Etiqueta: Sanders

  • Clinton busca resurgir ante Sanders

    Clinton busca resurgir ante Sanders. Hillary Clinton buscará limpiar sus heridas y levantarse tras su derrota ante Bernie Sanders en la primaria de New Hampshire, cuando ambos aspirantes demócratas a las presidenciales estadounidenses de noviembre vuelvan este jueves al escenario de un debate.
    La exsecretaria de Estado buscará ajustar su mensaje para contrarrestar el ascenso del senador «socialista» y reivindicar su favoritismo en la carrera del partido Demócrata, en el vital debate, previsto para las 21H00 locales (02H00 GMT).
    Clinton arrancó una ajustada victoria de 0,3 puntos en Iowa, antes de sufrir una aplastante derrota de 22 puntos frente a Sanders en New Hampshire.
    Sanders por su lado intentará capitalizar su victoria extendiendo su mensaje hacia los votantes latinos y negros, a medida que la campaña se muda hacia estados más diversos en el sur y el oeste.
    Este debate será el último antes de dos cruciales votaciones de febrero: el caucus (asamblea electoral) de Nevada (el día 20) y las primarias de Carolina del Sur (el 27).
    Son territorios más diversos y amigables para Clinton, que espera beneficiarse de la coalición de votantes latinos y negros que apoyó a Barack Obama en 2008.
    Pero resta ver el efecto que tendrá la intensa movilización que Sanders, quien llama a una «revolución política», promovió entre los jóvenes con su discurso contra los grandes bancos y ‘Wall Street’.
    Para el senador, alejar a los latinos y negros del bando de Clinton será vital en su apuesta de lucir presidenciable y no solo el líder de un movimiento, pero es una batalla cuesta arriba porque la exprimera dama -única mujer en la contienda- se mantiene popular entre las minorías.
    Clinton busca resurgir ante Sanders

  • Clinton y Sanders suben el tono en debate demócrata en EEUU

    Clinton y Sanders suben el tono en debate demócrata en EEUU. Los aspirantes del partido Demócrata a las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre, Hillary Clinton y Bernie Sanders, iniciaron este jueves un debate que marcó un áspero aumento en el tono de los cruces, antes de las primarias en New Hampshire.
    Clinton y Sanders iniciaron un debate en la Universidad de New Hampshire después de la victoria de la ex secretaria de Estado en la primaria de Iowa por apenas un delegado, un resultado considerado una enorme victoria del senador por el estado de Vermont.
    Este jueves, los dos aspirantes presidenciales iniciaron el debate buscando mostrar unidad frente a los candidatos del partido Republicano, pero la temperatura subió después que Sanders mencionó el dinero que Clinton recibió del banco Goldman Sachs por conferencias privadas cuyo contenido permanece reservado.
    Visiblemente irritada, Clinton interrumpió a Sanders y le pidió que cese la campaña para «ensuciar» su nombre con sugerencias, y que si tenía pruebas concretas de que ella se había «vendido» a las grandes corporaciones que las presentara.
    Sanders se mantuvo firme pero se limitó a reiterar que es el «único aspirante Demócrata» que no recibe millonarias donaciones de «Wall Street y los grandes bancos».
    La disputa entre ambos ocurre en un contexto en que los dos buscan definir el espacio del electorado que intentan atraer para sus campañas.
    De esa forma, recordando pasadas declaraciones de Clinton, Sanders insistió en que «no se puede ser un moderado y un progresista al mismo tiempo», y la ex secretaria de Estado respondió que ella es una «moderada capaz de presentar resultados efectivos».
    Sondeos preliminares indican que Sanders llega a la primaria de New Hampshire con una cómoda ventaja sobre Clinton, posiblemente de hasta 20 punto porcentuales, aunque aún resta conocer con más precisión el impacto que los resultados de Iowa tendrán en esa nueva contienda.
    Una derrota de la exsecretaria de Estado en New Hampshire, después de una tan apretada victoria en Iowa, encendería todas las alarmas, aunque sondeos a nivel nacional aún la colocan como la favorita entre los demócratas.
    Para el equipo de Clinton, lograr una victoria en Iowa era fundamental para dejar atrás la experiencia de 2008, cuando también era favorita pero resultó derrotada por el entonces senador Barack Obama, quien inició allí una carrera indetenible hacia la Casa Blanca.
    Clinton y Sanders suben el tono en debate demócrata en EEUU

  • Sanders, el demócrata socialista que pide una revolución política en EU

    Bernie Sanders, el aspirante presidencial del partido Demócrata que le pisa los talones a Hillary Clinton, es un veterano legislador independiente que clama por una revolución política en Estados Unidos.
    El senador socialista de 74 años es el más longevo de la camada de políticos y forasteros que busca llegar a la Casa Blanca en noviembre, pero su mensaje conquista con pasión el apoyo de los jóvenes liberales.
    Un poco gruñón pero dado al sarcasmo, el senador de Vermont lleva toda una vida en cargos públicos ocupándose de la desigualdad económica y denuncia a rabiar que la fortuna del 1% más rico de los estadounidenses se equipare con el 99% restante.
    «Su avaricia debe terminar», arremetió contra los millonarios, cuando lanzó su candidatura en mayo de 2015.
    Sanders asegura que la desigualdad es el gran asunto moral, económico y político del presente, y reclama una reforma al «corrupto sistema de financiamiento electoral» que impida a los multimillonarios gastar ilimitadamente para impulsar a sus candidatos a la Casa Blanca.
    Miles acuden a sus mitines, la ganadora del Oscar Susan Sarandon es su admiradora y la marca de helados Ben and Jerry (oriunda de Vermont), creó un sabor -menta cubierta de grueso chocolate- en su honor.
    «Estamos tocando una fibra del pueblo estadounidense que comprende que las políticas del establishment simplemente no son suficientes. Necesitamos cambios audaces, necesitamos una revolución política», dijo la semana pasada durante una asamblea en Iowa.
    Su campaña propone acceso universal a la salud, duplicar el salario mínimo, controlar Wall Street, universidades gratuitas, impuestos para los ricos y sacar a 27 millones de estadounidenses de la pobreza.
    Su modelo son los países nórdicos. «En países alrededor del mundo, en Escandinavia y Alemania, las ideas que menciono no son radicales», explicó.
    La pregunta, al igual que el millonario Donald Trump convertido en el puntero del bando republicano, es si Sanders puede transformar su popularidad entre personas que generalmente no asisten a las urnas de voto el lunes, cuando las primarias arranquen en el estado de Iowa.
    Sanders, el demócrata socialista que pide una revolución política en EU