Etiqueta: sarajevo

  • Islamistas detenidos en Bosnia planeaban matanza en Sarajevo

    Un grupo de islamistas detenido el martes en Bosnia-Herzegovina planeaba la matanza de «un centenar de personas» en Sarajevo con ocasión de las fiestas de fin de año, afirmó un fiscal antiterrorista citado por la televisión pública este sábado.
    La policía arrestó a 11 presuntos islamistas, incluidos predicadores radicales, en varios lugares de Sarajevo. Un tribunal de la capital bosnio ordenó el viernes que ocho de esos 11 sospechosos fueran encarcelados durante 30 días, informó el canal de televisión RTRS.
    El fiscal Dubravko Campara, citado por el canal, declaró durante una audiencia ante ese tribunal que el grupo planeaba «un acto terrorista durante las fiestas de fin de año».
    «Amenazaban con perpetrar un ataque con explosivos en el que morirían un centenar de personas», dijo Campara, citado por RTRS.
    Los abogados de los sospechosos calificaron de «farsa» las acusaciones de la fiscalía y aseguraron que sus clientes «sólo habían practicado su religión».
    Según la fiscalía, los sospechosos se reunían en un lugar de culto en las afueras de Sarajevo, en una casa que alquilaban.
    Tras su arresto, las autoridades difundieron una foto del espacio de oraciones en las que se ve un cartel con la bandera del grupo yihadista Estado Islámico (EI). El fiscal precisó que no se encontró ningún explosivo durante la operación policial.
    El martes, la fiscalía indicó que la policía se incautó de «pruebas materiales sobre vínculos con estructuras del grupo Estado Islámico».
    En Bosnia, un 40% de los 3,8 millones de habitantes son musulmanes, cuya inmensa mayoría es moderada. El resto de la población se reparte entre cristianos ortodoxos y católicos.
    Islamistas detenidos en Bosnia planeaban matanza en Sarajevo

  • Igual y Bosnia, no es Europea

    La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, advirtió el martes que Bosnia está quedando rezagada entre sus vecinos en el intento por integrarse a Europa, diciendo que debe cumplir la promesa de los acuerdos de paz de 1995.

    En un encuentro con estudiantes universitarios de Sarajevo, Clinton elogió el progreso realizado hasta ahora pero dijo que debía hacerse más para cimentar el futuro europeo de Bosnia.

    «Los odios se han aplacado, pero el nacionalismo persiste. Mientras tanto, la promesa de una mayor estabilidad y oportunidad, representada por la integración en Europa, sigue fuera de alcance», dijo Clinton.

    La representante estadounidense llamó al país a dejar las diferencias étnicas a un costado y cumplir las exigencias para unirse a la Unión Europea y la OTAN.

    «Sus vecinos hicieron grandes avances en esa dirección. Saben que no existe una mejor forma de lograr el crecimiento económico sostenido y estabilidad política de largo plazo que integrándose con Europa. Bosnia y Herzegovina deben unirse o se arriesgan a quedarse detrás», agregó.

    El viaje de Clinton, que también la llevará a Serbia y Kosovo, se produce una semana después de que Bosnia realice elecciones que parecieron podrían prolongar la parálisis política entre sus poblaciones musulmanas, croatas y serbias.

    Funcionarios estadounidenses esperan que la visita a Bosnia, que recibió la ayuda del entonces presidente estadounidense Bill Clinton para asegurar su independencia tras el colapso de Yugoslavia, aumente los esfuerzos por fortalecer el Gobierno central y lanzar reformas políticas y económicas.

    «La familia Clinton está preparada para comprometerse personalmente en ayudar a Bosnia-Herzegovina porque Bill Clinton quiere ver su proyecto terminado exitosamente», dijo Bakir Izetbegovic, miembro musulmán de la presidencia conjunta de Bosnia, describiendo su conversación con Clinton.

    Quince años después del fin de la guerra, Bosnia está rezagada de las naciones balcánicas que esperan unirse a la UE y eventualmente a la OTAN, metas que Bruselas y Washington califican como claves para la estabilidad regional.

    Technorati Profile

  • Detienen a Radovan Karadzic

    Como se detiene el coraje que uno puede tener dentro…
    Ese, ese coraje que nace del dolor de ver morir a la pareja en nuestros brazos abatida por orden de un asesino…
    El coraje que se ha nutrido gracias a la corrupción de las autoridades del país donde vivimos, que no detienen al asesino…
    El coraje que se alimenta cada día y noche buscando paz a cada minuto y segundo en lo que se consume la vida…
    El coraje de la indeferencia de muchos, que sencillamente prefieren sepultar ese coraje en lo mas profundo de su ser pero, les a envenenado por años…
    Hoy, podrían quizá comenzar a llorar ese coraje para que se vuelva dolor, pero un dolor finito… en la guerra de los Balcanes, personajes como Slobodan Milosevic jugaron papeles determinantes, como por ejemplo, el liderar un ejercito para realizar matanzas etnicas en la ex Yugoslavia.
    Viviera Joseph Broz Tito y sus cuerpos ahorcados en la plaza hasta que de putrefactos se desmembraran, estarían día y noche para recordar a quien fuera, que Yugoslavia debía estar unida para ser fuerte, aun en sus problemas profundos de regionalismo étnico.
    Pero Slobodan Milosevic ya esta a fuego lento en el infierno, fue derrocado en el 2000 y entregado al Tribunal Penal Internacional, juzgado por delitos de guerra de la ex Yugoslavia en la Haya.
    Murió durante su juicio.
    Pero faltaban muchos otros personajes de ese oscuro momento de lugares como Serbia, Montenegro, Bosnia Herzegovina, etc.
    Radovan Karadzic, encargado de la matanza de Srebrenica (se han ido encontrando fosas comunes llenas de cuerpos, se calculan 7500 muertos, aunque son cifras conservadoras) y el asedio de Sarajevo (donde los francotiradores y el fuego de artillería desde las montañas, mantuvieron largo tiempo la ciudad sin paz y cadáveres por todas partes hasta por días)a sido capturado y será enviado ante el tribunal para los delitos de guerra de la ex Yugoslavia.
    La fiscal Carla del Ponte, presentara el caso, representando a las victimas, sociedad y familiares de esas victimas que esperan por ultima vez, tener que llorar.
    No, la pena de muerte no existe en Holanda y menos en la unión europea aunque sea por estos delitos; los juicios de Nuremberg hace mucho fueron y se pidió jamás repetir una experiencia así… será encontrado culpable, la evidencia le condena, videos de ataques, testimonios, pruebas de las fosas comunes, todo… le señala y culpara, sus victimas aun desde las tumbas le condenaran.
    Y el mundo, con un delincuente así tras las rejas, podrá ser un mejor lugar… mis oraciones con los familiares de los que vivieron esa guerra fraticida, esperando encuentre paz en la mente y fortaleza en el alma.
    Technorati Profile