peaje de la misma y, buscando que sea otra empresa la que entre al mantenimiento ya que la constructora Gutsa de la familia Gutiérrez Cortina, sencillamente no dio el ancho. Pasen la voz, en el estado de la autopista del sol, es sencillo tener un percance de menos, una llanta ponchada.
Technorati Profile -
Dinero para la educacion, ¿que dicen los Rectores? Universidades Mexicanas al borde de la quiebra
Un grave problema que aqueja a la educación en México, es sin duda la falta de recursos.
La semana pasada al entregar los estados financieros de poco menos de 40 universidades públicas del paÃs, el grupo de rectores representante de la totalidad, declaro sin recursos o en Ãinsolvencia financieraî a un porcentaje de estas universidades.
La reunión se dio ante legisladores federales y la secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota.
Esta situación es alarmante ya que el hablar de universidades en insolvencia económica o financiera es declarar una institución educativa pública en quiebra o a un paso de la misma cuestión que, es inaceptable.
Según estándares internacionales que en su mayorÃa están hechos por paÃses ricos o del primer mundo, se necesita para una educación sostenida una aportación al presupuesto para este rubro un 2% del PIB (el PIB Mexicano esta en 800 mil millones de dólares, asà que estamos hablando de uno 16 mil millones de dólares al año, lo que se traduce en unos 165 mil millones de pesos) pero este pensamiento tiene dos cuestiones.
El primero es que esta diseñado para naciones con muchÃsima menos población que México (poco mas de 100 millones de personas) o (segundo) con un PIB muchÃsimo mas grande al Mexicano, que aun asà estamos entre las economÃas mas grandes del mundo (el mundo tiene poco mas de 200 naciones y estamos entre las primeras 15 economÃas del orbe).
Es entendible el porque, el grupo de rectores que entrego este conjunto de informes haya solicitado para todos por igual pidieron mayores recursos para las instituciones.
Y aunque los legisladores que estuvieron presentes consideraron ÃlegÃtimoî este reclamo por mas recursos, han ido viendo que el presupuesto no alcanza y cada dÃa menos se puede echar mano a los recursos que tiene el estado; de hecho el presupuesto del presente año, se redujo en el rubro de universidades federales a comparación con el del 2006.
AquÃ, como el rector de la UniSon (Universidad de Sonora, que es luego de la UNAM la que mejores astrofÃsicos tiene en el paÃs) hizo ver que los debates del presupuesto para el próximo año no deben comenzar en septiembre comos e ha venido acordando, sino desde junio mismo aunque sea en periodo extraordinario de sesiones en la cámara de diputados.
De hecho, esta propuesta esta casi concensuada con el secretario de hacienda y crédito publico, AgustÃn Cartens Cartens y asà en un periodo extraordinario de sesiones se hable de presupuesto y reforma fiscal.
Héctor Melesio Cuen, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, dijo que un grupo de universidades se encuentra en Ãcrisisî, en Ãproblemas gravesî, por la falta de recursos para el pago de la nómina, ya no hablemos de investigación o recursos para manutención de instalaciones y laboratorios.
Pensemos que buscamos en el futuro, mientras Corea del sur invirtió su presupuesto por una década y media para desarrollo de tecnologÃa y perfeccionamiento de educación en el paÃs, para convertirse en lo que ahora es, en México estamos recortando presupuesto y por ende, parece que lejos de todo, queremos seguir siendo un paÃs de manufacturas que compite cada dÃa mas con naciones como India y China que tienen legiones de obreros casi en estado de esclavitudÃ? reflexionemos solo por un minuto porque será el paÃs de nuestros hijos y nietos.
Technorati Profile -
Reforma Fiscal en Mexico, ¿que hay?
Llego por fin la tan cacareada reforma fiscal.
Muchos borradores pasaron por ene cantidad de manos que puedo decirles vieron y analizaron para calcular los impactos en la economÃa del paÃs.
Esta reforma tal cual esta, dice la SCHP hará crecer a finales de sexenio siendo aprobada en un periodo extraordinario de sesiones (los próximos dos meses) que se antoja, casi imposible de lograr por la forma en que están ya poniéndose las cosas; un 2 o 3% del PIB.
Ok, comenzamos, el PIB en México vale unos 800 mil millones de dólares, estamos creciendo a una tasa del 3% del PIB anual (24 mil millones de dólares) que no alcanza para los retos presupuestarios de la nación ni tampoco digamos para los rezagos que ya traemos en ciertas áreas sensibles, asà que ese 3% extra al 3% que ya tenemos, seria genial (estarÃamos creciendo casi 50 mil millones en 5 años), apenas alcanzarÃa para dar 50% de recursos a cuestiones inmediatas y 50% de recursos para rezagos, creciendo al 5% del PIB o 6% por un sexenio entero, podrÃamos ir mediando muchas cuestiones que ya hoy en dÃa tenemos como focos rojos.
La más importante, la reducción de entre 9 y 10% anual de la producción de PEMEX.
¿Pero esta reforma es la correcta?
No. La respuesta es simple y tajante, no.
Pero se puede enriquecer, esta en manos de los diputados (que tanto miedo dan por su tan alejado sentido de la realidad) que pueden llamar a la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico para mejorarla, no es mala del todo, pero no es lo que necesita el paÃs.
El paÃs necesita que se simplifiquen los pagos de impuesto al 50% mÃnimo para que todos paguen sin tantos vericuetos asà como, tener conciencia de pagar de acuerdo a lo que se gana.
En muchas naciones, se tiene el impuesto a la fortuna, al modo de vivir suntuoso, a la riqueza, en México no, y por eso mismo parece ilógico que el segundo hombre mas rico del mundo (Carlos Slim) pague la misma tasa de Impuesto Sobre la Renta (ISR) que cualquier mexicano que gane mas de 80 mil pesos al mes.
Se que para empezar, no muchos mexicanos ganan 80 mil pesos al mes, pero los hay en un paÃs de mas de 100 millones de personas.
Aquà es donde decimos que debemos tener un poco de sentido común (que es el menos común de los sentidos, dice mi Padre) ante las necesidades del paÃs, el PRI por ejemplo pregunta de que forma se gastaran los recursos, vaya, una buena pregunta porque lo que le interesa es ya ver a PEMEX y darle recursos luego que durante 60 años poco se vio por ella a un costo altÃsimo con resultados tan sangrientos que le fueron ahogando.
La deuda de PEMEX es el doble de la deuda externa mexicana.
Pero, el PAN esta viendo que será necesaria para que sean usados de forma eficiente los recursos, una reforma a la Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad HacendarÃa, puesto que sino, los recursos aunque se quieran dar de mejor manera para su buen uso, la burocracia seguirá devorándole un buen trozo a esos recursos.
Explico, hay en la mesa ciertos proyectos de construcción de infraestructura básica y necesaria (MUY NECESARIA) para el paÃs, se ve que podrÃa con la reforma incrementarse hasta un 12% al año la construcción de infraestructura básica en México, pero si se reformara la Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad HacendarÃa, hasta el 30% de los recursos ahorita destinados, podrÃan ser usados de mejor manera ya que podrÃan crearse instrumentos económicos y financieros para este rubro lo que potencializaria la explosión a infraestructura como motor de cambio.
Se duda pueda ser tocada la Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad HacendarÃaÃ? y se duda bien, ya que para que exista un tiempo en el congreso para comenzar a trabajar ya, se necesita sea aprobado un periodo extraordinario de sesiones y alguien ya freno a la segunda fuerza en el congreso de la unión.
¿No saben quien es?, es quien desde Veracruz ya dijo que PT, Convergencia y PRD no votaran por ningún cambio fiscal y hacendario contenido en la reforma fiscal del secretario Cartens, mismo que detuvo el trabajo de sesiones con asesores económicos y financieros asà como contables de los diputados de su fracción en la cámaraÃ?
López Obrador.
Y sino me creen vean sus declaraciones en los medios nacionales de circulación cotidiana, de hecho el mismo Leonel Cota Montaño, dirigente formal del partido de la revolución democrática fue quien le abrió la puerta a López Obrador para que externara su punto de vista y detuviera los trabajos en los congresistas del PRD.
Parece que aun cuando se tenÃan cabildeadores de alto nivel entre los partidos polÃticos, no será sencillo rápido ni comos e esperaba esta reforma que habrÃa enviado un mensaje claro en el paÃs y fuera de el, los mexicanos se ponen de acuerdo y están buscando como mejorar su situación por difÃcil que parezca.
Auguro un franskestein fiscal para finales de año; pero lo mejor que hay de todo, es que el secretario de hacienda ya dijo que de aprobarse esta reforma fiscal no se descarta el gobierno federal envié otra en un par de años para ir afinando detalles para que cada vez se aproxime mas a todos el dinero recabado por el erario.
Technorati Profile -
Penoso y terrible
6 millones de mexicanos no han podido aprender a leer ni escribir, y ojo, no es por falta de escuelas o personal docente, sino que se evaluara esta situación ya que extraña y mucho en las mismas palabras de la secretaria de educación.
Technorati Profile -
SCHP sin reformas, creceriamos al 5% anual al final del sexenio
En diversos momentos hemos hablado de lo necesario que es una serie de reformas estratégicas para que el paÃs crezca de manera correcta y se conduzca en el mundo haciendo frente a los retos que el crecimiento, no solo poblacional de México sino también, de las necesidades del mundo.
Ok.
El paquete de reformas se esta armando en su conjuntos para que en poco tiempo, no solo la hacendarÃa, sino también la energética, la educativa, la laboral, la de pensiones del IMSS, electoral, la de estado, del poder judicial, etc. sean presentadas en una cascada de proyectos que los legisladores tendrán que ir atendiendo a diestra y siniestra, obedeciendo la ley Beltrones (llamada asà por su creador, Manlio Fabio Beltrones, senador de la republica) que dictamina y obliga que cualquier proyecto de ley que este en poder de un legislador, no puede tardarse mas de un año para su resolución, sea a favor o en contra.
Bueno.
Y esto viene a colación ya que el crecimiento económico propuesto de 5.0 por ciento para finales de este sexenio es una meta realista y ambiciosa, al plantearse en un ambiente en el que no se den reformas importantes.
Yo se que muchos aun recordamos la propuesta de Vicente Fox (Anterior presidente de México) en que crecerÃamos al 7% del PIB por año, pero que jamás especifico como ni cuandoÃ? ok, aquà se habla de un escenario absolutamente diferente en el cual, es posible dicho crecimiento.
Para la SecretarÃa de Hacienda y Crédito Público (SHCP), las metas de crecimiento propuestas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) son el doble de lo que se ha logrado en promedio en los últimos 20 años en el paÃs, por lo que negó que sean Ãconformistasî, al contrario, hablando de desarrollo hay que ser optimistas, sino, es como ir a la guerra y sin fusil.
Y es que ante los recuerdos foxistas, era lógico se levantaran voces preguntando, increpando y señalando a la actual administración como diablos le harÃa para que la meta de crecimiento del 5% fuera una realidadÃ? era lógico que la dependencia saliera al paso de las crÃticas sobre la meta de crecimiento de 5.0 por ciento al final del sexenio, calificada por diversos sectores como poco ambiciosa e irreal, fuera tomada en serio.
Pero seamos realistasÃ? manteniendo la forma de crecimiento y sin reformas estructurales como las ya mencionadas que no darÃan certeza ni tampoco confianza con leyes anteriores, los rangos de inversión extranjera directa, indirecta, en sistemas bursátiles mexicanos y demásÃ? no darÃan para que creciéramos mas allá del 3.5% que es mas o menos como estamos proyectados a este año y vean que aun la estela del año electoral del año anterior, nos esta arrastrando.
Ahora, esto no será un determinante para que se cumplan las promesas de campaña que Felipe Calderón hiciera, y se autodenominara, el presidente del empleoÃ? lo que dejarÃa muy mal parado al PAN en este segundo mandato, pero si se logra que el crimen organizado siquiera repliegue sus fuerzas y se cree la atmósfera de seguridad requerida, los inversiones extranjeros estarán felices de venir a México de nueva cuenta con la vecindad de Estados UnidosÃ? hay que aprovechar eso.
Porque ni de broma podemos competir con mano de obra barata de India o China cuando las jornadas laborales allá de 8 horas se pagan a 30 centavos de dólar en China y a 16 o 18 en India.
¿Estamos?
Ahora, veamosÃ? tampoco podemos crecer a la tasa de china que tiene suficiente de todo y mas y ah invertido todas sus reservas en compra de deuda norteamericana, si, poco mas del PIB de México (en este momento de 800 mil millones de dólares) tiene el banco central chino en sus reservas pero en bonos emitidos del banco central estadounidense y la federación de su propia deuda, en México tenemos ahorrado ese dinero y aunque esta colocado en el mundo no paga grandes intereses, quizá sea momento de ir viendo hacia donde puede emigrar nuestras reservas y asÃ, obtener un poco mas de capital para irles fortaleciendo.
Y es que de seguir las cosas asà sin reformas estructurales la apuesta seria el mercado interno y que el petróleo nos dure de menos una década mas, cuestión que veo casi imposible ya que nuestras reservas comprobadas están para unos 6 años a lo mas.. 9, cuando mucho, y a este estimado, se necesita una década mas.
5% de crecimiento, es el doble de lo que venimos creciendo en promedio por año en los últimos años, se que ha habido picos pero recordemos que en los 90s, buenoÃ? el error de diciembre y la insostenible situación de la falta de recursos en el 93 y 94, hicieron tronáramos como arpa vieja y no creciéramos significativamente en 2 años, es mas para recuperarnos dicen algunos aun no llega el momento, personalmente creo que luego del 94, estamos ya un poco mejor que en aquel año.
Pero aun la SHCP señala que sino hay un inicio rápido de empresas con un Estado de Derecho visible y palpableÃ? el efecto de crecimiento será limitado y ni al 5% llegaremosÃ?
Technorati Profile -
Informa la Secretaría de Economía que sube la inversion extranjera directa
Con bombo y platillo el titular de la Secretaría de Economía (SE), Eduardo Sojo Garza Aldape, informó que durante el primer trimestre del año, el país captó Inversión Extranjera Directa por 6553.6 millones de dólares, una cifra que en comparación con los últimos 9 años, fija de nueva cuenta record para el país; urge seguir invitando capitales extranjeros a invertir en México, pero esto no se lograra en la medida que es necesario para reactivar la economía y establecer nuevos índices de crecimiento en el PIB (Producto Interno Bruto) para beneficio de todos sino se logran acuerdos y reformas así como disminución en la delincuencia organizada que garanticen un ambiente favorable para la inversión.
Technorati Profile -
Breve economicas y financieras
Bienvenidos amigos a las breves económicas y financieras del blog.
Comenzamos diciendo que en acto publico en la semana, el secretario de Hacienda de México, AgustÃn Carstens, fue invitado al ÃForo IMEF Empresarial 2007?, en donde reconoció que el paÃs cuenta con una buena plataforma económica para sobreponerse de embates económicos internacionales.
Que mejor, esto se debe a que tiene el banco de México casi 80 mil millones de dólares en sus arcas asà como pagos adelantados en la deuda externa y en la deuda interna manejo de pagares que se están constantemente renegociando y asÃ, haciendo que las tasas de interés sean bajas y manejables.
De todos modos no hagamos el loco, ya que en la misma semana se reconoció que el paÃs crecerá aun con la desaceleración de Estados unidos a una tasa de 3.3% del PIB, cuestión nada sustanciosa para tener autentico crecimiento mantenido, no se están logrando las expectativas de crecimiento en la plaza laboral aunque curiosoÃ? si se esta agrandando la base tributaria ya que ahora mas gente paga impuestos que hace dos años.
Debemos pensar seriamente en que las reformas estructurales siguen siendo una necesidad en os tiempos actuales donde pasamos de un estimado en año nuevo de crecimiento del 3.8% al 3.3% ahora y quizás se reajuste para julio o agosto dependiendo como vemos el siguiente informe de la federación estadounidense con respecto a sus tasas de interés.
Y bueno, un sensible deceso se dio en el mundo empresarial, Bacardà y CompañÃa dio a conocer el martes que el 21 de mayo falleció en la ciudad de Hamilton, Bermuda, su presidente y director general Manuel Rubiralta DÃaz.
Quizás no sea mucho, pero Baracardi y CompañÃa siendo un sÃmbolo de tradición en sus empleados y por ello la muerte de Manuel Rubiralta es lamentable.
Descanse en paz.
Y con el aun muy fuerte crecimiento en Asia, habrá un nuevo centro financiero en Japón, que estará situado en una parte del centro de Tokio que se convertirÃa en un selecto centro de operaciones para agentes financieros, donde no solamente estarán oficinas de las principales firmas bursátiles del mundo, sino también estará lleno de espaciosos departamentos, escuelas de idiomas y restaurantes abiertos hasta la medianoche, para hacer de este nuevo barrio, un núcleo financiero global más atractivo.
Habrá que esperar pero cuestiones asà ya existen en las principales partes del mundo, entre ellas, México donde zona rosa y santa fe, es muestra de ello.
Y no tiemblen mercados energéticos del mundo, Irán subió 25% el costo de sus combustibles en el mercado interno, aunque la medida forma parte de un plan, anunciado a principios de este año, que también incluirá el racionamiento del combustible lo que hará que puedan crecer presiones inflacionarias en el paÃs de medio oriente hasta pasado el miedo de una posible invasión o guerra con Estados Unidos y aliadosÃ?
Si, quien crea que es paranoia, ok, valido, pero en Irán se lo han tomado muy en serio y se debe a que mucha de la tecnologÃa que se movÃa con gasolina, ahora esta siendo remplazada por gas carburante, de hecho Irán esta firmando acuerdos con Rusia y China para este cambio de tecnologÃa y Bolivia asà como Venezuela le están buscando para que existan lazos contra ñ imperialistas.
Habrá que esperar, por lo mientras el aumento del precio incrementará el costo del hidrocarburo en cerca de dos centavos por litro.
El Banco Mundial informa que América latina tiene un 13% de desempleo, lo que frena el crecimiento e la zona ya que los gatos que dejan de realizar en sus playas hacen que se eroguen recursos para seguridad social.
Para acabar con el banco mundial, el new york times informo el jueves pasado en su pagina seis que es la dedicada a los chismes de los famosos, que Paul Wolfowitz aun presidente del banco mundial pero que ya aviso que esta por irse por los problemas que genero el aumento de salario de su novia, misma que además con todo este maremagnum ya le dejo solo, separando sus vidas.
Esto se debido al escándalo y constantes discusiones entre ellos, lo que derivo en que sencillamente terminaran la relación.
Y pasando a la escena nacional, las aseguradoras anuncian que todos los seguros contra robo subirán en todas sus modalidades, 10% sus primas ya que la situación nacional no ha mejorado sino empeorado.
Les creo, el lunes pasado a mi hermano le robaron su auto en la noche frente a su casa en céntrica zona de la ciudad de México.
Y aunque se esta negociando la construcción de un nuevo aeropuerto puesto que el de la ciudad de México sigue estando rebasado por las necesidades de este paÃs, pues bueno, la SCT dice que se esta retomando el proyecto y el jefe del aeropuerto dice que no, no se esta pensando un nuevo aeropuerto.
Lo dejamos a la deriva.
Technorati Profile -
Breves Economicas y Financieras
Llega el sábado y con ello, las breves económicas de la semana, de antemano, pidiendo una disculpa ya que la semana pasada no se publico esta sección ya que me encontraba de viaje por el norteño estado de Nuevo León.
Según la Secretaria de la reforma agraria, se necesitan 1500 millones de dólares para recursos en el campo mexicanos (al menos, por dos años consecutivos) e ir desactivando Ãfocos amarillosî que existen y pudieran dispararse como puntos rojos en la situación Mexicana.
¿Ah que se debe esto?
Sencillo, se le ha hecho a un lado a muchos indÃgenas y grupos en el campo del paÃs, dejándosele rezagado al grado de querer algo que comer.
FedEx cancela su pedido con Airbus, por 10 aviones gigantescos tipo A380-800.
Esto, pone en la difÃcil situación a AirBus de replantear al nuevo gigante del aire, ya que con la cancelación por 10 de estos aviones por parte de FedEx (cancelación calculada en mas de 2400 millones de dólares), es un duro golpe para la empresa, mas que por los problemas que se tienen en la entrega de las unidades ya pagadas y/o contratadas, hace que Boeing reciba estos pedidos que tenia AirBus.
De hecho, acá entre nos, ¿ya escucharon la oferta de volar con Aeromexico, por 1200 dólares a Japón, de manera directa?, se debe a la llegada de los 777, asà que, las acciones en el mundo de Airbus bajaron con esta noticia y las constantes notas de Ãretrasosî en la entrega de unidades, un 20% en los mercados financieros en los últimos 6 meses, mas vale que se pongan las pilas ya que sino, podrÃa venir un problema mayúsculo por ambiciosos.
Si bien es verdad, ya se aplica Ãel que llama pagaî en llamadas de larga distancia a celular, tengan cuidado ya que varias empresas no ingresaron a este plan que fue propuesto no por la autoridad, sino por Telmex-Telcel (del mismo dueño) y una que otra empresa celular.
El crudo sigue bajando poco a poco, pero aun al precio con 55 dólares, sigue estando caro, la situación parece calmada para los analistas que ven que asà pueda quedarse (no menos de 48 dólares) por al menos dos años mas, a menos de que se encuentren nuevos yacimientos a poca profundidad en el planeta
También, aunque usted no lo crea, Vietnam, sede de la próxima reunión de la APEC a la que irÃa Vicente Fox pero en su viaje quiso agandallar y llegar hasta Australia, se llega con una noticia increÃble, Vietnam en sus productos, tiene mayor calidad y menor precio que los mexicanos en el mercado Norteamericano.
Si, aunque usted no lo crea y esto se debe a que Vietnam ha invertido en los últimos dos años en nueva tecnologÃa lo que abarata los tiempos y tienen menor merma a la hora de producción lo que se ve reflejado en los precios al consumidor final.
Desde hace unas 10 semanas, hache mismo citamos a la directora de la CONCANACO para asuntos de infraestructura empresarial, que el próximo Gobierno urge ayude a los empresarios a mejorar su tecnologÃa empleada a la elaboración de sus productos.
Que sirva de campanazo este aviso que se hace por parte del órgano encargado de revisar la calidad de los productos extranjeros en EEUU.
México, en un ejercicio para afianzar aun mas la carrera que sostiene y abatir los niveles de su deuda externa, hizo el canje de deuda externa por deuda interna (en moneda nacional) por cerca de 987 millones de pesos esta semana.
Y en algo que deberemos ir viendo como se desarrolla, Rusia esta preparando su ingreso a la OMC gracias al aval de EEUU.
Estados Unidos aceptó, de manera preliminar, aprobar la membresÃa rusa, tras sostener extensas conversaciones bilaterales (en donde se sabe que se habla de un contrato multimillonario para que empresas norteamericanas asistan a la extracción de gas en el yacimiento al norte de aquel paÃs, el cual, parece ser el mas grande jamás descubierto en la historia de la humanidad), Rusia y EE.UU. esperan poder firmar el acuerdo la próxima semana, durante la reunión del Foro de Cooperación Económica de Asia-PacÃfico (APEC)Ã?
Y luego de resultados mediocres y bajos en las ganancias de Deutsche Telekom (la mayor empresa prestadora de servicios en telecomunicaciones en Europa), se anuncio el lunes pasado con silenciosa discreción que el director general (CEO) Kai-Uwe Ricke, renunció con efecto inmediato.
No se dan mas detalles, solo hay que ver la respuesta de los mercados, los mismos que en la mañana del lunes, desde la apertura sabiéndose esta noticia, comenzaron a subir las acciones de la empresa, la cual registro en una mañana una ganancia del 3%.
Estas fueron las breves económicas de los sábados, mismas que retomamos luego de dos fines de semana de no aparecer, por cuestiones entendibles (un viaje la primera y el segundo aniversario del blog), nos leemos el próximo sábado