Etiqueta: samsung

  • Galaxy Note 9 de Samsung fue lanzado este jueves en el Barclay Center de Brooklyn

    El nuevo Galaxy Note 9 de Samsung fue lanzado este jueves en el Barclay Center de Brooklyn, el equipo cuenta con una pantalla de 6.4 pulgadas Quad HD Super Amoled y una capacidad de memoria expandible hasta un terabyte.
    Galaxy Note 9 de Samsung fue lanzado este jueves en el Barclay Center de Brooklyn

  • Samsung propone facilitar acceso de rivales a sus patentes

    El fabricante de aparatos electrónicos Samsung propuso facilitar a sus rivales en la Unión Europea el acceso a algunas de sus tecnologías para teléfonos celulares y aparatos móviles en un intento de evitar una multa por abuso de posición dominante.
    La compañía coreana es objeto de una investigación abierta en 2012 por la Comisión Europea (CE), que acredita que las medidas cautelares solicitadas contra el gigante estadunidense Apple por violación de derechos de patente de estándares esenciales para la telefonía móvil podrían configurar un abuso de posición dominante.

    Samsung propone facilitar acceso de rivales a sus patentes
    Samsung propone facilitar acceso de rivales a sus patentes

  • Samsung Electronics Co. al cielo

    Las ganancias operativas de Samsung Electronics Co. en el primer trimestre subieron 53% respecto del año anterior, superando las expectativas para una época que por lo general es lenta para la venta de artículos electrónicos, informó la empresa de Corea del Sur el viernes.
    La firma reportó ganancias operativas trimestrales por 8,7 billones de wones (7.700 millones de dólares). El resultado preliminar es un descenso de 2% respecto del trimestre previo, cuando las ganancias alcanzaron una cifra récord.
    Samsung indicó que los ingresos en el primer trimestre crecieron 15% respecto del año pasado, a 52 billones de wones (46.200 millones de dólares).
    Las ganancias del primer trimestre fueron mayores a lo que esperaba el mercado y los analistas indicaron que Samsung se benefició de la venta de teléfonos multifuncionales y el desabasto en los microprocesadores de memoria para computadoras personales.
    En marzo, Counterpoint Technology Market Research calculó que la venta de teléfonos multifuncionales de Samsung alcanzaría 70 millones de unidades en los primeros tres meses de este año y que incrementaría su participación en el mercado mundial de los teléfonos con conexión a internet. La firma de investigación de mercado calculó que se venderían 35 millones de iPhones de Apple en el mismo periodo.

    Samsung Electronics Co. al cielo
    Samsung Electronics Co. al cielo

  • Que sigue tras el juicio de Samsung y Apple

    Que sigue tras el juicio de Samsung y Apple
    Que sigue tras el juicio de Samsung y Apple

    Luego de que se fueran a juicio Samsung y Apple ahora sabemos que un juez le dio la razón a la empresa considerada más cara y valiosa del mundo sobre las patentes; Samsung debe pagar 1049 millones de dólares a Apple por violación de patente.
    Que es lo que le reclama, que el sistema multitouch de Samsung es un plagio del de Apple, así que imaginen ustedes como se puso todo, los abogados de Samsung dijeron «esta no es la última palabra en este caso ni en las batallas que se libran en cortes y tribunales del mundo, algunos de los cuales ya han rechazado muchas de las afirmaciones de Apple», así que podemos esperar que Samsung contrademande o lleve el caso a una instancia superior.
    De hecho, hay que me mencionar que desde el lanzamiento del Samsung Galaxy S en 2010 Apple ataca a Samsung puesto que sabe no solo que su patente está ahí sino que también el Samsung Galaxy S es una competencia real en el mundo de los smartphones y que le ha quita un porcentaje cada vez mayor del mercado puesto que Nokia, Blackberry, Ericsson, etc. no han hecho algo que este a la altura de iPhone a nivel mundial.
    Esperemos ahora los ecos de esta sentencia, donde Samsung amenaza contra atacar en los juzgados en cortes más altas y Apple parece estará atenta puesto que desea aniquilar al Samsung Galaxy S.

  • Estaremos tablas

    llega al mercado
    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda
    Gran año para la industria de las tabletas, y es que en menos de diez meses hemos observado cómo han sido lanzadas al mercado un gran número de marcas, otras, en cambio, han desaparecido a pesar de que se les auguraba éxito, y otras más, como la Playbook, no han sido todo lo que se esperaba de una tableta.
    Pero el año aún no termina, y con la promesa de una nueva iPad en puerta â??menos de cinco meses, calculo yoâ?? el mercado se está poniendo interesante, no solo por la variedad, sino porque los precios se han reducido drásticamente.
    Claro, en esta guerra de precios tienen que ver muchas cosas, como por ejemplo que una tableta incluya o no el 3G, una diferencia, en el caso de Samsung por ejemplo, de $5000 peso; sin embargo todas las compañí­as buscan qué se puede quitar, dónde se pueden reducir costos y qué se puede mejorar, para ir ganado mercado.
    ahora viene una competencia real
    Me queda claro que el futuro está en las tabletas como dispositivo portátil. Ni el efí­mero paso de las Netbooks podrí­a prevenir la euforia que causarí­an estos artí­culos en los usuarios, y mejor aún, cómo afectarí­an las tabletas a los teléfonos celulares, pues donde antes los smart phones dominaban, ahora tienen que compartir su reino con las pantallas de siete y diez pulgadas.
    Pero como si fueran pocas las opciones que hay actualmente en el mercado, Amazon anunció el pasado 28 de septiembre, el lanzamiento de su nueva lí­nea de Kindle â??originalmente libros electrónicosâ??, incluyendo la Kindle Fire, la tan esperada, y comentada, tableta de Amazon.
    Con una pantalla de 7.5â?, pantalla touch, nube gratuita para productos comprados en Amazon, una baterí­a que dura 8 horas continuas de lectura, unas nada despreciables 7.5 horas de reproducción de video â??esto sin contar el uso de la red, por supuestoâ??, un peso de 413 gramos, y un precio de $199 dólares, la Kindle Fire solo nos hace decir, por lo menos hasta ahora, pues tendremos que esperar las pruebas de fuego, WOW.
    Leo en estos momentos el mi TL alguien qué pregunta que por qué causa tanta emoción la noticia de la Tableta de Amazon, ¿pues si uno ya tiene una tableta para qué quiere otra? Creo que por un lado su argumento es lógico, pero por otro está dejando de lado una de las cosas más importantes que vendrán con esta auge de las tabletas: la variedad, y con ella, la posibilidad de elegir la que más nos convenga.
    Desde el principio de esta nueva era de las tabletas he dicho â??y lo reitero ahoraâ?? que una tableta se trata de cómo se acomoda a nosotros, ya sea por el tamaño, el prestigio de la marca o las aplicaciones que le instalamos. El futuro está en que, si bien la carcasa será de una marca u otra, y manejará un SO u otro, el alma de la tableta seré única, es decir, cómo la armemos a partir de las aplicaciones que elijamos hará que nuestra tableta sea exclusiva para nosotros.
    Actualmente, diferentes tabletas sirven para diferentes tipos de personas. Hay los que están casados con Apple, estamos los fieles a Samsung â??en mi caso por su tamaño y las aplicaciones escolaresâ??, los devotos de la Playbook, y quién sabe, a lo mejor la Kindle Fire se vuelve la tableta favorita de los lectores.
    Sea como sea, tocan tiempos interesantes, veremos cosas nuevas que estarán al alcance de todos y, al final, igual que pasó con los celulares, empresas y consumidores, quedaremos tablas.
    y al final el usuario decidira

  • Sale a la venta la S1 tablet de Sony

    llega al mercado con un precio alto

    ¡Felicidades! Sony tiene ya por fin su propia tablet. La S1 llega apartar de unas horas al mercado que está sumamente competitivo puesto que por todos lados las firmas tienen una tablet. ¿El elemento diferenciador de por qué tener una S1? Bueno, viene en dos sabores, la de 9.4 pulgadas, mientras que otra es de tipo plegable con dos pantallas de 5.5 pulgadas.

    Como un videojuego portátil.

    Las tabletas de Sony funcionan con una versión adaptada del Android Honeycomb de Google. ¿Y cuanto vale? Bueno siéntese ya que esto es lo único que a nadie le gusto de los críticos de tecnología en el Mundo, casi 600 dólares.

    Samsung y Apple están muy tranquilos puesto que con ese precio es difícil les coma el mercado que dominan.

  • La caida de Nokia

    La caida de Nokia

    ya no es el numero uno

    La empresa finlandesa que durante 15 años lidero el mercado de los teléfonos inteligentes (smartphones) ahora no lo hace más y conste, no quedo ni en segundo lugar sino en tercero. Y es que según analistas de los negocios de telecomunicaciones ubican luego de dos trimestres de 2011 que la hegemonía de Nokia se acabo puesto que Samsung y Apple han llegado y luego de meses de estar avanzando a paso firme en el sector, han logrado desbancar en ventas al gigante que guio la industria por 15 años. El Rey ha muerto, VIVA EL REY.

  • Samsung Galaxy S II fuerte competencia para iPhone

    viene la competencia de iphone

    Recién la semana pasada la firma coreana Samsung anunció sus 4 nuevos modelos de la familia Galaxy, Ace, Pro, Mini y Fit y esta semana es de nuevo noticia con el Samsung Galaxy S II.

    La compañia dice que ha recibido ya 3 millones de pre-pedidos de su nuevo smartphone de todo el mundo y que planea lanzarlo en mas de 120 paises y vender al finalizar este año 10 millones de este modelo.

    El Samsung Galaxy S II tiene una pantalla Super AMOLED de 4.3 pulgadas, procesador de 1.2 GHz de doble núcleo, 1GB de memoria RAM, 16 GB de memoria interna, cámara trasera de 8 megapíxeles con autofocus y Flash LED, con grabación Full HD 1080p, GPS, Wi-Fi y Bluetooth 3.0, viene como toda la familia Galaxy de la mano de Google con el sistema operativo Android, éste en version 2.3 Gingerbread
    Tiene un revestimento HyperSkin y su acabado es realmente elegante, con una tapa trasera que se desliza y sistema antihuellas, es un modelo muy delgado solo 8.49 mm y pesa 115 gramos y su diseño es muy similar al iPhone 4, aunque es ligeramente mas grande.

    Se dice que ésta es la mejor terminal en el mercado actualmente y aunque tiene parecido como les decía con el iPhone 4, se ha confirmado que técnicamente es superior y claramente es este dispositivo la apuesta con la que Samsung planea darle batalla directa y fuerte a Apple y aunque tiene con qué y Android definitivamente se esta posicionando muy bien en el gusto de los usuarios de teléfonos inteligentes, habrá que ver cómo van sus ventas cuando la compañia de la manzanita haga el lanzamiento de la siguiente generación de su smarphone y los millones de fanáticos se vuelquen inmediatamente como es su costumbre a comprar el nuevo juguete.

    Maye González, Soy una regia viajera y extrovertida tengo algo de diva y otro poco de geek, me encanta mi pais y soy editora de GuiaMX

  • Sony demandara a LG

    El gigante electrónico nipón Sony Corporation ha pedido a las autoridades de EU que bloqueen el envío de una decena de modelos de móviles del LG por violación de patente, mientras que el fabricante surcoreano anunció hoy una revisión de sus productos.

    La compañía nipona denunció el pasado martes ante la estadunidense Comisión de Comercio Internacional (ITC, en sus siglas en inglés) que el surcoreano LG, tercer fabricante mundial de teléfonos móviles, ha vendido en Estados Unidos una decena de dispositivos usando tecnología Sony sin permiso.

    Un portavoz de la compañía surcoreana dijo hoy a través de la agencia Yonhap que LG revisará de forma interna la tecnología que Sony asegura que infringe sus patentes y que «responderá con las acciones apropiadas».

    La ITC tiene la capacidad de imponer la prohibición de importaciones de productos que violen las leyes de patentes estadounidenses.

    El surcoreano LG, que en el mercado de móviles se mantiene por detrás del finés Nokia y su compatriota Samsung, se encuentra bajo una gran presión, ya que las ventas de este año han sido peor de lo esperado debido a su pobre presencia en el nicho de «smartphones».

    Además, la demanda de Sony se suma a otra que recientemente presentó la compañía taiwanesa Industrial Technology Research Institute que le acusa de violar 22 de sus patentes en electrónica de consumo, tales como teléfonos y pantallas planas.

    Sony, que en apartado de móviles está aliado con Ericsson, es el sexto fabricante de teléfonos móviles y mantiene con su «Xperia» una fuerte puja por ganar terreno a los «smartphones» de Apple, Samsung o Nokia

    ¿Quiere saber mas?

    ¿Apple por Sony?, mientras sube el precio de acciones

    Tercera Edición de LG Mobile Worldcup por LG

  • Brinca la Tablet.

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    A mediados de año, justo cuando Mac anunciaba el lanzamiento de la iPad con bombo y platillo, le comenté a un amigo â??y creo que también lo comenté en este espacio, aunque con tanta posada ya la memoria me está fallandoâ?? que realmente no verí­amos un avance en las tablets sino hasta la siguiente generación. Meses después, cuando salió la tablet de Toshiba y resultó ser igual de mala, aunque más fea, que el iPad, quedé convencido de que este año no verí­amos una buena tablet.

    Ya sin esperanza alguna, triste y cabizbajo, casi como Oscar Atie â??¿qué se habrá hecho ese cuate?â??, un anuncio en la tele captó mi atención. El anuncio era sobre la nueva Samsung Galaxy Tab, daba las caracterí­sticas esenciales del producto y remataba diciendo: â??además, es teléfonoâ?.

    Debo de decir que la Galaxy Tab me llamó la atención, pero no tení­a muchas esperanzas, hasta que tuve la oportunidad de jugar con una.

    Lo primero que puedo decir es que en esencia la nueva tablet de Samsung es igual a las otras tablets, es decir, cumple con las funcionas básicas, correo, redes sociales, libros electrónicos y otro tipo de publicaciones, documentos; tiene un buen número de aplicaciones para descargar, desde las que son útiles o interesantes, hasta las que no sirven absolutamente para nada, pero pueden resultar divertidas.

    Donde la Samsung Galaxy Tab se distingue es en cómo se dio cuenta de las carencias de las otras tablets y, cosa tan sencilla, las solucionó. Así­ lo primero que llama la atención y marca una diferencia es el hecho de que tiene dos cámaras digitales; una con la que podemos tomar fotografí­as y otra que sirve para las videoconferencias. Este habí­a sido un tema crucial en las tablets de otras marcas, que se habí­an distinguido por la carencia de cualquier tipo de cámara, un pecado de la época moderna, en especial si tomamos en cuenta que hasta las netbook tienen cámara integrada.

    Otra de las particularidades de la Galaxy es que es de las primeras que soportan flash, lo que hace que las posibilidades de navegación en la red aumenten, pues es posible ingresar a diferentes páginas web que utilizan el flash en su navegación.

    Una de las grandes ventajas de esta tablet es su sistema operativo, porque seamos sinceros, Google habrá fracasado en su primer intento de ingresar a la telefoní­a celular pero su sistema operativo, el Android, es bastante bueno, y hace que la Galaxy Tab tenga aplicaciones de lo más divertidas y útiles preinstaladas, como son Google maps, el sistema de navegación, fotografí­as satelitales de Google earth, y muchas otras aplicaciones creadas por Google, además de que la navegación es sencilla.

    ¿Qué más podrí­a mencionar?; la pantalla de siete pulgadas de excelente resolución, al grado de que es posible ver lo que sucede en ella bajo el rayo del sol; la posibilidad de administrar redes sociales desde la página de inicio â??aunque bueno, eso hasta las cámaras fotográficas lo hacen ahoraâ??; la televisión abierta; que sólo pesa 385 gramos; o el sonido envolvente y la capacidad para reproducir video en alta definición.

    Ya sé, la conectividad. Me parece una gran idea, en especial para poder hacer presentaciones, que la Galaxy Tab, tenga conectividad bluethoot con otros equipos Samsung, aunque una presentación siempre dependerá de que trabajemos todo con la misma marca y, siendo honestos, ¿cada cuánto sucede eso?

    El único defecto que podrí­a encontrarle hasta ahora â??porque no digo que sea perfecta, sino que enamora a primera vistaâ?? es la conectividad a la red, y no necesariamente por la tablet misma, sino por las opciones que se encuentran actualmente en el mercado. Debo de decirlo, como teléfono es incómoda, a menos de que se use para videoconferencias; sin embargo los planes que hay ahora en el mercado, que se pueden usar con este equipo, requieren contratar otra lí­nea sólo para explotar las capacidades 3G de la Galaxy. Si ya tenemos un Blackberry u otro teléfono con conexión a la red se vuelve un poco complicado el asunto, pues tenemos que estar cambiando de chip o de plano pagar todo un plan extra. Mi sugerencia es, que hasta que existan mejores planes que sean capaces de adaptarse a los diferentes equipos que los consumidores poseemos, lo mejor para usar la Galaxy Tab es el Wi-Fi que trae integrado, al fin que hot spots sobran, y para lo demás está nuestro teléfono habitual.