Etiqueta: secretaria de salubridad y asistencia

  • ¿Ya se vacunó contra la influenza?

    El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, adelantó aquí que este invierno se aplicarán unas 28 millones de dosis de la nueva vacuna trivalente que protege de la influenza A(H3N2), la A(H1N1) y la llamada influenza estacional.

    En entrevista tras la presentación del «Libro de Médicos de Yucatán», señaló que por la temporada se prevé un registro de por lo menos 40 mil casos en el país, pero si se vacuna antes del 20 de diciembre se cubriría 80 por ciento de la población vulnerable, con lo que la cifra de afectador disminuiría.

    Por ahora, dijo, continúan los brotes moderados en la República, razón por la que llamó a la población a vacunarse y evitar ser afectada por esas enfermedades.

    En el caso del sureste, detalló, el brote también es moderado, y en el tema específico de Yucatán, a partir del próximo miércoles arrancará la vacunación con la nueva trivalente.

    «La vacuna es muy segura, gratuita, ya se corroboró la seguridad con las 28 millones que se aplicaron con la A(H1N1), sólo 560 adversos, generó anticuerpos en el 65 por ciento de las personas y no olvidar las etiquetas como no saludar de beso, lavarse las manos», expuso.

    El funcionario refirió que «es normal que se den estos casos de A(H3N2), «es parte de la temporada estacional», por eso se dio inicio de manera formal la campaña de vacunación el viernes en todo el país, donde se aplicarán 28 millones de una vacunas nuevas trivalente.

    En cuanto al dengue, el secretario federal afirmó que en México ya se controló el brote epidémico de esa enfermedad, misma que hasta el momento ya afectó a 21 mil personas, 50 por ciento menos en comparación con 2009, cuando se registraron 42 mil casos.

    El virus transmisor se encuentra en 24 entidades del país, entre ellos Yucatán, cuyo número de casos es superior en comparación con el año pasado, e incluso, ya se presentaron al menos tres defunciones por complicaciones, reportó.

    Apuntó que gracias a las medidas tomadas en entidades que sufrieron los efectos de las inundaciones se evitaron brotes epidémicos, ya sean gastrointestinales como infecciones respiratorias.

    Sobre la propuesta de legalizar las drogas, Córdova Villalobos reprobó su efectividad, pues «habría más adictos, se multiplicarían los casos», lo que representaría una mayor erogación.

    «Desde el punto de vista sanitario va contra la política que se ha seguido. Los adictos son enfermos, no delincuentes, que necesitan tratamiento, las drogas van a estar a disposición y vamos a tener más adictos multiplicando los problemas de salud», sostuvo.

  • Sera imposible cumplir ley antiobesidad

    La Secretarí­a de Salud y legisladores del PAN advirtieron que no hay condiciones para cumplir la reforma que exige a las escuelas dedicar 30 minutos de ejercicio diario como medida contra la obesidad.
    El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Mauricio Hernández, dijo que acatar la medida significarí­a que los niños ocupen hasta 20% del horario escolar a hacer ejercicio, lo que â??tendrí­a impacto sobre la calidad educativaâ?.
    Para el senador del PAN, Ricardo Torres Origel, integrante de la Comisión de Salud, la aprobación de la iniciativa, el pasado martes, refleja â??la absoluta ignoranciaâ? de los diputados.
    La propuesta está actualmente en el Senado para su eventual ratificación.
    Desde la perspectiva del panista, la reforma no se va a avalar, a menos que se corrijan â??todas las inconsistenciasâ?.
    Dijo que la infraestructura escolar tampoco permitirá cumplir lo aprobado por la Cámara de Diputados.
    El subsecretario Mauricio Hernández mencionó que México tiene una de las jornadas de clases más cortas, a diferencia de otros paí­ses con cinco o seis horas de clase y con suficiente espacio para realizar ejercicio sin problemas.
    En Ciudad Juárez, el secretario de Salud, José íngel Córdova Villalobos, consideró que las escuelas no necesitan tener canchas de futbol para realizar actividades fí­sicas. â??Lo importante es incidir en el espí­ritu de niños y jóvenes para que realicen ejercicioâ?, afirmó.
    De acuerdo con cifras oficiales, México ocupa el segundo lugar en el mundo en obesidad en adultos y en los niños va en crecimiento. Datos del gobierno federal señalan un incremento â??alarmanteâ? de 77% en el número de niños entre cinco y 11 años de edad que padecen obesidad.
    De seguir la tendencia, en 2015 la obesidad representará una carga financiera de 100 mil millones de pesos, de ellos, 70 mil corresponderí­an a gastos médicos

  • En Quintana Roo, la politica «Tolerancia 0» a los estornudos es LEY, la opinion de Enigma

    Hay detalles de la brillantez humana que sencillamente deben de reproducirse ya que son joyas de la sociedad y deben aquilatarse por siempre.

    La Secretarí­a de Seguridad Pública de Quintana Roo, por órdenes del gobernador Félix González Canto, solicitó a la ciudadaní­a que se comunique al número 066 del Centro de Comunicación, Cómputo y Comando (conocido como el C4 para usos y costumbre de la zona) para reportar a vecinos enfermos que se sospeche sufran de influenza.

    Todo bien, ¿estamos?, sobre todo porque el decreto que firmara la semana pasada el Presidente Felipe Calderón otorgaba facultades extraordinarias a la Secretarí­a de Salubridad y Asistencia de irrumpir sin ejecutoria judicial alguna, en domicilios privados para suspender o investigar, supuestos enfermos de Influenza Humana AH1N1 o, disolver con ayuda de la fuerza pública, algún evento multitudinario.

    Ok, pero fí­jense que en Quintana Roo, Adriana Teisser, directora del C4, instruyó a la población a â??vigilar sus vecinosâ? y dar aviso para que la policí­a y los servicios de salud vayan por ellos.

    ¡índale!, la ventana indiscreta pero oficial y con permiso al menos, en dicho estado (Quintana Roo) para tener â??licencia para husmearâ?, ya que oficialmente, en Quintana Roo no hay un solo caso de influenzaâ?¦ aunque algunos enfermos de otros paí­ses estuvieran en México en sus playasâ?¦ aunque la ley es clara, los posibles enfermos (o todo aquel que se pelee con su vecino) ya están condenados: por cada estornudo, un macanazo

    Ahí­ nomas.

    Technorati Profile

  • OMS declara emergencia para México (Mexico swine flu has ‘pandemic potential’‎)

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) instaló un comité de emergencia, que integra a especialistas y cientí­ficos, para enfrentar de manera ordenada y sistemática la emergencia en México por la epidemia de influenza.

    El mecanismo multilateral mantuvo en el nivel tres, de una escala de uno a seis, la alerta de pandemia.

    Sin embargo, el Centro de Control de Enfermedades (CCE), con sede en Atlanta, Estados Unidos, consideró que es tarde para tratar de contener el nuevo tipo de gripe que ya deja sentir su impacto en México y Estados Unidos.

    Frente al panorama de crisis, se activó el Plan de Contingencia para América del Norte (conformado por México-Estados Unidos-Canadá), con el que se pretende formar un cerco en torno al padecimiento en la región.

    Richard Besser, director del Centro de Control de Enfermedades, admitió que el caso mexicano es el que reclama la mayor atención por la cifra de afecciones registradas.

    En conferencia de prensa, Besser comentó que el CCE pudo determinar que de las 14 muestras enviadas de México, siete dieron positivo y otro número igual resultaron negativas; sin embargo, se confirmó que es la misma cepa de los casos que se han registrado en Estados Unidos.

    Hasta el momento, informó Besser, no existe algún equipo del Centro de Control de Enfermedades en México y se espera conocer la forma en que la situación evoluciona para efectuar actualizaciones, en tanto se trabaja con el gobierno de México, el de Canadá, y cientí­ficos alrededor del mundo.

    Pero Besser consideró que parecí­a demasiado tarde intentar contener el brote vacunando, tratando o aislando a las personas.

    â??Hay cosas que vemos, que sugieren que una contención ya no es probableâ?, destacó.

    En Ginebra, la Organización Mundial de la Salud expresó su preocupación por el brote confirmado de influenza porcina en Estados Unidos y en México, pero que ya apoya los esfuerzos del gobierno del presidente Felipe Calderón para resolver la emergencia.

    â??Hasta la fecha ha habido unos 800 supuestos casos de una enfermedad similar a la influenza, con 57 muertes en la zona de ciudad de Méxicoâ?, señaló Fadela Chaib, portavoz de la OMS.

    Al igual que el Centro de Control de Enfermedades, que no emitió recomendación para â??limitarâ? los viajes a México, la Organización Mundial de la Salud descartó, por ahora, activar una cuarentena en el paí­s, y mantiene en el nivel tres, de una escala de uno a seis, la alerta de pandemia.

    Entra la OPS

    Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló que el gobierno de México ha notificado de sólo tres sucesos separados relacionados con la influenza.

    â??En el Distrito Federal las tareas de vigilancia comenzaron a advertir un incremento de casos a partir del 18 de marzoâ?, refirió la OPS.

    En un comunicado detalló que el número se ha incrementado y al 23 de abril suman 854 casos de neumoní­a, de los cuales 59 han resultado fatales. En tanto, detalló, en San Luis Potosí­ se han reportado 24 casos y tres decesos, mientras que en Mexicali se han notificado cuatro casos y ninguna muerte.

    Así­, se activó el Plan de Contingencia para América del Norte, lo que no representa una alerta máxima en el exterior o la restricción de viajes de mexicanos a Estados Unidos o Canadá, ni la prohibición del paso de productos o mercancí­as.

    Julio Camarena Villaseñor, oficial mayor de la Secretarí­a de Relaciones Exteriores (SRE), dio a conocer las medidas preventivas que se han adoptado, tales como una red de alertas que puedan ser activadas en caso de ser necesario, dirigidas a mexicanos dentro y fuera del paí­s, aunque la población objetivo son trabajadores temporales, indocumentados, viajeros y turistas

    Technorati Profile

  • Se prepara nueva vacuna contra el H1N1

    El Centro de Control de Enfermedades (CCE), con sede en Atlanta, está desarrollando la primera vacuna para humanos contra la cepa de la influenza porcina, informó Richard Besser, director interino de dicha institución estadounidense.

    â??En un paso precautorio, el CCE está trabajando en desarrollar una vacuna, especialmente por la aparición de la influenza porcinaâ?, detalló Besser durante una conferencia de prensa.

    Las vacunas existentes contra la influenza porcina se pueden aplicar a los porcinos para evitar que contraigan la influenza, pero no existe vacuna para los seres humanos, detalla información del CCE.

    Este nuevo virus, jamás visto en el mundo, es una mezcla de influenza aviar, porcina y humana, que incluye elementos de virus de cerdo de Europa y Asia.

    En México, el secretario de Salud, José íngel Córdova Villalobos, reconoció que la vacuna contra la influenza que se aplicó a 19 millones de mexicanos en la temporada invernal no funciona para protegerse de este nuevo virus.

    Incluso, el funcionario federal recordó que la recomendación emitida por la Organización Mundial de la Salud es que no se aplique a la población porque este recurso serí­a inútil.

    El titular de la Secretarí­a de Salud federal aclaró que si bien en estos momentos no se cuenta con una vacuna contra la influenza porcina, sí­ existen agentes antivirales como el Oseltamivir y Zanamivir que logran que un enfermo se cure.

    Garantizan medicamentos

    Comentó que el gobierno federal tiene una reserva de un millón de dosis de antivirales que serán utilizadas en los enfermos. Córdova Villalobos consideró además que existe suficiente cantidad de antivirales para hacer frente a esta epidemia.

    Cabe recordar que esta reserva de medicamentos, equipos e insumos que se están utilizando en los hospitales, se creó desde que en el mundo se presentaron los primeros casos de gripe aviar, y como una medida para que México estuviera preparado en caso de una pandemia de influenza.

    El funcionario explicó que estos medicamentos serán suministrados por los médicos de las instituciones públicas; en los casos de las organizaciones privadas, tendrá que haber una comprobación de que realmente fue prescrito.

    â??Y evidentemente va a ser de manera gratuitaâ?, expuso.

    El Instituto Mexicano del Seguro Social también ya negoció la compra de Zanamivir, que es un antiviral menos conocido, pero también muy eficaz para atacar el virus de la influenza.

    A diferencia de la influenza estacional, los sí­ntomas del padecimiento porcino en las personas son similares a los de la gripe estacional: fiebre súbita, tos, dolor muscular y fatiga extrema. Al parecer, la gripe porcina puede causar más diarreas y vómito que la influenza tradicional

    Technorati Profile

  • 68 muertos por este brote epidemiologico

    Desde que se detectó el primer caso de este virus se ha registrado la muerte de 68 personas, admitió el secretario de Salud, José íngel Córdova, en un balance presentado por la noche.

    Y confirmó que de ese total de defunciones, al menos 20 fueron producto de la epidemia de influenza porcina.

    El funcionario comentó que en 10 dí­as se hará una nueva valoración de la situación y que a partir de la evaluación se tomarán nuevas acciones.

    De entrada comentó que es casi seguro que se suspendan las clases toda la semana, aunque esta decisión se tomará hoy en un encuentro con el titular de la Secretarí­a de Educación Pública, Alonso Lujambio.

    Explicó que el gobierno federal cuenta con un millón de dósis antivirales que se compraron inicialmente para enfrentar un brote de gripe aviar, pero que se están utilizando para el tratamiento de la influenza porcina.

    Las autoridades de salud confirmaron que hasta ayer se tení­an ubicados mil cuatro casos de personas con influenza que ya se conocí­a.

    Los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Chihuahua y San Luis Potosí­, junto con el DF y el estado de México, encabezan la lista de las entidades que tienen el mayor número de casos.

    En los otros 18 estados no se han reportado enfermos de influenza, pero se alertó a la población a mantener medidas para evitar el contagio, principalmente en zonas fronterizas al norte y sur del paí­s, donde el movimiento migratorio es constante.

    Por la tarde, los 32 secretarios de Salud fueron convocados a una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Salud, encabezada por el presidente Felipe Calderón, quien admitió en el encuentro que â??sabemos de la seriedad del problemaâ? y de la situación de emergencia que vive el paí­s.

    â??Como todos ustedes saben ha surgido en nuestro paí­s un brote epidemiológico de una mutación del virus de la influenza, que afecta a diversas poblaciones y en especial a la zona metropolitana de la Ciudad de Méxicoâ?, comentó Calderón.

    En su mensaje, anunció que el gobierno federal â??tomará todas las medidas pertinentes y decretará las medidas de urgencia o prevención que sean necesarias de acuerdo con la evolución observada de esta enfermedad entre la población civilâ?.

    La reunión de este Consejo continuará el dí­a de hoy, y es a puerta cerrada.

    Antes, el secretario de Salud afirmó que el gobierno federal emitió a tiempo la alerta epidemiológica y recordó que el primer deceso ocurrió el 13 de abril, el 16 se notifica una alerta y el 23 se conoció el tipo de virus que estaba atacando en México. No descartó que el virus llegara de Asia.

    Por el momento, las autoridades de salud determinaron ubicar a varios hospitales que serán los sitios donde se están concentrando a los pacientes para evitar que estos contagien a personas que ingresan por enfermedades diferentes.

    Y descartó que haya ausencia de médicos y enfermeras.

    En la ciudad de México, el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, informó que durante este fin de semana habrá 22 centros de salud que atenderán a la población con cuadros de gripa.

    Mientras que el gobernador del estado de México dijo que los hospitales de La Perla, en Nezahualcóyotl; las Américas, en Ecatepec y Adolfo López Mateos, en Toluca, serán los sitios que atenderán a los pacientes con influenza

    Technorati Profile

  • SSA estima 10 dias de alerta epidemiologica

    El secretario de Salud del gobierno federal, José Ángel Córdova Villalobos, aclaró que aún es muy temprano para determinar el tiempo que durará la alerta por el brote de influenza de virus porcino en México, pero calculó que en 10 días podría verse cómo evoluciona el comportamiento epidémico y en caso de que la situación se agravara, tomar otro tipo de medidas.
    En entrevista televisiva, Córdova Villalobos reconoció que es muy probable que continúen suspendidas las clases en todos los niveles de escuelas públicas y privadas del Distrito Federal y Estado de México, «porque va a ser difícil que la epidemia vaya a estar contenida».
    «De cualquier forma mañana (sábado) voy a tener yo una reunión con el secretario (Alonso) Lujambio (Educación Pública) y mañana por la tarde-noche estaremos en condiciones de anunciarlo, esto también para que las familias se puedan preparar y yo entiendo pues muy bien la necesidad de organizar», detalló el titular de la Secretaría de Salud.
    «Hemos hecho lo de la suspensión de las clases, hemos sido prudentes todavía de que no haya ninguna suspensión laboral que esto ya tendría implicaciones mayores, en algunos sitios, aquí por ejemplo el Gobierno del Distrito Federal determinó acertadamente que se suspendieran muchos de los espectáculos que hay mucha gente que se congrega y, bueno, que estas acciones pudieran irse multiplicando», agregó.
    Córdova Villalobos insistió en que la gente evite a ir a lugares donde haya muchas conglomeraciones, para evitar el contacto físico con otras personas
    Technorati Profile

  • En pro de la salud, «activate» para «Vivir Mejor»

    Realmente, ¿servirán las campañas del sector salud y el gobierno federal, contra el sobrepeso?
    El «actívate, vive mejor» creo mas bien no esta enfocado de forma real, a combatir el problema aunque si, es una campaña que se puede ver disfrazada para que en los medios de comunicación exista presencia del gobierno federal.
    Pero es verdad, México necesita acciones claras para contrarrestar el sobrepeso ya que en menos de una década, tendremos mas males cardiaco-vasculares que en el propio país del norte.
    Refrescos, ¿realmente el mal?
    Pues mucho tiene que ver, ciertamente, pero sucede que aun cuando somos el segundo país del mundo, en tomar esta bebida, la mala calidad de alimentarnos nos esta costando comprar ropa mas holgada así como también, nuestras actividades cotidianas que se han reducido tanto, que casi somos ya, sedentarios.
    Lo que si, es que a los empresarios en nada les agradan los estudios donde lácteos y refrescos son señalados como alimentos de pobre sino es que nulo valor nutricional y, quizá sean castigados con un impuesto especial.
    Así que la iniciativa privada, prepara ya la respuesta… prepárense ya que la pelea estará fuerte.
    Technorati Profile

  • Laboratorios ventajosos, seran castigados

    Se ha iniciado un cambio que ya costo la primera cabeza en el rubro de la salud y las medicinas.
    Desde que se dio a conocer previo a la cumbre mundial contra el sida, en la ciudad de México, que muchos laboratorios consideran a México como un país de altos ingresos per cápita y, por ello mismo, a diferencia de naciones como chile o Uruguay, nos venden los medicamentos retrovirales hasta en 500 por ciento mas su valor.
    Así, que se están haciendo gestiones para que ciertos medicamentos ya no sean de marca, el sector salud brinde esta cobertura y, con la eliminación del apartado para que laboratorio que deseara comercializar sus productos en México, debían ser hechos aquí, bueno, el mercado entra en una libertad que sorprende.
    Tanto, que los grandes laboratorios internacionales y de jugosísimas ganancias en ventas cada año, «aceptaron» la «renuncia» de Carlos Abelleyra, quien era el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica y se fue, ante los señalamientos del gobierno, organizaciones no gubernamentales y demás, aunque se diga «fue por buscar el impulsar proyectos personales» su adiós.
    Los GI y similares, han logrado llegar a los que menos tienen y, con ello, crearles un gran agujero a los laboratorios multinacionales que, se han avorazado tanto tiempo, que hoy la gente decide.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile