Etiqueta: San Hipólito

  • Hoy es el Día de San Judas el Santo de las causas perdidas

    Hoy es el Día de San Judas el Santo de las causas perdidas

    San Judas Tadeo es después de Jesús de Nazareth y la Virgen de Guadalupe, el Santo más venerado por los fieles creyentes católicos en México. 

    A este Santo se le atribuyen las causas perdidas, ya que según estudios de la biblia era primo de Jesucristo (de ahí el parecido físico) y hermano de Santiago Apóstol. 

    En 1982 Santa Brígida de Suecia mencionó que Jesús le había dicho que cuando necesitara un favor que fuera complicado de resolver se lo pidieran a San Judas.

    Su festejo se realiza los 28 de octubre, que fue la fecha en la cual murió como martí al mismo tiempo que San Simón.

    El homólogo femenino europeo es Santa Rita de Cascia, quien también hace milagros de causas que pudieran parecer sin solución. 

    Te puede interesar: Conoce la nueva tradición del “Día de Muertos para Mascotas” (atomilk.com)

    El templo de San Hipólito se encuentra ubicado en la avenida Hidalgo, número 170, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México muy cerca del metro Hidalgo. 

    Su templo es uno de los más concurridos los días 28 de cada mes, este santo tiene millones de devotos y cada vez aumentan más debido a que es uno de los más milagrosos, según sus adeptos ha podido curar enfermedades terminales, adicciones y problemas económicos fuertes.

    https://twitter.com/ora_cochooo/status/1586014847291883520?s=20&t=gAqA9YUPwIYJb9BWtK0L6A

    MGG

  • Oración a San Hipólito

    Oración a San Hipólito

    Hipólito de Roma u obispo Hipólito (latín: Hippolytos episcopus) fue un escritor de la Iglesia cristiana primitiva. Al parecer fue elegido como el primer antipapa en 217, pero murió reconciliado con la Iglesia el 235 como un mártir, por lo que ahora es honrado como un santo. El misterio que envuelve a la persona y los escritos de Hipólito, uno de los más prolíficos escritores eclesiásticos de los primeros siglos, fue desvelado un poco por primera vez a mediados del siglo XIX por el descubrimiento de su Philosophumena. Asumiendo que este trabajo sea obra de Hipólito, la información dada en él respecto al autor y su época puede combinarse con otras fechas conocidas para tener un esquema razonable de su vida.

    El Templo de San Hipólito y Casiano mejor conocido como la Iglesia de San Judas Tadeo, localizado en el cruce del Paseo de la Reforma y Avenida Hidalgo, se ha convertido en un centro de peregrinación para los católicos. El templo se edificó el 13 de agosto de 1521, día de San Hipólito (por eso el nombre). Sin embargo, hoy en día, la iglesia se conoce como el Templo de San Judas Tadeo, santo de los casos perdidos. El 28 de octubre cientos de personas asisten al templo para celebrar al Santo Apóstol.

    Oración a San Hipólito

    San Hipólito, a ti me dirijo para
    que intercedas por mi ante Dios,
    padre todopoderoso y eterno.
    Te pido que me ayudes en
    (se dice lo que se quiere pedir)
    tu que fuiste sacerdote, viviste por
    Cristo y defendiste la fe por encima
    de cualquier razón, te pido que me
    acompañes en este camino y me
    protejas de cualquier mal, tu que
    moriste como mártir pero viviste
    como santo concédenos la gracia de
    servirnos con tu fe. Por Jesucristo
    señor tuyo y señor nuestro.
    Amén.

    Oración a San Hipólito
  • Llegan peregrinos a San Hipólito para venerar a San Judas Tadeo

    Fieles a su cita anual, centenares de personas acuden desde diversos puntos de la ciudad y estados aledaños a la iglesia de San Hipólito para a venerar a San Judas Tadeo, el llamado santo de las causas difíciles.
    Llegan peregrinos a San Hipólito para venerar a San Judas Tadeo

  • San Judas Tadeo 28 de Octubre

    San Judas Tadeo 28 de Octubre

    octube mes de san judas tadeo

    Hoy 28 de Octubre la tradición obliga ir a ver a San Judas Tadeo a la ermita de San Hipólito aquí en el Distrito Federal. San Judas Tadeo es considerado el santo de las causas perdidas y patrón de los ladrones. Como sea es un santo muy venerado y querido en México por lo mismo de ser el jefe de esos milagros difíciles.