Etiqueta: satmex

  • El satelite que hace falta en Mexico

    Lo he mencionado en un par de ocasiones, lo he hecho en SumayResta.net que es el blog hermano (menor) de atomilk.com y exclusivamente en temas financieros y en varias tribunas.

    México necesita urgentemente un satélite ya que, no solo esta por perder una órbita nuevamente, sino que los satélites que esta usando el país están en la línea final de uso útil en próximos meses.

    En cualquier momento, México en lo que hace la migración de telecomunicaciones y señales de una frecuencia a otra en los espectros requeridos, podría sufrir problemas de menos unos días.

    ¿Puede darse ese lujo?

    Es por ello que en la ley de egresos del 2010 tanto SCT, SatMex y SHCP estarán defendiendo una partida de 4800 mil millones de pesos para un satélite que costara, tres veces esa cifra pero es el primer pago que se haga.

    El satélite será armado en Estados Unidos donde se tienen los tamaños para tener en menos de dos años un aparato donde, el gobierno federal podrá migrar a una frecuencia alterna y de mayor seguridad, la Banda L

    CISEN, Secretaria de Marina, SEDENA y Presidencia están interesados en dicho servicio por lo cual se sabe que ya están cabildeando entre legisladores que se garantice por los 3 años el pago de 1200 millones de dólares (400 millones por año, a tipo de cambio rápido, 4800 millones de pesos por año) y se tenga un satélite de esta forma.

    No se antoja fácil, los legisladores están viendo que muchas son las necesidades pero pocos los impuestos a aprobar y menos la recaudación fiscal el próximo año amén de que ya hay un boquete de 300 mil millones de pesos que hay que cubrir.

    ¿Ideas?

    Technorati Profile

  • El Mexico que viene (si se puede)

    El México que se pretende lanzar para esta segunda mitad de sexenio, tiene diversos frentes de guerra abiertos.

    A través de SumaYResta.net hemos evidenciado el que se desea en lo económico, aquí, en lo político, pero ya que la cobertura mediática la hemos mostrada en «Frente de Guerra», escritos de corte periodístico en materia de crimen organizado, ¿sabe lo que en el rubro se pretende?

    Ok, el reto que presenta la delincuencia organizada, el narcotráfico, los grupos armados, el terrorismo y la vulnerabilidad de las fronteras, están identificadas como las cinco principales â??amenazasâ? a la seguridad nacional en México para los próximos tres años.

    Claro, que conflictos políticos y sociales, así como la pérdida de cohesión social, la migración, las pandemias y epidemias, el calentamiento global y los problemas del medio ambiente y los desequilibrios sociales, son cuestiones que deben tenerse muy presentes pero están en segundo plano.

    Bien, Satmex viene a ser la primera escala buscando México el hacerse de los servicios de un satélite banda L y tener cubiertas las telecomunicaciones de SEDENA, Armada de México, SeMar y Presidencia por citar algunas instituciones que necesitan comunicaciones de calidad y seguridad.

    Pero, nada de todo lo que acabo de mencionar o señalar, pudiera ser tan complicado si se contara con una base en educación y claro, finanzas públicas solidas, que sirva de plataforma buscando el mejor mañana.

    Usted estimado amigo lector, lo sabe?, digo, ya hay voces que hablan de un México bronco que esta abriendo un ojo ante acontecimientos, que si bien no son domésticos o nacen en nuestro México, si nos afectan y mas que de costumbre…

    Technorati Profile

  • Telecomunicaciones Satelitales, SatMex, historia de una empresa que nadie quiere

    Una de las ventas mas esperadas ya que en más de una ocasión, ha sido fuertemente vinculada a empresas líder en el ramo, es la de SatMex.
    SatMex para quienes no lo saben, es la empresa operadora de satélites mexicanos que ofrece servicios tanto a operadores en telecomunicaciones así como también al gobierno.
    Y es que si bien, en un inicio la empresa era íServicios Fijos Satelitales de Telecommî perteneciente a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, la reforma al ramo de las telecomunicaciones de 1994 (aun tiempo de Carlos Salinas de Gortari) permitió que en 1995 se vendiera íServicios Fijos Satelitales de Telecommî y así, en la privatización se convirtiera en SatMex.
    Si bien se creía que con la privatización, el Ingeniero Carlos Slim tendria en su poder todo el sistema de las telecomunicaciones, no fue así, para empezar no se le vendió aun cuando no tenia los tamaños de hoy en día, segundo ya tenia a Teléfonos de México y la telefonía celular estaba creciendo excelentemente bien y tercero muchos políticos de mentor monta dijeron que seria la joya de la corona el vendérsele así que fue mas cuestión política que otra cosa.
    Pero quienes la compraron, no supieron lo que hicieron.
    Lo primero es que no eran los idóneos para manejar SatMex, de hecho, curiosamente bajo el ideal de un nacionalismo protector se privilegio a un grupo de personas mexicanas que formaron la empresa Servicios Corporativos Satelitales SA de CV que es la empresa que controla SatMex, la poca visión de estos miopes íejecutivosî y íempresariosî en el ramo de las comunicaciones satelitales hicieron que en poco tiempo la flota de satélites mexicanos envejeciera, así como también no existan planes para renovarla y, perdiéramos hace poco una orbita satelital que estaba destinada para México.
    Así, es como SatMex además de no crecer, no cuenta con la gente para siquiera mantenerse como hasta ahora y esta condenándose cada día que pasa a la autodestrucción.
    En su momento me habría gustado hablar de grupo Vitro, pero no puedo hacerlo ahora herederos que están vendiendo todo para salvar la vidriera principal y no saben ni siquiera que hicieron para estar en dichas condiciones.
    Ok, algo por el estilo paso con SatMex.
    Solo que aquí la historia, no se remonta jamás a un éxito rotundo, SatMex controlada por el gobierno era un organismo descentralizado que trabajaba pero no era ni muy rentable pero tampoco se encontraba en quiebra.
    Al día de hoy, SatMex en una 12 años debe la friolera cantidad de 380 millones de dólares, pocos mas pocos menosÃ? ¿Cómo se gastaron?, pues caray, dándose los ejecutivos de esta empresa una vida que estaba mucho mas allá de la realidad de los recursos que la empresa tenia, ademásÃ? jamás les intereso hacer crecer SatMex, creyeron (craso error) que un satélite es como un diamante, dura para toda la vida, cuando un satélite por muy bien hecho y todo este ok, no dura arriba de una década.
    Esta empresa, que fue líder del manejo de comunicaciones continental, hoy en día esta en quiebra, a la venta y apestada, ya que nadie la quiere.
    Y nadie la quiere ya que nadie responde por la deuda, es decir, los nuevos dueños cuando la adquieran la estarían aceptando con la empresa, cosa que solo dos grupos lo aceptarían, pero entonces, el negocio es que no desea pagar siquiera los 120 millones dólares por encima de la deuda (380) que existe para alcanzar la cifra de 500 millones de dólares por SatMex.
    No los vale.
    Y no los vale además porque la flota de satélites que tiene SatMex habrá que cambiarla ya, o sea, en breve; y cuando quiero decir en breve es en este sexenio puesto que los satélites satmex 5 y solidaridad 2 son de 1998 y 1994 respectivamente; satmex 6 es del año pasado pero ha tenido contratiempos en su operacionalidad completa, lo que no le da mucha garantía a los clientes para adquirir frecuencias y tiempos de satélite.
    La reposición de ambos satélites (ah es que esta es la flota de satélites de México, completa, ¿ok? No crean que faltan mas aparatos, los no mencionados como Morelos y solidaridad 1 ya no existen) será en breve un costo mas o menos de unos 60 millones de dólares, mismos que no se recuperan fácilmente en el corto plazo, se necesita una fuerte demanda para que como ocurrió con el satmex 5, se vendiera el satélite en 11 meses.
    ¿Alguien gusta entrar al negocio de las telecomunicacion?, ojo, Carso (Ing. Slim) y grupo Televisa (Azcarraga) ya dijeron íno graciasî para controlar SatMex, así que Ã? el camino esta abierto, ninguno de los dos postores en el proceso de subasta que se abrió en abril, llegaron siquiera a la cifra base (500 millones de dólares) solicitada por accionistas y acreedores de SatMex.
    Y quizá se hagan la misma pregunta que Yo, ¿y quien se hará entonces caro de las comunicaciones satelitales en México?, el primero que encuentre la respuesta le comenta al otro, ¿vale? Yo, sencillamente no la veo.
    Technorati Profile

  • Venta de SatM;ex

    En México, hay una empresa que opera los satélites así como los construye o gestiona su construcción a pedido con empresas de otras latitudes en el Mundo.
    Se llama SatMex (Satélites Mexicanos)
    Misma, que desde hace un lustro, tiene severos problemas económicos, ok, esta a la venta y quien la adquiera también adquirirá una deuda calculada en unos 340 millones de dólares que viene arrastrando por la mala situación que han vivido las telecomunicaciones satelitales en los últimos años, de hecho, como referí hace unos días, México acaba de perder una orbita para colocar un satélite mas y habrá que esperar a que se le asigne otra.
    Veamos no solo quien es el valiente sino que esperamos sea alguien que en verdad conozca el oficio.
    Technorati Profile