Etiqueta: saneamiento

  • Cumple gobierno compromisos en materia de saneamiento

    Hoy más de 133 mil morelenses cuentan con el servicio de alcantarillado y drenaje y eso se ha logrado gracias al cumplimiento de los compromisos realizados por el gobierno de Graco Ramírez, para abatir el rezago social y rescatar ríos y barrancas.
    La mejora de los servicios de agua, drenaje y saneamiento, forman parte de los indicadores que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) usa para medir la disminución de los índices de pobreza.
    Por lo que para continuar con este trabajo, la Ceagua entregó en la localidad de Tepetzingo, Emiliano Zapata, una red de alcantarillado y drenaje en beneficio de más de mil 500 habitantes que no contaban con el servicio.
    Juan Carlos Valencia Vargas, titular de la Ceagua, informó que en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se invirtieron más de 2 millones 300 mil pesos en la reposición de más de 300 metros cuadrados de concreto, así como en la construcción de dos mil metros de tubería que captaron 90 descargas domiciliarias de aguas negras.
    Valencia Vargas indicó que obras como ésta son parte del compromiso asumido por el gobierno de Graco Ramírez para abatir la pobreza y rescatar los ríos y barrancas.
    «La intención es que todas las descargas puedan ser tratadas antes de ser descargadas a los ríos y barrancas o reutilizadas en otras actividades como el riego de algunos cultivos», refirió.
    Además de la entrega, el funcionario dio inicio a la segunda etapa del proyecto en Tepetzingo, el cual consiste en la construcción de mil 174 metros de tubería y una planta de tratamiento de aguas residuales que captarán las descargas domiciliarias de la localidad.
    Por su parte, el alcalde Emiliano Zapata, Fernando Aguilar Palma, se dijo a favor de que continúe el trabajo conjunto entre federación, estado y municipio con el objeto de incrementar la calidad de vida de los morelenses que demandan obras de agua potable, drenaje y alcantarillado.
    «Es muy importante la acción que hoy concluimos y la que iniciamos porque estamos dando calidad de vida y poco a poco iremos dando estos pasos en todo el municipio», manifestó, el presidente municipal.
    Cumple gobierno compromisos en materia de saneamiento

  • Morelos en la ruta correcta en materia de agua y saneamiento

    Morelos en la ruta correcta en materia de agua y saneamiento. Roberto Olivares, director general de ANEAS reconoce el trabajo Graco Ramírez
    “En Morelos están puestas las bases para la transformación y es cuestión solamente que madure y se tenga el tiempo necesario para que esto arroje los frutos esperados”, aseguró el director general de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), Roberto Olivares.
    Así se refirió en su visita a Morelos a las políticas públicas en materia de agua y saneamiento realizadas por el Gobierno de Morelos a través de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA).
    “Lo vemos muy bien porque ha estado desde la perspectiva de la política pública del gobierno del estado generando los temas, las estrategias que den solución a la problemática”, manifestó.
    Roberto Olivares reconoció la voluntad y el compromiso que el gobernador, Graco Ramírez, ha tenido en el eje de desarrollo sustentable en el que basa toda actividad en el estado.
    También la confianza que ha dado al secretario ejecutivo de la CEAGUA, Juan Carlos Valencia.
    “Con la voluntad y el apoyo del Gobernador sabemos que Morelos va en el rumbo correcto. En la comisión estatal está una gente del agua quien ha sido parte de la Comisión Nacional del Agua y aquí mismo esa experiencia la invierte”, acotó.
    Morelos en la ruta correcta en materia de agua y saneamiento

  • Avanza Morelos en cobertura de agua potable y saneamiento

    Avanza Morelos en cobertura de agua potable y saneamiento. El secretario ejecutivo de la CEAGUA, Juan Carlos Valencia Vargas, representa a México en la reunión mundial.
    República de Sudáfrica.- Durante la administración del gobernador Graco Ramírez, 167 mil morelenses más han sido incorporados al servicio de agua potable, y 133 mil 270 a las redes sanitarias y de alcantarillado.
    Esto representa un incremento del 7 por ciento en la cobertura de agua potable y del 8 por ciento en la cobertura de alcantarillado, “lo cual nos ha permitido una cobertura estatal del 94 por ciento en agua, alcanzando la media nacional, y del 96 por ciento en alcantarillado sanitario, superando la media nacional del 91 por ciento”.
    Así lo dio a conocer el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del agua (CEAGUA), Juan Carlos Valencia Vargas, quien presentó en Sudáfrica avances en cobertura de agua potable, saneamiento, drenaje y alcantarillado.
    Durante su participación en el panel de intercambio de conocimientos del Grupo de Recursos del Agua 2030 (2030 WRG), destacó también el saneamiento del río Cuautla, gracias a la construcción de colectores que llevan las aguas negras y grises hasta una de las Plantas Tratadoras de Aguas Residuales (PTAR), de las cuales 15 de las más importantes respecto a su capacidad son operadas de manera directa por la CEAGUA.
    La “2030 Water Resources Group” reúne a líderes mundiales de Sudáfrica, Perú, México, Tanzania, Kenia, Bangladesh, India y Mongolia con el objetivo de desarrollar alianzas que ayuden a los gobiernos a acelerar las acciones que aumenten la sostenibilidad y la eficiencia del agua través de la economía.
    Un objetivo importante de la reunión mundial consiste en crear conciencia sobre el desafío que representa la escasez de agua y las posibles soluciones entre los responsables de la toma de decisiones de alto nivel, para apoyar las actividades de sus países.
    Avanza Morelos en cobertura de agua potable y saneamiento

  • Supervisa CEAGUA avances de obras de saneamiento en Cuernavaca

    Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), realizó un recorrido de supervisión por una de las obras de saneamiento más importantes para Cuernavaca, se trata de la construcción de un colector y red de atarjeas en la zona de Vista Hermosa.
    Con esta acción, los vecinos de las colonias Lomas del Mirador y Vista Hermosa, serán conectados a la red de drenaje y evitarán episodios como el de hace un par de años cuando sufrieron una inundación por aguas negras.
    «Es una obra que esperamos mucho tiempo, no ha sido fácil porque ha causado algunas molestias pero preferimos eso a tener otra inundación o a que esté en riesgo nuestra salud», declaró Laura Valenzuela de Castro, vecina del lugar.
    Durante el recorrido, en el que participaron además autoridades del ayuntamiento de Cuernavaca, Valencia Vargas informó que en esta obra la CEAGUA en coordinación con la Federación, mediante la CONAGUA, invirtió más de 3.8 millones de pesos.
    Esto para lograr la construcción de un colector y una red de atarjeas de 1.3 kilómetros de longitud.
    «Una de las prioridades de la CEAGUA es incrementar el nivel de saneamiento y que las plantas de tratamiento funcionen de manera adecuada; pero para lograrlo debemos llevarles más agua y eso es en lo que ahora trabajamos», destacó Valencia Vargas”.
    Además de esa obra en Cuernavaca se trabaja en el saneamiento de las barrancas Chalchihuapan y Amanalco , todo esto con la finalidad de incrementar el flujo a la planta de Tratamiento de Acapantzingo.