Juan Ramiro Robledo, candidato de la Alianza por el bien de San Luis, manifestó que â??quien no tiene ideas ni siquiera debería ser candidato, porque existen aspirantes a la gobernatura que quieren ganar a base de mercantilismoâ?, en referencia a la gran cantidad de propaganda visual desplegada en la ciudad.
Censuró que algunos candidatos a puestos de elección popular quieran ganar con sólo colgar una imagen en cada poste, rehuyendo el planteamiento y la confrontación de ideas. â??Me parece absurdo el descuido de pagarle a brigadas para que pongan propaganda sin ningún criterio, y como estas brigadas cobran por la cantidad de papeles que pegan, si ven dos postes juntos pues pegan en los dosâ?, comentó.
Dijo que en otras naciones no se permite tal tipo de propaganda expuesta en las calle o en el equipamiento urbano. â??En algunos países europeos â??añadió el ex senadorâ?? es además una obligación constitucional abrir espacios por igual a todos los candidatos, sin costo alguno, exclusivamente para que expongan sus ideasâ?.
Señaló que algunos candidatos al no tener ideas recurren a lugares comunes y a ofrecer cosas de las que la gente tiene necesidad, sin decir ni cómo ni con qué las realizarían. Al abordar el tema de los debates, informó que el encuentro oficial, organizado por el Ceepac, podría darse el próximo 18 de junio, pero que además se encuentra contemplado hacer uno más por Alianza Ciudadana.
Indicó que de este último ya está el compromiso firmado por los tres candidatos, y que podría llevarse a cabo también en la segunda quincena de junio. Por otro lado, cuatro agrupaciones políticas planean realizar un debate más en el Centro de Convenciones en los primeros días de junio, para lo cual han iniciado algunos preparativos.
Además, el equipo de campaña de Juan Ramiro Robledo, coordinado por Javier Delgado Sam, ha tenido ya diálogos con representantes del candidato del PAN para efectuar al menos un debate en cada una de las cuatro regiones del estado
Etiqueta: San Luis Potosi
-
Prometen todo con tal de ganar pero no dicen como lo haran
-
Recurren a brujeria contra candidato Panista en San Luis Potosi
Hasta a la brujería se ha recurrido en el proceso político que transcurre y que ha desatado las pasiones de los simpatizantes. La evidencia: un muñeco de plástico clavado con decenas de alfileres y el rostro impreso del candidato a la gubernatura panista del Estado, Alejandro Zapata Perogordo, que apareció ayer frente a la casa de campaña del candidato a la diputación local por el XII Distrito, Jaime Yáñez Peredo.
A temprana hora de ayer, recargado sobre la puerta de esta oficina situada sobre el bulevar México-Laredo y la calle Juárez de la colonia Obrera, fue hallado un muñeco de plástico de aproximadamente 20 centímetros de altura, que tenía pegada una fotografía con el rostro del candidato panista al gobierno estatal.La figura, similar a los ritos vudú, era transparente y envuelta en plástico; tenía clavados más de 20 alfileres en toda su superficie y descansaba en el acceso principal a la oficina de Yáñez Peredo, pero que promueve a todos los candidatos de este partido.
La figura fue vista desde la madrugada por algunas personas, pero fue retirada hasta cerca de las nueve de la mañana, cuando el encargado de la oficina de campaña llegó a las instalaciones y decidió tirarla a la basura.
Al respecto Jaime Yáñez Peredo negó sospechar de algún responsable y lamentó que en el municipio se den este tipo de prácticas. â??Qué pena que haya gente con esas actitudes, me preocupa en el sentido de que haya gente que recurre a estas prácticas, las respeto desde luego, pero no las compartoâ?, afirmó.
Aseguró que no hay temor de que esta situación, que se les presenta por primera vez, repercuta en algún daño personal y consideró que podría ser esta la misma opinión de sus compañeros aspirantes dado que sus creencias son otras, puntualizó -
Panistas confiados sin importarles encuesta en SanLuis Potosi
Los panistas potosinos tomarán con mesura los resultados de una encuesta nacional que da a los candidatos del partido blanquiazul una ventaja importante. A pesar de esos indicios de que la entidad podría pintarse de azul, los mandos locales del PAN consideraron necesario sostener sin cambios la penetración y proselitismo en zonas urbanas y rurales para consolidar las tendencias a su favor. â??Debemos seguir trabajando de manera redoblada, anotando el hecho de que aumenta la ventaja de los panistas, y en especial de Alejandro Zapata Perogordo, para los próximos comicios, pero sin permitir que esos buenos augurios nos vayan a llevar a aflojar el pasoâ?, dijo uno de los directivos panistas de la entidad.
Según la encuesta en vivienda realizada por el periódico El Universal, Alejandro Zapata Perogordo, candidato a la gubernatura del estado por la alianza PAN- Panal, mantiene una ventaja de cinco por ciento sobre su más cercano contendiente, Fernando Toranzo Fernández de la alianza PRI – PVEM – PSD. Por su parte, Juan Ramiro Robledo, candidato a gobernador postulado por la coalición del PRD, PT, PC y PCP se situó, según la encuesta, en tercer lugar.
Esta investigación arroja que en San Luis Potosí hay más votantes que se identifican con el PAN (23 por ciento), que con el PRI (18 por ciento) o por el PRD (dos por ciento). Pero la mayor parte del electorado no se considera afín a ningún partido (57 por ciento) y se reconocen como independientes, por lo que probablemente definirán la elección.
Los independientes suelen tomar en cuenta a los candidatos más que a los partidos al decidir cómo votar, y por el momento según la encuesta se inclinan en mayor medida por el panista (29 por ciento), que por el priísta (23 por ciento).
Alejandro Zapata del PAN es más conocido (76 por ciento) que Fernando Toranzo del PRI (70 por ciento). Sin embargo, se considera que estos porcentajes aún son relativamente bajos y dependiendo de cómo evolucionen modificará la intención de voto hacia uno un lado u otro.
Además de conocer al candidato, hay que considerarlo adecuado, y en este caso el priísta suma más opiniones positivas (49 por ciento) que el panista (45 por ciento), aunque al primero se le reconoce más capacidad para gobernar.
La encuesta precisa que en la evaluación de los gobiernos actuales, Marcelo de los Santos tiene una preferencia de 68 por ciento y Felipe Calderón de 80, y esto es considerado por los analistas que aplicaron dicho estudio un factor que tendría un efecto favorable para el candidato panista -
PAN lucra con la miseria del pueblo; Oscar Bautista
El candidato local plurinominal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en primera posición, Oscar Bautista Villegas, secretario general de la CNC en el estado, recomendó a sus agremiados que reciban de los â??Santaclosesâ? del PAN lo que les han quedado a deber desde hace 3 y 6 años como despensas, láminas, varillas, ropa, etcétera; pero que voten por el PRI, porque los programas sociales del tricolor hoy Acción Nacional quiere hacerlos de su propiedad, lucrando con la miseria en que tienen al pueblo.
Recordó que programas como Procampo, Sedesol, Infonavit, IMSS e ISSTE, el PAN desde el año 2000 poniéndole otro nombre pretende agenciárselos como suyos, cuando fue el Partido Revolucionario Institucional quien los puso en marcha con la salvedad que en el PRI estos beneficios sociales sí llegaron a las personas que más los necesitaban y en el PAN solamente a gente seleccionada por ellos de manera muy elitista,
Recalcó que el PRI y la CNC siempre han estado con los potosinos que menos tienen y que nunca han tenido nada en el medio rural y las colonias populares de la periferia, por lo que, los conminó a reflexionar su voto por el partido que siempre los ha ayudado que es el Revolucionario Institucional.
Afirmó que el voto verde será muy importante el próximo 5 de julio, porque los campesinos siempre han sido fieles a cumplir con este deber cívico y si en los últimos años equivocaron su voto por quienes les ofrecían el moro y el oro, es de sabios y personas inteligentes cambiar de opinión y sufragar por el Partido Revolucionario Institucional, que en la persona del doctor Fernando Toranzo Fernández tiene al mejor candidato a la gubernatura de San Luis Potosí.
Aseveró que hoy el compromiso de la CNC es al doble porque el objetivo primordial es hacer gobernador el doctor Toranzo Fernández, así como recuperar las principales presidencias municipales como San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles, Rioverde y Matehuala, así como las diputaciones locales y federales -
En la huasteca potosina priistas se unen a la campaña de Zapata
Priístas del municipio de Ciudad Valles encabezados por Alfonso Pérez Coronado -identificados con el precandidato a la presidencia municipal por el PRI, Jorge Terán-, anunciaron su adhesión y apoyo a la candidatura de Alejandro Zapata Perogordo al gobierno de San Luis Potosí.
Durante el evento que se llevó a cabo el día de ayer por la noche en la casa de campaña de Socorro Herrera, candidata del PAN a la presidencia de Ciudad Valles, ahí mismo este grupo de priístas externó su apoyo a la candidata del PAN a la presidencia municipal de Ciudad Valles.
Por otro lado el candidato del PAN-Panal al gobierno de San Luis Potosí, sostuvo que para lograr que los productores citrícolas, vainilleros, piloncilleros y apicultores aumenten su productividad, el gobierno les debe otorgará apoyos financieros, tecnología, asesoría y capacitación , reiteró su compromiso de que los titulares de la Sedarh, Sagarpa y Consejo Potosino del Café atiendan a los productores desde las oficinas de Ciudad Valles de manera permanente.
Indicó que para revertir la situación por la que atraviesan los citricultores; â??tenemos que trabajar duro, porque luego la naranja no trae ni siquiera precio, el ciclo es muy corto por lo que se tienen que contar con variedades tempranas y tardías, así como apostarle a la naranja orgánica que se compra a buen precio y apostarle a una buena comercialización para lograr un mejor pagoâ?.
En lo que respecta a los piloncilleros, vamos caminando poco a poco, dijo, tratando de impulsarlos, por ello dijo es necesario que en las despensas que se reparten en todo la entidad se cambie el kilo de azúcar por uno de endulzante de piloncillo granulado, â??y con eso vamos a estar vendiendo el producto que aquí mismo producimosâ?.
Además, dijo que se les tiene que echar la mano a los vainilleros, por lo que próximamente se reunirá con los productores de vainilla de la región, así como analizar la problemática que atraviesan los apicultores de la región. â??Todo ello bajo una perspectiva de vocación regional en donde el gobierno tiene que entrarle no solamente en la organización, sino también con recursos económicosâ?, apuntó.
Por ello, dijo que los presidentes municipales del PAN trabajarán duro y harán un uso adecuado a los recursos para atender las necesidades de la población; a su vez, -agregó- los diputados locales panistas fiscalizarán muy bien las cuentas de todos los presidentes municipales, â??porque ya estamos hartos de que se estén robando el dineroâ?.
El candidato del PAN-Panal al gobierno de San Luis Potosí, Alejandro Zapata Perogordo, acompañado por el candidato a la presidencia municipal Leonardo Soni Hernández y los candidatos a diputados local y federal, respectivamente, Crispín Ordaz y Eugenio Márquez Fernández, realizaron un recorrido a pie, casa por casa, por la cabecera municipal de San Antonio.
Durante su recorrido por esa cabecera municipal, el perredista Julio César Neri se sumó al equipo de trabajo del candidato Alejandro Zapata Perogordo, Posteriormente, en Tancocoy, perteneciente al municipio de San Antonio, Zapata Perogordo hizo el compromiso con sus habitantes de analizar y proyectar el revestimiento del camino que conduce a la comunidad que consta de 4.5 kilómetros, de una casa de salud con médico y medicina incluida y de un puente -
Mas estados detienen parcialmente actividades
El gobierno de Nuevo León declaró estado de alerta, luego de que el Seguro Social confirmó que una mujer procedente del Distrito Federal murió por influenza porcina. Para evitar una epidemia, en la frontera con Estados Unidos, se lanzó una alerta sanitaria.
En San Luis Potosí ascendió de cinco a 10 el número de víctimas fatales, mientas que en Guanajuato y Aguascalientes se reportaron dos decesos.
Las muertes confirmadas en el estado hidrocálido obligaron medidas urgentes, hasta la suspensión de la Feria de San Marcos. En Tamaulipas se registró un fallecimiento por cuadro similar a la gripe porcina.
En Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Chiapas y NL se suspendieron clases, como ya ocurre en el DF, Edomex y SLP. En Jalisco, Tabasco y Tamaulipas disminuirán actividades escolares.
En conferencia de prensa, el gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás, informó que una mujer de 36 años falleció la tarde del sábado por un cuadro idéntico al de la influenza porcina.
BC y Veracruz, alerta
Una menor de siete meses de edad murió en Tecate, Baja California, por posible contagio del virus. Sus padres quedaron bajo observación en el hospital del Seguro Social de esa ciudad.
En Veracruz se confirmó el primer caso de influenza porcina (se encuentra estable) y la sospecha de infección de 23 personas. En Boca del Río, se canceló el Congreso Internacional en Cambio Climático.
En la ciudad de Oaxaca, donde se registró la primera muerte por el virus el 13 de abril, la población agotó los tapabocas.
El Consejo Estatal de Salud de Hidalgo determinó cerrar 77 balnearios, en tanto que en Morelos se canceló la Universiada Nacional, en la que participarían 5 mil estudiantes.
En Jalisco, la Universidad de Guadalajara (UdeG), la segunda más importante del país luego de la UNAM, anunció que parará las actividades académicas y administrativas el lunes y martes de esta semana. Además, los antros de Puerto Vallarta permanecerán cerrados una semana. En Tabasco serían regresados a casa los estudiantes enfermos de catarro, para evitar vulnerabilidad en el alumnado