Etiqueta: secretaria de la funcion publica

  • Detectan fraude en Pemex

    La Secretaría de la Función Pública (SFP) presentó dos denuncias penales ante la PGR contra la ex subdirectora comercial de Destilados Intermedios de PMI Comercio Internacional, María Karen Miyasaki Hara, tras detectar un presunto fraude por 13 millones de dólares contra una empresa de Pemex.

    En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Salvador Vega, explicó que esa servidora pública podría ser la única responsable de operaciones de compra y venta fraudulenta a nombre de la paraestatal en la que, al parecer, benefició a su cónyuge.

    Explicó que el modus operandi de la suspendida subdirectora era a través de operaciones comerciales de diésel de ultra bajo azufre a empresas internacionales, una de ellas denominada Blu Trading S.R.L de C.V. en donde su esposo Max Miles Beckett fungía como socio y gerente general.

    Vega Casillas detalló que hasta ahora han sido detectadas operaciones comerciales irregulares de la funcionaria en cuatro cargamento comercializados de agosto a diciembre de 2008, y que fue en 2009 cuando iniciaron las investigaciones sobre esa ex funcionaria.

    Indicó que además de las dos denuncias penales a partir de las cuales la Procuraduría General de la República (PGR) inició dos averiguaciones previas, se han iniciado dos denuncias administrativas que están en curso.

    Las investigaciones de la procuraduría y de la SFP continúan para determinar si existen más servidores públicos involucrados u otras personas, así como para determinar si hubo otros cargamentos con malos manejos, abundó el secretario.

    De las investigaciones hechas, en las cuales hubo coordinación con la PGR y la Secretaría de Hacienda, se detectaron 13 cuentas bancarias de esta mujer con una suma total de 16 millones de pesos, cuyo origen lícito no pudo acreditar, además de varias propiedades.

    A su vez, el visitador de la PGR, César Chávez, explicó que Miyasaki Hara podría ser responsable de los delitos de enriquecimiento ilícito y administración fraudulenta; el primero por el cual podría alcanzar hasta 12 años de prisión y una indemnización para la reparación del daño por 13 millones de dólares

  • Esta legislatura quiere desaparecer la Funcion Publica

    Cuando los partidos políticos en México se ponen de acuerdo es porque sencillamente algo hay que urge hacer o, se ha logrado un consenso por algo más.

    Las reformas de estado que en el actual sexenio se han logrado aprobar, es porque urgían y el gobierno federal las negocio para que primero, fueran las a probables y segundo, salieran al costo posible.

    Pero curiosamente, cuando de los partidos políticos nace una idea de reforma o de actividad pro algo, es que hay que tener los ojos bien abiertos.

    PAN, PRI y PRD han convenido aun antes de que inicie el primer periodo ordinario de sesiones, que la SFP (Secretaria de la Función Publica) es innecesaria.

    Si, han convenido el que un órgano que sirve para combatir la corrupción en funcionarios públicos, no es ya efectiva, es algo que en el pasado el PRI utilizaba solo para espiar a los contrincantes y desde luego, proteger a los propios.

    El ahorro seria anual, de unos 1500 millones, mismo que estamos calculando algunos analistas, se ahorrara con la disminución de 32 senadores plurinominales y 100 diputados de elección proporcional; así que ya que están viendo que un órgano auditor y combatiente contra la corrupción no es más necesario, que vayan viendo si los tiempos no exigen más acciones como claro, reducir el costo mas nunca así la calidad, de nuestra democracia

    Technorati Profile