Etiqueta: santiago creel

  • Se burlan de los ‘gallos’ de Santiago Creel

    Se burlan de los ‘gallos’ de Santiago Creel

    El debut de Santiago Creel Miranda como presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro no fue tan bueno como lo esperaba, pues mientras intentaba dar su discurso inaugural del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio de la LXV Legislatura su garganta no se lo permitía.

    También lee: ¡Aquí están! Antes que empiece el Cuarto Informe, se desatan los memes

    Una y otra vez, Creel Miranda tuvo que interrumpir su ensayado speech pues los ‘gallos’ no lo dejaban, entre risas de los presentes, tímidamente intentaba continuar pero sus intentos eran inútiles. Por su puesto, la carraspera del presidente de la Mesa Directiva no pasó desapercibida y los internautas se burlaron de tan bochornoso momento. 

  • Inauguran en San Lázaro el Segundo Año de Ejercicio de la LXV Legislatura

    Inauguran en San Lázaro el Segundo Año de Ejercicio de la LXV Legislatura

    Con un retraso de 1:36 horas, el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Santiago Creel Miranda arrancó con la ceremonia inaugural del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio de la LXV Legislatura.

    Con la presencia de 94 senadores, así como de 473 diputados, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, declaró quórum para el Congreso General.

    También lee: Eligen a Alejandro Armenta como Presidente del Senado tras maratónica sesión

    El panista estuvo acompañado en el estrado con el morenista Ignacio Mier, quien fue elegido como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo)de la Cámara Baja. 

    Tras los protocolos y honores correspondientes, la Comisión de Cortesía integrada por diputados y senadores, en la que fueron designados Marco Rosendo Medina Filigrana, Anuar Roberto Azar Figueroa, María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, Cora Pineda, Francisco Javier Esquivel, Juan Francisco Espinosa.

    Además de Jorge Luis Yaben Abarca, Raul Bolaños Cacho Cue, Manuel Velasco Coello y Manuel Añorve Baños, quienes  recibieron en el lobby del Palacio Legislativo de San Lázaro al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien es el encargado de entregar el documento del Cuarto Informe de Gobierno del Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador.

  • México debe tener la construcción de un régimen político diferente: Graco Ramírez

    La complejidad y el reto de la agenda nacional es muy grande, pero bienvenida porque las hazañas se construyen con audacia y decisión, afirmó Graco Ramírez, gobernador de Morelos.
    Al clausurar el Coloquio “México: La Transición Posible”, pidió autocontención a los actores políticos interesados en la candidatura presidencial de 2018, evitar que el protagonismo gane. “No se trata de privilegiar el ego, de lo que se trata es de construir y nos pide a todos humildad, serenidad”.
    El mandatario morelense confió en que habrá Frente Amplio Democrático (FAD), y que con sentido común y auto crítica de todos los actores políticos, se le debe ofrecer a México un cambio democrático, no de alternancia sino la primera construcción de un régimen político diferente para el país.
    Durante la Mesa 3, “México 2018: La transición posible”, el mandatario estatal explicó que el candidato del FAD debe aceptar que va auto contenerse y aceptar que las definiciones se hagan en la mayoría parlamentaria.
    “El Congreso debe fijar quién es el jefe del gabinete, es un punto de equilibrio, todos somos víctimas del régimen presidencialista, lo fundamental en la actualidad debe ser el programa y no el sujeto. Así el peso de la decisión será del Congreso. No estamos buscando presidente, requerimos un jefe de Estado y uno de Gobierno”.
    Afirmó que si se logra generar que el Frente confluya con actores políticos de varios signos, se puede perfectamente construir con mucha responsabilidad un espacio común en equidad e igualdad, con transparencia, sin opacidad y con estado de derecho.
    José Antonio Crespo, historiador y analista político observó difícil que se concrete el FAD, por los propios intereses de los partidos políticos y de todos los que aspiran a la candidatura presidencial.
    Santiago Creel Miranda, presidente de la Comisión de Elecciones del PAN, dijo que cualquier candidato que vaya solo a la Presidencia de la República, “cualquier propuesta de campaña o promesa, será una mentira y en el mejor de los casos un buen deseo”.
    Sostuvo que no hay forma de cumplirle al elector si no se tiene una mayoría legislativa estable de por medio, “lo demás es literatura, no es política. Un gobierno de minoría es incapaz de hacer los cambios que se requieren”.
    Jesús Ortega, ex diputado del PRD comentó la necesidad de construir un verdadero gobierno de coalición y profundas de cambio.
    Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León aseguró que la sociedad mexicana está enojada. “Hay que sacrificar la aspiración de llegar al poder por sí solo, renuncien a la prerrogativa pública”.
    “El país no nos cree, hay que generar condiciones para generar la confianza, porque el mal de este país, son los partidos políticos”, opinó.
    México debe tener la construcción de un régimen político diferente: Graco Ramírez

  • Manuel Clouthier se registra rumbo al senado

    Manuel Clouthier se registra rumbo al senado

    luego del TEPJF se incribe Manuel Clouthier als enado en las elecciones 2012

    Se acabó la precampaña del PAN a la presidencia rumbo a las elecciones 2012, pero no las demás negociaciones.

    Entre muchas otras cosas, un cercano colaborador de Santiago Creel, Manuel Clouthier, se le permitió el registro como precandidato del PAN al Senado en las próximas elecciones 2012.

    No le fue nada fácil a Manuel Clouthier ya que este registro tuvo que ser a través del TEPJF.

    Ya cuando algo rumbo a las elecciones 2012 tiene que ser judicializado, es que las cosas no están bien y algo está mal en el interior del partido que le postula o no quiere postularle, quizá algo personal.

    Y sabemos que si, Manuel Clouthier estaba siendo bloqueado por el PAN aun cuando contaba con todo el apoyo de Santiago Creel, que también hay que decirlo, no tenía mucho apoyo ya que Santiago Creel es una figura pero no determinante para imponer un candidato.

    Ok, ya en la precampaña y solicitudes al senado, Manuel Clouthier esta considerado, que no significa su nombre este en las boletas de las elecciones 2012, ya que el proceso interno, continua y rumbo al senado hay más personas que quieren dicha nominación.

  • ¿Quién ganó el debate panista?

    ¿Quién ganó el debate panista?

    ernesto cordero gana el debate del pan rumbo a las elecciones 2012

    ¿Quién ganó el debate panista?

    Se hablo de propuestas, se hicieron preguntas, se dio la oportunidad de las replicas y contrarréplicas, ¿Quién ganó de los aspirantes del PAN, el segundo debate?

    No se usted, Yo vi el debate panista a través de Milenio Tv (y por cierto, los tres cortes que tuvieron en su transmisión, fueron nefastos, lamento decirlo amigos de Milenio pero tache) y claro que también en la pagina del PAN, por lo cual seguí­ ahí­ el resto del debate sin problemas de conexión.

    ¿Qué me pareció?

    La primera parte parecí­a que seria pan con lo mismo, así­ como en el primer debate, solamente una sosa exposición de propuestas, pero fue Santiago Creel quien recordó que era un debate y así­, comenzaron los señalamientos, las preguntas, etc. y la única persona que no respondió jamás, fue Josefina Vázquez Mota.

    En una grabación que ya se presento ví­a El Universal sobre una conversación telefónica grabada (de forma fraudulenta) dice que no volverá a debatir e insulta a Ernesto Cordero llamándole â??patánâ?, hoy vimos que en el debate, Josefina Vázquez Mota no sabe debatir y no atiende lo que esta mas allá de su script, de su discurso perfectamente elaborado y estructurado, no es creativa en el uso de la palabra y mucho menos tiene elasticidad en los temas.

    Ernesto Cordero al contrario, fue quien de verdad iba a debatir, a proponer a difundir no solo sus propuestas sino aclarar que es la trayectoria de servicio publico la que debe ser evaluada para hacer frente a los retos que México tendrá.

    Santiago Creel en un principio se mostro dubitativo en la organización de sus ideas pero una vez que ya estuvo en el debate y llegaron los momentos de las replicas y contrarréplicas, llego su momento y también debatió, sin recibir respuesta de Josefina Vázquez Mota.

    ¿Quién ganó el segundo debate panista?

    Ernesto Cordero.

    Pero hagamos un señalamiento, Santiago Creel hizo un buen papel en el debate, quien en verdad solamente fue con un discurso acartonado, rí­gido y sin ánimo de confrontar ideas y posturas, fue Josefina Vázquez Mota, haga usted su evaluación si votara este próximo 5 de Febrero por alguno de ellos

  • La Elección indicativa y Santiago Creel

    la eleccion indicativa y santiago creel en elecciones 2012

    Hay sobre la mesa el tema de las Elecciones 2012 y claro, el PAN quiere ganar un poco de tiempo frente a lo que son las precampañas del PRI y el PRD rumbo a las Elecciones 2012.

    ¿Qué han sacado de la manga?

    Con gusto, la Elección indicativa.

    De los tres aspirantes del PAN a las Elecciones 2012 uno esta convenientemente importándole muy poco, es Josefina Vázquez quien de acuerdo a las encuestas esta en primer lugar rumbo a las Elecciones 2012, uno está a favor que es Ernesto Cordero y que en las últimas semanas ha crecido de manera exponencial, siendo una buena amenaza para Josefina Vázquez en la elección interna que dé el candidato a las Elecciones 2012 y hay un aspirante en contra, Santiago Creel.

    De hecho, Santiago Creel no solo es aspirante del PAN a las Elecciones 2012 sino también lo fue en 2006 y se quedo en el camino (como ahora esta quedándose en el camino) por lo cual no encuentra forma para decir de cualquier modo y en cualquier foro donde le preguntan sobre las Elecciones 2012, que la Elección indicativa pondría en riesgo la unidad del PAN.

    ¿Usted le cree?

  • Se va Santiago Creel?

    se bajara o no santiago creel en las elecciones 2012 ?

    ¿Se va o no se va de las elecciones 2012 el senador con licencia Santiago Creel?

    Sucede que hace unas horas el senador Santiago Creel Miranda, aspirante panista a ser candidato a las elecciones 2012, se reunión con Felipe Calderón, presidente de México y se especula que era para solicitarle que se bajara de la carrera rumbo a las elecciones 2012.

    Lo que sabemos hasta el momento es que en el proceso panista para sacar candidato que represente al PAN en las elecciones 2012, si son 3 candidatos pueden darse dos rondas de votaciones, si fueran dos solamente una.

    Lo que si debemos decir es que a su salida de los pinos, el senado dijo que no se hablo nada de las elecciones 2012 y que no especulemos los analistas, el presidente o le dijo más que â??como vsâ? en la campaña rumbo a las elecciones 2012, ¿usted le cree?

    Muchos no pero aun falta tiempo y estamos a la vuelta de noche buena y quizá una disminución en la actividad rumbo a las elecciones 2012

  • Santiago Creel y twitter

    el senador creel rumbo a las elecciones 2012

    Por: @lydia70c

    Hoy le toca el turno a Santiago Creel, el único precandidato del PAN del que no he hablado. Porque, quizá porque hace menos ruido que Ernesto y que Josefina.

    Pareciera que la estrategia que está siguiendo es mantenerse alejado de toda discusión, de la descalificación y únicamente informar de sus actos, sus propuestas y lo que piensa.

    Hubo dos detalles que llamaron mi atención, el primero que no fue en redes sociales sino en un acto público donde Santiago Creel a gritos (como hablan los políticos en estos actos, no porque estuviera enojado), pidió a Ernesto Cordero y a Josefina que dejaran de pelear y de descalificarse.

    El segundo es que dentro de las propuestas que ha presentado en estos últimos días todo gira alrededor de dinero.

    Que los aspirantes deben hacer una lista de sus bienes (¿Pues que no hacen declaración patrimonial todos?).

    Que convoca a evitar el uso del dinero del crimen organizado en las campañas políticas. Aquí si vámonos por partes, como que convoca a evitar, no se supone que está penado el uso de este tipo de recursos en las campañas y cualquier otra actividad legal de este país. Si llega a ser presidente va a convocar al crimen organizado a evitar hacer daño a la ciudadanía, no entendí nada. Yo lo convoco a que no diga esas cosas, hay sospechas desde hace tiempo (si, somos el país más sospechosista del mundo, lo siento) de que en muchas campañas hay dinero del narco, la última elección en Michoacán incluso se habló de que a la gente la estaban amenazando, que paso con el diputado Godoy, etc, etc.

    Creo que en este tipo de temas si quiere hacerse notar o debe ser más contundente y dejar la exagerada cortesía que está manejando o mejor hablar de temas más light. Será que el que algunas personas piensen que su campaña es pagada por dinero de casinos, que tuvieron su mayor auge y crecimiento mientras fue Secretario de Gobernación, lo lleva a ser cauteloso para que no se la reviren.

    Lo que si siento es que al menos el manejo de social media de JVM y EC es mucho más fuerte que el de Santiago Creel, y ante estrategias tan agresivas el mantenerse hasta cierto punto pasivo ante los estímulos quizá pueda resultar contraproducente. Hay un viejo dicho popular que dice que el que no llora no mama así que habrá que esperar.

    Claro es solo una opinión

  • Dicen Creel declinara por Josefina, sera?

    nadie sabe si sera cierto pero quiza hay razones para decir si

    Mucho se viene hablando de que Santiago Creel estarí­a declinando su candidatura a favor de Josefina Vázquez Mota, ¿hay elementos para creerlo?. Bueno comencemos diciendo que Creel representa una parte del PAN que esta más que quemada, el Foxismo.

    Parece que en el PAN nadie quiere saber que una vez recibida la presidencia en manos de Vicente Fox coloco en forma de â??consolaciónâ? a Creel quien perdió frente a López Obrador la jefatura de gobierno del DF.

    Pero hay que decirlo, Creel en su papel al frente de la secretarí­a de gobernación no lo hizo mal hasta que sencillamente parecí­a que no habí­a mando en el gobierno de Fox y claro, las licencias de casinos que firmo antes pocos dí­as de irse para buscar la candidatura frente a Calderón.

    Aunque también fue colaborador en el gobierno de Fox Josefina Vázquez Mota al menos ella fue más sobria y logro colocarse en el equipo de Calderón. Creel no tiene oportunidad de ganar siquiera, la candidatura del PAN y declinar a favor de Vázquez Mota ex foxista también, pudiera ser una buena medida para fortalecer a la candidata quien, todo mundo quisiera que estuviera al frete de la bandera albiazul pero olvidamos que Calderón tiene su candidato y es Cordero.

    Será cuestión de esperar.

  • Injusto el IFE? solo para Cordero

    y dice el ife es injusto, sera?

    Muchos están urgidos de poder tener la posibilidad de movilidad política, sorpresa, el IFE dijo que aun no.

    Y es que los candidatos del PAN (Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel y Ernesto Cordero) estaban ya planeando una serie de debates para que los panistas, primero los vieran y pudieran inclinar sus preferencias al interior del partido para elegir así, un abanderado con vistas al próximo 2012.

    Sorpresa.

    El IFE dijo que aun no es tiempo y que hasta que se tengan reglas claras para las precampañas no se pueden hacer estos actos por lo cual serian ilegales y podrían acarrear complicaciones a los partidos políticos que les permitiesen.

    Como sea, el primero en protestar es quien en el apoyo panista esta abajo, Ernesto Cordero ya dijo que el IFE es injusto. ¿Usted le cree?