Etiqueta: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

  • Mexico apenas se reunira con expertos por derrame de petroleo

    Con el fin de conocer el problema del derrame de petróleo en el Golfo de México y tener un panorama claro sobre las afectaciones en los próximos meses a aguas mexicanas, México gestiona ante Estados Unidos la visita de un grupo de especialistas mexicanos.

    El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Rafael Elvira, comentó que desde hace varias semanas se gestiona el viaje con el gobierno estadunidense y que los expertos esperan estar en Louisiana en la segunda quincena de este mes.

    Tras ser inaugurada la Conferencia de los Directores de los Servicios Meteorológicos Hidrológicos Iberoamericanos sobre el marco global para los servicios climáticos, comentó que esa visita ayudará a dar un seguimiento sobre la forma en que se está deteniendo el derrame.

    También servirá para conocer la forma en que se está depositando el crudo derramado en embarcaciones, cómo se está captando, así como los impactos en ecosistemas marítimos, playas, pantanos, aguas bajas y conexiones con agua dulce.

    Lo que se pretende es tener un panorama más claro de las implicaciones que podría tener la mancha de petróleo en los próximos meses hacia México, la cual se prevé podría cambiar de rumbo a consecuencia de la temporada de huracanes.

    Elvira Quesada agregó que mantendrán todas las acciones de monitoreo, seguimiento de vigilancia en playas y los sobrevuelos que realiza con la Secretaría de Marina de forma permanente para vigilar cualquier eventualidad, manchas o presencia de petróleo.

    Respecto a los cambios que pudiera haber generado la tormenta tropical Alex, el titular de la Semarnat destacó que no tuvo una gran influencia en el norte del Golfo de México, por lo cual no se tienen efectos definidos de manera importante.

  • «Desaparecieron» 500 mdd en Mexico

    La Auditorí­a Superior de la Federación (ASF) no encontró ningún registro de que la Secretarí­a de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) haya aplicado el préstamo por 500 millones de dólares que el Banco Mundial otorgó para programas diseñados contra el cambio climático.

    Por ello, el máximo órgano fiscalizador en nuestro paí­s solicitó a la Secretarí­a de Hacienda la reintegración a las arcas públicas de esos recursos.

    En la revisión de la Cuenta Pública 2008, se detectó que sobre el préstamo concedido por el Banco Mundial para aplicar en el programa â??Polí­tica de desarrollo sobre el cambio climáticoâ? y que fue contratado por el gobierno de México, no hay evidencia de que se haya destinado a ningún proyecto de inversión.

    De los cientos de auditorí­as que aplica la ASF para verificar el uso de los recursos públicos federales, cumplimiento de metas y desempeño de los programas sociales o económicos, se realizan sólo 62 a asuntos de coyuntura.

    La Auditorí­a revisó el 100% de los recursos contratados por el gobierno federal con el Banco Mundial por 500 millones de dólares, equivalentes a 6 mil 800 millones de pesos, que debieron ser aplicados en proyectos de la Semarnat.

    Cuando el Banco Mundial entregó el crédito, los diputados federales de la pasada Legislatura lanzaron crí­ticas a la conveniencia de éste y los espacios para su aplicación, ya que el destino de los recursos consignados en el contrato no se vinculaba con obras productivas.

    La ASF concluyó que no hay documentos que comprueben en dónde quedaron los recursos, tampoco hay informes sobre los resultados esperados y mucho menos obtenidos.

    â??Los términos pactados en el contrato de préstamo no definen los tiempos en los que se realizarí­an las reuniones para intercambiar puntos de vista sobre los logros avanzados durante la realización del programa, ni para elaborar los informes sobre su implementación, situación que obstaculiza la programación y evaluación del cumplimiento de los objetivos y las metas del programa y de las acciones pactadas en el contratoâ?, detalla el órgano fiscalizador