Etiqueta: sec

  • SEC investiga Facebook, Twitter, Zynga y LinkedIn

    La Comisión del Mercado de Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés) investigando la compraventa de acciones de las compañí­as no cotizadas Facebook, Twitter, Zynga y LinkedIn, publicó The New York Times (NYT).

    Según el diario estadounidense, las pesquisas, que se encuentran en etapa preliminar, responden a sospechas en torno al creciente número de transacciones.

    El periódico cita a â??fuentes cercanasâ? -sin mencionar su nombre- para referir que la Comisión quiere determinar si esas empresas han infringido alguna de sus normas relativas a la presentación de información financiera.

    Según las disposiciones de la misma SEC, las empresas que no cotizan deben informar de sus balances empresariales si tienen más de 500 accionistas, explica NYT.

    Además, agrega que el número de inversores interesados en estas firmas se ha disparado en los últimos meses, por lo que muchos especuladores quieren aprovecharse de su rápido crecimiento antes de que salgan a bolsa.

    Los especuladores están comprando las acciones de estas empresas a un valor muy inferior al que tendrí­an si salieran a bolsa, por lo que recibirí­an grandes beneficios en el caso de que decidieran empezar a cotizar, indica el medio.

    A decir del rotativo neoyorquino, la SEC ha enviado cartas para solicitar datos a diferentes fondos de inversión que se han hecho recientemente con acciones de las redes sociales con el fin de establecer qué mecanismo siguen para valorar las participaciones en esas empresas

    ¿Quiere saber mas?

    Twitter y Facebook Superstars

    Cuanto vale Twitter

    Cifras de Twitter en Mexico

  • GM de nuevo en graves problemas, pensando la quiebra

    Ok, ya estamos de nueva cuenta como hace unos meses, la automotriz estadunidense General Motors acaba de mencionar que tiene â??sustanciales dudasâ? sobre su capacidad de continuar en marcha si no logra reducir sus pérdidas y generar efectivo, al tiempo que añadió que podrí­a ser obligada a pedir la protección por quiebra.

    Increí­ble, ya que de todo el dinero que ha solicitado, solo se le ha otorgado una cuarta parte, ya que no hay cartera que pudiera permitirse el seguir dando recursos a una empresa que guarda una serie de anomalí­as y vicios tan añejos que gasten dinero bueno en el malo.

    El informe anual del 2008 que presenta la empresa a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), General Motors menciona que no existí­an garantí­as de que el mercado automotor global se recupere o que no sufra una significativa caí­da adicional durante el resto del año cuestión que es absolutamente cierta, deberí­a detener a toda actividad en los próximos 6 meses a nivel mundial para así­, paliar sus costos significativamente.

    Solución que es â??impensableâ? por lo riesgoso que es incrementar de dicha forma el desempleo forzado o formal, forzado por los paros técnicos, formal el que ya recibe su liquidación y una palmada en la espalda abriéndosele la puerta para que por ella pueda salir.

    Recordemos, GM pidió hasta 30 mil millones de dólares en créditos del Gobierno para sobrevivir a la crisis de la industria, mismos que solo se tradujeron en máximo unos 10 mil millones si se entregaban medidas adicionales de reducción de gastos a la comisión del senado encargada de vigilar y monitorear a las armadoras de autos que van suplicando millones de dólares de los contribuyentes para poder seguir a flote.

    Si ya se piensa, es una realidad que será así­.

    Technorati Profile