Etiqueta: Salud

  • China defiende sus pesticidas

    El Ministerio chino de Salud informó hoy de que los análisis practicados a las frutas que se venden en Pekín cumplen con los estándares nacionales en cuanto al nivel de pesticidas, en respuesta a un informe publicado por la organización ecologista Greenpeace.

    La organización advirtió en julio de la existencia de residuos de pesticidas en la fruta que se vende en los mercados de la capital china, en concreto de 17 tipos de este producto químico en frutas tales como melones, manzanas, melocotones, nectarinas y cerezas.

    Estos residuos fueron hallados, según el informe de Greenpeace, en cadenas de supermercados extranjeras como Carrefour, Wal-Mart, Lotus y en la local Vanguard.

    Sin embargo, el ministerio chino publicó hoy en su página web un comunicado en el que asegura que la presencia de esos 17 pesticidas es «normal», está dentro de los límites nacionales y, por tanto, está permitida.

    En la investigación, llevada a cabo por varias agencias del gobierno, no se detectaron pesticidas prohibidos «ni altamente tóxicos en las frutas», agrega el informe del ministerio, que acusa a Greenpeace de carecer de criterios para el análisis de las muestras.

    China es uno de los países más contaminados del mundo. En la agricultura china es frecuente el uso de pesticidas y productos químicos prohibidos en otros países

    Technorati Profile

  • Jalisco lleva 20 años de transplantes

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco celebra este mes el 20 aniversario del programa de trasplantes del servicio de Nefrología del Hospital de Pediatría, con 915 realizados en dos décadas.

    En rueda de prensa, el jefe del servicio de Nefrología del referido nosocomio, Germán Patiño García, destacó el éxito que ha logrado esta institución de salud en la realización de trasplantes, principalmente de riñón e hígado.

    El especialista expuso un testimonio de quien logró superar la expectativa promedio de 10 años de vida para un paciente trasplantado.

    Refirió que a la edad de 13 años, María de Jesús González de la Cruz, recibió la noticia de que sus riñones no se habían desarrollado y padecía insuficiencia renal, hoy a sus 34 años goza de una vida plena, gracias a la atención médica oportuna y a un trasplante.

    Indicó que tras recibir el diagnóstico médico, la paciente inició un tratamiento de diálisis por un año y medio, con la finalidad de ser trasplantada y su madre, Victoria de la Cruz, le donó un riñón y le regaló una nueva oportunidad de vida.

    Por su parte, González de la Cruz, originaria de Guadalajara, comentó que el proceso fue difícil de asimilar a su corta edad, ya que tuvo que interrumpir sus estudios de secundaria y madurar de manera más rápida que el resto de los niños.

    Dijo que los médicos del servicio de Nefrología se convirtieron en sus amigos y aliados en la batalla que logró librar contra la insuficiencia renal.

    En tanto, Victoria de la Cruz señaló que su esposo padecía una enfermedad de vías urinarias cuando su hija fue diagnosticada con insuficiencia renal y carecían de seguridad social, pero gracias a la modalidad del seguro facultativo se pudo realizar el trasplante.

    Señaló que a lo largo de la enfermedad mantuvieron la confianza en los nefrólogos del IMSS que siempre les transmitieron optimismo y expectativas para la recuperación de su hija.

    «Yo pedí a Dios, y estoy segura que la recuperación de mi hija la hicieron los médicos en los que siempre confiamos», mencionó Victoria de la Cruz.

    María de Jesús se siente agradecida con la vida, actualmente es casada y se dedica a la venta de joyería y bisutería.

    El próximo 28 de noviembre esta paciente cumple 20 años de haber sido intervenida, al igual que el programa de trasplantes pediátricos del servicio de Nefrología

    Technorati Profile

  • La Opinion de Aleli La fantasia de sexo entre mujeres

    Es la fantasía de todo hombre: ver a dos mujeres juntas besándose, teniendo jugueteos o teniendo una relación sexual perversa, ingenua o coqueta. Para nosotras, aunque la mayoría de las mujeres no lo digamos, es también una fantasía, en muchos casos es preferencia sexual y en otras es simplemente curiosidad.

    Algunas han sucumbido o, por lo menos, han estado tentadas a realizar cualquiera de estos actos con una de sus congéneres. Y ahí estarán ellas, comiéndose a mordidas y saboreando sus jugos, rozando sus pezones o uniendo sus caderas. Abriendo sus vulvas para tocarse hasta el orgasmo.

    Besos mojados y traviesos, una insinuación de miradas coquetas, manoseos calientes o dedos curiosos, hasta una orgásmica relación sexual, son algunos de los elementos que pueden hacer que dos mujeres que no se consideren a sí mismas lesbianas ni bisexuales, decidan jugar juntas por una noche.

    ¿Eso significa que habrá que desconfiar de las mejores amigas de tu novia? No siempre. Y si sucede tal vez siempre haya lugar para un invitado número tres, es decir tú ¿no?

    Tampoco quiere decir que aquella que alguna vez tuvo un desliz con alguna a partir de ese momento le gusten todas. Es más, ella podría no haberlo intentado nunca jamás o probarlo de vez en cuando o constantemente.

    Yo, alguna vez en mi clase de yoga vi a una compañera de pelo corto y oscuro, con alguna cosilla sexy y loca, y los hombros y el cuello desnudos. Su belleza fue lo primero que me llamó la atención y cierto aire de altivez, después fue casi como enamorarse de un hombre. Me di cuenta de que ella era bisexual y una cosa llevó a la otra hasta que un día terminamos en su casa.

    Y entonces todo ocurrió: los orgasmos, un sexo oral maravilloso y bien hecho, erotismo en su máxima expresión, sensualidad, coqueteo, excitación, humedad… Todo sin penetración, lo que lo hace todo más suave, más de largo aliento, más insaciable.

    Esa vez supe que lo más bello de tener algo lésbico es como tener un romance con una misma, y como no hay con qué penetrar (mientras no se tenga un objeto o un juguete, claro, pero de que se puede se puede) la situación se vuelve platónica al extremo.

    Después, debo decirlo, la falta de contrastes, la necesidad de tener a un hombre y, bueno, la presencia fálica se comenzó a hacer presente y esa breve relación terminó.

    Y no desde allí, sino desde antes, ver a dos mujeres bailando, haciendo lo suyo o besándose sencillamente me excita, me pone a tope. No sólo porque recuerdo mis escarceos amorosos femeninos, sino porque (en ese sentido entiendo a los hombres) ver a dos mujeres hermosas juntas es doblemente hermoso, sublime, sensual.

    Y sí, aunque ustedes no lo crean, a nosotras también nos excita. Entre mujeres lo decimos en broma, pero secretamente sabemos que es cierto, que siempre tendremos la curiosidad de explorar las cavidades de otra mujer. Además, un gran detalle: ¡uno se ahorraría tiempo explicando dónde está el clítoris!

    A fin de cuentas a las mujeres desde pequeñas se nos permite ser libres para abrazarnos, mirarnos, besarnos, bañarnos, desnudarnos o dormir juntas. Todas compartimos el secreto… algunas cruzamos la barrera y ocasionalmente la brincamos, la saltamos para habitar de vez en cuando esta sensualidad. Hay quienes se quedan a vivir allí para siempre y son felices. Hay hombres a quienes les gustaría observar desde la ventana de enfrente, hay quienes son partícipes, juez y parte

    Technorati Profile

  • Reforma de salud en EU, por su primer votacion

    Los demócratas de la Cámara de Representantes estadounidense discutían este viernes antes de someter el sábado a votación una reforma al seguro de salud nacional, uno de los grandes proyectos políticos de la presidencia de Barack Obama.

    El voto del plan de reforma debería ocurrir este sábado, según la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

    Los líderes demócratas aprovechaban las últimas horas de este viernes para tratar de buscar el mayor apoyo posible al proyecto.

    Por tanto, la visita de Obama al Congreso el sábado (inicialmente fijada para el viernes pero postergada debido al incidente que dejó 13 muertos en una base militar de Texas) será bienvenida por los demócratas.

    El proyecto prevé crear un seguro de salud administrado por el gobierno que deberá competir con los seguros privados.

    Technorati Profile

  • Avanza reforma sanitaria en EU

    El presidente Barack Obama recibió el jueves dos importantes avales para sus planes de reforma del sistema de salud en momentos en que los líderes demócratas en la Cámara de Representantes avanzaban trabajosamente hacia una votación sobe el plan.

    «Estoy extraordinariamente complacido y agradecido al saber que la AARP (Asociación de Retirados) y la Asociación Médica Estadounidense (AMA) apoyan el proyecto de reforma al seguro de salud que pronto saldrá a votación en la Cámara de Representantes», dijo Obama en una visita no anunciada al salón de informaciones de la Casa Blanca.
    El apoyo de la AARP «no es poca cosa», dijo Obama del grupo que representa a 40 millones de personas mayores de 50 años.

    «Estamos más cerca que nunca de aprobar esta reforma», afirmó el presidente. «Ahora que los médicos y profesionales médicos de Estados Unidos nos apoyan; ahora que la organización encargada de velar por los intereses de los de mayor edad nos apoyan, estamos todavía más cerca».

    La AMA, sin embargo, calificó su apoyo al proyecto. El presidente de la organización, doctor James Rohack, dijo que aunque el proyecto no es perfecto, responde lo suficiente a los objetivos de la organización como para merecer su apoyo. Pero agregó que es vital que el Congreso corrija una fórmula de pagos al seguro Medicare que, de no ser enmendada, conduciría a una reducción del 20% en los pagos a los médicos el año próximo.

    Obama habló mientras los líderes demócratas en la Cámara de Representantes buscaban resolver las disputas finales antes de llevar el sábado al plenario su proyecto de salud de 10 años y 1,2 billón (correcto) de dólares. El líder de la mayoría Steny Hoyer dijo que los líderes esperan tener los 218 votos necesarios para aprobar el ambicioso proyecto, que abarcaría a decenas de millones de personas que carecen de seguro y prohibiría a las compañías de seguros rechazar clientes.

    Hoyer admitió que la votación podría ser muy ajustada y por otra parte es incierta la acción en el Senado.

    Technorati Profile

  • Avanza lentamente reforma sanitaria en EU

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, celebró el martes el respaldo por parte de una comisión clave del Senado a la reforma del sistema de salud, calificándolo como un «hito fundamental» hacia su aprobación en el Congreso.

    Obama, en declaraciones en el jardín de la Casa Blanca luego que la Comisión de Finanzas del Senado controlada por demócratas aprobó la medida, también sostuvo que la iniciativa controlará las peores prácticas de las compañías de seguros

    Technorati Profile

  • Barack Obama solicita apoyo a su reforma sanitaria

    Cuando está cerca la fecha para una votación de la Comisión de Finanzas del Senado de Estados Unidos sobre la reforma del sistema de salud, el presidente Barack Obama exhortó el sábado a legisladores a que apoyen la propuesta.

    Pero, los republicanos advirtieron que el plan será un fuerte golpe tributario para muchos estadunidenses.

    La Comisión de Finanzas del Senado, el último de cinco paneles que trató la reforma de salud, votará el martes si aprueba o no lo que es la prioridad doméstica de Obama con la que busca reducir costos, regular a las aseguradoras y expandir la cobertura a millones de estadounidenses que hoy carecen de seguro de salud.

    El plan, que costaría alrededor de 2,5 billones de dólares, se ha convertido en su prioridad política a nivel doméstico.

    En su alocución semanal por radio e internet, Obama dijo que el impulso para cambiar estaba adquiriendo velocidad con la finalización de la legislación de la comisión de Finanzas del Senado.

    La aprobación de parte de la comisión sería una importante victoria, pero la reforma aún tiene un largo camino por delante.

    El proyecto debe fusionarse con uno de otra comisión antes de ser llevado al plenario del Senado a mediados de octubre.

    Obama elogió el proyecto de la comisión al destacar que el departamento de presupuesto del Congreso había concluido la legislación que permitiría a millones de estadounidenses que no tienen seguro de salud poder pagar su cobertura, al tiempo que desaceleraría el crecimiento de los costos de salud pública.

    «Esto es otro hito en lo que ha sido un camino largo y pedregoso hacia la reforma de salud», dijo Obama en su discurso.

    «La propuesta que está saliendo incluye las mejores ideas de republicanos y demócratas, y de personas a lo largo del espectro político», afirmó.

    Pero los republicanos criticaron el plan en su discurso radial semanal, al decir que Obama va muy rápido, y que la medida costaría mucho e implicaría nuevos impuestos muy altos para muchos estadounidenses.

    «En el Congreso, nosotros tenemos el trabajo de abordar este problema, pero la solución que acordamos sobre eso no debe ser precipitada, y la salida no debe se peor que el problema que estamos tratando de resolver», dijo el senador George LeMieux

    Technorati Profile

  • Educar a traves del comic en Mexico

    El Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México iniciaron la distribución de 80 mil ejemplares del primer número de la historieta «Gregoria la Cucaracha», cuyo objetivo es concientizar a los capitalinos sobre el cuidado de su salud.

    En su primer número, que se reparte en forma gratuita en 15 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), el comic aborda el tema del cáncer cérvico-uterino.

    El Gobierno del Distrito Federal informó en un comunicado que la historieta consta de 14 números de los que se distribuirán 80 mil ejemplares con apoyo de la «Ola naranja», integrada por voluntarios del STC.

    Personal del Instituto de Ciencia y Tecnología repartirá otros 20 mil ejemplares en las calles, principalmente en el Centro Histórico de la ciudad.

    Las estaciones en las que se distribuirá son: Pino Suárez, Balderas, Tacubaya, Chapultepec, Insurgentes, Chabacano, Zócalo, Bellas Artes, Hidalgo, Deportivo 18 de Marzo, La Raza, Guerrero y Centro Médico.

    «Gregoria la Cucaracha», en cuya producción colabora el grupo de teatro Las Reinas Chulas, es un proyecto de divulgación de la ciencia que incluye una serie de televisión transmitida por Canal 22, una historieta y la página web gregorialacucaracha.icyt.df.gob.mx.

    En la historieta se abordan las principales enfermedades que aquejan a los capitalinos como tabaquismo, VIH/Sida, males de transmisión sexual, problemas alimenticios, diabetes, depresión, alcoholismo, drogadicción, embarazo temprano, influenza, problemas diarreicos y cáncer cérvico-uterino, de próstata y de mama.

    Además de detallar las causas, estadísticas y hechos que rodean esos temas, resalta la importancia de la detección temprana ante cualquier irregularidad, malestar o síntoma, recomendando las revisiones médicas periódicas

    Technorati Profile

  • Daños a la salud reproductores de mp3

    La Comisión Europea pidió el lunes a los fabricantes de reproductores MP3 que limiten el volumen de los aparatos para evitar que sus usuarios se queden sordos a fuerza de aturdirse los oídos.

    Meglena Kuneva, comisaria a cargo de la protección de consumidores, abogó porque el volumen esté limitado a entre 80 y 89 decibelios frente a los 100 actuales.

    La Comisión explicó que la «utilización segura depende de la duración de la exposición y del volumen», estableciendo a cuarenta horas semanales el máximo para 80 decibelios y a cinco horas por semana en el caso de 89 decibelios.

    La industria dispone ahora de un plazo de 24 meses para formular sus propuestas en respuesta a la petición de Bruselas.

    «Es de manifiesto que especialmente los jóvenes escuchan música con un volumen a menudo elevado durante horas, sin ser en absoluto conscientes de que están comprometiendo su oído», lamentó Kuneva, señalando que las «lesiones auditivas se manifiestan unos años más tarde, cuando ya es demasiado tarde».

    Técnicamente, la Comisión desea modificar los ajustes de los reproductores para permitir una utilización razonable por defecto, al tiempo que los consumidores conservarían «la opción de modificar la configuración, aunque serían claramente advertidos de los riesgos que corren», dijo la comisaria.

    Las ventas de reproductores portátiles, especialmente de MP3, se han disparado en la UE. Entre 50 y 100 millones de personas escuchan música a diario con los auriculares introducidos en las orejas, ajenos al resto del mundo

    Technorati Profile

  • Obama lo aclara, plan de salud no es mas impuestos

    El presidente Barack Obama dijo el domingo que obligar a los estadounidenses para que tengan seguro de salud e imponerles multas si no lo hacen no llevará a un aumento tributario. «Estoy totalmente en contra» de aumentar impuestos con ese fin, dijo el presidente.

    En múltiples presentaciones en todos los programas dominicales de entrevistas de la televisión estadounidense, Obama defendió su propuesta de reformar el sistema de atención médica, inclusive obligando a la gente a tener seguro de salud a fin de compartir el costo entre todos. Aquéllos que no estén cubiertos serán objeto de sanciones financieras.

    Obama destacó además que otro elemento del plan es garantizar que los seguros sean accesibles a la gente, que incluyan seleccionar opciones de varios seguros hasta créditos tributarios.

    En el programa «Al Punto» de la cadena en español Univision, Obama destacó que la fuerte oposición a su plan es parte de una estrategia política.

    «Bueno, en parte es que… la oposición ha tomado una decisión», dijo. «Que no le darán su respaldo a nada, por razones políticas», agregó.
    El líder de la bancada republicana en el Senado, Mitch McConnell, dijo que Obama no entiende a la oposición republicana.

    «No conozco a nadie entre los republicanos en el Senado que esté a favor de no hacer nada con respecto a la salud», respondió McConnell. «Obviamente tenemos un problema de costo y un problema de acceso», añadió.

    Obama fue entrevistado en los programas, «This Week» de la cadena ABC; «Face the Nation» de CBS y «Meet the Press» de NBC, entre otros.
    Las entrevistas de Obama fueron grabadas el viernes en la Casa Blanca. Es el primer presidente en presentarse en programas dominicales de las cinco cadenas en la misma mañana, un esfuerzo extraordinario a fin de obtener respaldo público para su principal programa a nivel nacional.

    El objetivo es ampliar y mejorar la cobertura de los seguros de salud y limitar los costos a largo plazo.

    Después de varias semanas de discursos, reuniones públicas y entrevistas, Obama dijo sin embargo que en ocasiones ha encontrado dificultades para expresar un tema tan complejo con claridad y relevancia.

    «He tratado de hacerlo lo menos complicado posible», dijo Obama. «Es muy difícil que la gente lo reciba con facilidad y he estado tratando con humildad y sigo intentándolo lo más que puedo», destacó.

    Technorati Profile