Etiqueta: Secretaría de Cultura méxico

  • Secretaría de Cultura desata burlas y albures

    Secretaría de Cultura desata burlas y albures

    Un mensaje en redes sociales de la Secretaría de Cultura desató burlas, chistes y albures entre los usuarios de las redes sociales por los juegos de palabras que lograron detectar.

    La picardía mexicana no se hizo esperar y los tuiteros comenzaron a hacer juegos de palabras con la frase que tuiteó la dependencia del gobierno Federal.

    Te invitamos a ver “Gotas”, diez micropoemas acompañados por el sonido de flautas transversas y movimientos corporales. #ContigoEnLaDistancia

    El mensaje realmente invita a ver un video enfocado al público infantil en el que se presentan 10 micropoemas los cuales son acompañados por sonidos de flautas transversales y movimientos corporales.

    El encargado de comunicación social de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México reaccionó a los comentarios que en poco tiempo se volvieron tendencia en Twitter y dijo “Hasta parecen de secundaria, chatos”.

    Secretaría de Cultura desata burlas y albures
  • Secretaría de Cultura de la Ciudad de México da dinero sin lógica

    Secretaría de Cultura de la Ciudad de México da dinero sin lógica

    La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SC), que dirige Alfonso Suárez del Real, gastará 71 mdp en 14 festivales para promover música electrónica, reggae, hip hop, jazz, salsa, pop, Dj’s, y dejará fuera a la música de cámara, barroca y sinfónica porque esos géneros ya son atendidos con el Festival del Centro Histórico (FCH), y las orquestas Típica (OTCM) y Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM).

    Así lo dijo Argel Gómez Concheiro, director de Grandes Festivales Comunitarios, quien también habló sobre los consejos curatoriales que eligen a los artistas participantes y reveló que para operar este presupuesto, la SC lanzó una licitación pública para que una empresa proporcionara los “servicios integrales” en estos festivales. La ganadora fue Viajes Premier S.A., la empresa preferida del exConaculta, y quien se encarga desde la contratación, producción y su logística.

    Gómez Concheiro recordó que ya se realizaron cinco festivales: Tiempo de mujeres, del 8 al 17 de marzo, con un gasto de 14.2 mdp y una asistencia de 83 mil 315 personas; Noche de primavera, del 23 de marzo, en donde se gastaron 10.4 mdp y asistieron 250 mil personas; y Tierra Beat, el 27 y 28 de abril, con un gasto de 24 mdp y una afluencia de 101 mil personas.

    Así como México, ciudad que baila, del 29 de abril al 12 de mayo, con una asistencia de 101 mil 745 personas; y la Feria Internacional de las Culturas Amigas (Fica) que concluyó ayer, aunque de estos dos aún se desconocen los montos invertidos.

    Y quedan nueve por realizarse: Diverso (28 al 30 de junio), Diálogos de verano (9 al 21 de julio), Cantares. Festival de Trova y Canción urbana (27 y 28 de julio), el Festival Internacional de Artes Escénicas (8 al 18 de agosto), la Feria de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios (30 de agosto al 8 de septiembre), Cinema Ciudad de México (4 al 13 de octubre), la FIL del Zócalo (11 al 20 de octubre), la Ofrenda monumental del Día de Muertos (1 al 17 de noviembre) y Radical Mestizo (6 al 8 de diciembre), en ninguno de los cuales se programó repertorio clásico o barroco.