El presidente chileno Sebastián Piñera llamó «visionarios» a los partidos opositores a la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) quienes vencieron en las urnas al régimen que derrocó al mandatario socialista Salvador Allende, en la conmemoración del plebiscito del 5 de octubre de 1988.
Etiqueta: sebastian piñera
-
Visionarios los partidos opositores a la dictadura de Augusto Pinochet
-
Sebastián Piñera se reunió con el secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis
El presidente chileno Sebastián Piñera se reunió con el secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, con quien analizó temas de interés bilateral y mundial.
-
Sebastián Piñera realizó el primer ajuste en su gabinete de ministros
El presidente chileno Sebastián Piñera realizó el primer ajuste en su gabinete de ministros, a dos días de cumplir cinco meses en el poder, y realizó tres cambios en la conformación de su equipo de colaboradores cercanos.
-
Donald Trump felicitó a Sebastian Piñera
El presidente Donald Trump felicitó esta tarde al mandatario electo de Chile, Sebastian Piñera, con quien abordó la crisis de Venezuela, informó hoy la Casa Blanca
-
Sebastián Piñera buscará Venezuela sea democrática
En rueda de prensa, el virtual presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, aseveró que su futuro gobierno buscará colaborar para que Venezuela se «reencuentre» con la democracia y con el estado de derecho
-
Sebastián Piñera gana la presidencia en Chile
El expresidente y candidato presidencial chileno Sebastián Piñera se convirtió hoy en el virtual mandatario electo de este país sudamericano, al obtener 54.5 por ciento de los votos contra 45.4 por ciento de su rival Alejandro Guillier, escrutado más del 98 por ciento de las mesas.
-
Sebastián Piñera gana la presidencia en Chile
El candidato derechista a la presidencia de Chile, el exmandatario Sebastián Piñera, recibió con optimismo el resultado de los comicios de hoy, al haber quedado en primer lugar, aunque disputará en segunda ronda con el izquierdista Alejandro Guillier.
-
Sebastián Piñera a la presidencia de Chile
El candidato presidencial de la derechista Chile Vamos, el ex mandatario Sebastián Piñera, cerró esta noche su campaña electoral con miras a los comicios del próximo domingo, donde figura como el gran favorito
-
El cleptomano presidente
Por El Enigma
Esta es de las cosas que simplemente se acrecientan más por la opinión pública.
Hace unos días el presidente checo Vaclav Klaus, de visita en Chile, fue filmado cuando en una conferencia de prensa con su homologo Sebastián Piñera, está escuchando la traducción simultánea en sus audífonos y se guarda una fina pluma en un bolsillo.
Usted y yo pensaríamos a bote pronto, es de el mismo, ¿Qué más?
Pues no, esa pluma estaba en una caja durante el evento y se ve como lo fue pensando y maquinando para al final quedarse con la pluma.Bueno.
El secretario del presidente Checo ya dijo que la pluma era un presente por lo cual, no hay hurto, simplemente se adelanto el protocolo y la tomo guardándola en su bolsillo.
Pero para la televisión checa que fue quien dio a conocer las imágenes y que usted puede ver en este enlace www.youtube.com/all_comments?v=hkt1wSXRnRg la crítica es certera y puntual, el mandatario checo es considerado como cleptómano.
Personalmente el término ya me parece una forma de denostar al mandatario pero según cuentan en la republica Checa se debe esta opinión a que no se está del todo contento con su gestión.
Vaya usted a saber, ese tipo de noticias no nos llegan hasta estas latitudes del planeta lo que si es que como puntada quizá es agradable puesto que evidencia como los medios de comunicación están atentos en todo momento a toda cuestión de toda persona, aun en detalles como lo que menciono en estas líneas.
-
Sebastian Piñera, arrepentido
El presidente Sebastián Piñera aseguró hoy que se arrepiente de muchas cosas dichas por él y que aparecieron en los documentos secretos del Departamento de Estado filtradas por WikiLeaks, entre los que se afirmaba que el mandatario «maneja negocios y política al límite de la ley y la ética».
Aunque el mandatario chileno puntualiza que no recuerda en detalle las conversaciones, añade que «nada de lo filtrado» le parece «inverosímil».
«Yo trato de marcar rumbo, dejar huellas. Y en ese camino a veces uno comete errores y yo he cometido errores», subrayó el presidente de línea conservadora que asumió el pasado 11 de marzo, y agregó: «Yo me arrepiento de muchas cosas».
No obstante, el presidente chileno dijo que «es indudable que todas las conversaciones que se tienen con un embajador de EU, en un terreno privado, es responsabilidad de cada una de las partes, cuidar y proteger esa privacidad».
En declaraciones difundidas hoy por el vespertino La Segunda y en las que por primera vez se refiere a dichas filtraciones que se refieren a su persona, Piñera afirmó: «yo pude haber dicho que era importante mantener la obra modernizadora del gobierno militar y que había sido un mérito de la Concertación el haberla mantenido. Es posible que lo haya dicho, porque, por lo demás, lo pienso (…)».
«Probablemente el embajador o alguna persona me puede haber dicho ‘pero bueno eso se consiguió a costa de muchas violaciones a los derechos humanos’, lo cual es cierto. Y yo las he condenado siempre», enfatizó.
«Y tal vez, le puedo haber agregado el ejemplo de que no porque en la construcción de las pirámides se perdieron muchas vidas, tenemos hoy la obligación de destruirlas. Y otros comentarios que se me atribuyeron, como parte de una conversación, no lo recuerdo. Pero tampoco lo desmentiría», añadió el mandatario al vespertino chileno.
En los cables suscritos entre 2008 y 2010 por el ex embajador estadounidense en Chile, Paul Simons, y la ministra consejera Carol Urban, se decía, entre otras cosas, que algunas acciones de Piñera, como prestar dinero a compañías ficticias, «parecen claramente cruzar la línea de la impropiedad legal».
También se refirió a Michelle Bachelet como «una buena mujer pero mala presidenta», según los cables, que mencionan, asimismo, el eventual uso de información privilegiada para comprar acciones de la aerolínea Lan en 2007.
El pasado martes, un día después de estas filtraciones, el embajador de Estados Unidos en Chile, Alejandro Wolff, afirmó que su Gobierno «tiene la más alta opinión y un gran respeto y admiración por el Presidente Sebastián Piñera».
En una declaración pública, el diplomático destacó además que el presidente chileno «ha trabajado arduamente por los mejores intereses de su país y del pueblo de Chile».
Ese mismo día, la ministra portavoz de La Moneda, Ena von Baer, afirmó que «no vale la pena» referirse a los cables de WikiLeaks sobre Sebastián Piñera, pues se refieren a información «usada de forma sumamente engañosa y majadera» durante las elecciones presidenciales.
En tanto, la ex presidenta Michelle Bachelet evitó referirse directamente a las críticas de Sebastián Piñera en su contra y prefirió destacar la confianza y cariño que la gente le tiene.
«Aprecio tanto el cariño de la gente, creo que eso dice mucho que la gente a uno le tiene cariño y le tiene confianza», comentó Bachelet, actual responsable de la ONU-Mujer, que se encuentra en Chile en visita privada.
¿Quiere saber mas?