Etiqueta: santo

  • México tendrá un nuevo santo, Papa aprueba canonizar a niño cristero

    México tendrá un nuevo santo gracias a la autorización, por parte del Papa Francisco, de la canonización del “niño cristero” José Sánchez del Río, un joven de 14 años asesinado durante el conflicto religioso en ese país (1926-1929).
    Según informó el Vaticano, el pontífice aprobó un milagro atribuido a la intercesión del adolescente, que ostentaba el título de beato, el penúltimo paso antes de su reconocimiento como santo de la Iglesia católica.
    La aprobación tuvo lugar la víspera durante una audiencia de Jorge Mario Bergoglio con el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos del Vaticano.
    Nacido en Sahuayo (Michoacán) el 28 de marzo de 1913, José Sánchez del Río fue un destacado joven católico que participó de las vanguardias locales de la Acción Católica de la Juventud Mexicano y cuando estalló la Guerra Cristera en 1926 quiso unirse a las fuerzas de la resistencia, pero su madre no se lo permitió.
    Luego de una inicial negativa a su alistamiento en las fuerzas cristeras guiadas por el general Prudencio Mendoza, finalmente el joven logró ingresar en el grupo. Convenció a su madre con la frase: “Nunca ha sido tan fácil ganarse el cielo como ahora”.
    El 6 de febrero de 1928, durante una batalla, el muchacho dio su caballo al general y así lo salvó, quedando él prisionero de las tropas gubernamentales.
    Tras cuatro días de cautiverio, los hombres del ejército federal lo sacaron de la parroquia donde estaba preso, le cortaron las plantas de los pies y lo condujeron descalzo por las calles de Sahuayo hasta el Panteón Municipal.
    Ante una tumba ya preparada fue ahorcado y acuchillado por sus verdugos, uno de ellos, Rafael Gil Martínez, alias “El Zamorano”, lo bajo del árbol y lo remató con un tiro en la sien.
    Fue declarado beato junto con otros 11 mártires mexicanos el 20 de noviembre de 2005 durante una ceremonia en el Estadio Jalisco de Guadalajara presidida por el cardenal José Saraiva Martins, entonces prefecto para las Causas de los Santos del Vaticano.
    México tendrá un nuevo santo, Papa aprueba canonizar a niño cristero

  • Próximo santo en América Latina Óscar Arnulfo Romero

    La próxima beatificación del arzobispo salvadoreño Monseñor Óscar Arnulfo Romero no sólo le da a América Latina el honor de tener un mártir y muy seguramente a un santo. También está redefiniendo el significado de esa figura para la Iglesia católica, al tiempo que abre la puerta para que otros sacerdotes, que murieron en su ministerio cristiano, sean considerados mártires.
    Tradicionalmente, la Iglesia católica ha designado como mártires a quienes han muerto asesinados por negarse a renunciar a su fe, lo que ha sucedido en determinadas épocas de la historia cuando se han desatado persecuciones cristianas. Se suponía que el asesino tenía la intención de matar a alguien por su odio a la creencia de la persona en Jesucristo, como sucedido hace poco con muchos cristianos que murieron a manos de extremistas islámicos en Medio Oriente.
    La declaración de mártir exime al candidato a la santificación a que se confirme la ocurrencia de un milagro atribuido a su intercesión. Que se compruebe un segundo milagro es usualmente requerido para la canonización.
    Óscar Arnulfo Romero fue asesinado por escuadrones de la muerte de extrema derecha, que presuntamente eran católicos bautizados pues la población en El Salvador es abrumadoramente católica, por oponerse de manera vehemente, en su prédica, a la represión que sufrían los sectores pobres de la población a manos del Ejército, en los inicios de la guerra civil salvadoreña (1980-1992). Romero fue asesinado un 24 de marzo de 1980 por un tiro certero de un francotirador mientras celebraba misa en una capilla de un hospital de San Salvador.
    El proceso de canonización de Romero, que incluye como paso previo su beatificación, estuvo estancado por años en El Vaticano debido a la oposición de algunos eclesiásticos conservadores de Latinoamérica que temían que el hecho fuera percibido como un guiño a quienes siguen la teología de la liberación, lo que podría envalentonar a parte de la iglesia que sostiene que las enseñanzas de Jesús requieren que sus seguidores luchen por la justicia social y económica.
    También se retrasó porque no se había aclarado si Óscar Arnulfo Romero fue asesinado como resultado de un odio generado a su fe cristiana, o por su posición política. Si fue asesinado por sus ideas políticas, se argumentó entonces, no podía ser declarado como mártir de la fe.
    Al final, el papa Francisco decretó que Romero murió como un mártir de la fe (in odium fidei). Pero el decreto que así lo declaró creo un nuevo entendimiento en el sentido de que los mártires pueden ser asesinados incluso por católicos, por su trabajo a favor de los pobres y marginados, inspirados en el Evangelio, como dijo el arzobispo Vincenzo Paglia, postulador y principal defensor de la causa de Romero.
    «Si en el pasado el término `in odium fidei’ estaba estrictamente vinculado a la fe hoy incluye temas importantes como la caridad, la justicia y la paz», dijo Paglia a los periodistas la semana pasada.
    Óscar Arnulfo Romero

  • Milagro de Juan Pablo Segundo

    La beatificación de Juan Pablo II se efectuará en los próximos meses, antes de que finalice 2011, luego que en dí­as pasados médicos y teólogos certificaron un milagro: la curación inexplicable de una monja francesa gracias al Papa polaco.

    â??Juan Pablo II será beato en 2011, quizás antes del verano. En las semanas pasadas la consulta médica de la Congregación para las Causas de los Santos se expresó favorablemente sobre el milagro atribuido a la intercesión del Papa (Karol) Wojtylaâ?, anticipó la prensa italiana.

    El diario Il Giornale publicó este martes que antes de llevar el presunto milagro ante el Papa Benedicto XVI, deberá ser estudiado por un grupo de cardenales y obispos, quienes se reunirán hacia la mitad de enero.

    El episodio se refiere a la sanación de la religiosa francesa sor Marie Simon-Pierre, de 44 años, quien se curó de una forma agresiva de mal de Parkinson, luego que sus compañeras de congregación rezaran a Juan Pablo II en junio de 2005, pocos meses después de su muerte.

    La verificación del milagro es la segunda etapa de todo proceso de canonización, es decir, cuando se eleva al rango de santo a un católico. La primera es el decreto de las â??virtudes heroicasâ? que, en el caso de Wojtyla, fue promulgado el 19 de diciembre de 2009.

    En un inicio se previó que tras la publicación de ese documento el análisis de la curación serí­a más breve, pero ésta se retrasó porque uno de los miembros de la consulta médica presentó dudas sobre el diagnóstico inicial de Parkinson de la monja.

    Por ello, el Vaticano ordenó una tercera pericia cuyo resultado convenció a todos los miembros de la consulta médica de dar su voto favorable.

    â??Si los cardenales dan su voto positivo entonces el prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Angelo Amato, podrá entregar la información a Benedicto XVI y de ahí­ la beatificación será cuestión de fechaâ?, estimó el periódico.

    ¿Quiere saber mas?

    Ya para queâ?¦ la verdad tras el atentado a Juan Pablo II

    3 años de ido Juan Pablo II

  • Juan Pablo II cerca de ser beato

    El Papa Benedicto XVI acercó el sábado a dos de sus predecesores a una posible beatificación, al firmar sendos decretos con los que avaló las virtudes del querido Juan Pablo II y del polémico Pío XII, quien ha sido criticado por grupos judíos de no haber hecho lo suficiente para detener el Holocausto.
    Los decretos significan que ambos podrán ser beatificados una vez que El Vaticano certifique que haya ocurrido por lo menos un milagro atribuido a su intercesión. La beatificación es el primer paso importante antes de declarar santo a un hombre.
    Benedicto XVI puso a Juan Pablo II en un proceso acelerado hacia la santificación semanas después de su muerte el 2 de abril de 2005, dispensando con el acostumbrado período de cinco años y permitiendo que comenzara de inmediato la investigación de las virtudes del pontífice polaco.
    Además, Benedicto XVI aprobó igualmente un decreto sobre las virtudes heroicas del papa Pío XII, pese a la oposición de grupos de la fe judía, para quienes no hizo lo suficiente a fin de detener las muertes de seis millones de judíos por parte de los Nazis y sus colaboradores.
    El Vaticano insiste, sin embargo, en que Pío XII utilizó una diplomacia discreta para tratar de salvar a los judíos. La aprobación de Benedicto XVI de las «virtudes heroicas» de Pío XII seguramente suscitará nuevas críticas de organizaciones judías.
    Por el contrario, Juan Pablo es admirado por los judíos. Durante su pontificado de 27 años estableció relaciones diplomáticas con Israel, oró ante el Muro de los Lamentos -el lugar más sagrado para los judíos- y fue el primer Papa de la historia que visita una sinagoga.
    Benedicto XVI también hizo una visita oficial a Israel y ya ha visitado dos sinagogas, pero su decisión de dar un paso adelante en el largamente retrasado proceso de beatificación de Pío XII probablemente desencadenará todavía más indignación entre los grupos judíos molestos por la decisión tomada este año por Benedicto XVI de rehabilitar a un obispo que negó la existencia del Holocausto.

  • Dias santos, dias para reflexionar

    Estos son días de reflexión, lo se, algunos recuerdan la ofrenda que dios Cristo para salvar al hombre, otros el éxodo del pueblo judío de Egipto.
    Pero a muchos mueve, tanto que estos días son, de acuerdo a personas que saben de esas cuestiones, días cuando mas energía se mueve en el mundo gracias a la Fe.
    Hay dentro de la espiritualidad una serie de eventos y cuestiones que siempre parecen fantásticos.
    Informan vecinos de la colonia Estrella en el municipio de Pedro Escobedo, estado de Querétaro que la imagen de la Virgen de los Dolores ha llorado y creen es por la cercanía de los días santos en los que se recuerda la pasión de Cristo.
    La verdad no es nuevo, hay cientos de casos en los que la gente declara haber visto a imágenes moverse como cerrando los parpado, llorar, tanto lagrimas como sangre, etc. de hecho en el santuario de Lourdes en Francia, para los que no han ido, les cuento hay una cuerda normal, común y corriente que esta en el área de albercas, que tiene colgando bastones, camillas, sillas de ruedas así como muletas de todos los tipos posibles, nuevas viejas hechas rudimentarias o de calidad; que han sido de los enfermos que se ícuranî y las dejan junto con su testimonio.
    La fe por encima de las leyes de la física, química, salud, etc.
    Días para reflexionar.
    Technorati Profile

  • Santo sepulcro, James Cameron y Discovery Channel, ¿sabran la repercusion?

    Se aproxima la semana santa, semana de pascua, como gusten llamarle si es que son personas creyentes en especial, de la religión católica ñ cristiana.
    Y con ello, se ha hecho un anuncio sobre la investigación y descubrimiento de un sepulcro en Israel, donde estarí­an los restos de Jesús, Maria, Maria Magdalena y un hijo que tuvo Jesús con Maria Magdalena.
    Mucho se habla de ello, ya jerarcas de la iglesia en la cura Romana han dicho que es falso, de antemano se rechaza la versión de que la santidad de Jesús no existiese por haber aunque sea, polvo, de un cuerpo en un osarioí? así­ también, de que con Maria Magdalena haya engendrado un hijo, casi un insulto o una provocación ante la religiosidad de las fechas que están por venir.
    ¿Pero hay fundamentos?
    Hay que ser muy claros de algo, mas allá de todo, la santidad se maneja como concepto en un dogma que esta mas allá del entendimiento del hombre común y corriente, no es que no exista pero quizá los que nosotros llamamos santos, podrí­an haber tenido una vida mucho mas mundana que los que nos informan en la fe que profesemos (y claro, creamos en ellos, ¿cierto?)
    ¿De acuerdo?
    Ok, la existencia de una tumba donde descansaron los restos de Jesús contraviene l idea de que haya resucitado y, luego ascendido al reino de los cielos, convirtiéndose en parte de la santí­sima trinidad.
    Además, en la década de los 80s se encontró el santo sepulcro, donde los restos de Jesús descansaron cierto tiempo y se mostró que no era un sepulcro de la familia de Jesús, sino de, ya que en aquella época se comprobó era muy caro el tener una tumba familiar.
    Situación que sigue prevaleciendo, así­ queí? ¿Cómo es que la familia de Jesús pudo tener una tumba donde se enterrara a su Madre Maria y a pareja o esposa, Maria Magdalena, así­ como al hijo que tuvo con ella?
    Mucho se ha dicho de situaciones aun no claras que debieran ser revisadas, por ejemplo, se habla de la santidad de Jesús misma que no dudo de ella ni deseo poner en entredicho, pero porque no habrí­a podido tener un hijo, una esposa, claro, entiendo son parte de los dogmas que acompañan la santidad de este personaje que ya se corroboro su existencia.
    La iglesia (y hablo de TODAS, pero en este caso hago mención de la Católica) deberí­a dar un revisión a ciertas cuestiones dentro de sus raí­ces, por ejemplo, cada dí­a mas existen cuestiones que hacen ver que todos, somos seres de una creación y mas allá de la idea que tengamos sobre la fe que profesemos, debemos ir viendo que puede ser que haya preceptos que se pudieran ir actualizando o revisando, no tanto por empujes mediáticos y libros que mueven a la reflexión irreflexivas motivadas por ventas o raitings (caso concreto el Código Davinci que muchos lo tomaron como libro de revelaciones y el próximo film para Discovery Channel de James Cameron, sobre esta tumba descubierta) en la gente ignorante, que no por ser ignorante merecen menos respeto que los que saben de que hablan, sino sencillamente por el sano ejercicio de la auto critica.
    OK, sigamos.
    Viendo que se aproximan las festividades santas para los católicos ñ cristianos, debemos encuadrar en el contexto que significa para muchos, estas fechas la revelación de que existe una tumba con restos de Jesús, Maria Magdalena y Maria madre de Jesús así­ como un hijo de Jesús y Maria Magdalena.
    Seria, en una sociedad movida por les festividades, una bomba de expectación que generarí­a interés mundial como cuando se menciono, el evangelio según judas.
    Mas allá de la seriedad con la que puede ser tomada la información, parece ser un programa creado para ganar audiencia y generar ganancias.
    Mas, cuando por ejemplo, se sabe que la tumba encontrada esta en Jerusalén y no en Nazaret, donde vivieron, así­ como también de que nombres como Maria y Jesús, fueron comunes como hoy en dí­a el de Juan y Joséí? hay dudas significativas que pudieran hacer que una investigación por mas seria que pareciera, no resultara mas que un circo mediático, y claro, poderes y posturas en la iglesia que pudieran señalar como mentira cualquier resultado adverso a su conveniencia.
    Technorati Profile

  • Ya para que… la verdad tras el atentado a Juan Pablo II

    A quien le interesa saber ahora, quien ordeno la muerte del Papa Juan Pablo II si ya el mismo Pontí­fice y candidato a Santo por clamor popular ya falleció.
    En muchas ocasiones he dicho que muy pocos están preparados para poder manejar la verdad, puesto que sus implicaciones tanto ideológicas, como polí­ticas, como de seguridad, etc. son muchas; bueno, pero en el caso de í­quien ordeno la muerte del Papaí®, hoy en dí­a creo que ya no tanto.
    Creo que mas que otra cuestión, hoy esta de mas el saberlo y solo crecerí­a quizás un sentimiento de rechazo contra alguna nación, déjenme porque les digo esto.
    El 13 de Mayo de 1981 fue el dí­a del atentadoí? puedo decir sin temor a equivocarme que cientos de personas o quizás miles en el Mundo, oraron y pasaron la noche en vela al saberse sobre lo que en la plaza de San Pedro sucedió.
    De nueva cuenta, un Papa no Italiano que no habia desde 1523 estaba en el trono de San Pedro, además era el mas joven, cumplió el segundo pontificado mas largo de la Historia, estuvo en peligro de morir en varias ocasiones a diferentes edades, simplemente í­Aphienai to pneumaí® el año pasado (rindió el espí­ritu) para poder descansar, pero aquel 13 de Mayo, le cambio todo.
    Fue extraño, si bien el prelado Polaco en el trono de San Pedro salí­a de í­guióní® muchas ocasiones, siempre decí­a que debí­a estar cerca de la gente, así­ que el 13 de Mayo quiso salir en auto descubierto a saludar a todos los que en la plaza de San pedro estaban.
    Quienes conocemos dicho lugar, sabemos que hasta unos 80 mil espectadores puede haber, lugar magnifico para que cualquiera se pierda y de hecho hay escritorios de la autoridad para reportar lo mas común de siempre, objetos perdidos así­ como infantes extraviados; como dato curioso les diré que todo infante extraviado en el estado del Vaticano, ha sido recuperado a mas tardar 3 horas después de que los padres o tutores, informan de la desaparición.
    _40785835_papa3
    Una segunda vuelta por entre los bloques de gente que ahí­ habí­a y exactamente siendo las 5.17pm hora de Roma, se escucharon tiros, el Santo Padre fue alcanzado en dedo í­ndice, codo y vientre, el rictus de dolor fue claro; el Papa estaba herido.
    z_jp2atentado
    Rápidamente la locura cundió, la gente corrí­a mientras el silencio comenzaba en varios cerebros a taladrar; dentro de los que corrí­an, iba el perpretador del atentado quien fue detenido por policí­as Italianos a pocos metros de donde habí­a efectuado los disparos.
    El vehí­culo en el que iba el Papa se estaciono y fue cargado literalmente a una ambulancia, el Santo Padre, lo único que iba diciendo era í­Oh Maria, Madre Miaí® y quejidos de dolor, esto lo sabemos ya que en la ambulancia en la que se traslado al Papa al policlí­nico Gemelli iba Monseñor Stanislaw Dziwisz obispo titular de San León y el doctor personal de Su Santidad, Dr. Renato Buzzonetti.
    El trayecto era con la normalidad de un domingo de mayo, realizable en unos 20 minutos, el chofer de la ambulancia lo hizo en 8.
    Una vez adentro, todo estaba en manos de Dios y los doctores que lo metieron a Juan Pablo II inmediatamente al quirófano.
    Otro dato curioso, aquella tarde el encargado de cirugí­a se encontraba (Dr. Castiglioni) en Milán; por alguna extraña razón el Dr. Francesco Crucitti fue aquel dí­a al hospital y en el camino escucho en la radio lo que habí­a sucedido, presentándose minutos antes de que el Papa llegara dispuesto para operarle.
    8 horas de cirugí­a fueron necesarias, y este dato se recoge del testimonio del entonces Presidente Italiano Sandro Pertini, quien estuvo desde cerca las 6pm hasta que el Papa fue sacado del quirófano y puesto en terapia intensiva.
    El Papa no despertó sino hasta el dí­a siguiente.
    Peroí? ¿y el fallido asesino?
    Inmediatamente fue llevado a una comisarí­a donde comenzó el proceso de interrogación, nunca dijo nada, solo mencionaba que habí­a matado al lí­der de los cruzados, el hombre vestido de blanco.
    Se supo por fin su nombre, Mehmet Alí­ Agca, nacido en Turquí­a, extremista.
    Hoy en dí­a se sabe que efectivamente, fue extremista y que lo que en aquel año se menciono, no estaba muy distante de la verdad, pero tantas cosas se han dicho sobre el atentado al Papa Juan Pablo II que ya no se sabe que creer.
    Por ejemplo; una teorí­a que tuvo mucha fuerza y que mas de uno sostiene aun hoy en dí­a es que los Rusos decidieron la muerte de Juan Pablo II ya que podí­a su imagen sugerir una revuelta en Polonia (jejeje que de todos modos se dio), una de las republicas socialistas y patria del sumo pontí­fice; así­ que la KGB deseaba la muerte del prelado.
    Pero la KGB sabia que no podí­a hacer el asesinato directamente así­ que ví­a los servicios de inteligencia búlgaros se contactarí­a a la mafia Turca para encontrar al asesino idóneo y así­, llevar acabo el plan.
    El fiscal Italiano encargado de la investigación jamás pudo comprobar esta conexión y/o teorí­a, si así­ habí­a sido fue un trabajo excelente salvo el desenlace.
    La CIA decidió cooperar con el Vaticano para hacer llegar la luz, ellos manejaron la teorí­a de que efectivamente los rusos habí­an sido y estaban apoyándola ya que al final de 1981 aun existí­a guerra frí­a, Gorvachev no era aun jefe de estado y lo mejor que podí­a hacer EEUU era tener cerca al Vaticano, la derecha en EEUU imperaba y además, mucha gente aprobaba el que hicieran alianzas contra los comunistas y curas socialistas o al menos, populistas en centro América, pero tratando de ganar los favores del Vaticano con develar la luz, EEUU pasaba informes de curas que alentaban las rebeliones en paí­ses de América y el Vaticano, los removí­a o reprendí­a.
    Era esa la manera de pagar los favores.
    Pero aun la información que se iba teniendo, no era convincente del todo, así­ que desde Israel se hizo el contacto con un prelado para ofrecer al Vaticano la verdad siempre y cuando el Vaticano reconociera al Estado de Israel, de hecho Golda Mier, quien fue la í­madre del moderno Israelí®, nacida en Rusia y quien fuera primera ministra de aquel paí­s, viajo a ver al Papa Juan Pablo II para invitarle a Tierra Santa pero no logro convencer al Papa quien, deseaba primero apoyar a los ¡rabes en pro de una dignificacion.
    Dicen las malas lenguas que el Vaticano solicito una sola cuestión para reconocer a Israel como nación y fue el cambio del veredicto en el juicio contra Cristo, de í­culpableí® a í­inocenteí®, pero que eso no podí­a ser así­ que el Vaticano se negó por décadas siquiera a oí­r a Israel.
    Pero una ocasión que se hizo el contacto y ofreciendo que el Mossad llevara acabo una investigación, quizá la suerte seria otra.
    Cuando los resultados se entregaron y se dijo, que no habí­a sido Moscú quien querí­a al Papa muerto sino desde Irán, salio la idea poco después de la revolución islámica de aquel paí­s que llevo al Ayatolá Ruhollah Jomeini (abajo) a ser el jefe supremo del paí­s, las cosas cambiaron un poco.
    _39846213_040211iran3
    Poco después (un par de dí­as) el Papa solicito ver a su fallido asesino, los medios de comunicación se quedaron a unos metros y lo que hablaron ellos en la prisión no era ni audible ni verificable ya que ambos hablaron con la boca muy cercana al oí­do y cubriendo sus expresiones así­ como sus bocas.
    agca_papa_050330
    El Papa salio de ahí­ y aun no reconoció a Israel, pero si accedió aproximarse a la cultura Judí­a visitando una Sinagoga en Roma.
    papa-sinagoga-interno
    Han liberado a Mehmet Alí­ Agca, hace años que estaba prisionero en Turquí­a ya que en el 79 habí­a atentado con éxito (ok, mató) a un periodista ahí­, ahora que ha salido y se sabe que a sus 48 años es visto como un héroe y un paria dependiendo como se le enjuicie, ofrece la verdad sobre el verdadero trasfondo del atentado contra Juan Pablo II, pero por 5 millones de dólares.
    No dudo ni por un instante que alguien lo pague, pero honestamente, ¿de que servirí­a saber la verdad hoy en dí­a? Fuera de todo morbo histórico o para ver quien tenia razón o que se yo, la verdad ya mucha gente no creerí­a tampoco fácilmente lo que dijera puesto que culpo hasta al Vaticano sobre el atentado a Juan Pablo II, una ocasión que menciono tuvo ayuda desde dentro del palacio de San Pedro.
    Tantas cosas se han dicho, teorizado, especulado, que la verdad, la verdad autentica carece hasta de elementos llamativos, quizá fue efectivamente la teorí­a del asesino solitario sin complot detrás, pero aun sabiéndolo, muchos no creerí­an dicha verdad.
    ¿Y ustedes?
    Technorati Profile