El presidente Enrique Peña Nieto lamentó el fallecimiento de Sebastián Lerdo de Tejada, director del ISSSTE, a los 48 años de edad, a causa de un infarto al miocardio.
«@EPN: Con gran pesar, me uno al dolor que embarga a la familia de mi colaborador y amigo, Sebastián Lerdo de Tejada», escribió el mandatario en la red social Twitter.
Resaltó que fue «un hombre de gran vocación, un mexicano de profundo amor y compromiso por su país. Sebastián, descansa en paz».
A su vez, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, expresó en la misma red social: «Descansa en paz querido amigo y camarada Sebastián Lerdo de Tejada».
El Secretario de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell en su cuenta @JoaquinColdwell indicó “Lamento mucho el sensible fallecimiento de nuestro compañero y amigo Sebastián Lerdo de Tejada. Mi más sentido pésame a sus familiares.”
La Secretaria de Turismo (Sectur), Claudia Ruiz Massieu comentó, @ruizmassieu: “Irreparable la pérdida de mi querido amigo, mi compañero, Sebastian Lerdo de Tejada. Que en Paz Descanse.”, “Mi más sentido pésame para su familia y amigos. Siempre te recordaremos”.
Por su parte, el director de Petroleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin publicó en @EmilioLozoyaAus: “Lamento el sensible fallecimiento de mi amigo Sebastián Lerdo de Tejada; mis más sinceras condolencias a su familia y amigos”.
Asimismo la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González destacó que Sebastián Lerdo de Tejada fue un funcionario ejemplar y un amigo, por lo que lamenta profundamente su fallecimiento.
Etiqueta: Sebastián Lerdo de Tejada
-
Fallece Sebastián Lerdo de Tejada, director del ISSSTE
-
Sebastián Lerdo de Tejada, proximo secretario?
Sebastian Lerdo de Tejada en el IFE
Haga usted su apuesta, aquí le escuchamos, sucede que Sebastián Lerdo de Tejada ha tenido un trabajo casi por nota en el IFE, por lo mismo la apuesta es ¿Qué regalito le tendrán listo para cuando termine su gestión ante el IFE?
Sebastián Lerdo de Tejada ha sido un aguerrido defensor de todos los intereses del PRI ante el IFE, por lo mismo más de uno ven su trabajo con beneplácito y están pensando seriamente en tenerle al frente de una secretaria federal.
Hay quienes hablan de que Sebastián Lerdo de Tejada estará trabajando luego de la llegada de Peña Nieto a los pinos, en el mismísimo PRI, coordinando la estrategia (si, desde ahora) para el 2015 y hacer que avance aún más este partido político.
Lo cierto es que Sebastián Lerdo de Tejada está llamado a ser una figura en la política nacional y se debe a que tiene un largo y retorcido colmillo que no solo no raya el suelo, sino se lo presta a Pemex para perforación de pozos en aguas profundas. -
Sebastian Lerdo de Tejada
Nació en Jalapa, Veracruz, el 24 de abril de 1823. Ocupó la presidencia entre el 18 de julio de 1872 y el 20 de noviembre de 1876. Murió en Nueva York el 21 de abril de 1889
Estudió jurisprudencia en el Colegio de San Ildefonso, del cual fue rector (1852-1863). Fiscal de la Suprema Corte de Justicia (1855), ministro de Relaciones Exteriores (1857), diputado al Congreso de la Unión (1861-1863), ministro de Justicia, de Relaciones y de Gobernación del gobierno de Benito Juárez durante la Intervención francesa (1863-1867).
Presidente de la Suprema Corte de Justicia a la muerte de Juárez en 1872, ocupó la presidencia de la República. Luego de triunfar en las elecciones se convirtió en presidente constitucional ese mismo año.
Bajo su gestión se logró derrotar al cacique rebelde de Nayarit, Manuel Lozada; se estableció la Cámara de Senadores y se inauguró el ferrocarril México-Veracruz.
Asimismo fueron elevadas a rango constitucional las Leyes de Reforma.
Su fraudulenta reelección en 1876 terminó en un golpe de Estado, contra el que se levantó en armas Porfirio Díaz.
Sin poder hacer frente a la rebelión, abandonó la presidencia y se trasladó a Nueva York, donde murió
-
IFE cierra filas frente a dicterios de Nava
Al calor de las campañas, el perredista Jesús Ortega siguió la directriz de su aliado panista César Nava y arremetió en contra de los institutos electorales estatales que, afirmó, son controlados por los gobernadores del PRI y favorecen las candidaturas de ese partido.
En el IFE, el representante tricolor Sebastián Lerdo de Tejada lamentó el síndrome AMLO del líder nacional del PAN, quien habría mandado al diablo a las instituciones al cuestionar la imparcialidad de 2 consejeros electorales.
Los llamados a cerrar filas en el IFE recibieron como respuesta un exhorto a mantener la serenidad, en tanto esperan que defina la posición institucional Leonardo Valdés Zurita
-
PRI y PVEM muestran fuerza
Las bancadas del PRI y PVEM, que en la Cámara de Diputados suman una mayoría de 258 votos, ratificaron su alianza en San Lázaro y acordaron impulsar entre febrero y abril una agenda legislativa en beneficio de la economía familiar y del país, aseguraron sus coordinadores Francisco Rojas Gutiérrez y Juan José Guerra Abud.
Ambas fracciones garantizan con la mayoría estable que forman la aprobación de los temas que les interesan en comisiones, así como en el pleno.
La agenda en la que â??empataron temasâ? es adicional a los proyectos que envíe el Ejecutivo o que remita el Senado de la República, explicaron ambos coordinadores en conferencia de prensa en el Palacio Legislativo.
El coordinador de los diputados priístas, Francisco Rojas, comentó que en la alianza legislativa figuran iniciativas que tienen que ver con el empleo, acceso a los alimentos, a la educación y a servicios médicos en el país.
Juan José Guerra Abud informó que en las prioridades figuran temas ecológicos, así como los proyectos de vales para medicinas y los bonos educativos que el Verde Ecologista ofreció en campaña.
â??Vamos a trabajar como legisladores, y ojalá que lo electoral no se involucre en las actividades parlamentariasâ?, dijo Rojas Gutiérrez, cuando los reporteros le preguntaron si los comicios en 12 estados podrían entorpecer el trabajo .
Para alcanzar el estímulo del empleo y la actividad productiva, Rojas dijo que entre las varias propuestas destaca una ley sobre la banca de desarrollo, dado que el tipo de financiamiento que puede otorgar ha caído a menos de la mitad del que estaba disponible en 2004 para los sectores de la economía.
Aseguró que está en curso la revisión de las cuentas públicas de 2002 a 2007, pendientes de sanción en el pleno, y la revisión del gasto público, del cual el Ejecutivo está obligado a presentar un informe en marzo.
El PRD en la Cámara de Diputados auguró que no se concretará la reforma fiscal en San Lázaro, ante la evidente división política entre PRI y PAN-PRD a causa de las alianzas electorales.
El perredista Armando Ríos Píter, secretario de la Comisión de Hacienda, dijo que â??hay muchos malestares y me da la impresión de que (la reforma fiscal) se detiene por eso, por lo complejo del arranque de los procesos electoralesâ?.
Las coaliciones electorales entre el PRD y el PAN, agregó, han provocado que el PRI disminuya su intención de participar en temas que antes acordó con seriedad y claridad.
El priísta Sebastián Lerdo de Tejada insistió en que su partido no teme a las alianzas y que la discusión del tema fiscal iniciará esta misma semana.
â??Hay disposición del PRI, pues creemos que urge, que es necesario generar mecanismos económicos para responderle a la gente, vamos a entrarle a un estudio de fondo. En consecuencia, no aceptamos chantajes de nadieâ?