Etiqueta: Salud

  • Tomese un trago antes de tener relaciones sexuales

    Esto parecerá broma, pero hay un estudio serio detrás de todo esto que, indica que no.

    El alcohol ayuda a la vida sexual de una persona, ¿como?, si así tal cual, aun cuando nos han dicho durante décadas que no, que es completamente al revés.

    Sucede que de acuerdo a este estudio, el beber de forma moderada puede proteger contra la impotencia a largo plazo, un mal que afecta no solo de forma física a los hombres de hoy en día sino psicológica y anímicamente.

    El investigador australiano Kew-Kin Chew, del Instituto de Investigaciones Médicas de aquel país-continente, detalla en su estudio como descubrió que el alcohol más que dañar, mejora el desempeño sexual de los hombres, según publica el portal Ntnews.com.au .

    Y como estudio, a experimentar, con la ayuda de colaboradores anónimos el estudio entre mil 770 australianos, el Dr. Chew encontró que aquellos que bebían dentro de los parámetros normales tenían mejores erecciones que los que eran abstemios.

    Esto provocado por los consabidos efectos benéficos limpiadores de sangre que tiene el vino, pero a la vez, tras un par de copas, el cuerpo eleva la presión arterial lo que hace que los pulmones respiren de forma mas profundas aunque no mas rápida y, las erecciones sean de mejor calidad.

    Como detalle, el estudio ha ido siendo cuestionado y será replicado en otras partes del mundo, digo, sino que le digan a los mexicanos, con un par de tragos podrían elevar el mal desempeño que arrojo la estadística sexual mundial donde en promedio, nos situamos con 3 relaciones intimas al mes cuando, la OMS recomienda 4 (un acto sexual a la semana) y los franceses tienen el lugar numero 1 con 7.9 que es casi el doble recomendado.

    Un par de copas nada mas, ¿ok? No se exceda que sino, ni hablar podrá

    Technorati Profile

  • Informacion sexual sobre la «primera vez»

    ¿Cuántas veces es suficiente para que cuando uno sale con alguien, se tengan relaciones sexuales?

    Seamos honestos amigos, el sexo es una conducta humana, un impulso, una punción, una reacción normal, como guste usted llamarle, que no forzosamente responde a que se tenga pareja estable o no, dí­gase novio o esposo.

    Por lo cual, repito la pregunta, ¿cuántas veces es suficiente para que cuando uno sale con alguien, se tengan relaciones sexuales?, la cuestión es tan ambigua como la misma pregunta, ¿cierto?, hay quienes en la primera cita tratan de ver que se obtiene, hay quienes nunca sino se tiene un tipo de relación previamente establecida, etc.

    Pero en el mundo de las encuestas, en una realizada por la revista estadounidense Esquire a 11 mil mujeres con una edad promedio de 22 años y de diferentes niveles socio-económicos así­ como grado de escolaridad y nacional, reveló que las suizas son quienes tienden a acceder más rápido, pues sólo requieren de cuatro salidas con el prospecto para tener un acercamiento í­ntimo.

    Peroâ?¦ si hay un numero, al menos en lo general, ¿estamos?, dentro de la misma encuesta, las alemanas, brasileñas y estadounidenses, por su parte, se atreven en al menos cinco citas, mexicanas no son mencionadas, pero de todos modos, hay que tener un proceso de conocimiento que se da con el numero de citas que se tienen con la persona e irle conociendo, es raro â??el encuentro sexual no pensadoâ?.

    Curioso, aunque los terapeutas digan que no hay nada cierto, la mayorí­a de las mujeres necesitan antes de ir a la alcoba, un escarceo de cierto número de pláticas, salidas y señales.

    Technorati Profile

  • La crisis afectara la salud de millones

    Oigan esta no me la sabia y creo que le voy a ganar la nota a mi buena amiga Madeleine (de Madeleine cocina)â?¦
    Sucede que por la crisis que están enfrentando millones de personas en el mundo, la carne, el huevo y lácteos ha disminuido, ¿y eso que?, dirán ustedes, pues que al disminuir el consumo de productos de origen animal la salud mejora, lo que prolongara un poco mas la salud de los individuos.
    Claro, de acuerdo al Instituto de Nutrición, eso no signifique que se coma mas sano, porque grasas y pastas a destajo no es propiamente ejemplo de salud, pero lo interesante es si las madres de familia ante un magro aumento de salario, pudieran crear recetas con vegetales y legumbres para que sus hijos y parejas, puedan comer mejor.
    Ahí­ si, que hasta la crisis nos podrí­a ayudar a cuidar nuestra malograda alimentación, ya que me queda claro, no es que no queramos, sino que no tenemos la cultura de comer sanamente en México
    Technorati Profile

  • En pro de la salud, «activate» para «Vivir Mejor»

    Realmente, ¿servirán las campañas del sector salud y el gobierno federal, contra el sobrepeso?
    El «actívate, vive mejor» creo mas bien no esta enfocado de forma real, a combatir el problema aunque si, es una campaña que se puede ver disfrazada para que en los medios de comunicación exista presencia del gobierno federal.
    Pero es verdad, México necesita acciones claras para contrarrestar el sobrepeso ya que en menos de una década, tendremos mas males cardiaco-vasculares que en el propio país del norte.
    Refrescos, ¿realmente el mal?
    Pues mucho tiene que ver, ciertamente, pero sucede que aun cuando somos el segundo país del mundo, en tomar esta bebida, la mala calidad de alimentarnos nos esta costando comprar ropa mas holgada así como también, nuestras actividades cotidianas que se han reducido tanto, que casi somos ya, sedentarios.
    Lo que si, es que a los empresarios en nada les agradan los estudios donde lácteos y refrescos son señalados como alimentos de pobre sino es que nulo valor nutricional y, quizá sean castigados con un impuesto especial.
    Así que la iniciativa privada, prepara ya la respuesta… prepárense ya que la pelea estará fuerte.
    Technorati Profile

  • Reunion internacional contra el VIH

    Con motivo de la cita que con meses de anticipación se hizo, para confluir en la ciudad de México y hablar sobre los avances en la lucha contra el VIH, cifras interesantes se dieron a conocer.
    Pero tomemos en este post, una.
    Sucede que en el gasto en armas hecho por el mundo, es calculado en 1.3 trillones de dólares.
    Ese dinero, alcanzaría para que muchos de las metas del milenio, se fueran cumpliendo pero que las naciones, sencillamente parece que no desean ir mas allá de la palabra empeñada en un papel que, termina convirtiéndose en letra muerta.
    De ahí mismo, por ejemplo, que el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon reconociera el trabajo de México que, ha logrado establecer auténticos mecanismos para cumplir en materia de desarrollo, los acuerdos del Milenio.
    Aunque no esta todo dicho, es verdad, las naciones suscriben acuerdos de todo tipo pero sus cancillerias muchas veces, bien intencionadas, no logran que los acuerdos internacionales, fuente importante del derecho internacional, se cumpla y, establezca con valía y respeto.
    ¿Cierto?
    Technorati Profile

  • El talon de aquiles del VIH

    Muchas veces cuando me ha tocado debatir o moderar el debate en cuestiones de ciencia, ética y moral, soy de la idea de que la ciencia, debe tener un marco firme de ética y jamás despegarse del mismo, pero avances como este, me hacen aun sentirme pequeño.
    Y es que sucede que un equipo de científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Texas encontró el «talón de Aquiles» o el «lado flaco» de la plaga o pandemia mas fuerte y mortal de los últimos tiempos; el VIH.
    ¿Como?, así tal cuando, ¿cuando?, el estudio viene de trabajos realizados desde los últimos cinco años en pro del avance medico.
    Los que sabemos cinco centavos de biología, entendemos pero aun así, traduzco el «where» del punto débil del virus de inmuno deficiencia humana.
    Se encuentra en una parte de la proteína que lo recubre.
    Bien, esta en la base proteinica externa.
    Es la base esencial para el desarrollo del virus en las células a las que ataca.
    Eso quiere decir que esa cubierta proteinica es básica en el ataque a células humanas en el cuerpo.
    Y en esa base proteinica, esta el punto débil del Virus de la Inmunodeficiencia Humana, ya que dentro de ella está oculto en la proteína gp120 que envuelve al virus.
    Si, ya a nivel celular las proteínas, aminoácidos, etc. tienen nombres así, «gp120» para diferenciarlos dada su variedad y mas fácil manejo.
    Los descubridores son los científicos Sudhir Paul, Yasuhiro Nishiyama y Stephanie Planque, que dan a conocer al mundo su descubrimiento a través de un artículo titulado «Catalytic antibodies to HIV: Physiological role and potential clinical utility».
    Y es que la manera de actuar del virus me permite pensar es lo mas avanzado en la evolución hasta hoy en día que mi pobre cabeza pueda entender, esta proteína es esencial para que el VIH se adhiera a las células huésped en las que se introduce y desde las que se inicia la infección que provoca el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o sida.
    Y siendo así y habiéndole encontrado, estos hombres de ciencia han sido capaces de fragmentarla y destruir la parte que actúa como «cerebro», una secuencia de aminoácidos que permanecen invariables pese a los cambios a los que se somete constantemente el virus, algo que será muy útil en el tratamiento y la prevención de la enfermedad.
    ¿Porque? Sucede que una vez que el virus ingresa al cuerpo, las defensas inmunológicas que generamos defienden el organismo creando proteínas que son los anticuerpos y cazan al intruso encontrándolo y leyéndole su información genética para ver la forma de eliminarlo, pero el VIH es constantemente mutante y los anticuerpos no son capaces de controlar su avances ya que muta mas rápido de lo que se puede generar la proteína en el cuerpo que le pueda destruir.
    Es la razón primordial que detiene todo intento a crear una vacuna preventiva del VIH, ya que, ante cualquier mutación del virus los anticuerpos en la vacuna, no servirían.
    Y para no divagar, es una parte de la cubierta proteinica que envuelve al virus, la que comprende los tramos entre los aminoácidos 421-433 de la proteína gp120, las que hacen el trabajo de cerebro del virus que, pese a los cambios a los que se va sometiendo para engañar al cuerpo humano con las mutaciones, permanecen invariables y le recuerdan cómo atacar a las células.
    ¿Increíble?
    La comunidad científica ahora desde la publicación de los trabajos de este grupo de científicos de la Escuela de Medicina de Universidad de Texas, están viendo en experimentos (parte del conocimiento científico, el poder realizar experimentos y experimentos y experimentos para a través de la repetición, ver variables y comprobación de la tesis) lo que se dice en el articulo para, comenzar a trabajar en sustancias que puedan acabar con esos aminoácidos de la secuencia 421 a 433 y romper el cerebro para acabar con la memoria ya sea de ataque o de mutación y el cuerpo humanos haga lo propio o, se administren retrovirales efectivos para destruir el VIH.
    Pero ya los científicos Sudhir Paul, Yasuhiro Nishiyama y Stephanie Planque van un paso adelante, ya que sus estudios los han avanzado al nivel de tener ya, anticuerpos con actividad enzimática, conocidos como «abzymes», que pueden atacar estos aminoácidos de una manera precisa y están esperando los permisos para experimentar ya, en humanos sus anticuerpos.
    Son estos anticuerpos ‘abzymes’ unos genios como el propio VIH ya que reconocen prácticamente todas las diversas formas del VIH encontradas en el mundo, así que será cuestión de esperar resultados y quizá, este aquí anunciando a los ganadores del premio Nóbel de medicina del próximo año, no lo creen?
    Technorati Profile

  • A dias de Beijing, y los graves problemas de China

    Faltan unos cuantos días para las olimpiadas.
    Un evento que cada cuatro años reúne a deportistas y gente para responder quien es el mas rápido, el mas fuerte, el que salta mas alto.
    De hecho, por tradición, hasta se pide en el mundo exista una tregua olímpica por los juegos, han habido ocasiones en que se respeta.
    Pero… fíjense que platicando con un buen amigo que ya esta por aquellos lares y que es periodista, me dice que estas olimpiadas aunque se esperan como las mas espectaculares de todos los tiempos, podrían atraer varias sorpresas desagradables.
    Contaminación, aunque ya aquí en un par de ocasiones mencione que el gobierno chino tenia en sus planes el sembrar cierto numero de millones de árboles para ir contrarrestando tanto la contaminación como las tormentas de arena que pudieran presentarse; el campeón de maratón ya dijo que con dichos índices de contaminación, no correrá.
    Se esperan disturbios por protestas por el Tibet, y aun cuando las autoridades chinas ya dijeron que serian inflexibles con agitadores, criminales y terroristas, quiero ver que repriman con los ojos del mundo, a un par de centenas de protestantes extranjeros en Beijing.
    Las vialidades serán caóticas, y si bien se hicieron mejores, China no ha calculado realmente la cantidad de gente que estará allá y mas frente al abaratamiento del dólar, la fortaleza del euro y una moneda que se han encargado de no valorar así que, todo «esta barato» por allá.
    Aunque, al menos el hospedaje no, sucede que muchos estudiantes que son extranjeros allá en China han perdido su alojamiento, sus rentas y demás así que los dueños que rentaban recamaras o departamentos, ahora piden cantidades exorbitantes de dinero solo, por esta temporada.
    Como si fuera poco; han encontrado bodegas con formatos de boletaje para eventos olímpicos, pero por cantidades industriales; si, mi estimado amigo me dice que si olvidábamos que china es el país de la piratería, algunos de los boletos apócrifos que han ido siendo encontrados son tan buenos que de los 20 candados de seguridad, tienen a la perfección cifras de 18 o 19.
    Así que… estemos atentos, espero nade pase y sea una fiesta pero si hay muchas cuestiones como para que no lo sea del todo.
    Technorati Profile

  • Cuando se politiza la salud en Mexico

    Que pena me da en serio, que una buena idea y excelente plataforma de salud, estén por echarla a perder.
    Lo peor de todo es que los mexicanos nos dicen, oigan hay que ver esta cuestión por nuestro bien y debemos hacer o dejar de hacer, no nos importa.
    Pero cuando alguien lo politiza, todos los reflectores, cámaras, espacios en los medios, la gente se anima a saber ya que salio y lo dijo «el teacher» López Doriga, es que «carlitos» Loret de Mola» hablo de ello ayer, no viste que Javier Alatorre dijo que… bla bla bla, es cuando lo vemos.
    Pero cuando algún partido comienza a meterle mano, el que quieran que sea, puede detenerse todo.
    El caso al que me refiero es que México es el segundo lugar con sobrepeso y obesidad en el mundo, fíjese, en este momento 25 por ciento de los niños y 30 por ciento de los adolescentes tienen sobrepeso u obesidad.
    Demasiado, pero aunque hay muchas empresas que están concientes de ello y están dispuestas a mejorar o difundir las virtudes de sus productos, para que se vean mas, mientras la Secretaria de Salubridad y Asistencia no se siente y dialogue con partidos políticos y, así modificar la ley de medios y la ley de salubridad, no se puede pasar de meras buenas intenciones, y saben porque mencione lo político?
    Porque el PRD y Acción nacional están viendo quien paternaliza la propuesta y quien la vota, así, como con las reformas estructurales, estamos perdidos.
    No?
    Technorati Profile

  • Problemas a un mes de las olimpiadas en China

    El país mas contaminado del mundo es China, si, dentro de sus ciudades hay 20 de las ciudades mas contaminadas del mundo.
    Y vienen las olimpiadas en poco menos de un mes.
    Así, es como autoridades olímpicas junto con el comité de organización de los juegos olímpicos chino, están evaluando el que se realicen pruebas al aire libre, digamos la media maratón, los 5 y 10 mil metros de marcha, la maratón, etc.
    Pero ante la molestia del comité olímpico internacional, no solo por la contaminación, sino también el trato que le dan a los protestantes por el Tibet que han aparecido y, que además, se ofende el gobierno chino por declaraciones de mandatarios sobre el tema; China acaba de tomar una decisión que me parece increíble.
    Del próximo 25 de julio al próximo 20 de septiembre (casi dos meses), el gobierno central chino ordenó el cierre temporal de 40 fábricas en la ciudad de Tianjin, una de las sedes de los Juegos Olímpicos de Beijing para ayudar a limpiar el aire de dicha ciudad.
    Pero no es lo único, se ha ordenado detener toda construcción gubernamental, como lo es una línea de metro y subterráneo y, claro, edificios que se están construyendo.
    Pero, en la ciudad de Tangshan, a unos 150 kilómetros al este de la capital china, donde cerca de 300 fábricas detendrán su producción, para que el humo de Tangshan no llegue a Beijing (Pekin) durante los juegos olímpicos.
    ¿Y en materia de derechos humanos?
    Nadie a querido mover un dedo, ese capitulo parece que no se desea tocar en China, tanto, que prefiere cerrar fabricas para evitar criticas por la calidad del aire y demás cuestiones que puedan afectar el rendimiento de atletas o peor aun, su salud.
    Por el momento, el comité internacional olímpico, tiene el ceño fruncido.
    Technorati Profile

  • Que es la mitomania

    Los tiempos actuales que vivimos con su carga de estrés mas considerable y constantemente una deshumanización que conlleva una manera de ver objetivamente las cosas de los sujetos hacen que la gente este constantemente rehuyendo de su propia realidadí? de ahí­, que una nueva enfermedad exista y sea la mitomaní­a.
    ¿Es enfermedad?
    Puede llegarlo a ser hoy en dí­a que cada dí­a mas se esta atendiendo por su forma incontrolada para mentir.
    Pero vayamos por partes, ¿Qué es la mitomaní­a?
    La palabra viene del griego «mitos», mentira, y «maní­a», modismo; hacer de la mentira un modus vivendi (ok, ese es latí­n jejejeje una forma de vivir) a ciencia cierta.
    Pero ya esta considerada una enfermedad este trastorno patológico que consiste en mentir continuamente sin medir los alcances de la mentira y que solamente ayudan a hacer un poco mas llevadera la existencia del mitómano ante una situación muy devaluada de su autoestima o pretensiones muy altas.
    Muchos dicen que en la mitomaní­a se engrandece la realidad, yo personalmente digo que se desfigura; en la mayorí­a de los casos se engrandece la realidad ya que se busca que en la vida del mitómano se ensalcen estas cuestiones para hacer de ella algo que sea liberador de presiones que sus expectativas o las de los familiares o de la sociedad, sean cumplidas aunque solo en la mentira.
    Pero hay un segmento importante dentro de los mitómanos que lo único que buscan es sencillamente encontrar sin tener que engrandecer o empequeñecer la realidad, el transfigurarla para así­, verla a su antojo.
    La mitomaní­a es un trastorno de personalidad, por lo mismo hay que ver que fe lo que le detono, ya que aun hoy mismo en los trastornos de personalidad (no crean que es el único, por ejemplo están los que creen que ante todo problema necesitan ayuda, o los que pueden hacer frente a sus problemas solos o los que minimizan los problemas o los exageran, etc.) no se sabe bien a bien si se nace así­ o se hace.
    Personalmente creo que la mayorí­a de los estudiosos saben que el medio ambiente del individuo hace que reaccione de equis o ye manera ante estí­mulos del entorno, así­ que la teorí­a mas fuerte es la que habla de los individuos se hacen conforme el paso del tiempo en seres desasociados en mayor o menor medida de los patrones establecidos de í­normalesí®.
    Ya que no todo el que miente es mitómano, pero para el siquiatra Sergio Arturo Escobedo Návar, este comportamiento es sí­ntoma claro de alguien que vive bajo la amenaza de la mitomaní­a.
    Y es que aunque seamos educados con la estricta manera de decir la verdad, siempre cualquier persona ha mentido de manera automática con una sencilla razón de í­Hola Buen dí­a, ¿Cómo estas?í® y aunque el preguntado este mal, lo trata de disfrazar con una í­bien, graciasí®.
    Aunque no hay nada concluyente y en el ejemplo anterior menos, la mentira existe en la vida del ser humano desde tiempos cavernarios (ok, bí­blicos para los que creen en la teorí­a de la vida religiosa) tratando de ocultar elementos que a) no queremos los demás sepan de nosotros b) desviar la atención o c) que hagan que la realidad sea menos difí­cil de llevar.
    Para los mentirosos se recomiendan terapia cognitivas conductuales para así­ ver en que momento de su dí­a mienten, aunque claro, para casos severos se recomienda la ayuda de ciertos fármacos, pero esto es ya a nivel no psicológico sino psiquiátrico.
    Technorati Profile