Etiqueta: secretaria de hacienda y credito publico

  • Deficit fiscal en aumento este 2009 en Mexico

    La Secretaria de Hacienda y Crédito Publico así como, Banco de México, informan que su selecto grupo de analistas ha llegado a la conclusión sobre que el déficit fiscal podría llegar a 4.5 por ciento del Producto Interno Bruto.

    ¿Como debemos traducir esto?

    Simple, México podría hacer su deuda interna o externa hasta en 45 mil millones de dólares.

    Esto se debería a que en el año pasado diputados al ver que los índices de riqueza que se estaba quedando la federación, con motivo a los excedentes petroleros, se deseaba llegaran a las entidades federativas y así, los partidos gobernantes, pudieran hacerse llegar de recursos.

    Bien, lo que jamás se dieron cuenta es que el disparar de 40 a 80 (aunque le dejaron en 70 luego de ajustes hechos sobre marcha de septiembre a noviembre del 2008) podría causar mas males que bienes en la economía no solo de sus estados, sino de México.

    Technorati Profile

  • Compra Mexico sus propios documentos en bolsas

    El pasado lunes, el Banco de México y la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, anunciaron medidas que fueron bien recibidas en el mundo.
    Digo, no solo empresarial sino también bursátil y de ahorradores.
    Sucede que la serie de acciones para dar liquidez y estabilidad al mercado financiero nacional, ante la crisis financiera mundial, solo vienen a ampliar el rango de manejo en caso de dificultades para empresas mexicanas.
    Por ejemplo, se activaron las líneas de crédito que tiene México, pero no por eso significa que ya hay nueva deuda en dólares con el Banco Interamericano o el Banco Mundial o bancos extranjeros (japoneses sobretodo) o para acabar pronto, el Fondo Monetario Internacional; no.
    Pero se desempolvo la tarjeta de crédito.
    Se amplio la línea de préstamo con vencimiento de 1 día para instituciones de inversión o crédito, así a una señal previa aprobación de Banco de México, inmediatamente se abre un flujo de recursos para hacer frente a situaciones de liquidez en los mercados.
    Pero a la vez, Banco de México esta por comenzar a aplicar un programa de subastas de intercambio de tasas de interés; si, el monto es hasta por 50 mil millones de pesos… ¿para que?, con la única finalidad de reducir carteras de instrumentos de renta fija de largo plazo.
    Así, se van documentos a 90, 180 y 360 días de los bonos del gobierno; se estaban ya «no» vendiendo, la gente esta comprando mas en dólares y como están a cierta tasa de interés no son atractivos para inversionistas ante la volatilidad.
    Así que si, hay capitán en el timón y puedo decir que aun cuando no son las únicas medidas que están ya para el momento en que lean estas letras, actuando en pro de la estabilidad y no debilitamiento de la economía mexicana, si son importantes y tenemos margen de operación aun.
    Technorati Profile

  • Crece cartera vencida en Mexico

    Hay quienes ya lo ven con ligero temblor en las manos… Hay quienes aun creen que es altamente negociable… Y quienes ya están tomando previsiones.
    Hablo de la cartera vencida en crédito al consumo (tarjetas de crédito) que ya se encuentra en los 29 mil millones de pesos (unos 2300 millones de dólares).
    Y es que así exactamente, comenzó la actual crisis de confianza en las finanzas norteamericanas con las hipotecas; hace una década, a lo mucho, los bancos comenzaron a regalar tarjetas de crédito.
    Si, literalmente a regalar, la gente podía aspirar a tener tarjeta de crédito bancaria o departamental, ya sea con regalos o sin regalos al mes, con tasas atractivas o auténticos asaltos al bolsillo.
    Y como las dieron a diestra y siniestra, rara vez los bancos reparaban en quien las aceptaba, si eran o no solventes y además, contaban con los datos que proporcionaban como referencias domiciliarias o de salario.
    Bien, así fue exactamente como mucha gente en Estados Unidos pudo hacerse de una casa al menos, de forma temporal.
    Aquí, de una tarjeta de crédito.
    Quiero aclarar algo, los bancos y, el IPAB hoy en día tienen una estructura absolutamente diferente a la que tenían en el 1994 cuando, amen el clima político era poco promisorio y los atentados que en menos de un año había costado la vida de un cardenal en Guadalajara, un ex líder del partido hegemónico en el país y un candidato a la presidencia de dicho partido, tenían a todos con el Jesús en la boca, sin mencionar la guerrilla en el sureño estado de Chiapas.
    Pero es verdad, hay que darle seguimiento para evitar un susto, ¿estamos?
    Technorati Profile

  • Nuevos recortes al presupuesto 2009

    Dadas las situaciones que se han venido sorteando en el mundo, los cálculos que hizo el secretario de hacienda y crédito público para el presupuesto de egresos para el próximo año, han quedado rebasados.
    Bueno, se recalcula.
    No es tan fácil, el presupuesto para el gobierno se tarda mas o menos en hacerse hasta tres mes y medio, sobretodo porque hay que ir cuadrando las peticiones de todo el gobierno federal y, lo que el fisco puede ir recabando.
    Pedir es fácil, todas las dependencias piden y cada vez mas, dar es lo difícil ya que no hay mucho de donde echar mano y menos con el sistema tributario como lo tenemos y logico, los tan deleznables congresistas y partidos politicos.
    Una opinión desde esta modesta tribuna, Dr. Carstens Carstens, secretario de hacienda y crédito publico.
    No haga malabares economicos solo «recortando» de lado en lado el proyecto de presupuesto de egresos para el 2009 del Gobierno Federal.
    Mejor en regla como ha venido pasando ya en algunas ocasiones y esta previsto en la ley, deje pase el tiempo y apliquemos el presupuesto del 2008 para 2009.
    ¿Pequeño?, ¿acotado?, ¿estrecho?
    Como guste, pero mejor ante los tiempos que vienen, así de sencillo y mas en un año que ya de por si es complicado, por elecciones al congreso de la unión.
    ¿Que le parece?
    Preferible así y cuando haya dinerito ir repartiéndolo, que no cumplir mil y un cuestiones que podrían enviar un mensaje erróneo a todos por igual.
    Technorati Profile

  • Recomiendan a las familias mexicanas, prudencia y ahorro

    Una de las autoridades que mas seria veo así como prudente en el rubro económico es Alejandro Werner, subsecretario de la hacienda y crédito publico.
    Bien.
    En una entrevista que leí sobre la situación mundial lo único que hizo fue recomendarle a las familias mexicanas prudencia y ahorrar.
    Prudencia ya que vendrán los tiempos en que aguinaldo y bonos de fin de año nos queman los dedos a los mexicanos en si, haciendo que gastemos en lugar de pagar deudas.
    Usamos el dinero plástico que muchos aun ven el crédito, como extensión del salario pero, que cuando llega la cuesta de enero, bueno parece el ascenso al Aconcagua.
    Ahorro no tememos cultura para la misma, pero me extraña el «los problemas que pueden venir»… quiero pensar que Alejandro Werner esta siendo precavido antes de «optimista» como otras personas que dicen, no pasara nada.
    Esperemos.
    Technorati Profile

  • A calcular de nuevo el presupuesto para 2009

    Apenas si estamos a tiempo ya que aun cuando se que los analistas de la Secretaria de Hacienda y crédito Publico, hicieron bien sus cuentas, su variable ya es obsoleta.
    Les explico.
    Sucede que el presupuesto de ingresos y egresos de la federación sigue en discusión en el congreso de la unión, bien, aun esta en tiempo, digo, se menciono que para mediados de octubre habría consenso y estaría aprobado.
    Pero debería ser revisado y a fondo… por autoridades y congresistas.
    Sobretodo por dos cuestiones, el del costo del barril de petróleo que esta bajando mucho mas a prisa de lo que subió y, los problemas financieros en Estados Unidos.
    Imaginen ustedes, aun cuando el gobierno de Felipe Calderón propuso un presupuesto por 2.82 billones de pesos (unos… 270,000 millones de dólares) para el próximo año, lo que representa mas o menos el 25 por ciento del Producto Interno Bruto; los ingresos por petróleo e impuestos serán diferentes a los proyectados siquiera hace un mes.
    No digamos, hace 3 que comenzó a manejarse los primeros borradores de presupuesto en las oficinas de Agustín Carstens Carstens en la Secretaria de Hacienda.
    Estaríamos viendo tiempos de recortes presupuestales como en el sexenio de Vicente Fox?, ni así, con este panorama que se antoja adverso y escabroso, los diputados pueden sacar la reforma energética integral que no solo salve a PEMEX sino permita a la paraestatal crecer y seguir «manteniendo» a México.
    Y apenas, estamos a tiempo para revisar el proyecto de presupuesto, apenas a tiempo.
    Technorati Profile

  • Luces amarillas en creditos de Mexico

    Conforme los problemas económicos se van agravando o, la situación de miles por no decir, millones de personas dentro y fuera del país, se va complicando, los bancos tienen luces preventivas de forma encendida.
    La cartera vencida que son, clientes que han caído en insolvencia o falta de liquides para hacer frente a los prestamos contratados en otro momento; esta creciendo de forma acelerada.
    Y es que en su afán de contar con «nuevos clientes» las instituciones bancarias se han encargado de otorgar tarjetas de crédito con una facilidad, espeluznante, plastificando la economía de la clase media baja y baja alta a niveles insospechados.
    Así que, curiosamente y viendo este panorama que no se antojaba complicado para millones de personas ya que hace un año, la economía mundial no estaba deteriora así y, no se esperaba una resistencia, costo, acción como México esta haciendo, pues mucha gente usa a diestra y siniestra su dinero plástico pensando es una extensión del salario y no una herramienta de financiamiento muy cara.
    Así que, una declaración como la del presidente de la ABM (Asociación de Bancos de México), Enrique Castillo Sánchez Mejorada, es casi infantil.
    Dijo que «el sistema bancario enfrentaría mayores problemas de cartera vencida en caso de que la inflación rebase el nivel actual de 5.26% anual»
    Y este año, ese nivel tenemos siendo septiembre aun, faltando de frente el ultimo trimestre que es donde mas derrama económica hay por fiestas decembrinas y de fin de año.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Los que no lo sepan, enterense; EU afecta a Mexico

    El Doctor Agustín Carstens Carstens en comparecencia ante la cámara de diputados a modo de poder ir revisando en lo económico tanto el segundo informe de gobierno del Presidente Calderón así como, revisión a los proyectos de presupuesto dijo una tautológica que quien jamás haya visto la situación actual, sorprendería realmente pues que da la impresión de haber estado fuera de este mundo.
    «la crisis sin precedente que vive Estados Unidos, tendrá un efecto en el entorno externo e influirá en el desempeño de la economía de México»
    Caray algo tan absolutamente contundente viene a clarificar el mundo financiero en México, pero… si, pero, aun con todo, muy poca gente se ha dado cuenta que en México el deterioro de la economía que a sido paulatino y lento, los mecanismos que están implementados, están resistiendo… la cuestión, cuanto mas?
    Así, es como estamos viendo venir barruntos de tormenta que están ensombreciendo el panorama sobre México.
    Esta muy a tiempo el ver, amigo lector, las señales de un estallido económico (no se sabe la dimensión) que esta calentándose, ¿vale?
    Technorati Profile

  • Presupuesto 2009 de egresos para Mexico

    Ya se ha presentado el presupuesto de egresos por parte del gobierno federal, ¿como viene?
    Pues bien, hay un incremento sustancial en una sola área, seguridad.
    Ya se han encargado los diputados y senadores de allanar el camino para que propuestas de reformas a penas, extradiciones, etc. a delincuentes, puedan ser aprobadas sin miramientos.
    Aun por encima del tema energético.
    20 mil millones de pesos mas, para seguridad, de los cuales, 11 mil están solicitados para la Secretaria de Seguridad Publica Federal a cargo de García Luna.
    Claro… Hay áreas que se ven con recortes, como por ejemplo el agro se ve afectado (dije que el pro-campo que viene desde el sexenio del Dr. Zedillo, se acababa en unos meses) y el gasto en infraestructura carretera; que suman una disminución de 18 mil millones de pesos.
    Ahí esta casi, el monto del incremento solicitado.
    Pero esto aun debe pasar por la cámara de diputados que han demostrado, diligentemente son tan correctos y trabajadores nuestros congresistas, que lo primero que aprobaron llegando a este nuevo periodo ordinario de sesiones, fueron las vacaciones.
    Veamos que ocurre.
    Technorati Profile

  • Se firma acuerdo azucarero en Mexico

    Estas son buenas noticias sin duda alguna y es el trabajo que iniciativa privada, así como las secretarias de Agricultura, economía, Hacienda y Ganadería junto con trabajadores, por fin dieron frutos.
    El pasado miércoles se firmo el acuerdo por la caña de azúcar lo que permitirá que se abonen por fin, 1600 millones de pesos para pequeños productores y, ciertos beneficios para los dueños de ingenios azucareros del país.
    ¿Cuales?
    Se traducen en tres.
    El primero es que ya la caña de azúcar no estará sujeta a intereses políticos en México, sino a precios internacionales.
    Segundo, el excedente ya se podrá exportar tranquilamente.
    Tercero, el residuo de la caña de azúcar se podrá vender a PEMEX para que lo use en la elaboración de etanol y así, vaya directo a la quema para la producción de energía eléctrica para sus plantas.
    Todos salen ganando un poco, quizá no todo lo que se esperaba pero al menos y ojala, digo, ayude a paliar tantos problemas en el campo, en el sector energético y claro esta, en el financiero del país.
    Technorati Profile