Etiqueta: San Luis Potosi

  • Cuidado, seguira el frio en Mexico

    El Servicio Meteorológico Nacional informó que el frente frío número 10 originará cielo medio nublado con lluvias ligeras a moderadas en el centro, oriente y sureste del país, además de la Península de Yucatán.

    Indicó que la masa de aire frío que lo desplaza hacia el sureste mantendrá bajas temperaturas en los estados del norte, noreste, centro, oriente y sureste del territorio, además de «norte» débil a moderado en los estados del litoral del Golfo de México e Istmo de Tehuantepec.

    Precisó que habrá cielo despejado a medio nublado, con probabilidad de lluvias ligeras en el Occidente del país, debido al flujo de humedad del Océano Pacífico, así como temperaturas frías durante la mañana y noche, además de temperaturas calurosas en zonas costeras de los estados del Pacífico.

    En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, posibilidad de
    lloviznas, temperaturas muy frías a cálidas y vientos de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Para el Pacífico Centro se anunció cielo despejado a medio nublado, posibilidad de lloviznas en el oriente de la región,
    temperaturas frías a calurosas y viento dominante del oeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

    En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado, posibilidad de lluvia menor a 20 por ciento, niebla dispersa sobre zonas montañosas de Chiapas y Oaxaca, temperaturas frescas a calurosas y viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Además se prevé para el Golfo de México cielo medio nublado a nublado, niebla dispersa sobre la Sierra Madre Oriental, temperaturas frescas a cálidas y viento de componente sur de 30 a 45 kilómetros por hora.

    En la Península de Yucatán se espera cielo despejado a medio nublado, posibilidad de lluvia menor a 20 por ciento, temperaturas cálidas y viento del norte de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Para el área de plataformas de la Sonda de Campeche dominará cielo despejado a medio nublado, temperaturas cálidas y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora.

    En la Mesa del Norte se tendrá cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia en el occidente de la región, temperaturas muy frías a cálidas con potencial de heladas y viento variable de 15 a 30 kilómetros por hora y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, potencial de heladas, temperaturas frías a cálidas y viento dominante del oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Durante las últimas 24 horas la temperatura máxima registrada en el país ocurrió en Puerto Angel, Oaxaca, con 35.0 grados centígrados y la mínima en Temósachi, Chihuahua, con menos 5.0 grados centígrados.

    En su reporte de lluvias prevé precipitaciones moderadas en Chiapas, Puebla, Tabasco y Veracruz y ligeras en Campeche, Chihuahua, Distrito Federal, noroeste de Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán

    Technorati Profile

  • Visite el Parque Vacacional Gogorron

    Surgido como un proyecto turístico ejidal en la década de los setenta, el Parque Vacacional Gogorrón continúa apegado a su función social de generar empleos para los habitantes de esta región y conservar las riquezas naturales.

    Setenta familias dependen de este desarrollo –conformado por un balneario público, un hotel y zona de campamentos–, administrado de forma bipartita por los representantes ejidales y el gobierno del estado, informó Plácido Chávez, gerente del lugar.

    El año pasado recibió a 150 mil personas y aunque la crisis y la contingencia sanitaria disminuyeron las ventas entre 20 y 30 por ciento, en los primeros diez meses del año ya se tenía el reporte de 131 mil visitantes en el balneario, mientras que el hotel y el campamento alojaron de diez mil a 12 mil personas.

    «Gogorrón cumplió el 25 de octubre 35 años de operar. El atractivo de nosotros, aparte del servicio, es el agua termal, que alcanza hasta 42 grados centígrados y es propia para tratamientos de traumatismos, golpes, torceduras, convalecentes o simplemente para relajar.

    «Contamos con 30 hectáreas, distribuidas en hotel, balneario, campamento, restaurante bar, salones para reuniones y un servicio de tina romana, el equivalente de baño de vapor de otras ciudades, pero con agua termal.»

    Esa agua, aseguró, es la misma que se utiliza en todas las instalaciones, «para la preparación de alimentos, el mantenimiento, para el café, como agua fresca. Es reciclable y como está libre de químicos, sirve para el riego de las comunidades ejidales.

    «Tenemos dos pozos, El Gringo y el San Isidro, con una profundidad de 20 metros y un espejo de agua de hasta 70 metros cuadrados.
    «El hotel está segmentado en 42 habitaciones con cuatro opciones y diferentes precios, que van de mil 300 a mil 680 pesos la noche, en plan americano, doble, con alimentos incluidos.»

    Plan maestro

    Hace cuatro años se estableció un plan maestro de desarrollo para este centro vacacional, que prevé añadir 18 habitaciones al hotel, la construcción de otra piscina y una alberca de olas, así como un río lento y un lago artificial con restaurante.
    El plan es de 12 años, pero la crisis económica afectó las ventas y posiblemente postergue algunos proyectos. En marzo de 2008 se inauguró la remodelación del parque, en la que se invirtieron más de siete millones de pesos.
    Además de dar empleo a ejidatarios del Rosario, San Miguel y Villa de Reyes, se les entrega una participación directa de los ingresos.
    Entre los más recientes atractivos, destaca una zona Acuática Extrema, en donde se ubica una torre de toboganes de 13 metros de altura.
    Los visitantes son sobre todo de origen nacional, pero también tiene huéspedes de Europa, Asia y Estados Unidos.

    Riqueza histórica

    Villa de Reyes se localiza en la parte sur del estado, aproximadamente a 50 kilómetros de la capital potosina. En la parte noreste del municipio se encuentra la sierra de San Miguelito, con una altura de dos mil 780 metros, con grandes riscos y acantilados propios para el deporte extremo.
    A mediados del siglo XVII se instaló en la región el minero de origen vizcaíno Pedro de Arizmendi Gogorrón, quien fundó la hacienda que hoy lleva su nombre.

    De acuerdo con el cronista del municipio de Villa de Reyes, Cristóbal Martínez Maya, en 1906 el empresario Felipe Muriedas se estableció en Gogorrón y construyó todo un emporio agroindustrial en más de 35 mil hectáreas, todas con riego, mediante un sistema de presas que aprovechaba las aguas termales.

    En 1936 fue decretada la creación del Parque Nacional El Gogorrón, en una superficie de 25 mil hectáreas.

    Ahora el casco de la exhacienda se ha convertido en centro de reuniones y fiestas, así como en set cinematográfico de producciones como La leyenda del Zorro y Mina, viento de libertad. En el área de los pozos se estableció el centro vacacional

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] MP abierto todo el dia en SLP

    Como parte del proceso electoral y para brindar atención a cualquier contingencia o hecho que se presente, a partir de este sábado y hasta lunes habrá guardia permanente en la Subprocuraduría de Justicia región Altiplano.
    La guardia será permanente en las agencias de los ministerios públicos, cabe señalar que el domingo iniciará el trabajo a las siete de la mañana y hasta las veinticuatro horas, según lo dio a conocer el subprocurador de Justicia en la zona Altiplano, Ramiro Pérez Torres.

    El servicio se ofrecerá sobre todo durante el desarrollo de los procesos electorales; aunque también se tomaron algunas medidas, ya que no hay agentes ministerios públicos en todos los municipios, para ello se tuvo el acuerdo de habilitar algunos para atender cualquier denuncia o problema que se llegar a registrar en estos lugares.
    Ramiro Pérez Torres reiteró que desde el sábado habrá guardias permanentes y el domingo se trabajará desde las siete de la mañana y hasta las 24:00 horas.
    Un total de 16 agentes de los ministerios públicos trabajarán en esta plaza, y su labor que se va a desarrollar es en coordinación con la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE)

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Violencia ne la Huasteca Potosina

    A pocas horas de que inicie la jornada electoral, se siguen registrando problemas entre simpatizantes de candidatos y militantes de partidos políticos, que han derivado en la retención de personas por realizar proselitismo o entregar apoyos para coaccionar el voto, incluso en algunos casos han llegado hasta las agresiones físicas.

    La noche del jueves en el poblado Emiliano Zapata de Tamuín, fueron retenidos el presidente del Comité Municipal Electoral, Mario Servando Guerrero Sánchez; el aspirante a regidor por el Panal, Juan Juárez Salazar y tres personas más, por habitantes del lugar cuando se trasladaban en un vehículo con propaganda del candidato, que aparentemente sería distribuida en las viviendas.

    Además del presidente del CME y el candidato a regidor, fueron retenidos Jorge Ahumada Hernández de 26 años de edad, Tomás Ponce Martínez y la educadora Beatriz Oyarvide Torres.

    Los molestos habitantes salieron de sus domicilios armados con machetes, palos y piedras e incluso pretendían lincharlos, mientras que a la camioneta le rompieron un vidrio de una ventanilla y le poncharon dos neumáticos para evitar huyeran.

    Los agentes de la policía municipal llevaron a los cinco retenidos a la comandancia, donde horas después fueron dejados en libertad, en tanto que la camioneta y la propaganda quedaron a disposición del Ministerio Público.

    Otro caso se suscitó entre militantes del PAN y del PRI en la comunidad de Apetzco, Xilitla, en donde tres militantes panistas agredieron verbalmente a una mujer que fue promotora del voto al PRI, acusándola de entregar despensas sin que se localizaran las mismas en el lugar.

    Arribaron elementos de Seguridad Pública del Estatal y Municipal, quienes intervinieron para calmarlos ánimos de los militantes de ambos partidos.

    Encapuchados golpearon y despojaron de una camioneta a integrantes de la coordinación de campaña del candidato del PRD a la Presidencia de Tampacán, que fueron dejados inconcientes en

    Los hechos sucedieron a las 23:40 horas del 30 de junio, pero no se habían hecho públicos ya que la denuncia se interpuso primero en Tampacán y posteriormente se dio aviso a la Policía Ministerial para las investigaciones.

    Misael Hernández Cruz, uno de los afectados, acompañado de Leonardo Santos Cruz y Arnulfo Hernández después de haber ido a la comunidad de Xochicuatla a dejar a Julio Ventura Félix Nieves, candidato del PRD a la Presidencia Municipal de Tampacán. Al tomar el camino para dirigirse al poblado de Macuilocatl, donde tienen su domicilio él y los que lo acompañaban, el camino estaba obstruido con piedras y palos, bajándose a quitarlos para continuar su camino.

    Pero salieron del monte 4 personas encapuchadas y armadas, que los golpearon y los dejaron inconscientes, recobrando el conocimiento al día siguiente donde estaban el antiguo basurero de Matlapa.

    Desde la noche del jueves la situación se salió de control, pues en comunidades como Tamaletón, Piaxtla, Toloco, Cuatlamayán, Tuzantla y La Ceiba simpatizantes de algunos partidos como Conciencia Popular y Acción Nacional con piedras y palos instalaron filtros de revisión a la entrada de sus poblados para evitar que vehículos entraran con propaganda, despensas o dinero para ofrecer por votos.

    También se suscitaron actos vandálicos en plena Cabecera Municipal, en donde al secretario del Ayuntamiento, Rafael Tadeo García le quemaron una camioneta Ford, modelo 1993, y le dañaron ventanillas de una Blazer color verde modelo 1994, que se encontraba estacionada en el eje carretero Xolol-Tamuín en el barrio Las Pozas

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] 307 vigilantes en SLP

    El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), llevó a cabo la capacitación de 307 observadores electorales que se acreditaron para participar como vigilantes de la jornada electoral que se realizará mañana.

    Los observadores electorales asistirán a supervisar las tareas de instalación de la casilla, desarrollo de la votación, escrutinio y cómputo de la votación de la casilla, cierre y clausura, lectura en voz alta de los resultados y del cómputo, así como la recepción de escritos de incidencias y protesta, informó el presidente del Ceepac, Rodolfo Aguilar Gallegos.

    Dicha convocatoria cerró el día 15 de junio, y se promovió a través de un programa para sensibilizar a los diversos sectores de la sociedad sobre la importancia de coadyuvar al desarrollo de la jornada electoral basada en los principios de objetividad, imparcialidad, equidad y transparencia.

    Rodolfo Aguilar explicó que en el programa participaron las diversas áreas ejecutivas del Ceepac en coordinación con los consejeros ciudadanos y personal de las oficinas de enlace, quienes se organizaron técnicamente para llevar a cabo acciones de promoción y difusión en los 58 municipios del estado, orientando los esfuerzos en los sectores empresarial y educativo, así como en las organizaciones sociales, agrupaciones y población en general.

    Asimismo, se apoyó el trabajo realizado en esta materia con las 15 Comisiones Distritales y los 58 Comités Municipales Electorales.

    Como resultado, se aprobaron las solicitudes de 307 ciudadanos provenientes de los municipios de Axtla de Terrazas, Cárdenas, Charcas, Ciudad del Maíz, Ciudad Valles, El Naranjo, Vanegas, Salinas de Hidalgo, Huehuetlán, Rayón, San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Tamazunchale, Tampacán, Tanquián de Escobedo; así como provenientes de organizaciones nacionales como Ethos, A. C., y Tendiendo Puentes, A. C., provenientes de Hidalgo y de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] SLP pide se acepten resultados en PAZ

    El gobernador Marcelo de los Santos hizo un «respetuoso llamado a los candidatos y al pueblo de San Luis Potosí para que el proceso electoral de mañana transcurra en paz», y a respetar el resultado que emitan las autoridades electorales para que la entidad mantenga su desarrollo.

    Dijo que a pocas horas de que se lleven a cabo las votaciones San Luis Potosí está tranquilo, y en lo personal mantendrá su compromiso de seguir al margen del proceso electoral.

    Sobre la actividad política que consideró «necesaria», el Mandatario dijo tener la seguridad de que los potosinos están conscientes de que esa paz y tranquilidad de los últimos años ha permitido el desarrollo alcanzado por San Luis Potosí.

    Reiteró su exhortación para que «mediante nuestro respeto a los resultados que en su momento emita el Consejo Estatal Electoral, fortalezcamos a las instituciones, en la inteligencia de que en la medida que eso se dé San Luis Potosí seguirá adelante.

    Afirmó que será respetuoso del proceso electoral y estará pendiente de lo que ocurra en su entorno, sin menoscabo de las facultades y atribuciones del Consejo Estatal Electoral, a fin de que las elecciones se lleven a cabo en un marco de absoluta legalidad y transparencia, de modo que la ciudadanía sienta que su voto cuenta y vale.

    Comentó que sostuvo una reunión con el oficial Mayor de Gobierno Humberto Picharra Carrete, y con el encargado del control de vehículos, para que éstos se guarden todo el fin de semana a fin de evitar que circulen y ello dé lugar a malas interpretaciones.

    Reiteró su llamado a partidos y candidatos para que las votaciones se realicen con pleno respeto a la ley y a la ciudadanía, para que reconozca los resultados que emita el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac)

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Cambios entre potosinos, molestan

    Vecinos de las colonias Valle de Cactus, Quintas de la Hacienda, Quinta del Pedregal y Valle del Agave se dijeron confundidos con el cambio de la ubicación de su sector al municipio de San Luis, ya que la mayorí­a de ellos tiene claridad de su sentido de pertenencia al municipio de Soledad, puesto que en las escrituras de las casas que habitan se establece a este como el lugar donde está ubicado su domicilio.

    Aunque la mayorí­a de los entrevistados aceptó que irá a votar el próximo domingo 5 de julio, también dejo ver su preocupación por no saber ahora quién resolverá los problemas de la comunidad, tampoco conocen a los candidatos de la capital, ni sus propuestas y hasta se sienten utilizados porque no saben si este cambio en vez de beneficiarlos agrave más sus problemas.

    La colonia Cactus, Valle de Cactus y aledañas a la zona se encuentran a la vista del visitante totalmente cubiertas por la propaganda de los candidatos de los diferentes partidos polí­ticos, principalmente los alcaldes, pero sobre todo tienen un candidato a regidor en una planilla para el municipio de Soledad, es decir, algunos tení­an la esperanza de tener un representante en Soledad de su colonia.

    â??La mayorí­a de los vecinos estamos muy desubicados en cuestión de a dónde vamos a ir a votar, si pertenecemos a San Luis Potosí­ o a Soledad, se nos notificó que ya no somos de Soledad, e incluso metimos una demanda al IFEâ?, así­ se expresó Juana Marí­a Medina Ojeda, propietaria de un salón de belleza que vive desde hace siete años en la colonia Valle de Cactus.

    Señaló que no está de acuerdo en que les hayan hecho este cambio en medio del proceso electoral, â??la mera verdad después de que no vamos a votar muy convencidos, todaví­a, así­ nos desaniman más,â? asentó que no entiende porque viviendo en Soledad tiene que votar en San Luis.

    Por su parte, Marí­a del Carmen Aldrete, quien vive en Valle de Cactus desde hace dos años y se dedica al comercio, señaló que sí­ sabe que por órdenes del IFE, va a votar por candidatos de San Luis, aunque reconoce que su vivienda está en Soledad, ella considera que se deben de respetar las decisiones del IFE y no las de una presidencia municipal como la de Soledad.

    Aunque se dijo preocupada porque las autoridades arreglen esto lo más pronto posible, ya que señaló que los candidatos de Soledad ahora les están negando el apoyo para su colonia, inclusive â??un candidato que se habí­a comprometido a hacer dos salones para la escuela, nos negó la ayuda ahora por lo del cambioâ?.

    El 5 de julio irá a votar, â??aunque las autoridades no nos representen, pues nosotros no vamos a ser una zona ingobernableâ?, pero pidió que les hablen claro.

    Una ama de casa quien no quiso dar su nombre, señaló que vive desde hace seis años en Quintas de La Hacienda, está enterada del cambio de Soledad a San Luis, reconoce que estuvo mal que lo hicieran en medio de los tiempos electorales, sin embargo, dijo desconocer que las autoridades que elegirá el 5 de julio no la representarán.

    Margarita Ramí­rez Capetillo, vecina de la colonia Valle del Agave, y trabajadora de tránsito escolar en Soledad, dijo preocupada que trabaja para tránsito de Soledad, y â??entonces como quedo yo, no soy ni de Soledad ni de San Luis, estoy confundida, porque cómo le vamos a hacer, se supone que pertenezco al municipio de Soledad, con este cambio que hicieron ya no se como voy a quedar yo.â?

    Mencionó que su credencial de elector dice que â??soy de Soledad, nos confundieron bastante, a unos dí­as de las elecciones hacer estos cambios, a mi no me parece esto. Terminando las elecciones vamos a volver a pertenecer a Soledad, va a volver a hacer el cambio, y no se vale.â?

    Por su parte Raúl Almaguer, padre de familia con un año de residencia en la colonia Quinta el Pedregal, de Soledad de Graciano Sánchez, recalca, mencionó que â??tení­amos un candidato a regidor que nos está apoyando mucho aquí­ en la colonia, tenemos un trato más directo con él, y entonces, pues ya no nos va a representar.â?

    Manifestó su desconcierto de por qué ahora pertenecen a San Luis, ya que  no entiende si el presidente municipal de San Luis va a tener injerencia en Soledad, â??esto es una patraña del IFE, para favorecer a un partido.â?

    Marí­a de Jesús Cano Saucedo, ama de casa, quien vive desde hace seis años en Quintas de la Hacienda, ama de casa, señaló que aunque la carta de información del IFE le llegó hace un mes, ha sido esto causa de una confusión muy grande.

    Manifestó que no entiende lo que está pasando â??no voy a tener presidente municipal, aunque vote por el de San Luis, todos mis impuestos son para Soledad, me parece una incongruencia votar por el de San Luis, cuando yo pertenezco a Soledad.

    Preocupada se preguntó ¿a dónde van a ir a parar mis impuestos?, ¿quién va a hacer algo por nosotros?, ¿quién va a invertir en nuestros servicios?

    El comerciante de Valle de Cactus Juan José Pedrajo Pulido, fue uno de los vecinos que presentó una demanda ante las autoridades electorales en San Luis, misma que posteriormente se fue a la ciudad de México y ya les notificaron que van a tener que votar en San Luis.

    Reconoció el comerciante que todos los candidatos a alcalde por Soledad lo fueron a visitar y conoció sus propuestas, ahora en pocos dí­as tendrá que decidir por qué candidato va a votar en San Luis Potosí­, y manifestó que si conociendo a los candidatos, ya no vuelven que puede esperarse de los que ni siquiera estuvieron en la colonia.

    Por último Mireya Ortiz, comerciante con cinco años de residencia en Valle de Cactus, señaló que no está bien informada principalmente de lo que hay detrás del cambio, y externo su malestar al no saber si esto será para bien o para mal de su colonia, y que no vaya a ser para traerlos de un lado a otro tratando de resolver sus problemas.

    Señaló que el problema más grave en la colonia es el de las inundaciones, a cual le han dado largas otras administraciones municipales, pero ahora â??no sé si nos están tomando en cuenta para que determinado número de electores pertenezcan a San Luis y crezca más la votación allá.

    <a href=»http://technorati.com/claim/9tits4gy2u» rel=»me»>Technorati Profile</a>

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Ceepac SLP se reporta listo

    El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) se reporta listo para hacer frente al gran compromiso ciudadano que representa la jornada electoral de pasado mañana, asumiendo su deber de garantizar que solamente los votos determinarán a los ganadores del proceso de elección.

    El objetivo es que el organismo sea garante de la legalidad, imparcialidad, autonomía, certeza, objetividad y equidad del proceso, y que los electores emitan su voto en forma razonada, ya que además de ser un derecho constituye uno de los valores que más fortalecen la democracia.

    Así se expresó el presidente de ese órgano electoral, Rodolfo Aguilar Gallegos.

    Recordó que los días previos a la elección se consideran como «veda electoral» porque se suspende toda actividad proselitista de quienes compiten en la contienda. El Ceepac cerrará también hoy su campaña de promoción al voto «La Elección es Tuya», con una caminata por las principales calles del centro y un evento musical en la plaza del Carmen desde las 18:00 horas.

    El presidente consejero hizo un llamado a los diversos sectores para que acudan a las urnas pasado mañana cinco de julio, para evitar que el abstencionismo se convierta en una expresión de insatisfacción de los electores, «una vez que se inició la veda electoral llegó el momento para que reflexionar y elegir gobernador, diputados y ayuntamientos».

    Rodolfo Aguilar comentó que quienes tienen credencial de elector van a decidir el futuro que quieren para su comunidad, y reiteró que el Ceepac está preparado para cumplir la labor que esperan del organismo los partidos políticos, candidatos y la ciudadanía; además llamó a la ciudadanía a apostar por la civilidad en la jornada del domingo.

    El cinco de julio se espera una fiesta cívica, de razonamiento en el acto de emitir el voto, «porque San Luis Potosí merece comicios tranquilos y apegados a los más altos valores cívicos».

    El cierre de la campaña «La Elección es Tuya» se iniciará con un recorrido por la calle Zaragoza y diversas calles del centro histórico, para culminar en la plaza del Carmen a las 18:00 horas, donde habrá un evento musical a lo largo del cual se invitará a todos los ciudadanos a que acudan a votar el próximo cinco de julio

    Technorati Profile

  • La corruptelas de Aviacsa

    Es muy delicado lo que en aeronáutica se maneja, por ello, hay criterios sumamente estrictos los cuales hay que cumplir para no solo tener un avión en México, sino también, con mucha mas razón el prestar el servicio de transporte aéreo.

    Es por ello que en la controversia que suscitó la suspensión de permisos para volar a la aerolínea Aviacsa, debe ser llevada hasta sus últimas consecuencias.

    ¿Que ocurre?, bien a grosso modo, sucede que la SCT revoco el permiso de vuelo a Aviacsa y la empresa en tierra tres días, tuvo sus 25 aviones en tierra, hasta que consiguió un amparo a través de un juez en San Luis Potosí, mismo que hace un año le diera otro amparo para seguir volando y trabajando por adeudos a diferentes instancias.

    La empresa (Aviacsa) argumenta entre muchas otras cosas, que la SCT quiere cerrar la empresa para dejar a Interjet o Volaris su lugar en el AICM, pero la SCT ahora si ha respondido y expuesto que a raíz de la revisión extraordinaria en Abril, se detectaron 250 y mas anomalías de mantenimiento lo que es un peligro para quienes viajan en dicha empresa, NO por los adeudos de mas de 500 millones de pesos que Aviacsa tiene.

    Así que, la SCT esta responsabilizando a este juez de San Luis Potosí así como a los directivos de Aviacsa por poner en riesgo a la gente y seguirá luchando por dejar a la empresa en tierra en lo que el área de mantenimiento no corrija las anomalías, usted sabiendo todo esto, ¿que opina?

    Technorati Profile

  • Candidato explota parecido a Ned Flanders

    Ante la ubicación en las encuestas por debajo de la alianza PAN-PANAL en esa entidad, el candidato del PRI-PVEM-PSD, Fernando Toranzo Fernández, decidió explotar su parecido físico con el popular personaje de Los Simpson, Ned Flanders.

    Según los sondeos, Alejandro Zapata Perogordo, ha visto reducida su ventaja ante el priista el cual ahora se ubica a solo 5 puntos porcentuales.

    El equipo de campaña del Dr. Toranzo o el doctor Flanders, como le apodan, decidió utilizar la figura del personaje de caricaturas, vestido de doctor, con bata y estetoscopio principalmente, las cuales se han vuelto muy populares entre los jóvenes.

    Flanders en la serie animada suele utilizar frases con diminutivos, como «De acuerdito», o «Hola-holita vecinito», «perfectirijilio o perfectopolis», «hasta lueguito».

    Gracias a ello, el tricolor ha logrado repuntar en las preferencias, incluso Toranzo se ufana ya en decir «caballo que alcanza gana . Ya Alejandro anda nervioso».

    El ex secretario de Salud en el actual gobierno estatal, emanado del PAN, se mostró confiado en que San Luis Potosí no será «pintado de azul» , porque su proyecto está siendo respaldado por la ciudadanía.

    «No sólo hemos avanzando, sino que hemos remontado en las preferencias electorales», recalcó el abanderado priista en entrevista.

    Desde su destape, Toranzo Fernández fue señalado como el verdadero candidato o «caballo negro» del actual gobernador, Marcelo de los Santos. «Hemos marcado distancia desde el principio y sólo hay una relación de respeto», concluyó

    Technorati Profile