Etiqueta: San Pedro

  • Mercado de San Pedro de los Pinos

    El mercado de San Pedro de los Pinos desde hace más de 60 años ha visto a generaciones de parroquianos que pasan por los alimentos del día, el contraste de olores va desde las naranjas frescas a las hierbas aromáticas, de los tacos de carnitas, a los finos cortes de carne, hasta la comida elaborada con productos del mar.
    Mercado de San Pedro de los Pinos

  • Protesta en San Pedro

    Protesta en San Pedro

    protesta en san pedro

    La imagen que ha dado al mundo es de hace unas horas, sucede que mientras su santidad el Papa Benedicto XVI pedía por la paz del mundo y el descanso de las víctimas de la violencia en la plaza de san Pedro esta mujer realizaba su protesta.

    Así es, esta militante pro derechos de la mujer realizo esta singular protesta en la plaza de san Pedro en el Vaticano con el torso visible.

    protesta en san pedro italia

    Aunque la policía italiana trato de detener esta singular protesta la activista ucraniana llamo tanto la atención que sus imágenes sigue girando por las redes evidenciando que la causa es la libertad femenina aun en la iglesia católica.

    Esta protesta logro su cometido.-

    protesta en plaza de san pedro vaticano

  • Imagen oficial del Beato Juan Pablo II

    Imagen oficial del Beato Juan Pablo II

    imagen del nuevo beato que sera venerado
    Aqui vemos la imagen que se dio a conocer en un cuadro gigante del fallecido Papa Juan Pablo II.
    Esta imagen que se dio a conocer en la fachada de la basílica de San Pedro en el Vaticano ayer Domingo 01 de mayo 2011, es la que se difunde del nuevo Beato, el cual puede ser venerado para que en el futuro quiza, suba a los altares como Santo.
    EN la fiesta de ayer, mas de un millón de fieles asistieron al acto en la Plaza de San Pedro.

  • Beato Juan Pablo II

    Empleados del Vaticano comenzaron a preparar una capilla ubicada en el interior de la Basílica de San Pedro en la cual se colocarán los restos de Juan Pablo II, luego de su inminente beatificación.

    Una gran tela fue colocada en el frente de la capilla de San Sebastián, entre la Piedad de Miguel Ángel y el Santo Sepulcro, para cubrir el trabajo de desmontaje de un enorme mosaico que representa a ese santo.

    Actualmente reposa allí el cuerpo del Papa Inocencio XI, fallecido en 1689, el cual será sustituido por Karol Wojtyla una vez realizada la ceremonia de beatificación, la cual se estima podría llevarse a cabo en octubre próximo.

    El espacio que ocuparán los restos de Juan Pablo II incluye actualmente, a sus lados, dos estatuas de los pontífices Pío XI y Pío XII. Además se trata de un lugar visible, de fácil acceso y con capacidad para recibir a un gran número de peregrinos.

  • Nicaragua y Costa Rica y su frontera

    Los gobiernos de Nicaragua y Costa Rica comenzarán a dialogar «incondicionalmente» en Querétaro, México, el próximo 17 de enero, para buscar «soluciones prontas para tranquilidad de las familias» de ambas naciones enfrentadas por un litigio fronterizo, informaron hoy fuentes oficiales.

    Una nota de prensa oficial, divulgada hoy por portales gubernamentales El 19, Voz del Sandinismo y El Pueblo Presidente, dice que el gobierno de Managua reconoce el mensaje del papa Benedicto XVI que convoca «a Nicaragua y Costa Rica a un diálogo fraterno e incondicional que procure soluciones prontas para tranquilidad de todas nuestras familias».

    El sumo pontífice en su tradicional mensaje «Urbi et Orbi» desde la plaza de San Pedro, en Roma, pidió que se impulsara el diálogo entre las dos naciones con frontera común.

    «El gobierno de reconciliación y unidad nacional, consciente de su compromiso con el diálogo y la solución amistosa de todas las controversias, ha aceptado desde el 14 de diciembre la propuesta de facilitación de los gobiernos hermanos de México y Guatemala, en un proceso que promueve la discusión amplia de todas las diferencias«, agrega la nota oficial.

    Señala que este proceso de diálogo entre las delegaciones de Nicaragua y Costa Rica «dará inicio, según se ha acordado, instalándose en Querétaro, México, el próximo 17 de enero».

    Agrega que el gobierno de Managua agradece el mensaje de su santidad Benedicto XVI «desde esta Nicaragua que cree y defiende la vida, la familia, y el sentido cristiano de comunidad solidaria».

    También expresa su reconocimiento a los presidentes Felipe Calderón, de México, y Álvaro Colom, de Guatemala: «por los esfuerzos que han venido desplegando, para contribuir al entendimiento a través de los encuentros ya acordados, de discusión franca entre nuestros representantes«.

    El gobierno de Daniel Ortega aceptó desde el pasado 14 de diciembre la propuesta de facilitación para el diálogo de los gobiernos de Guatemala y México, en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), celebrada en la isla San Pedro de Belice.

    En la nota, el gobierno reiteró ante la opinión pública nacional e internacional, «que Nicaragua jamás ha invadido o agredido al pueblo o al territorio hermano de Costa Rica».

    Insistió en que Nicaragua realiza en su territorio obras de progreso y de defensa de la seguridad ciudadana frente al terrible flagelo del narcotráfico y el crimen organizado.

    También reafirmó que Managua prepara su caso para presentarse ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Holanda, cuyas sentencias el gobierno nicaragüense se ha caracterizado por reconocer y respetar.

    Nicaragua y Costa Rica están convocados por la CIJ para el 11 y 13 de enero para que expongan sus alegatos ante los integrantes de este tribunal internacional.

    Costa Rica acusó a Nicaragua ante la CIJ por una supuesta violación a su soberanía territorial, por mantener soldados en una zona que San José considera territorio costarricense, pero que Managua sostiene que es nicaragüense.

    ¿Quiere saber mas?

    Costa Rica señala militares Nicaragüenses en su territorio

  • ¿Que le paso a su grupo rudo? por El Enigma

    Sí­, está bien: Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro, Nuevo León, ha disuelto su â??grupo rudo de limpiezaâ?.

    Y sí­, supongamos, no violaron la ley; bajaron el crimen (algo que deberá demostrarse con números porque no se ve así­: toda la semana se registró actividad criminal en el municipio, con varios muertos)…

    … pero bueno, compremos la inaudita versión de que le funcionaron sus rudos y que, como cumplieron su misión, ya fueron disueltos.

    Yo pregunto, reflexiono o me cuestiono, ¿Y a dónde se fueron?

    Esos entrenados para enfrentar a las lacras sociales, ¿están ahora dentro del gobierno local? ¿En la policí­a, en comercio, en catastro? ¿Atienden ventanillas? ¿A qué oficina se les envió?

    No los habrá dejado libres, sin empleo, ¿o sí­?

    Porque según las autoridades (y Fernández lo sabrá), las filas de los cárteles están integradas por ex policí­as, ex militares, ex servidores públicos.

    ¿Los dejaron ir? Si es así­, que se cuiden los habitantes del municipio porque, sin sueldo, tendrán que comer de algo, y vestir, y pagarse armas, â??trocasâ? y joyas. que no tendran algún gusto extra.

    Yâ?¦ ¿de dónde creen que sacarán para eso? ¿Se pensó en este pequeño detalle? ¿Quién se lo va a preguntar a Fernández? ¿Gobernación? ¿La SIEDO? ¿El gobernador de Nuevo León? ¿El PAN, su partido? ¿Quién?

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones