SeaWorld abandona su programa de cría de orcas. SeaWorld anunció el jueves que suspenderá de inmediato la cría de ballenas asesinas y eliminará gradualmente las emblemáticas orcas de sus parques temáticos después de años de controversia por mantenerlas en cautiverio.
La asistencia a los parques de SeaWorld bajó después de la difusión en 2013 del documental «Blackfish», que fue muy crítico hacia el programa de las orcas. SeaWorld informó en febrero que tuvo en el cuarto trimestre una pérdida de 11 millones de dólares.
El programa de cría terminará de inmediato, dijo la empresa el jueves en un comunicado. Anunció también una colaboración con el grupo protector de animales Humane Society.
La compañía eliminará los espectáculos con orcas e introducirá «nuevos e inspiradores encuentros naturales» con los animales. Esta modalidad de espectáculos comenzará el año próximo en el parque de SeaWorld Entertainment Inc. en San Diego.
El presidente y director ejecutivo de SeaWorld, Joel Manby, dijo en un comunicado que la empresa acercó las orcas a más de 400 millones de invitados y está orgullosa de su papel en la contribución a la comprensión que los humanos tienen de las ballenas.
«A medida que cambia la comprensión de la sociedad sobre las orcas, SeaWorld cambia a la par. Mientras convertimos la actual generación de orcas en la última a nuestro cuidado y reimaginamos cómo los visitantes se encontrarán con estos hermosos animales, estamos cumpliendo nuestra misión de proveer a quienes visitan nuestros parques con experiencias importantes», dijo Joel Mandby, presidente y director general de SeaWorld Entertainment Inc.
Los nuevos espectáculos comenzarán el año entrante en el parque en San Diego de SeaWorld Entertainment Inc., antes de ampliarlos al parque en San Antonio y después al de Orlando en 2019.
Las orcas han sido desde mucho tiempo una parte esencial de los parques de SeaWorld, cuyos espectáculos en el estadio Shamu de San Diego se convirtieron en uno de los principales atractivos de la firma en la década de 1970 y contribuyeron a convertir a SeaWorld en una importante atracción turística.
El espectáculo en San Diego era el hogar original de Shamu, la primera orca de SeaWorld.
La compañía también anunció el jueves una alianza con Human Society para contribuir a la educación de los visitantes sobre el bienestar de los animales y sobre temas de conservación mediante programas interpretativos en los parques y mediante la ampliación de la defensa de las ballenas, focas y otras criaturas marinas en su estado natural.
«El compromiso de SeaWorld de poner fin a la cría de orcas es un objetivo que muchas organizaciones defensoras de los animales se habían fijado desde hace mucho tiempo, y elogiamos a la compañía por adoptar ese compromiso de cambio», dijo Wayne Pacelle, presidente y director general de Humane Society.
Etiqueta: SeaWorld
-
SeaWorld abandona su programa de cría de orcas
-
SeaWorld admite que sus empleados se hicieron pasar por defensores de animales
SeaWorld admite que sus empleados se hicieron pasar por defensores de animales. La cadena de parques temáticos SeaWorld prohibió este jueves que sus empleados se hicieran pasar por activistas proanimales, al admitir por primera vez que usó en el pasado esa estrategia, muy criticada por grupos defensores de los animales.
«La junta directiva instruyó a los gerentes de la compañía poner fin a la práctica en la que ciertos empleados aparentaron ser activistas de los derechos animales», indicó en un comunicado la empresa, conocida por sus espectáculos con orcas.
SeaWorld, con once parques temáticos en Estados Unidos, alegó que utilizó esa estrategia «dentro de sus esfuerzos por garantizar la seguridad de sus empleados, visitantes y animales frente a amenazas creíbles recibidas».
La organización de defensa de los animales PETA, fiero crítico de SeaWorld por el uso de orcas y otros animales en sus parques, denunció el año pasado que un empleado de la empresa, Paul McComb, se había hecho pasar por activista, participó en al menos una manifestación que terminó en arrestos y propuso protestas violentas.
SeaWorld indicó este jueves que McComb sigue siendo un empleado de la empresa, pero que fue transferido «a otro departamento y ya no se encuentra en suspensión administrativa», donde había sido colocado cuando estalló la polémica.
La vicepresidenta de PETA, Tracy Reiman, lamentó que el «espía» continúe dentro de la empresa, en un comunicado en el que cargó contra SeaWorld por el supuesto maltrato a los animales.
«Las finanzas de SeaWorld han seguido cayendo a medida que más animales mueren en sus pequeños tanques, con una muerte cada mes desde noviembre», indicó Reiman, que instó a la empresa a «modernizar su negocio» creando santuarios para los animales y no más «prisiones para delfines».
Tras años de críticas por su trato a las orcas, SeaWorld anunció a fines del año pasado que pondrá fin paulatinamente a los espectáculos con esos mamíferos acuáticos en su parque en San Diego, California (oeste).
La empresa sufrió un duro golpe en 2013 con el estreno del documental «Blackfish», que denunció los estragos que sufren las orcas en cautiverio viviendo en tanques reducidos y con poca luz.
El número de visitantes cayó en picado y SeaWorld ha tratado desde entonces de revertir la mala imagen con una nueva campaña de publicidad y descuentos.
SeaWorld afirma que recibe al año más de 22 millones de visitantes en sus parques.