El futuro titular de la Secretaría de Seguridad Pública en México, Alfonso Durazo Montaño aseguró que el fiscal general no será impuesto por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en su discurso final durante el foro de reconciliación.
Etiqueta: secretaria de seguridad publica
-
Alfonso Durazo Montaño aseguró que el fiscal general no será impuesto
-
El caso Tres Marías tumba de la Secretaria de Seguridad Publica
El caso Tres Marías tumba de la Secretaria de Seguridad Publica
El caso Tres Marías crece y es algo que abona y muy bien el asunto que se vota en el Congreso de la Unión; la Secretaria de Seguridad Publica desaparecerá como la conocemos y regresa esta tarea a la Secretaria de Gobernación para que se tenga el esquema que venia trabajándose en los sexenios del PRI.
Terrible forma de terminar el sexenio, ya que el caso Tres Marías ahora viene a mostrar que la postura de Enrique Peña Nieto es ‘correcta’ para que la Secretaria de Seguridad Pública este como subsecretaria dentro del esquema de una Secretaria de Gobernación que tomara una fuerza aun mayor dentro del gobierno del próximo sexenio.
Entendamos que la Secretaria de Seguridad Publica es una institución de mas de 35 mil personas a nivel nacional, que desde la llegada del presidente Vicente Fox y con la administración de Felipe Calderón, se fortaleció a tener una solides que no se había tenido en México ni en los tiempos en que la Procuraduría General de la República en los ochentas, llegó a tener; ¿se vale la desaparición de esta dependencia?, ¿hubo o no real intento de homicidio contra los viajeros de la camioneta diplomática en el caso Tres Marías?, ¿que diantres buscaban los policías federales al disparar 152 disparos contra la camioneta diplomática si dicen que solo era detener el viaje de dicho vehiculo?, ¿de que forma se ve la administración de la Secretaria de Seguridad Publica en manos de un subsecretario de gobernación en el sexenio de Enrique Peña Nieto?
Son preguntas que queramos o no, no tienen aun respuesta y por lo que se vislumbra en cuestión de horas hasta el momento en que cerramos la realización de este articulo, no tendrán respuesta ya que es muy probable que Enrique Peña Nieto solo desaparezca la Secretaria de Seguridad Publica y se cierren las investigaciones que se venían realizando en todo el país. -
Degradación en la Secretaría de Seguridad Pública federal de México
Degradación en la Secretaría de Seguridad Pública federal de México
Qué demonios está ocurriendo en la Secretaría de Seguridad Pública federal de México, que cada vez estamos viendo cuestiones de alto impacto y que denigran tal institución.
No vayamos tan lejos, la Secretaría de Seguridad Pública federal de México en los últimos dos meses tiene en su haber dos casos que dejan reflexionando a los especialistas en seguridad sobre la descomposición o quizá el anquilosamiento de sus altas esferas.
Primero, la Secretaría de Seguridad Pública federal de México en un trabajo de inteligencia detecta que en el aeropuerto internacional de la ciudad de México, una red de complicidades entre agentes de dicha corporación y el narcotráfico se habían tejido tan bien que era necesario la detención de 3 oficiales y un exhaustivo examen a los restantes en el cuerpo de casi 400 agentes en dicho lugar.
¿Qué paso?
Casi nada, los oficiales que iban a ser detenidos de la Secretaría de Seguridad Pública federal de México mataron a 3 agentes que iban a detenerles a plena luz del día en medio de la terminal 2 del aeropuerto internacional de la ciudad de México. Aun cuando la Secretaría de Seguridad Pública federal de México ya cambio a los casi 400 agentes adscritos al aeropuerto, los asesinos siguen prófugos.
Segundo hecho, la emboscada que se llevó a cabo cerca del poblado de Tres marías en el estado de Morelos donde hasta el momento, se tiene conocimiento de que fueron 20 personas como mínimo los que actuaron en dicha emboscada y de esos 20, 12 son agentes de la Secretaría de Seguridad Pública federal de México que están bajo arraigo y bajo proceso de investigación por la PGR.
Por último, desde siempre se ha mencionado que Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino tienen ya nexos con algún grupo ligado al crimen organizado, entiendo que estas voces puedan venir de cualquier lugar, desde el mismo crimen organizado para desacreditarlos o quizá el inconsciente colectivo que habla por hablar en el sospechismo de México, pero aun cuando dudo tengan algo que ver con el crimen organizado, son cabezas de la Secretaría de Seguridad Pública federal de México y tiene que comenzar a reaccionar ya que no sabemos que siga en el mes de septiembre puesto que ya se ven cada vez más continuos estos hechos tan deleznables. -
Sin daños por el sismo en Mexico
Según reporta Protección Civil de la Ciudad de México, no hay daños por el sismo y su réplica de hoy en la mañana que tuvo una intensidad superior a los 5.5 grados en escala de Richter.
Inmediatamente la secretaría de seguridad pública de la Ciudad de México activó la Fase 1 del Plan de Ayuda a la Población.
De acuerdo a los primeros 30 minutos de información se supo que no hay ningún daño, la verificación se hizo por calles, a pie y claro, desde un helicóptero que se envió por la ciudad buscando la necesidad de cuerpos de auxilio.
-
CDNH pide responsabilidad al gobierno
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a las autoridades para que emprendan acciones necesarias y contundentes que garanticen el libre ejercicio del periodismo.
El ombudsman nacional, Raúl Plascencia, insistió en esa demanda luego de que en el año 2010, recién concluido, se registraron nueve homicidios, cuatro desapariciones y 64 quejas por ataques y agresiones contra periodistas en México.
En un recuento de datos concentrados del año 2000 a la fecha, el funcionario consideró necesario insistir en que las autoridades redoblen esfuerzos para que el desempeño de los profesionales de la comunicación no se vea coartado ni amenazado por ningún tipo de violencia.
En un comunicado, el organismo defensor recordó que el ejercicio de la libertad de expresión es un derecho consagrado en la Constitución y un factor esencial para la vigencia del Estado de derecho del régimen democrático.
En este sentido, recalcó que la CNDH ve con especial preocupación los agravios cometidos contra periodistas y comunicadores, pues indirectamente se afecta el derecho a la libertad de información de todos los habitantes del país.
De acuerdo con los registros de la CNDH, de 2000 a la fecha, el organismo ha recibido 608 quejas por agravios a periodistas y registrado en el mismo lapso 66 homicidios de comunicadores, 12 desapariciones.
Además, como fenómeno nuevo sucedieron 18 ataques en contra de instalaciones de medios de comunicación en los últimos cinco años, agregó.
Como resultado de estas agresiones, la CNDH ha emitido de 1999 a la fecha un total de 22 recomendaciones, 62 medidas cautelares, 28 propuestas de conciliación y la recomendación general 17.
Las cinco autoridades más denunciadas por ser presuntamente responsables de algunos de estos agravios son, en orden decreciente, la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y las procuradurías de Justicia de Oaxaca y Veracruz.
Por otra parte, las entidades donde más agravios contra periodistas se han registrado son el Distrito Federal, con 64 casos; Oaxaca, con 41; Veracruz, con 29; Chihuahua, con 28, y Chiapas con 26.
El recuento indica que los derechos humanos más vulnerados son los de seguridad jurídica en 234 casos; vulneración a la libertad de prensa, con 76; al principio de legalidad, en 36; al derecho a la integridad y seguridad personal, con 29, y vulneración al derecho a la propiedad y posesión de bienes, con nueve casos.
El ombudsman nacional recordó que a través del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos, se ha buscado fomentar la cultura de la denuncia para que ninguna violación a los derechos humanos deje de ser sancionada.
Además en 2010 se presentó la guía para implementar medidas cautelares en beneficio de periodistas y comunicadores en México, donde se establecen criterios para llevar a cabo esquemas de protección, definición, urgencia y temporalidad para los periodistas, documento que está disponible para los interesados.
¿Quiere saber mas?
-
Subiran salarios a policías en Tamaulipas
Para enfrentar con mayores posibilidades la violencia que vive Tamaulipas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) proyecta aumentar hasta en 60 por ciento el sueldo de los policías.
El titular de la SSP de Tamaulipas, Antonio Garza García, aseveró que, de ser necesario, se podrían comprar o rentar helicópteros para reforzar el parque vehicular de la dependencia.
Señaló que la intención es que el Presupuesto de Egresos del próximo año incluya mayores beneficios para los elementos policiales.
Y por lo que a la dependencia se refiere, indicó que seguirá convocando a los jóvenes a integrarse como nuevos agentes, «porque necesitamos más jóvenes que vengan a ayudar a fomentar la seguridad en nuestro propio estado».
Subrayó que el incremento salarial deberá ser de al menos 50 por ciento y proyectarlo hasta 60 por ciento en forma gradual, lo mismo que las prestaciones del personal, considerando que el trabajo del policía es altamente competente.
Sobre el reforzamiento del equipo, con la posible inclusión de helicópteros, expuso que se están haciendo las requisiciones necesarias para ver en qué forma puede llegar esa clase de insumos, ya sea rentados o comprados.
-
GDF prepara defensa de supervia
El Gobierno del Distrito Federal prepara una estrategia logística para mover las estructuras prefabricadas que se utilizarán en la construcción de la Supervía del poniente y de la conexión del segundo piso del Periférico con el estado de México, que deberán estar listas en diciembre de 2012.
En entrevista, el secretario de Obras y Servicios del Distrito Federal (SOSDF), Fernando Aboitiz Saro, explicó que esa estrategia tiene dos puntos fundamentales que permitirán establecer bases para la construcción de prefabricados, a fin de evitar moverlos por toda la ciudad, y se fijarán horarios para la instalación de las estructuras.
Destacó que ubicarán dos nuevas posiciones en puntos estratégicos para no tener que mover las ballenas y columnas por largas distancias, y que fijarán los horarios de instalación en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, a fin de evitar molestas.
Aboitiz añadió que en el caso de la Supervía del poniente, que conectará la zona de Santa Fe con Periférico, la obra se encuentra en el periodo de espera del Estudio de Impacto Ambiental que emitirá la Secretaría del Medio Ambiente (SMA).
En cuanto emitan ese estudio, precisó, la SOSDF vigilará que se acaten las resoluciones y las recomendaciones de las autoridades ambientales, que tendrán que cumplir la empresa constructora Ohl y Capri.
Abundó que en el caso de la vía elevada de conexión al Periférico en el norte de la ciudad, la licitación de la obra se dará a conocer entre el 7 y el 15 de junio, y la empresa tendrá que realizar el proceso de impacto ambiental para arrancar en agosto ambas construcciones.
El funcionario expuso que como ambas obras, que forman parte del proyecto de la autopista urbana de conexión, representan tener que mover más de mil millones de dólares, es necesario establecer una logística del movimiento de materiales, de traslado de trabajadores y otros, como la que se utiliza en Nueva York.
Esas obras deberán estar listas para diciembre de 2012, aunque desde junio de 2011 se irán inaugurando algunos tramos, con el propósito de ir prestando los servicios desde antes
-
Caen colaboradores del Indio
La Secretaría de Seguridad Pública federal presentó a Dagoberto Jiménez Díaz de León, alias â??El cantanteâ??, y a Gabriel Godoy, presuntos colaboradores del recién capturado Gerardo ílvarez Vázquez, alias ‘El Indio’.
De acuerdo a Ramón Eduardo Pequeño, jefe de la sección tercera de la Policía Federal, Jiménez Díaz de León, originario de Aguascalientes, se encargaba de la supervisión del tráfico de drogas provenientes de Centro y Sudamérica.
Por su parte, Gabriel Godoy, de origen chileno, era el encargado del resguardo de familiares de â??El Indioâ??.
En la detención se decomisaron armas, una camioneta y equipo de radiocomunicación