Etiqueta: San Ángel

  • Altar en honor a Manuel Parra

    El Museo de El Carmen dedica este año su tradicional altar de muertos al arquitecto, escultor, pintor, escenógrafo y vecino de San Ángel, Manuel Parra
    Altar en honor a Manuel Parra

  • Mayor seguridad en zonas comerciales nocturnas

    La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) reforzó a partir de este fin de semana la vigilancia que realiza en corredores de la ciudad donde se encuentran la mayoría de centros nocturnos como bares y discotecas.

    Sin precisar el número de elementos o patrullas, la subsecretaria de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SSPDF, Nora Frías Melgoza, indicó que se están fortaleciendo los esquemas de seguridad así como de prevención.

    ‘Obedeciendo una instrucción del Secretario de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb, estamos reforzando la vigilancia en donde hay más giros como Polanco, San Angel y la Condesa; esto es con personal de los mismos sectores’, apuntó.

    A lo anterior se suma la instalación de puntos de revisión del Programa Conduce Sin Alcohol en estas áreas durante los fines de semana, y en los cuales además de pruebas también se reparte información de carácter preventivo.

    Esto se suma a la estrategia conjunta que acordaron la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) con la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos para establecer cordones de seguridad en torno a los locales.

    Cabe señalar que apenas ayer se presentó un nuevo caso de violencia en un centro nocturno, después de que el empresario Oscar Paredes Echegaray fue asesinado por sujetos armados que irrumpieron en un bar ubicado en el perímetro de las colonias Roma y Condesa.

    Frías Melgoza fue entrevistada durante un recorrido por espacios urbanos recuperados en calles de la delegación Iztacalco

  • SSP-DF y Derechos Humanos en operativos

    Tras la ola de críticas recibidas por la puesta en marcha del operativo de revisión de autos por parte de la policía capitalina para combatir el robo de vehículos y la portación de armas, la directora general de Derechos Humanos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), María Elena Alegría y Escamilla, explicó que estas revisiones serán supervisadas por personal de esta dirección y que incluso visitadores de la Comisión de Derechos Humanos local pueden participar en esta acción.

    Durante un recorrido al que fueron invitados medios de comunicación, la funcionaria explicó que personal del área a su cargo y mandos de estructura participan en la supervisión del dispositivo por instrucción directa del titular de la dependencia, Manuel Mondragón y Kalb.

    Aseguró que han verificado el proceder de los 743 elementos participantes en los patrullajes móviles y verificaciones.

    Recalcó que las revisiones de vehículos se realizan de manera amable cuando se detecta alguna situación anómala o que infrinja el Reglamento de Tránsito Metropolitano, o vehículos reportados como robados, automóviles o motocicletas sin placa, o uno o varios vehículos con individuos armados o escoltas.

    También, agregó, se detendrán vehículos reportados por los ciudadanos mediante el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia porque hayan participado en ilícitos; conductores que se nieguen a las revisiones previstas en el reglamento de tránsito, vehículos que excedan el nivel permitido de polarizado en los cristales, vehículos que se estacionen o circulen constantemente en las inmediaciones de instituciones bancarias o centros comerciales, y cuando viajen una o más personas con perfiles similares a los denunciados en reportes ciudadanos.

    La SSP-DF informó que el dispositivo policial continuará operando principalmente en cuatro corredores considerados vulnerables a este tipo de ilícitos (Corredor uno: Cuchilla, Moctezuma, Congreso y Consulado; Corredor dos: Tacubaya, Roma, Nápoles, Del Valle, Portales, San Ángel y Padierna; Corredor tres: Oasis, Santa Cruz, Teotongo, Zapotitla y Corredor cuatro: Taxqueña, Culhuacán, Coapa y Huipulco).