Etiqueta: San Luis Potosi

  • Pueblos de SLP se levantan contra basurero tóxico

    Pueblos campesinos que habitan los municipios del altiplano potosino levantan la voz para externar su rechazo a la instalación del confinamiento de Residuos Tóxicos de Palula, dentro del predio denominado Ojo de Venado del ejido La Victoria en el municipio de Santo Domingo, San Luis Potosí, y por las mineras que pretenden imponer en la zona.
    De acuerdo con el Comité en Defensa de la Vida de Santo Domingo, el Comité en Defensa del Agua del Desierto de Catorce y la Pastoral Social de la Diócesis de Matehuala, dichos proyectos amenazan gravemente el agua, sus tierras, así como la vida y la salud de los habitantes de la periferia, ya que al alojar desechos industriales, podrían filtrar a los pozos sustancias como arsénico y cianuro.
    Por ello, los inconformes advirtieron que “llegarán hasta las últimas consecuencias” para defender sus derechos a la salud, a la tierra, al medio ambiente sano y a la vida.
    Los activistas y pobladores prevén recurrir a las acciones legales y de resistencia civil necesarias y advirtieron que no permitirán la instalación del basurero ni los proyectos mineros.
    El año pasado, los pobladores de San Luis Potosí y Zacatecas, pertenecientes a los municipios de Santo Domingo, Real de Catorce, Mazapil y Villa de Cos, así como 13 comisarios ejidales, aseguraron durante el Foro de Análisis y Evaluación del Tiradero de Desechos Industriales Tóxicos, que de construirse el proyecto aprobado por el Gobierno federal, “afectaría directamente el área natural protegida de Wirikuta”.
    Edgar A. Coronado Luna, del Comité en Defensa de la Vida de Santo Domingo, acusó que el empresario José Cerrillo Chowell pretende imponer un basurero tóxico en un predio de 13 mil 800 hectáreas (con 40 pozos de agua, siembra y animales), donde han existido una serie de irregularidades, entre ellas, –denunció– la falsificación de firmas en el cambio de uso de suelo, así como la falta de una consulta pública.
    Pueblos de SLP se levantan contra basurero tóxico

  • Estiman lluvias muy fuertes y granizo en Tamaulipas y San Luis Potosí

    Estiman lluvias muy fuertes y granizo en Tamaulipas y San Luis Potosí. El frente frío 57 se extenderá en el norte del país, por lo que originará lluvias locales muy fuertes, tormentas eléctricas y granizo en Tamaulipas y San Luis Potosí, estimó el Servicio meteorológico Nacional (SMN).
    El organismo señaló que además este sistema ocasionará fuertes precipitaciones en Coahuila y Nuevo León y lluvias aisladas en Durango y Zacatecas.
    Además un canal de baja presión se extenderá desde Veracruz hasta el Golfo de Tehuantepec y en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe generará nublados con precipitaciones locales fuertes, tormentas eléctricas y granizadas en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas y lluvias aisladas en Quintana Roo.
    Otro canal de baja presión ubicado en el norte, el centro y el sur del país en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, propiciará nublados con precipitaciones aisladas (de 0.1 a 25 mm), tormentas eléctricas y granizadas en Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
    En tanto, un sistema de alta presión mantendrá ambiente de cálido a caluroso en gran parte de México con temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.
    En Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima, Campeche, Yucatán, Estado de México, Morelos, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas ocasionará temperaturas de 35 a 40 grados Celsius.
    Asimismo, se pronostican vientos fuertes del este y el sureste con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
    En tanto, el pronóstico por regiones estima cielo parcialmente nublado en la Península de Baja California y bancos de niebla en la costa oeste.
    Temperaturas cálidas a calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 30 kilómetros por hora en la región, con rachas de hasta 40 kilómetros por hora en el Golfo de California.
    Para el Pacífico Norte se pronostica cielo parcialmente nublado, temperaturas cálidas a calurosas durante el día, viento de componente oeste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 40 kilómetros por hora.
    Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Jalisco y Michoacán.
    Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.
    Se prevé, para el Pacífico Sur, cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas y lluvias aisladas en Guerrero.
    Bancos de niebla matutina, temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y vientos de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.
    El pronóstico para el Golfo de México es de cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas y lluvias fuertes en Veracruz.
    Bancos de niebla matutina, temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día con viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Tamaulipas y Tabasco.
    En la Península de Yucatán se mantendrá cielo despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Quintana Roo.
    Temperaturas calurosas durante el día con viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Campeche y Yucatán.
    Para la Mesa del Norte del norte se prevé cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas y San Luis Potosí y lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León, lluvias aisladas en Durango, Zacatecas y Aguascalientes.
    Así como temperaturas calurosas durante el día y viento de dirección variable 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 kilómetros por hora.
    En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Puebla e Hidalgo y lluvias aisladas en Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Morelos.
    Bancos de niebla matutina, temperaturas calurosas durante el día y viento de componente sur de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 kilómetros por hora.
    Estiman lluvias muy fuertes y granizo en Tamaulipas y San Luis Potosí

  • Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí contra el crimen organizado

    Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí no solo tienen frontera en comun sino tambien parece ser que comparten a los mismos grupos de crimen organizado por los cuales, pasan dolores de cabeza.
    Ante la elevada incidencia de secuestros, extorsiones, robo vehicular y de ganado entre otros ilícitos, los gobiernos de Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí formarán un frente común en las colinda vías estatales para abatir la comisión delictiva.
    En este municipio del sur de Tamaulipas, se llevó a cabo la Reunión Regional de Justicia y Seguridad Pública, siendo el anfitrión este estado, donde se establecieron compromisos para combatir de manera conjunta los ilícitos comunes y federales a que aquejan a la población de las tres entidades.
    Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí tendrán entonces causas en común que pena que otros estados no se unan para lo mismo, pero deberían tener en claro que policias dignas y fuertes pueden ayudar y mucho, Morelos es el caso de que tiene el Mando Único que es ya dicho por el presidente, un ejemplo de lo que se desea en todo el país, que llamen a Graco Ramírez y les explique que se necesita, el estado de Morelos ha regresado a una paz que no veia en dos decadas.
    Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí unidos contra el crimen

  • Le queman camioneta a Juan Carlos Velázquez

    Juan Carlos Velázquez
    El candidato a la alcaldía de Soledad por el Partido Acción Nacional, Juan Carlos Velázquez, sufrió un atentado luego de que una de sus camionetas de campana fuera incendiada.
    Por ahí nos damos cuenta de que, pues efectivamente rompieron un cristal, la rociaron con gasolina y le prendieron fuego», dijo Juan Carlos Velázquez.
    El candidato manifestó que la inseguridad que se vive en el municipio de Soledad ha llegado hasta las campañas electorales, ya que ha recibido mensajes para amedrentarlo.
    Los últimos años, en Soledad las condiciones de seguridad han sido muy complicadas, sabemos que los temas políticos también son algo rápidos en materia electoral y pues de alguna manera sí nos han mandado mensajes de las condiciones de inseguridad”, explicó.
    Velázquez dijo tener la sospecha del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que actualmente preside el Ayuntamiento de Soledad con Graciano Sánchez.
    Por ahí algunos comentarios de los vecinos, pues atienden a que fueron gente con logotipos del PRD», señaló.
    El equipo legal del candidato ya trabaja en las denuncias para quienes resulten responsables de la agresión que no dejó víctimas que lamentar.

  • Sacerdotes de San Luis Potosí en peligro

    La Arquidiócesis de San Luis Potosí se encuentra preocupada por el aumento de agresiones contra los Sacerdotes de San Luis Potosí, ya en alguna ocasión escribimos en este mismo espacio que los Sacerdotes de México, están en riesgo y era riesgoso no solo para los Sacerdotes de San Luis Potosí ejercer su profesión sino en todo el país ya que en Guerrero por ejemplo, iban tres muertos en los últimos dos años.
    El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Juan Jesús Priego, manifestó que el crimen organizado persigue a los Sacerdotes de San Luis Potosí y expuso diversas razones por las cuales estan en la mira del crimen organizado, las celebraciones patronales son motivo de temor para los Sacerdotes de San Luis Potosí, quienes son extorsionados por la delincuencia de acuerdo con Rubén Pérez, sacerdote católico ¿quien en su sano juicio tras lo que le paso al Padre Gregorio en Guerrero quiere decir algo? nadie, los Sacerdotes de San Luis Potosí son vistos como lideres de comunidades y por ello mismo el crimen organizado, el narcotrafico propiamente quiere callarlos.
    Por si fuera poco, los Sacerdotes de San Luis Potosí son extorsionados por los sicarios del narcotrafico que en la zona impera, les piden dinero a Sacerdotes de San Luis Potosí sobre todo terminando algunas fiestas patronales. ¿Sorpresa? quien sabe cuantas localidades más estén así. Durante todo el año, los Sacerdotes de San Luis Potosí sufren secuestros para ser obligados a prestar servicios religiosos a delincuentes, levantones que no acaban con su vida pero si les pone en situaciones de extremo riesgo ya que son llevados a oficiar misas para capos del narcotrafico.
    ¿Esto es exclusivo de los Sacerdotes de San Luis Potosí? no, en Sinaloa ya se ha mencionado estas practicas también, no dude que en Tamaulipas, Michoacán o quizá Guerrero ocurran cuestiones así.
    Creyentes potosinos han pedido mayor protección para los Sacerdotes de San Luis Potosí, quienes en soledad recorren las zonas más apartadas del estado ya que andan evangelizando y pues en realidad no tienen quien los proteja.
    Sacerdotes de San Luis Potosí

  • Detienen a Eduardo Córdova Bautista, sacerdote en San Luis Potosi

    Eduardo Córdova Bautista, sacerdote en San Luis Potosi ya por fin esta detenido; una campaña de busqueda apoyada por la sociedad civil se extendio por todo el estado para dar con el paradero de este sacerdote.
    Pesa denuncia penal contra otro sacerdote, pero por el momento ya Eduardo Córdova Bautista esta detenido, por un presunto caso de abuso sexual en contra de un menor de edad ocurrido en 2012.

    Detienen a Eduardo Córdova Bautista, sacerdote en San Luis Potosi
    Detienen a Eduardo Córdova Bautista, sacerdote en San Luis Potosi

  • Fernando Toranzo Fernández hace San Luis Potosí una tierra sin ley

    Si habia un estado donde parecia que todo estaba bien era el que Fernando Toranzo Fernández gobernaba, siendo el gobernador priista de San Luis Potosí todo parecia que estaba bien.
    El año pasado el estado de San Luis Potosi había tenido apenas 40 asesinatos, en este año aun no termina el tercer mes y van mas de mil, haciendo ya un foco rojo y teniendo que jalar los reflectores de las fuerzas federales.
    Se habla de que se libra una batalla entre carteles del narcotrafico y eso no es todo, se menciona que algunos de los allegados al gobernador Fernando Toranzo Fernández lavan dinero o lavaban para Joaquin El Chapo Guzman.
    No se aleje del tema, que dará mucho de que hablar.

    Fernando Toranzo Fernández hace San Luis Potosí una tierra sin ley
    Fernando Toranzo Fernández hace San Luis Potosí una tierra sin ley

  • Fernando Toranzo y la situacion en SLP

    Fernando Toranzo y la situacion en SLP
    Fernando Toranzo y la situacion en SLP

    En San Luis Potosí hay una serie de cuestiones que deben ser rápidamente atendidas, si es que el gobernador Fernando Toranzo, piensa que en un futuro como político.
    Lo digo como es y sin rodeos, Fernando Toranzo (gobernador de San Luis Potosí) debe de forma urgente poner manos a la obra para que temas como seguridad, no s ele vayan de las manos, ya que antes de siquiera querer arreglar las cosas, ya está buscando un chivo expiatorio.
    Y sabe usted mi apreciable amigo lector, ¿quién sería el chivo expiatorio del gobernador Fernando Toranzo? Nada menos que Felipe Calderón, el presidente de México.
    Fernando Toranzo lo dice así, el presidente y el gobierno federal no apoyan a San Luis Potosí y lo tienen muy abandonado, que Yo recuerde desde siempre Fernando Toranzo ha colaborado en las reuniones de la CONAGO, ya sean con el recetario Alejandro Poiré o con el propio presidente Felipe Calderón, así que en cualquier momento ha podido tender un lazo de comunicación para solicitar ayuda, pero ha sido su soberbia y miopía la que le hacen no darse cuenta de que el tema de la corrupción en la policía de San Luis Potosí y la necesidad de ayuda, no de enfrentamientos, se necesitan más.
    Veamos cómo sale librado en las próximas fechas, quizá torpemente el gobernador Fernando Toranzo está esperando que diputados y senadores de San Luis Potosí tomen protesta y le envíen ayuda al estado…
    ¿No tienes voz propia Fernando Toranzo?

  • El campo de guerra, Michoacán, Guanajuato y San Luis Potosí

    El campo de guerra Michoacan Guanajuato y San Luis Potosi
    El campo de guerra Michoacan Guanajuato y San Luis Potosi

    Caray que pocos se dieron cuenta de la situación de grave inseguridad que tuvimos en los últimos días, quizá por el frenesí que causo la selección nacional de haber ganado la medalla de oro en futbol.
    Lo digo ya que Michoacán, Guanajuato y San Luis Potosí grupos criminales que sabemos por la forma de operar, están inmersos en la mafia del narcotráfico, incendiaron carros, gasolineras y tuvieron enfrentamientos como hace meses no veíamos.
    No duden que tras lo que vimos en Michoacán, Guanajuato y San Luis Potosí esta realizado por el mismo grupo delincuencial aunque el hermetismo con el que se han venido manejando las autoridades hacen pensar cualquier cosa antes que siquiera podamos tener una idea clara de lo que pasó.
    Los estados de Michoacán, Guanajuato y San Luis Potosí han estado en la mira de grupos de narcotráfico como lo es los zetas y la familia michoacana aunque los caballeros templarios también están para hacer mal tercio, en San Luis Potosí dicen que los enfrentamientos se deben a que dos grupos rivales dentro de la misma organización criminal (La Familia Michoacana) se enfrentaron por la plaza, en Guanajuato no se sabe a ciencia cierta pero por el fuego en estaciones de servicio y claro, los enfrentamientos, hacen suponer que son los mismos que en Michoacán atacaron a fuerzas federales e hicieron bloqueos con autos incendiados.
    Ahora que han terminado las olimpiadas y la gente quizá esté un poco más despejada en mente que los últimos días, veamos si es del interés de los mexicanos estos hechos.

  • Olvidados

    El pasado mes de Diciembre, durante un viaje por carretera a la Ciudad de México. Mi familia y yo nos detuvimos en una gasolinera un poco después de pasar San Luis Potosí, de inmediato se nos acercaron casi 20 personas pidiéndonos â??un peso, una moneda, dulces, una manta, lo que seaâ?? se trataba de mujeres con bebes en brazos y niños que con ojos apagados esperaban recibir algo, eran los ojos de la desesperanza.

    Les obsequiamos lo poco que se llevaba a la mano, una frazada, dulces, frituras, continuamos, nuestro camino hacia nuestro destino y puse un poco mas de atención a esos péquennos jacalitos colocados a la orilla de la autopista, donde se venden piles de víbora, miel y alguna que otra ave. Note que no existen o son nulas las oportunidades de trabajo en esa zona, que las personas en esos puestos, llamaban al paseante con la mano, más bien pidiendo algo.

    El evento anterior me llevo a reflexionar hasta donde estamos comprometidos, como ciudadanos a ejercer nuestros derechos y obligaciones, para hacer que la clase política y los gobernantes tomen acciones que permitan brindarles una oportunidad a estas personas, las cuales se les puede encontrar a lo largo y ancho del país.

    Durante muchos años, hemos guardado silencio y se ha permitido a los políticos hacer y deshacer, no se les ha exigido un mejor trabajo, para que se creen mejores leyes y condiciones que permitan al pueblo progresar.

    Nuestro país requiere ya, que se creen las condiciones para que exista una mayor inversión, una mejor infraestructura y mejorar la educación.

    Como ciudadanos debemos mejorar nuestros valores familiares, estar más cerca de nuestros hijos.

    El no cumplir con nuestro deber como ciudadanos, ha llevado a que muchas personas tomen un camino equivocado, un camino en donde la delincuencia los corrompe, para cometer toda clase de tropelías, por unos cuantos pesos.

    Los políticos tienen mucha de culpa, al no crear las condiciones educativas necesarias para que los jóvenes se puedan desarrollar en ambientes dignos.

    Son múltiples las soluciones necesarias para esta gran problemática, todas la soluciones tienen que ver con nosotros, por que somos parte de este país, no podemos dejarlo todo en las manos de los políticos y gobernantes, esta visto que no lo pueden o no lo quieren hacer.

    La manera en que podemos ayudar a todos esos olvidados es siendo mas responsables de nuestros deberes políticos.

    * William Parker
    Analista de Sistemas y colaborador de atomilk.com