El incendio provocado por una fuga de gas en los contenedores de una empresa de almacenamiento en Guarujá (a 86 km de Sao Paulo) generó una nube de humo que hizo que 92 personas fueran atendidas con síntomas de intoxicación, informaron las autoridades locales este viernes.
En Guarujá fueron tratados 66 vecinos que acudieron a los centros de salud con náuseas, irritación de garganta, ojos y reacciones en la piel, mientras que otros 26 fueron socorridos en la vecina Santos, donde se encuentra el mayor puerto de Latinoamérica y al que pertenece la terminal afectada.
El fuego, que ya está «prácticamente extinguido» de acuerdo con la prefectura de Guarujá, se declaró en la tarde del jueves cuando un contenedor de la compañía Localfrio que tenía ácido dicloisocianurato de sodio, utilizado generalmente en la desinfección de piscinas, entró en contacto con el agua de lluvia.
El gas provocó la serie de explosiones que derivaron en el incendio, generando una gran nube blanquecina de humo tóxico, que este viernes alcanzaba a tres localidades del litoral sur de Sao Paulo.
El humo y la espesa niebla llegaron también a Santos y en el comienzo de la jornada se registró una congestión de camiones en el acceso al puerto, que opera ahora con normalidad.
A causa del incendio, el ayuntamiento de Guarujá pidió a los habitantes de un radio de 100 metros que salieran de sus casas y se alojaran con familiares fuera del barrio.
En pleno verano austral, el litoral paulista es uno de los destinos más populares de vacaciones en la región por su cercanía a la mayor ciudad de Sudamérica.
La Compañía Ambiental del estado de Sao Paulo (Cetesb) recomendó, sin embargo, mantenerse lejos de la zona del accidente.
«Éste es un humo tóxico que se desplaza fácilmente. La gente debe tener cuidado. La Cetesb orienta que quien esté fuera de la región se quede fuera. Quien esté en Guarujá debe permanecer lejos de los terminales», afirmó este viernes Enedir Rodrigues, gerente de la Compañía Ambiental, a G1.
Etiqueta: sao paulo
-
Enorme nube por fuga de gas intoxica a un centenar de personas en Sao Paulo
-
Sin cargo ya el alcalde de Sao Paulo
La Justicia Electoral del Estado de Sao Paulo condenó al alcalde paulista Gilberto Kassab a la pérdida de su mandato por recepción de donaciones ilegales durante la campaña de 2008, aunque el funcionario apelará a instancias superiores aún en el ejercicio del cargo.
La decisión del Juez Electoral Aloísio Silveira fue adoptada en la noche del sábado aunque será publicada en el Diario Oficial del próximo martes.
Como se trata de una sentencia de primera instancia, los abogados de Kassab ya iniciaron los trámites para apelar sin que el alcalde deje su cargo.
En el proceso, Kassab (afiliado al partido Democratas, conservador) es acusado de recibir en 2008 donaciones de campaña no declaradas de parte de una enorme constructora, el gigante banco Itaú y de la Asociación Inmobiliaria Brasileña, ésta última señalada por investigadores como una empresa ‘fantasma’.
Este domingo, los abogados de Kassab dijeron a la prensa que presentarán recursos y que «a semejanza de casos antecedentes, deben resultar en la reforma de la sentencia y la confirmación de la voluntad popular».
Con esta sentencia de primera instancia, Kassab se convirtió en el primer alcalde condenado a la pérdida del cargo en la mayor ciudad brasileña desde 1985, cuando Brasil dejó atrás la dictadura militar y reinstauró la democracia.
El partido Democratas, de Kassab, también se encuentra en problemas, ya que recientemente se vio envuelto en los escándalos que condujeron al arresto provisorio del gobernador de Brasilia, José Roberto Arruda -
El equipo Sao Paulo no quiere venir a México por temor a la gripe tipo A
RÍO DE JANEIRO.- El club Sao Paulo brasileño le envió hoy un comunicado a la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) en que rechaza oficialmente la posibilidad de disputar un partido de la Copa Libertadores en México, debido al temor del contagio de la gripe A en ese país.
El partido entre el Chivas mexicano y el Sao Paulo, correspondiente a la ida de los octavos de final de la Libertadores que estaba programado para esta semana en México, fue aplazado debido a la enfermedad, pero la Conmebol, ante las informaciones oficiales de que la situación ya no es tan grave, estudia la posibilidad de confirmarlo para la próxima semana en Guadalajara.
El Sao Paulo ‘repudia vehemente cualquier posibilidad de que sea designada la realización de ese partido en la ciudad mexicana de Guadalajara o en cualquier otro local del territorio mexicano ante la gran incidencia de contaminación de personas por el virus de la gripe A’, señala el mensaje transmitido a la Conmebol.
«El riesgo al que se exponen los deportistas del Sao Paulo y su comisión técnica no es una simple suposición», agrega el comunicado del campeón brasileño al citar las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según las cuales, la enfermedad ha provocado 42 muertes y mil 112 casos confirmados en México.
El club le pidió a la Conmebol que también tenga en cuenta que el equipo tendrá que cumplir las medidas preventivas adoptadas por las autoridades brasileñas a su regreso a Sao Paulo, lo que, alega, puede perjudicar su calendario de entrenamientos o de compromisos oficiales en Brasil.
Sao Paulo señaló que, pese a confiar en la responsabilidad con que las autoridades mexicanas están tratando el asunto, no considera conveniente que sus jugadores se expongan ‘al contacto natural con miles de personas que asistirían al evento deportivo en México’.
El campeón brasileño, tras manifestar solidaridad con el pueblo mexicano por la grave situación que atraviesa, pidió que el partido sea transferido a otro país y que la decisión sea comunicada lo más rápido posible para tener tiempo de preparar el viaje