Etiqueta: sarkozy

  • Sarkozy cada vez peor

    los proximos enemigos en las urnas por Francia

    Es muy cierto que en Francia se aproximan elecciones y es muy bien sabido que el mandatario actual, Nicolás Sarkozy, quiere el reelegirse a como dé lugar.

    Pero de acuerdo a las encuestas de intención de voto actualmente en la V Republica, el presidente francés es muy probable no llegaría a la segunda ronda de las elecciones si se enfrenta con el candidato socialista Dominique Strauss-Kahn en la primera vuelta.

    Quizá usted se pregunte ¿Quién es Dominique Strauss-Kahn? Y la respuesta es muy sencilla, un rival de Sarkozy que hace unos años saco de Francia para apoyarle como director del FMI, Sarkozy ahí le puso.

  • Carla Bruni desmiente problemas maritales

    La ex modelo y cantante Carla Bruni, primera dama de Francia desde hace dos años, intervino personalmente para intentar frenar errores de comunicación del entorno presidencial frente a rumores sobre su matrimonio con el mandatario Nicolas Sarkozy.

    «Estos rumores son insignificantes y no tienen importancia para nosotros», declaró Bruni el miércoles a la radio francesa Europe 1, saliendo al cruce de declaraciones del entorno presidencial sobre rumores que circulaban desde hacía varias semanas.

    Bruni, de 42 años, que se casó con Sarkozy el 2 de febrero de 2008, negó la existencia de una conspiración contra ella y su marido, de 55 años, en el marco de una intervención pública que para el diario francés Liberation (izquierda) muestra que «la presidencia de bulevar continúa».

    «No hay complot. No hay venganza. Esto no nos afecta y hemos pasado página desde hace tiempo», sostuvo Bruni antes de negar la existencia de una investigación policial para determinar el origen de los rumores.

    «No hay ninguna investigación policial. Es inimaginable», afirmó la primera dama de Francia contrariamente a lo que aseguró el mismo día el jefe de la Dirección Central de Inteligencia Interior (DCRI, contraespionaje), Bernard Squarcini.

    «A principios de marzo (…), el director general de la policía nacional, Frederic Pechenard», solicitó «efectuar una pesquisa informática para llegar hasta el punto de partida y si era posible (determinar), la fuente» de tales rumores, dijo Squarcini a la AFP.

    Todo comenzó a principios de marzo, días antes las elecciones regionales, cuando un blog albergado por el servicio en línea del dominical Le Journal du Dimanche (jdd.fr) decía que según rumores mundanos parisinos, la pareja Bruni-Sarkozy estaba atravesando dificultades.

    El 25 de marzo la dirección de JDD, propiedad de Arnaud Lagardere, cercano a Sarkozy, anunció la renuncia del director general del sitio internet y del autor del blog, contra quien el grupo de prensa Hachette presentó una demanda. La fiscalía de París, que depende del ministerio de Justicia, abrió además una investigación preliminar.

    El caso reapareció esta semana luego de que uno de los consejeros políticos de Sarkozy, Pierre Charon, saludara la decisión de la fiscalía y evocara «un complot organizado» contra el presidente y su esposa.

    El abogado de Sarkozy, Thierry Herzog, se interrogó sobre las motivaciones de quienes propagaron rumores que atribuyen «sin fundamentos, tener relaciones» extramatrimoniales al presidente francés y su esposa.

    Según el JDD, las sospechas del Elíseo sobre el origen de los rumores se orientaban hacia la ex ministra de Justicia, Rachida Dati, ofuscada porque el gobierno le retiró el coche oficial y sus tres guardaespaldas.
    Dati negó esos alegatos.

    Altos cargos del gobierno saludaron la intervención de la primera dama, quien según una secretaria de Estado ha demostrado un «verdadero sentido de Estado». El portavoz del gobierno, Luc Chatel, dio el caso por «cerrado», pero el asunto no parecía ir por ese camino.

  • EU y Francia contra plan atomico de Iran

    Al lado de su homólogo francés, el presidente Barack Obama dijo el martes que espera la aprobación de sanciones internacionales contra Irán en «cuestión de semanas», no de meses, para frenar su programa nuclear.

    Sin embargo, Obama reconoció que carece todavía del apoyo pleno en Naciones Unidas.

    «¿Tenemos unanimidad en la comunidad internacional? No todavía», dijo Obama. «Y eso es algo en lo que tenemos que trabajar».

    Obama dijo que él y el mandatario francés Nicolas Sarkozy son «inseparables» en sus opiniones sobre el tema iraní.

    Por su parte, Sarkozy dijo a la prensa: «Irán no puede continuar con su loca carrera» para hacerse de armas nucleares.

    «Ha llegado el momento de tomar decisiones», advirtió.

    En el Consejo de Seguridad de la ONU, China y Rusia, dos miembros permanentes con poder de veto, han expresado sus reservas sobre un paquete de sanciones más severas, lo mismo que varios miembros temporales.

    Obama dijo que entiende que los países que cuentan con vínculos comerciales con Irán, especialmente los que dependen de la nación islámica y de sus exportaciones petroleras, pueden tener reservas.

    Pero señaló que no ha habido señales de que Irán esté cerca de dar marcha atrás en su programa nuclear, por lo que se ha agotado prácticamente la paciencia.

    «Es mi esperanza que logremos esto en esta primavera. De modo que no me interesa esperar meses para que se implemente un régimen de sanciones. Me interesa ver ese régimen en cuestión de semanas», señaló Obama.

    El martes, más temprano, la secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, pronosticó que las nuevas sanciones están por llegar, con lo que sugirió que China, Rusia y otras naciones escépticas podrían ceder al final.

    Obama y Sarkozy se reunieron en privado en la Oficina Oval y cenaban más tarde en la Casa Blanca con sus esposas, Michelle Obama y Carla Bruni. El presidente estadounidense dijo que él y el mandatario francés discutieron varios asuntos globales, incluyendo la reforma a la regulación financiera y las negociaciones de paz en el Medio Oriente.

    Sarkozy dijo también que está unido a Washington para condenar las construcciones recientes por parte de Israel en Jerusalén Oriental.

    El presidente francés elogió a Obama por tratar de llevar a israelíes y palestinos a la mesa de negociaciones de paz. Sarkozy dijo que la «ausencia de paz» en la región «es un problema de todos nosotros», y alimenta el terrorismo en el mundo.

    En un tema espinoso, Sarkozy fue consultado sobre la opinión extendida en Europa, según la cual el otorgamiento de un contrato por 35.000 millones de dólares por parte de la Fuerza Aérea estadounidense para fabricar un avión-cisterna capaz de reabastecer de combustible a otras aeronaves representó una muestra de favoritismo para la gigante norteamericana Boeing.

    La supuesta preferencia habría sido en menoscabo de una alianza entre la controladora de la compañía europea Airbus -EADS- y la compañía estadounidense Northrop Grumman. La EADS y Northrop Grumman se retiraron este mes de la licitación.

    Sarkozy dijo sin embargo que confía en el ofrecimiento de Obama de que una nueva licitación sería «independiente, justa y transparente» y anticipó que ante esa situación la EADS participaría en la licitación.
    Obama señaló que aunque el proceso «será justo y libre», la decisión final corresponde al secretario de la Defensa, Robert Gates.

    El presidente estadounidense elogió a Francia como uno de los mejores y más viejos aliados de Washington, y destacó que ambos países han peleado juntos en frentes que fueron desde la batalla de Yorktown en la Guerra de Independencia hasta Afganistán en la actualidad.

    Sin embargo, los dos han tenido diferencias claras en Afganistán. El gobierno de Obama ha presionado a Francia y a otras naciones europeas para enviar más fuerzas y Sarkozy se ha resistido a muchas de esas peticiones.

    En el encuentro del martes, Obama no tuvo el objetivo de instar a Sarkozy al envío de más fuerzas, dijo el secretario de prensa de la Casa Blanca, Robert Gibbs, de cara a la reunión. «No hay una petición específica en la mesa», señaló.

    En vez de efectivos militares, Francia está dispuesta a considerar el envío de más entrenadores de soldados o policías a Afganistán, de acuerdo con un prominente funcionario francés. La fuente no dio detalles sobre cuántos podrían ser emplazados ni cuándo.

    «No hay un cronograma, sólo la certeza de que se necesitan entrenadores», dijo.

    Los dos presidentes discutieron la posibilidad de entrenar a fuerzas afganas fuera de Afganistán, porque la infraestructura ahí no es la adecuada, señaló el funcionario.

    Los entrenadores franceses han figurado entre los muertos en Afganistán durante este año, y las encuestas revelan que la mayoría de los votantes en Francia no apoya el envío de más personal con esa misión.

    Ambos mandatarios se esforzaron por desmentir las especulaciones sobre una relación fría entre París y Washington. Obama se refirió en varias ocasiones a Sarkozy como Nicolas, y dijo estar ansioso por viajar a París el año próximo.

    «Nos respetamos y entendemos mutuamente», aseguró Obama

  • Francia ya piensa en las proximas elecciones presidenciales

    El socialista Dominique Strauss-Kahn, director del Fondo Monetario Internacional (FMI), se perfila como el rival del presidente francés, Nicolas Sarkozy, en los comicios presidenciales de 2012, según un sondeo publicado hoy.
    El 51% de los encuestados daría como ganador al ex ministro de Economía frente al candidato Sarkozy en un eventual duelo por la jefatura del Estado si la elección se produjera ahora, revela el sondeo, que difunde el diario «Le Figaro».
    El socialista Strauss-Kahn (al que se conoce con las siglas DSK) sería así el candidato favorito incluso de entre los posibles de su partido, el Socialista francés (PS), sobre todo por encima de la primera secretaria de la formación, Martine Aubry (47% frente al 53% de Sarkozy en un hipotético duelo entre los dos).
    De los demás posibles candidatos, el único que plantearía en estos momentos una rivalidad de consideración sería el centrista François Bayrou (49% de intención de voto frente al 51% de Sarkozy en un eventual duelo entre ambos), según la encuesta, elaborada por la empresa CSA sobre una muestra de 910 franceses.
    «Le Figaro» interpreta que los resultados del sondeo ahonda la «crisis de liderazgo» del PS, puesto que ninguno de los otros posibles candidatos socialistas haría sombra a Sarkozy y el único que lo hace es en estos momentos alto responsable del FMI y, por lo tanto, en teoría fuera del juego político nacional.
    El diario plantea además los problemas que plantearía una candidatura de DSK en cuestión de plazos, puesto que tendría que renunciar a su cargo en el FMI, y la pregunta clave sería el cuándo volver a la «arena» nacional.
    También considera «Le Figaro» que los socialistas interpretan, en medio de la crisis que arrastran desde hace meses, que el sondeo demuestra que Sarkozy, ahora en el ecuador de su mandato (lleva dos años y medio en el cargo), no es un rival imbatible.
    Pero agrega que la lista de candidatos socialistas «supuestos o autoproclamados», no es precisamente corta, pues en ella están, además de DSK y Aubry, la derrotada rival de Sarkozy, Ségolène Royal, François Hollande, Bertrand Delanoë, Laurent Fabius, Pierre Moscovici y Manuel Valls
    Technorati Profile

  • Nuevo embajador frances en Mexico

    México recibe al nuevo embajador francés Daniel Parfait, quien viene con dos misiones de parte del presidente Sarkozy.
    Impulsar las relaciones no solo comerciales entre Francia y México, sino también la cultura.
    Y bajo este tenor, aun no habiendo sido recibido en acto oficial por el presidente Felipe Calderón para entregar sus cartas credenciales, Daniel Parfait dijo que su primer paso será organizar una semana de la cultura mexicana en la quinta republica.
    Pero no es todo, también trae el as bajo la manga, impulsar la construcción de una planta de refacciones Renault en México antes de que la caída de ventas afecten a la firma y hagan se retire de nueva cuenta.
    La reforma migratoria que esta impulsando actualmente Sarkozy y ya fue signada en un primer movimiento por los 27 cancilleres de Europa, deberá ser ampliamente explicada por el nuevo embajador Daniel Parfait, para que no se crea hay racismo o política de puertas cerradas en el viejo continente.
    Veamos que mas depara la aventura que mousier Daniel Parfait esta iniciando en México… bienvenido sea.
    Technorati Profile

  • Iran prueba misiles y le responde a Sarkozy

    Ok, esta viene a ser la respuesta de Irán ante el apoyo francés mostrado a Israel.
    Medios de comunicación de todo el mundo mostraron la información que a continuación muestro: «Realiza Irán nuevo ensayo con misiles de largo alcance»
    «El nuevo ensayo se produjo durante la noche del miércoles al jueves, e incluyó los cohetes Fateh (Conquistador) y Zilzal (Terremoto), de medio alcance, así como Shihab-3 (Rayo), de dos mil kilómetros de alcance».
    Y es que si bien Irán no a sesgado su intención de llegar hasta las ultimas consecuencias en torno a su «pacifico» plan energético que tiene que ver con núcleo eléctricas, las amenazas de un enfrentamiento con alguna otra nación cada vez esta mas alejada.
    Pero estas pruebas no programadas y hechas de noche son la respuesta al viaje que realizo Nicolás Sarkozy a Israel y donde, como hijo de judíos emigrantes en Europa, dijo que Francia, apoyaría el derecha a existir de Israel pésele a quien le pese.
    Pero claro, buscando la paz con Palestina.
    Irán, que en repetidas ocasiones a mostrado su descontento con Europa y que, dice, es Europa cómplice de la mentira del holocausto judío, no ve con buenos estas declaraciones.
    De hecho, Francia y Alemania son las naciones mas interesadas en que Irán no tenga jamás, una capacidad atómica para emplazar un arma de destrucción masiva.
    Pero aunque el ministro de defensa iraní diga que son armas para defensa, ya hay voces en el lado occidental que han dicho que la amenaza iraní, no es imaginaria, y es que la flota naval de Estados Unidos en el golfo pérsico creo que le pone nerviosa así como el aviso de Israel hace ya un par de semanas sobre que, podría dirigir y orquestar el ataque sin ningún apoyo occidental, puesto que Irán amenaza al estado judío.
    Lo cierto es, que el mundo si espera un enfrentamiento y costoso, pero nadie sabe si será pronto o a mediano plazo.
    Technorati Profile

  • El viaje de Sarkozy a Israel, apoyo tacito

    El primer viaje de Nicolás Sarkozy como presidente de la Unión europea, cargo en el que estará seis meses, fue a Israel.
    Caray, en verdad que fue un movimiento osado, pero hasta el momento, parece todo va ok.
    Que movimiento tan peligroso hizo, al llegar a Israel, siendo hijo de judíos emigrantes que llegaron a Francia, por regla la invitación estaba desde hace tiempo, realizada, pero el momento de ir y presentarse en el territorio judío, fue algo que esta impactando hasta en los mercados internacionales.
    Mas, cuando tuvo ante al parlamento (knesset) y hablo por igual a todos, desde los mas liberales hasta los ultra ortodoxos de la derecha radical.
    Pero su mensaje fue escuchado aun afuera de las paredes con la menora que son la «división» del estado judío, «Francia al menos en su mandato, defenderá la existencia del estado de Israel».
    Eso relajo las tensiones con Irán, que esta próximo a tener suficientes bolitas de plutonio para encender un reactor o, armar su primera bomba atómica, pero aun una nación como Irán, con todo su nacionalismo, con toda su intolerancia hacia el estado judío, su presidente que dice que el Holocausto (soha en hebreo) no existió es y una mentira articulada por Europa y los judíos, aun con su ayatolá, aun con el velado apoyo de naciones árabes que se han declarado «neutrales» en una situación de guerra… aun con todo eso, no entraría en una situación que le enfrentara de inicio, con Estados Unidos y Francia, pero que detrás de Francia esta Alemania quien en varias ocasiones ha invitado a los diplomáticos del consejo de seguridad de naciones unidas, para hablar de Irán… y con ellos tres, a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN y muy probablemente marchen otras naciones.
    Por eso mismo, el mundo mismo al saber que Sarkozy dijo eso, comenzó a vender crudo para entrega a la segunda semana de agosto, ya que la tensión política entre Israel e Irán, tendría que bajar y así fue, vieron el precio de 144 dólares bajar a 135? Jejeje lo que hace una frase así, verdad?
    Pero bueno, el apoyo no viene desde que llegara Sarkozy al Eliseo, Chirac algún día calmo a Olmert con la frase; «aun antes de que Irán toque el botón rojo, Teherán, estará destruida».
    Pero lo que si pidió Sarkozy y me parece bien, fue la paz entre palestinos y judíos, aun cuando ya llevan 60 años de vivir juntos, desde que en 1948 el gobierno colonial de aquella zona, el de Inglaterra, dividió en dos el territorio.
    Es el momento en que recuerdo a Gandhi, el dijo que la paz, no es un fin, es el camino para llegar a un fin; en el mismo sentido, ahora digo, «Gadol hashalom» (Grande es la paz) y sueño con un mañana en paz.
    Technorati Profile

  • Gris panorama para el Tratado de Lisboa y la presidencia de Francia en la Union

    Que complicado le viene el panorama a Francia y en especial al presidente Nicolás Sarkozy al tener la presidencia temporal de la Unión Europea.
    El primer minuto de este mes, Alemania entrego a Francia la presidencia y con ello la responsabilidad de que el Acuerdo de Lisboa llegue a buen puerto luego del «no» irlandés y la presión de grupos políticos en Gran Bretaña para que el primer ministro de dicha nación, declare muerto el Tratado de Lisboa.
    El tratado de Lisboa es el proyecto soft o ligth de una constitución europea que hace unos años varias naciones, entre ellas Francia y Holanda, rechazaran defendiendo su identidad nacional, un tema que les puede y mucho a los galos.
    Pero aunque ya se descarto una serie de rondas mas para abrir el capitulo de la negociación con relación al rechazo irlandés, ahora se suma a la serie de eventos que Francia tendrá que negociar la amenaza de parte del mandatario polaco Lech Kaczynski de «no ratificar» el Tratado de Lisboa.
    ¿Porque el cambio?
    Sobretodo cuando Polonia se ha visto beneficiada en los últimos tres años por la inyección de recursos a través del Banco Central Europeo para infraestructura, como en su momento recibiera dicha ayuda España.
    Pues simple, ya dijo que ante el «no» irlandés ya no tiene sentido firmar el acuerdo de Lisboa que ya había aprobado el parlamento Polaco.
    Así de ese tamaño y esto viene a acentuar la reticencia que el jefe de estado Checo tiene con el tratado de Lisboa, así que imaginen, podría ser una cadena de sucesiones negativas que en la Europa oriental pudiera despertarse.
    Pero no es todo, Francia trae una muy agresiva agenda para estos seis meses que dura su presidencia, fíjense, buscara lograr un pacto europeo sobre la inmigración; un acuerdo sobre la aplicación del paquete energía-clima, que entre otros puntos prevé para 2020 la reducción en un 20 por ciento de las emisiones europeas de gases de efecto invernadero; la revisión de la política agrícola común, y el relanzamiento de la Europa de la Defensa.
    ¿Creen que de tiempo para todo?
    En especial, muchos ya hablan en lo privado sobre el programa de defensa de Europa ante la amenaza que significa para varias naciones de la Unión, naciones árabes que los pueden impactar con el alcance de sus cohetes balisticos que pueden ir o no cargados con armas convencionales.
    Hagan sus apuestas, ¿lograra salvar Sarkozy el Tratado de Lisboa?
    Muchos ya aseguran su muerte.
    Technorati Profile

  • Franck Berton enviado de Sarkozy en el caso Florence Cassez

    nicolas sarkozyLo dicho, desde que se dio a conocer la noticias del enviado de Nicolás Sarkozy, sabíamos que mas valía haber hecho todo bien o sencillamente, tendremos un tache ante la Unión Europea.
    Hace un par de años la ciudadana francesa Florence Cassez fue detenida en México en el rancho Las Chinitas; estaba en compañía de secuestradores que tenían en su poder en un cuarto adjunto a la casa donde se encontraba con los maleantes, una victima.
    Así que se le encerró y proceso y hace poco se dicto ejecutoria de ley que de acuerdo a las leyes mexicanas, pasara 90 años encerrada, cuestión que es casi equiparable a la cadena perpetua.
    Los familiares en la galia de Florence Cassez, se aproximaron a Nicolás Sarkozy y le han pedido ayuda siendo el jefe del estado de la quinta republica, quien designara a un famoso abogado para revisar la situación de la ciudadana presa en México y, de ser necesario comenzar a mover los mecanismos para que se hiciera lo posible en su beneficio.
    Esto lógicamente a través de los canales de respeto internacional entre México y Francia.
    La Secretaria de Relaciones Exteriores ya estaba abriendo los ojos entorno al caso de Florence Cassez, ya que si bien el mismísimo Sarkozy ha hecho lo que ha hecho hasta el momento, la embajada de Francia en México ha dejado en claro que no intervendrá y que el apoyo que brindó el presidente Sarkozy es íestrictamente moralî.
    No han pasado diez días y ya Franck Berton, abogado de Florence anuncio llevará el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación en busca de la liberación de su cliente y el regreso de la misma a Francia.
    Y aquí hay algo mas, Franck Berton que es un famoso abogado en su país, ya dijo que espera una solución judicial al caso, que éste no se transforme en un íconflicto políticoî ni que conlleve un íproblema diplomáticoî entre México y Francia.
    ¿Quién esta diciendo la verdad?
    ¿La embajada o Franck Berton?
    Technorati Profile

  • Se cancela el viaje de Sarkozy a Mexico

    Bueno pues aquellos amigos que tengo en la comunidad francesa en México, tengo que decirles que la visita del presidente Nicolás Sarkozy se cancelo.
    Sucede que estaba por llegar el próximo mes a territorio mexicano y aunque se tenia prevista su visita por varios puntos de la ciudad, su «agenda se lleno» por diversos motivos.
    El mas importante es que asume Francia la presidencia de la Unión Europa y se están preparando todas estas cuestiones en el palacio del Eliseo.
    Aunque parezca curioso, en México detrás de las ingles el idioma que mas se habla es el francés y México tiene una comunidad francesa muy nutrida así como importante culturalmente hablando.
    De todos modos los mexicanos que no hablan francés o son franco – mexicanos, pueden seguir de cerca la vida del presidente Sarkozy gracias a las publicaciones del «corazón» donde le mencionan en cada numero sea por la razón que sea desde que contrajo matrimonio con la cantante modelo Carla Bruni.
    Technorati Profile