Etiqueta: Salud

  • UNAM a favor del deporte

    Con el propósito de incentivar el deporte, la Universidad Nacional Autónoma de México, colocó en las islas varios aparatos de ejercicio, para que la comunidad académica practique el deporte o actividad de su preferencia
    UNAM a favor del deporte

  • Niños difusores de estrategia de eliminación de criaderos de mosquitos

    En el marco de la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika, la Jefa de Promoción a la Salud de Servicios de Salud de Morelos (SSM), Yosben García Morales, visitó las escuelas primarias “Braulio Rodríguez” y “Lic. Benito Juárez García”, en Cuernavaca.
    Lo anterior con el objetivo de participar en las acciones de promoción de la salud, prevención y control de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti en los planteles educativos.
    Durante la visita, García Morales, participó junto con su equipo de Promoción a la Salud en los recorridos de revisión para eliminar criaderos dentro de las escuelas y explicó al personal la importancia de mantener los patios limpios.
    “Una acción fundamental para combatir las enfermedades transmitidas por vector es la eliminación de criaderos, ya que sin éstos, no hay mosquitos y sin mosquitos no hay Dengue, Chikungunya ni Zika”, dijo.
    Al formar parte de los talleres de promoción de la salud con los niños, Yosben García, señaló que los trabajos de certificación en las escuelas han sido clave para cambiar en los adultos la idea respecto a la fumigación en el combate del mosquito, ya que aseguró los niños se han vuelto difusores activos de la participación comunitaria para la eliminación de recipientes que puedan acumular agua y convertirse en criaderos.
    “Los niños son nuestros mejores difusores, ellos se han encargado de replicar la información que les brindamos con sus familias, lo que ha fortalecido la estrategia de saneamiento básico”.
    García Morales, resaltó la activa participación de los planteles educativos del estado, ya que de 2012 a la fecha se han certificado más de mil 300 escuelas como limpias y libres de criaderos de mosquitos Aedes Aegypti.
    Finalmente, agradeció a los directivos de ambas primarias su participación activa con SSM en la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika, al mismo tiempo que felicitó al equipo de promotores de salud por el gran trabajo que realizan a diario a favor de la salud de la población morelense.
    “Juntos, en Morelos estamos haciendo las cosas bien; estamos trabajando a favor de la población y lo más importante, estamos construyendo un estado saludable, libre de Dengue, Chikungunya y Zika”, finalizó
    Niños difusores de estrategia de eliminación de criaderos de mosquitos

  • Tatuajes baratos peligro para la salud

    El artista plástico y tatuador, Oscar Ariza, señala que el lugar idóneo para hacerse un tatuaje es un establecimiento propio para ello, donde el cliente pueda regresar para resolver alguna duda que tenga sobre el proceso de sanación.
    Tatuajes baratos peligro para la salud

  • El capital privado le da la mano a la salud

    El capital privado le da la mano a la salud
    · BSI Capital Group, recomienda apostar e invertir en una industria que permite la búsqueda de un plan de creación de valor para la inversión de capital a largo plazo.
    Ciudad de México, a 30 de mayo de 2017.- Dentro de un entorno económico complejo, es necesario conocer la industria en la que se quiere invertir, y contar con diferentes opciones con el fin de obtener los mejores resultados. A pesar de la rentabilidad que ofrecen las inversiones en diversas áreas de desarrollo, son pocas las que tienen la solidez necesaria para invertir en ellas, como el sector salud.
    “Tener visibilidad del movimiento de la industria, además de conocer y estar informados del entorno económico, político y social, son algunos de los factores que hay que tomar en cuenta para invertir en el sector salud, así como en cualquier campo”, comentó Alejandra Paredones, CEO de BSI Capital Group.
    Actualmente, la inversión de capital privado mira naturalmente hacia las industrias que están experimentando una fuerte demanda y están obligados a ser más eficientes. Con su crecimiento continuo y la presión global para controlar los costos, el sector salud cuenta con todos los síntomas de un jugador atractivo para el capital privado.
    En las economías emergentes, diversos sectores de la población han tenido acceso al cuidado moderno de la salud por primera vez, caso contrario a las economías avanzadas, pues las aseguradoras y otros servicios privados, se encuentran ajustando las fórmulas de reembolso y reestructuran los sistemas de cobertura en la materia.
    Siendo una especialista en banca de inversión en retos del sector salud, Paredones señala que del abanico de industrias para invertir en el país, “una de las tendencias ha sido la inyección de capital en empresas dedicadas en el cuidado de la salud”, además, recomienda “conocer a fondo el sector al que se está apostando, pues, en un panorama incierto, hay que desarrollar contingencias para afrontar crisis emergentes”.
    ¿Por qué en el sector salud?
    De acuerdo al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), en el 2016 se le ha quitado al sector salud más de 15,000 millones de pesos y en el presupuesto para 2017 tuvo un recorte de 7.8% con respecto al año pasado, a esto, sumándole cuatro enfermedades que absorben 80% del presupuesto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para atender padecimientos como: diabetes, hipertensión arterial, insuficiencia renal y el cáncer cérvico uterino que generan un gasto anual de 80 mil millones de pesos.
    Dentro de los diversos tipos de inversión que existen dentro de la industria de salud, Paredones recalca que las negociaciones se concentran principalmente en proveedores -tales como clínicas de urgencias y centros de fisioterapia- y servicios desde administración de práctica médica hasta tecnología de información e investigación del cuidado de la salud.
    De acuerdo con BSI Capital Group, la oportunidad de invertir en un sector tan recurrente, pero altamente competitivo, se puede interpretar en la búsqueda de un plan de creación de valor para la inversión de capital a largo plazo.
    Alejandra, Paredones, CEO de BSI Capital Group, es considerada la primera mujer en México, con menos de 30 años, que ha desarrollado un exitoso Banco boutique de Inversión y Capital de Riesgo. En los últimos años, ha liderado complejas fusiones, adquisiciones, y colocaciones privadas, posicionando a BSI como líder experto de la región.

  • Culpable Antonieta Caporale de darse a conocer la verdad

    Las razones de la destitución de la doctora Antonieta Caporale como ministra de Salud de Venezuela permanecen en la oscuridad, pero podrían explicarse en la divulgación de las cifras sobre algunos trastornos que hacen vulnerable la salud de los venezolanos.
    Culpable Antonieta Caporale de darse a conocer la verdad

  • Hospital del Niño y el Adolescente Morelense a la vanguardia

    Para el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM) hablar de calidad en la atención médica hospitalaria es sinónimo de estrategias objetivas, siempre acorde a las necesidades de la población pediátrica y adolescente que atienden, así lo dio a conocer Rebeca Borgaro Payró, Directora general del nosocomio.
    “Brindar una atención especializada, eficaz, accesible, eficiente y con seguridad es una prioridad organizacional, y para conseguirlo el HNAM cuenta con 40 subespecialistas pediátricos, además de 13 clínicas de atención integral que hacen accesible el tratamiento, por lo que los pacientes no requieren trasladarse a otro hospital fuera de Morelos, sino por el contrario, este hospital atiende a niños y adolescentes procedentes de otros estados” indicó.
    El HNAM es considerado una institución eficiente, puesto que ha construido protocolos de seguridad que se llevan a cabo diariamente con cada uno de los pacientes y en cualquiera de los servicios que ofrece.
    Hospital del Niño y el Adolescente Morelense a la vanguardia

  • Juan Zepeda quiere más salud en el Estado de México

    El candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura, Juan Zepeda, anunció que, de ganar la elección del próximo 4 de junio, se construirá en este municipio un hospital de especialidades que atenderá a más de 200 mil personas cada año
    Juan Zepeda quiere más salud en el Estado de México

  • Jornada de salud sexual en México

    La AIDS Healthcare Foundation organizó en coordinación con las autoridades locales la jornada de salud sexual, que forma parte de los 37 eventos en 18 estados de nuestro país, y de los 117 eventos en el mundo que se llevan a cabo en el marco del Día Internacional del Condón que se celebra el 13 de febrero.
    Jornada de salud sexual en México

  • Lactancia materna por la salud de los recien nacidos

    La leche materna reduce considerablemente infecciones respiratorias agudas en los primeros meses de vida
    Lactancia materna por la salud de los recien nacidos

  • Migración y salud, perspectivas sobre la población inmigrante

    En la Casa de la Universidad de California en México, Patricia Chemor Ruiz, secretaria general del Consejo Nacional de Población; el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la dependencia, Humberto Roque Villanueva y Stefano M. Bertozzi, decano de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de California en Berkeley presentaron el libro Migración y Salud. Perspectivas sobre la población inmigrante