Etiqueta: secretaria de gobernacion

  • PRD acusa a SeGob por campaña a favor del PRI

    El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en voz de su líder Jesús Ortega, acusó a la Secretaría de Gobernación (Segob) de hacer campaña a favor de los candidatos priistas. Así lo aseguró un comunicado del sol azteca.

    Ortega Martínez, específicamente, acusó al secretario Fernando Gómez Mont de â??actuar como manager de Enrique Peña Nietoâ?.

    Dijo que en el PRD han observado la actuación del funcionario y en lugar de ser el encargado de garantizar la paz pública, está metido en las campañas electorales favoreciendo a los candidatos del Revolucionario Institucional. â??Tiene consigna, me preguntó, tiene mandato para eso, creo que no. Creo que le gana su corazón y su filia priistaâ?

  • Ejercito mata 2 niños, esta todo en investigacion

    Cintya Salazar, madre de los dos pequeños que murieron por disparos de un convoy del Ejército mientras viajaban hacia Matamoros, exigió una explicación de por qué iniciaron la balacera. â??Fue una cosa horrible, horrible, que nunca en mi vida se me va a olvidar lo que me hicieronâ?.

    La Secretaría de Gobernación (Segob) aseguró que la muerte de Bryan Almanza Salazar, de 5 años, y de Martín, de 9 años, ocurrió durante un enfrentamiento entre fuerzas militares y presuntos sicarios. Sin embargo, Cintya Salazar niega que tal fuego cruzado haya existido.

    En entrevista radiofónica con Denise Maerker. narró que su esposo, cinco hijos, tres niñas y los dos pequeños muertos, su hermana embarazada, su sobrina de tres meses y su hermano de ocho años se trasladaban en una camioneta para disfrutar de un día en la playa.

    Relató que cuando vieron un retén militar bajaron las ventanillas y disminuyeron la velocidad, para que los soldados vieran a la familia, â??pero no nos dijeron nada, entonces voltee y vi que con un arma grande nos empezaron a disparar.

    â??Me sorprendió mucho porque no hubo una parada de retén… Lo único que hicimos fue que traté de hacer reaccionar a mi esposo, nosotros corrimos para el monte. Lo único que queríamos era salvar a los niños, mis tres niñas, mi sobrina, mi hermana embarazada, mi sobrino de tres meses y mi hermano de ocho añosâ?, narró.

    â??Tratamos de cruzar para el monte, porque en el momento en que nos empezaron a tirar nos poncharon las llantas, la troca se salió, gracias a Dios no íbamos recio, porque me imagino nos hubiéramos volteadoâ?

  • SME quiere operar, Necaxa

    Trabajadores disidentes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) solicitaron al gobierno federal se les conceda operar la hidroeléctrica de Necaxa, en Puebla, como parte del programa para conformar pequeñas empresas y cooperativas que sean proveedoras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    Para plantear la propuesta, los ex electricistas se reunieron con los secretarios de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, y con funcionarios de la CFE por más de dos horas.

    Al término del encuentro, que tuvo lugar en la Secretaría de Gobernación, el líder disidente del extinto sindicato, Alejandro Muñoz, indicó que Necaxa mantiene excelentes posibilidades para volver a generar electricidad y está a punto de cumplir seis meses paralizada, luego de la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (CLyFC).

    â??Necaxa es la que solicitamos y yo espero que nos la den para la operación, y estaríamos hablando de vender luz, echando a andar Necaxa se puede proveer y serían socios los mismos trabajadores del pueblo de Necaxa, y ahí tendrían la materia de trabajo para siempreâ?, indicó.

    Muñoz explicó que los ex trabajadores del SME requerirían de un socio capitalista para reabrir la planta generadora, que, de acuerdo con la propuesta planteada, suministraría de fluido eléctrico a la CFE, la cual no está interesada en manejar esas instalaciones.

    â??Yo lo siento así, se nos va a otorgar, no le interesa a CFE, nada más hay que buscar el mecanismo de cómo, porque no es un terreno, es una planta de generación, y podemos venderle luz a la CFE y eso nos llama mucho la atención.

    â??¿Ya platicaron con Carlos Slim para que les preste? se le planteó al ex líder.

    â??No tanto que necesitáramos a Slim, sí puede entrar un inversionista, hay gente que sí tiene lana, pero estamos abiertos a la propuesta, la intención de nosotros es asegurar el trabajo de la gente y que no venga un empresario al agandaye y que obtenga el contrato explicó Muñoz

  • Carta abierta al Gobierno Federal por Maria Alma Aurora Sanchez Cruz

    LIC.FELIPE CALDERON HINOJOSA-PRESIDENTE DE LA MEXICO.
    LIC.FERNANDO GOMEZ MONT-SECRETARIO DE GOBERNACION
    SR. CARLOS DEPRIT GARCIA-PRESIDENTE DE ANIDAINMOBILIARIA ESPAÃ?A.
    SR. FRANCISCO GONZALEZ- BBVA DE ESPAÃ?A

    PRESENTE:

    ¡HOLA ! LOS SALUDO DESDE ESTA HERMOSA Y VERDE CIUDAD DE PUEBLA. SOY MARIA ALMA AURORA SANCHEZ CRUZ ,RADICO EN PUEBLA CON MI HIJO, SOY MADRE SOLTERA � ESTOY SUFRIENDO GRAVES VIOLACIONES A MIS
    DERECHOS HUMANOS Y LEGALES POR EL DESPOJO DE TODAS MIS PROPIEDADESâ?¦ LOS HERMANOS RAFAEL POSADA COETO, ALEJANDRO POSADA COETO ,GABRIEL POSADA COETO , DUEÃ?OS DE EL GRUPO PROYECTA (LOMAS DE ANGELOPOLIS) Y MIGUEL QUIROZ MAGALLANES HIJO DE EL NOTARIO MIGUEL QUIROZ PEREZ EX PRESIDENTE DE LA JUDICATURA DE PUEBLA Y DUEÃ?O DE LA NOTARIA N0 27 DE ESTA CIUDAD, NOS DESPOJARON DE 63 000 M2 CON UN COSTO DE $350.00 US POR M2, CON UN VALOR DE MAS DE $ 22,000,000,00 US ,EN LA ZONA DONDE ESTA CONSTRUIDO EL FRACCIONAMIENTO LOMAS DE ANGELOPOLIS 1 Y 2, DEL MUNICIPIO DE SAN ANDRES CHOLULA,PUEBLA, QUE ES LA ZONA DE MAS ALTA PLUSVALIA EN LA CIUDAD DE PUEBLA Y DE EL ESTADO. VIVO EN LA CLANDESTINIDAD POR AMENAZAS DE MUERTE Y POR ORDENES DE APREHENSION CONSECUENCIA DEL DESPOJO DE MIS TERRENOS DE LOS CUALES YA HABIA VENDIDO UNA PARTE, EXPONGO MI SITUACION A LA OPINION PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONALâ?¦A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS GUBERNAMENTALES Y NO GUBERNAMENTALES NACIONALES E INTERNACIONALES, A LOS MEDIOS DE COMUNICACION NACIONALES E INTERNACIONALES, Y A TODOS AQUELLOS QUE AUN CREEN COMO YO QUE EXISTE LA JUSTICIA â?¦QUE EXISTE LA EQUIDAD DE GENERO, QUE CREEMOS QUE AUN EXISTE EL ESTADO DE DERECHO EN PUEBLA.

    EL NUMERO DE UNA DE MIS DEMANDAS EN CONTRA DE LOS HERMANOS POSADA COETO ES: 1075 / 2009 PRESENTADA EN EL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL EN TURNO DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHOLULA, ESTADO DE PUEBLA. EN CONTRA DE INMOBILIARIA CAGLIARI,S.A.DE C.V., NANTES INMOBILIARIA, S.A.DE C.V. DE EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHOLULA,ESTADO DE PUEBLA, DE EL LIC. JOSE BUSTOS JIMENEZ NOTARIO PUBLICO NUMERO 10 DE LA CIUDAD DE PUEBLA, DE LAS PERSONAS QUE ME VENDIERON HACE 30 AÃ?OS, DE LA SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA EN LA CIUDAD DE PUEBLA POR EXPEDIR TITULOS APOCRIFOS EN FAVOR DE LA SUCIAS MANIOBRAS DE LOS HERMANOS POSADA COETO, EL LIC. JEUDIEL NICACIO JIMENEZ COVARRUBIAS NOTARIO PUBLICO NUMERO CUATRO DE LA CIUDAD DE HUEJOTZINGO ESTADO DE PUEBLA, BBVA BANCOMER SERVICIOS, S.A. TODOS ELLOS COLUDIDOS PARA DESPOJARME DE MIS PROPIEDADES.

    AL NOTARIO NUMERO 4 DE HUEJOTZINGO, PUEBLA ,LIC JEUDIEL NICACIO JIMENEZ COVARRUBIAS LE HEMOS SOLICITADO DESDE EL MES DE AGOSTO DEL AÃ?O EN CURSO POR MEDIO DE MIS ABOGADOS LA DEVOLUCION DE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA QUE LE ENTREGUE CADA VEZ QUE FIRMABA ESCRITURAS DE MIS PROPIEDADES EN SU NOTARIA , FUE MI NOTARIO POR MUCHOS AÃ?OSâ?¦ Y A LA FECHA 12 DE DICIEMBRE DE 2009 ,SE HA NEGADO A DEVOLVERNOS ESOS DOCUMENTOS TAN IMPORTANTES PARA NOSOTROS PARA LLEVAR A CABO DIVERSOS TRAMITES LEGALES.

    ..
    LOS SERVIDORES PUBLICOS DE SAN PEDRO CHOLULA ESCONDEN Y DESAPARECEN MIS EXPEDIENTES PARA QUE YO NO PUEDA DEFENDERME DEL DESPOJO DE LOS VORACES HERMANOS POSADA COETO Y LOS HERMANOS QUIROZ MAGALLANES ,HIJOS DEL NOTARIO 27 DE LA CIUDAD DE PUEBLA ,EX PRESIDENTE DE LA JUDICATURA DE PUEBLA.
    EN MI BOLETIN DETALLO LA FORMA CORRUPTA DE ESTAS PERSONAS Râ?¦S DE CUELLO BLANCO DE ADJUDICARSE PROPIEDADES AJENAS POR MEDIO DE JUICIOS DE USUCAPION FRAUDULENTOS, CON PRESTANOMBRES Y LA COMPLICIDAD DE NOTARIOS CORRUPTOS; COMO LA NOTARIA 27 DE LA CIUDADDE PUEBLA, NOTARIA 10 DE ESTA CIUDAD DE PUEBLA, NOTARIA 4 DE HUEJOTZINGO, PUEBLA, DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD DE SAN PEDRO CHOLULA ,DE LA REFORMA AGRARIA DE PUEBLA,POR EXPEDIR TITULOS DE PROPIEDAD APOCRIFOS.

    AGREGO ESTAS OTRAS DEMANDAS EN MI CONTRA INTERPUESTAS POR ELLOS ,SON: AP/153/2006 (PROCESO PENAL), EXP/572/2007, EXP/ 573/2007, EXP/ 574/2007 , EXP/ 575/2007, ESTAS DEMANDAS PLENARIAS DE POSECION PARA DESPOJARME DE MIS PROPIEDADES, ADEMAS OTRAS QUE EXISTEN EN LOS JUZGADOS DE SAN ANDRES CHOLULA, SAN PEDRO CHOLULA ,Y EN LA CIUDAD DE PUEBLA�. OBSERVEN POR FAVOR EL JUICIO/ 31/2008 JUEZ 2o DE DISTRITO FERNANDO OMAR GARRIDO ESPINOZA, � EL JUEZ MAS HONORABLE DE PUEBLA� ,¡¡¡ QUE ES EL UNICO QUE ACTUO CONFORME A DERECHO !!!!

    DEMANDAS LEGALES EN CONTRA DE LOS HERMANOS POSADA COETO , HERMANOS QUIROZ MAGALLANES, GRUPO PROYECTA Y LOMAS DE ANGELOPOLIS: ALGUNAS SE PUEDEN VER POR INTERNET (DESPOJOS O FRAUDES).BUSQUEN NOMBRES Y RAZON SOCIAL EN INTERNET.
    EXP/1288/2009 Y EXP/0185/2009,DE LA SEÃ?ORA DIANA CRISTINA GALINDO VALDEZ, EXP/1034//05, EXP/1132/2009 ,EXP/522/01, DE LA SEÃ?ORA MARIA DEL CARMEN GARCIA ACEVES, EXP/1129/2009 DE LOS SEÃ?ORES RUTILIO MIGUEL ROSIQUE MALDONADO Y YOLANDA LOPEZ OSIO, EXP/589/2009 DE LA SEÃ?ORA DORA ELIA BERISTAIN RAMIREZ, EXP/1130/2009 DE LA SEÃ?ORA ROCIO CORONA TORREZ, EXP/588/2009 DE EL SEÃ?OR JOSE ANTONIO VALENCIA, EXP/1229/2009 DE LOS SEÃ?ORES ANGEL LOPEZ FLORES Y JOVITA LOPEZ CINTO, EXP/377/2007 DE EL SR JORGE LUIS BLANCARTE MORALES,EXP/ 443/2007 DE EL SEÃ?OR PEDRO DE JESUS GONZALEZ PEÃ?A, EXP/1671/2008 DE LOS SEÃ?ORES ROBERTO JONATAN RAMIREZ JARAMILLO Y MARIA CANDELARIA ESCOBEDO FABELA, AP /1175/2005 , AP/ 1030/2005, AP/35/2009 AP/225/2007, EXP/1631/2008, EXP/147/2008, EXP/1073/2007, EXP/35/2009, EXP/572/2007, EXP/573/2007 EXP/494/2008, EXP/496/2008, TODAS POR DESPOJO Y MUCHAS OTRAS QUE ALGUNOS SERVIDORES PUBLICOS ESCONDEN EN PUEBLA, SAN ANDRES CHOLULA Y SAN PEDRO CHOLULA.

    LE PIDO A LOS MEDIOS DE COMUNICACION IMPRESOS, AUDIOVISUALES Y DIGITALES, ESTATALES , NACIONALES E INTERNACIONALES DIFUNDAN MI QUEJA, POR QUE EN PUEBLA LA OPACIDAD Y CORRUPCION TIENE AMORDAZADA A LA JUSTICIA Y A ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACION ESTATALES.

    CHEQUEN POR INTERNET ESTOS NOMBRES : MIGUEL QUIROZ MAGALLANES HIJO DEL NOTARIO 27 DE PUEBLA Y EX PRESIDENTE DE LA JUDICATURA DE PUEBLA, RAFAEL POSADA COETO, ALEJANDRO POSADA COETO Y GABRIEL POSADA COETO, DUEÃ?OS DEL GRUPO PROYECTA Y LOMAS DE ANGELOPOLIS, Y DESCUBRIRAN QUE SE CONDUCEN COMO UNA â??MAFIAâ?.

    ESTOY ARMANDO UN LIBRO DIGITAL SOBRE TEMAS COMO VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS, EQUIDAD DE GENERO ,DESPOJOS INMOBILIARIOS A LAS DIFERENTES ETNIAS DEL PAIS Y DEL MUNDO , DENUNCIAS VARIAS, ATENTADOS A LA NATURALEZA ,A LOS OCEANOS ,CAMBIO CLIMATICO ETCâ?¦. PARTIENDO DE MI PROPIA EXPERIENCIA. http://www.historiadeundespojo.com SE ENCUENTRA EN FORMACION AUN.

    CULPO DE CUALQUIER ATENTADO EN NUESTRA CONTRA A LAS PERSONAS MENCIONADAS EN MIS DEMANDAS PUESTO QUE ESTAMOS AMENAZADOS DE MUERTEâ?¦TAMBIEN SE ME ADVIRTIO QUE SI ME QUEJABA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION SE PODRIAN PERDER DOCUMENTOS IMPORTANTES DE MI DEMANDA 1075/2009â?¦ PREFIERO MORIR DE PIE QUE VIVIR DE RODILLASâ?¦

    NUESTRA GENERACION NO SE LAMENTARA,

    TANTO DE LOS CRIMENES DE LOS MALVADOS,
    COMO DEL ESTREMECEDOR SILENCIO DE LOS COBARDES.

    EL ODIO PARALIZA LA VIDA
    EL AMOR LA LIBERA
    SI QUIERES VIVIR LA PLENITUD DE LA VIDA
    SE LIBRE.

    LA GENTE NO VALE POR LO QUE ES, O POR LO QUE TIENE ,SINO POR LO QUE HACE LIBREMENTE.
    MIL GRACIAS POR SU ATENCION.

    MARIA ALMA AURORA SANCHEZ CRUZ

  • Siguen tratando de justificar acuerdo PRI-PAN

    El acuerdo anti alianzas entre el PRI y el PAN fue para darle gobernabilidad al país, aseguró el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, en respuesta a los cuestionamientos sobre si la aprobación de la Ley de Ingresos se usó como moneda de cambio por parte de los líderes de ambos partidos para pactar dicho convenio.

    â??Fue un acuerdo para construir gobernabilidad en el país, con todo lo que implica tratar de generar condiciones para que los políticos puedan entenderse entre sí y construir acuerdos que le den viabilidad a la gobernabilidad del paísâ?, dijo el encargado de la política interna.

    Ante la insistencia de representantes de los medios de comunicación, que lo siguieron a través de la explanada de la dependencia tras salir de un evento, Gómez Mont solo dijo a la distancia; â??respeto a la política y a los políticos que hacen políticaâ?, en respuesta a la defensa que hizo Beatriz Paredes, en la tribuna de la Cámara de Diputados y donde aseguró que su partido nunca comprometió su voto para aprobar el paquete fiscal a cambio de que el PAN no celebrara alianzas electorales con otras fuerzas políticas en el Estado de México.

    Sin embargo nunca confirmó la versión de la líder nacional priista, en el sentido de que el acuerdo con el PAN sólo fue entre políticos

  • PAN sube la presion interna

    En la ruta de las alianzas del PAN con sus oponentes naturales, la renuncia de Fernando Gómez Mont al PAN y su eventual salida de Gobernación forman parte del ambiente de tensión, incertidumbre y acusaciones de traición que reflejan los panistas en el Congreso.

    Contrasta el cierre de filas en el PAN con las aclaraciones de César Nava, quien insistió en que no darán marcha atrás a las coaliciones.

    Acción Nacional concretó alianzas en Durango y Oaxaca, espera definir posiciones en Hidalgo y Puebla, pero Veracruz, Quintana Roo y Sinaloa no están en la mesa de negociaciones.

    En el PRI se perfilaron ayer Jesús Vizcarra para la candidatura sinaloense, y en Oaxaca, Jorge Franco Vargas

  • Silencio de Fernando Gomez Mont

    El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, declinó dar alguna explicación sobre los motivos de su renuncia al Partido Acción Nacional (PAN), y sólo dijo que «mis explicaciones están sometidas a la reserva».

    A preguntas de los medios de comunicación durante la presentación de la estrategia integral de seguridad para Ciudad Juárez, Chihuahua, que presidió el presidente Felipe Calderón, el funcionario federal subrayó que «no está obligada mayor explicación y esa es mi posición».

    «Ni una palabra, ya dije. Por mi carta se explica en ese sentido, y es una carta dirigida a un partido político al que dejé de pertenecer ayer», insistió Gómez Mont.

    En tono relajado, se le preguntó si no eran «argucias» de abogado, a lo que respondió «consulten a otro (abogado), nadie está obligado a declarar en su contra»

  • IFE no va con cedula de identidad

    El Instituto Federal Electoral (IFE) decidió no apoyar la expedición de la cédula de identidad y mantener la credencial para votar con fotografía como único documento de identidad ciudadana.

    Así lo decidieron los nueve consejeros de la instancia durante su primera reunión sobre el tema, que duró más de cinco horas.

    Acordaron que en lugar de desaparecer la credencial para votar, es necesario agregarle nuevos mecanismos de seguridad, que la fortalezcan como documento de identidad.

    Al respecto, el consejero Virgilio Andrade, comentó que ya lograron un acuerdo inicial con la Secretaría de Gobernación (Segob) para no emitir una nueva credencial.

    Detalló que para que la credencial para votar pueda ser considerada como documento de identidad, tendrá que incorporar otros mecanismos, como la Clave Ã?nica de Registro de Población (CURP) biométrica.

    Andrade señaló que será trabajo de los partidos políticos y del Congreso de la Unión definir el marco jurídico que se seguirá para incorporar los nuevos datos a la credencial

    Technorati Profile

  • SeGob aplaza una nueva licitacion de la cedula de identidad

    La Secretaría de Gobernación (Segob) aplazó el fallo para decidir qué empresa se hará cargo de la base de datos para elaborar la cédula de identidad.

    Si bien la dependencia no ha especificado cuándo resolverá, se espera que sea el próximo miércoles o viernes.

    Se esperaba para ayer la resolución de la dependencia federal para nombrar a la empresa responsable de compilar los datos de identidad de más de 100 millones de mexicanos.

    Este retraso se suma al escándalo en el que se enroló la empresa Smartmatic, que proveerá el equipo con que se tomarán las fotografías y las huellas digitales de los ciudadanos.

    La trasnacional está inmiscuida en escándalos electorales a escala internacional. En Venezuela, Smartmatic fue señalada como responsable del cómputo en el que se acusó fraude electoral, al utilizar 40% del equipo en malas condiciones. De la misma manera ocurrió en los comicios de Filipinas y de Bolivia.

    Incluso, el FBI señaló a la compañía como evasora fiscal y la sometió a investigaciones en 2006.

    Las empresas inconformes con el triunfo de Smartmatic continúan elaborando la impugnación que presentarán ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) o bien ante la Secretaría de Gobernación.

    Los datos de identidad compilados por la firma que resulte ganadora, como lo advirtió el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), deberán ser privados y estar protegidos en todo momento, lo cual es responsabilidad del Registro Nacional de Población (Renapo), órgano dependiente de la Segob.

    Esto aplica para todos los ciudadanos, incluidos personajes públicos y funcionarios de todo el país.

    Además, debe haber una ley que autorice el trabajo conjunto entre el Instituto Federal Electoral (IFE) y la Secretaría de Gobernación.

    Bajo un primer acuerdo entre ambas entidades, se planea que la nueva cédula de identidad se utilice como identificación para votar, por lo que incluiría una Ahora prorroga su decisión sobre qué empresa se hará cargo de la base de datos ciudadana

    La Secretaría de Gobernación (Segob) aplazó el fallo para decidir qué empresa se hará cargo de la base de datos para elaborar la cédula de identidad.

    Si bien la dependencia no ha especificado cuándo resolverá, se espera que sea el próximo miércoles o viernes.

    Se esperaba para ayer la resolución de la dependencia federal para nombrar a la empresa responsable de compilar los datos de identidad de más de 100 millones de mexicanos.

    Este retraso se suma al escándalo en el que se enroló la empresa Smartmatic, que proveerá el equipo con que se tomarán las fotografías y las huellas digitales de los ciudadanos.

    La trasnacional está inmiscuida en escándalos electorales a escala internacional. En Venezuela, Smartmatic fue señalada como responsable del cómputo en el que se acusó fraude electoral, al utilizar 40% del equipo en malas condiciones. De la misma manera ocurrió en los comicios de Filipinas y de Bolivia.

    Incluso, el FBI señaló a la compañía como evasora fiscal y la sometió a investigaciones en 2006.

    Las empresas inconformes con el triunfo de Smartmatic continúan elaborando la impugnación que presentarán ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) o bien ante la Secretaría de Gobernación.

    Los datos de identidad compilados por la firma que resulte ganadora, como lo advirtió el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), deberán ser privados y estar protegidos en todo momento, lo cual es responsabilidad del Registro Nacional de Población (Renapo), órgano dependiente de la Segob.

    Esto aplica para todos los ciudadanos, incluidos personajes públicos y funcionarios de todo el país.

    Además, debe haber una ley que autorice el trabajo conjunto entre el Instituto Federal Electoral (IFE) y la Secretaría de Gobernación.

    Bajo un primer acuerdo entre ambas entidades, se planea que la nueva cédula de identidad se utilice como identificación para votar, por lo que incluiría una fotografía del rostro y del iris, además de huellas digitales del ciudadano

    Technorati Profile

  • Polemica por registro biometrico en Mexico

    La adjudicación a una empresa internacional de una licitación para el registro de información biométrica en México desató reclamos de irregularidades de compañías nacionales, que incluso revivieron señalamientos de supuestos vínculos con el gobierno del presidente Hugo Chávez. La Secretaría de Gobernación anunció esta semana que la ganadora de la licitación para el registro biométrico era Smartmatic, una multinacional que entre otras cosas ha proporcionado desde 2004 las máquinas de votación electrónicas a Venezuela, donde la oposición ha llegado a manifestar sus dudas sobre la seguridad de los equipos y su posible uso por parte del gobierno de Chávez para manipular los sufragios.

    Las cuatro compañías mexicanas que también participaron en el proceso anunciaron que impugnarán el fallo ante el órgano anticorrupción oficial para que se haga una nueva evaluación, bajo el argumento de que hubo irregularidades en la revisión de las propuestas técnicas, algo que rechazó Smartmatic. «A nosotros nos revisaron rigurosamente nuestras ofertas, pero a esa empresa la revisan de otra manera y omitiendo varios errores», dijo el viernes a la AP Víctor Manuel Alderete, vicepresidente comercial y representante legal de la mexicana Cosmocolor.

    Señaló, por ejemplo, que Smartmatic propuso tomar fotografías cuadradas del ojo, cuando debían ser rectangular. «Una imagen cuadrada recorta el lagrimal, no se ve y eso impide saber si es el ojo derecho o izquierdo», dijo a la AP Ricardo León, director de la empresa Soltic. Las empresas mexicanas prevén impugnar la próxima semana. Y aunque los argumentos serán técnicos, sus representantes han retomado cuestionamientos en torno a Smartmatic en Venezuela.
    «Se habla que ellos estuvieron apoyando a Chávez en 2006 en su candidatura», dijo León.

    «A nosotros nos parece muy absurdo que habiendo empresas de un prestigio internacional y nacional, se adjudique a una empresa de dudosa reputación», añadió Alderete. La oposición venezolana ha señalado al gobierno de utilizar las máquinas de votación de Smartmatic para manipular los sufragios, aunque no ha habido ninguna prueba de ello. Antonio Mugica, director ejecutivo de la firma, tiene la doble nacionalidad española-venezolana.

    En Estados Unidos incluso se inició una investigación informal sobre presuntos vínculos de la empresa y el gobierno de Chávez, aunque la indagatoria culminó cuando Smartmatic anunció la venta de su subsidiaria estadounidense Sequoia Voting Systems Inc. El director de Finanzas de Smartmatic, Armando Yañes, rechazó el viernes cualquier irregularidad.

    «Nosotros fuimos en buena ley a presentar unas propuestas, lo hicimos, el organismo público en México dentro de los atributos que le competen revisó las propuestas de todos los competidores y tomaron una decisión», dijo Yañes a la AP vía telefónica. Aseguró que «en ningún momento hemos tenido la capacidad de influenciar de una manera u otra en la decisión» y calificó de acusaciones sin fundamento los presuntos vínculos de la empresa con el gobierno de Chávez.

    «Esta compañía no tiene absolutamente ningún control o es propiedad de ninguna persona asociada con ningún gobierno en el mundo», afirmó.
    «Jamás se ha presentado una sola prueba de ningún error en elecciones que son revisadas profundamente por todas las partes», añadió. La Secretaría de Gobernación informó el jueves en un comunicado que Smartmatic proveerá los equipos de registro de datos biométricos, pero no los operará, y dijo que respeta la decisión de cualquier empresa de impugnar el fallo.

    El registro es parte de un proceso para la emisión de una nueva cédula ciudadana que contenga información sobre ojos, rostros y huellas dactilares de los mexicanos. Smartmatic ha participado en el empadronamiento biométrico en Bolivia.

    Technorati Profile