Etiqueta: secretaria de educacion publica

  • SEP va por cambios en IPN

    El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, situó en casi una docena el número de candidatos a ocupar, a partir del 12 de diciembre, la dirección general del IPN, que dejará vacante Enrique Villa Rivera.

    Entrevistado luego de la inauguración de la Unidad Interdisciplinaria de Ingeniería campus Guanajuato de dicha casa de estudios, expuso que «se ha hecho una auscultación, muy cuidadosa, muy profunda de las personalidades y sobre todo de las necesidades de conducción institucional para el futuro del IPN».

    Al respecto Villa Rivera se dijo convencido de que se están escuchando todas las voces y de que todo ello se procesa «de acuerdo a lo que establece la costumbre».
    Subrayó que de acuerdo con la ley orgánica es facultad del Ejecutivo federal nombrar al director del IPN.

    Sin embargo, añadió, «como siempre se ha hecho un proceso de auscultación a la comunidad» y el secretario de Educación Pública ha anunciado que se ha reunido con distinguidos egresados.

    «Con el consejo de directores generales ha tenido información directa por los conductos que él ha establecido, por lo tanto tiene ya procesado el esquema de la definición de la terna que deberá presentar al Ejecutivo federal», comentó Villa Rivera.

    Sobre los retos para su sucesor en el cargo expuso que «encontrará una mejor plataforma para 2010, pues el financiamiento para la institución es alentador y le permitirá operar».

    A su juicio, los retos en la institución son aplicar de manera responsable el presupuesto y continuar con el mejoramiento de la calidad mediante el fortalecimiento de la capacidad científica y la ampliación de esa casa de estudios a otros estados de la República

    Technorati Profile

  • SEP evalua sumar dias a calendario escolar

    El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, anunció que la dependencia a su cargo junto con las autoridades de Salud y de Educación de las 32 entidades del país garantizarán el cumplimiento del calendario escolar.

    Es conferencia de prensa, el titular de la SEP señaló que están por definir si se aumentarán horas a la jornada escolar y por cuántos días se realizaría esto, o si al final se hace una ampliación, de entre tres y cuatro días, al ciclo escolar.

    «No vemos en principio ningún problema. Vamos a cumplir con el calendario y con todas las actividades de los programas escolares».

    Podemos, dijo, darle certeza a las familias de que las 800 horas del programa serán cubiertas a cabalidad, incluso en los casos del Distrito Federal, estado de México y San Luis Potosí, dónde la contingencia inició antes que en el resto del país.

    Recalcó que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se ha expresado públicamente a favor de todas las medidas que se deben de adoptar.

    «El SNTE ha mostrado iniciativa para que estos ajustes se puedan realizar con eficacia en todo momento, cuidando la salud de los niños y niñas de México»

    Technorati Profile

  • Sin jabon, no hay vuelta a clases

    Si la Secretarí­a de Educación Pública (SEP) no garantiza que las más de 251 mil escuelas del paí­s tendrán agua, jabón y toallas para la limpieza constante de las manos de niños, maestros y trabajadores, la recomendación de la Secretarí­a de Salud es que se alargue la suspensión de labores.

    En la Secretarí­a se prevé que el regreso a clases podrí­a complicarse en 26 mil 777 planteles básicos del paí­s sin agua. La Secretarí­a de Salud y los titulares de Educación estatales acordaron un â??filtro escolarâ? integrado por maestros y padres de familia, para realizar un â??interrogatorioâ? e identificar probables casos de influenza; si el niño, maestro o trabajador resulta positivo, se le enviará a su casa.

    A los padres de familia se les pedirá â??no enviar a sus hijos con sí­ntomas respiratorios, lo mismo que al personal que trabaja en las escuelasâ?.

    El reforzamiento de la prevención en escuelas y el porqué de la suspensión de clases en el paí­s obedecen a que el virus de la influenza porcina permanece más tiempo en los niños.

    De acuerdo con Salud, las caracterí­sticas del virus en los niños hacen que ellos puedan ser transmisores hasta por cinco dí­as; en adultos, el periodo de dispersión es de dos dí­as. En el â??filtro escolarâ? se darán indicaciones sobre signos de alarma, cuidado en casa y orientación para saber cuándo ir a consulta médica o al hospital.

    El subsecretario de Educación Básica, Fernando González, dijo que se tendrá que autorizar presupuesto adicional mí­nimo por plantel (aún por definir) para garantizar que tendrán suficiente jabón y toallas para la higiene de niños y trabajadores.

    Reconoció que las â??limitaciones estructurales de las escuelasâ?, es decir que cuenten con el agua suficiente, determinará que, como se ha dicho hasta ahora, el 6 de mayo los más de 33 millones 848 mil estudiantes del paí­s regresen a las aulas.

    En reunión con autoridades estatales de educación básica, media superior y superior para atender la contingencia epidemiológica, el director general de promoción de la Salud, Carlos Santos-Burgoa, presentó a los funcionarios una explicación de la presencia del virus en México y sus consecuencias .

    Ante los subsecretarios de Educación Básica, Fernando González Sánchez; de Educación Media Superior, Miguel Székely, y de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, el funcionario de Salud comentó que el virus que alertó al mundo a partir del 12 de abril sobrevive entre 48 y 72 horas en áreas lisas.
    Dijo que el balance en las primeras 87 muertes indica que la mayor incidencia de letalidad se da entre la población de 20 a 24 años de edad, con 14 casos, lo mismo que entre la población mayor a los 65 años de edad.

    Al concluir el encuentro, el funcionario dijo que el regreso a clases el 6 de mayo dependerá de la evolución de la epidemia

    Technorati Profile

  • Morelos sin clases arrancando el periodo escolar

    Ahora resulta que los maestros, al menos en el estado de Morelos, no darán clases en este «regreso a clases» a menos de que se cumplan sus exigencias.
    Sucede que han amagado mas de diez mil maestros en el estado de Morelos con no dar clases en este regreso a las aulas, si no son atendidas sus demandas sobre echar atrás el plan que suscribió la secretaria de educación publica y el sindicato nacional de trabajadores de la educación, llamado Alianza por la Calidad en la Educación (ACE).
    La Alianza por la Calidad en la Educación, habla de certificar a los maestros que ya tienen plaza y, que cada año, los aspirantes a las plazas que se van liberando, nuevas o ya existentes pero que por jubilación o deceso, maestros dejan vacantes.
    De hecho, como parte de lo dicho se llevo acabo el primer examen y de los mas de sesenta mil maestros y aspirantes a 8 mil plazas, mas del 65 por ciento, réprobo.
    Si, así como lo leen, los maestros que dan clases no pudieron pasar un examen no técnico, sino de conocimientos que se supone ya conocen para niveles del sistema básico de educación.
    Así que se antoja complicado el problema magisterial que en el estado de Morelos se esta gestando y, podría poner en problemas a los estudiantes de la entidad.
    Technorati Profile

  • Revocados permisos de 501 escuelas patito en Mexico

    Pues si aunque usted no lo crea, la secretaria de educación publica reviso los permisos otorgados en diversas administraciones anteriores a escuelas de baja calidad a nivel medio superior, han sido revocados.
    Curioso, fue exactamente esta semana el aviso luego del censo que se realizo y revisión a preparatorias en México, siendo señaladas 501 escuelas como «escuelas patito»
    Es de esta forma que no afectando los derechos de estudiantes que ya obtuvieron sus certificados, si se desdeña el números de actuales estudiantes de dichas escuelas ya que, de cambiarse de escuela tendrían que empezar de nuevo.
    Ante todo, esta señalización de parte de la dependencia que dirige Josefina Vázquez Mota, pretende informar a la opinión publica de que dichas escuelas no son las correctas para estudiar el nivel medio superior y sus permisos y reconocimientos de estudios han sido revocados.
    La opinión es ya de la opinión publica.

    Technorati Profile