Etiqueta: Salud

  • 10 tips sexuales

    ¿Sabías que las mujeres que comen chocolate se excitan más o que durante la excitación, el clítoris puede llegar a tener el doble de su tamaño original? La revista femenina fucsia.com se dio a la tarea de investigar el decálogo de los detalles más curiosos respecto del sexo. Aquí la lista de las diez informaciones más importantes de todo aquello que siempre te interesó sobre el sexo.

    1. Números y más números: cuando hacemos el amor, tomamos 12 minutos en el juego previo y alrededor de 3 a 7 minutos en el acto sexual. Siendo así, una pareja que tenga relaciones 2 o 3 veces por semana, habrá tenido sexo 610 veces durante toda su vida sexual y 216 horas de sexo durante un año.

    2. Las mujeres que consumen chocolate se excitan más: muchos estudios aseguran que comer este dulce permite una estimulación más directa en las terminales nerviosas, lo cual genera más sensibilidad. No es muy benéfico para la silueta, pero sí para el sexo, ¿cuál elegir?

    3. En el planeta, alrededor de 400 millones de personas tienen relaciones sexuales. Eso quiere decir que una de cada 17 personas en el mundo. Respecto a la masturbación, cuando los hombres tienen pareja, se masturban con mayor frecuencia, debido a que producen más testosterona y se excitan más.

    4. El sexo cura el dolor: no más pretextos de «me duele la cabeza», porque la respuesta podría ser «precisamente por eso». Esto se debe a que las endorfinas liberadas en el flujo sanguíneo no sólo dan placer, sino que también generan un efecto calmante y a veces hasta analgésico.

    5. Los orgasmos generan el «sonrojado sexual» que es el oscurecimiento de la piel y un toque ligero de coloración en el cuerpo, cierto enrojecimiento en algunas partes. Esto puede medir qué tan intenso es un orgasmo.

    6. Durante la excitación, el clítoris puede llegar a tener el doble de su tamaño original y enrojecerse el doble de su color original. La vagina se expande y el llamado punto G puede tomar el tamaño de una uva.

    7. El corazón puede llegar a 180 pulsaciones por minuto durante un orgasmo. Otro dato curioso es que solamente el 1% de las mujeres llega a estos orgasmos con la excitación de sus pezones.

    8. Los hombres pueden tener hasta 10 erecciones en el transcurso del día, y también pueden lograr una erección en menos de 10 segundos. De la misma manera, un orgasmo masculino puede durar entre 3 y 10 segundos, con intervalos de 0.8 segundos por minuto.

    9. El 48% de las consultas sexuales de tipo médico, son para tratar la disfunción eréctil y la siguiente más común es debido a la eyaculación precoz.

    10. Las relaciones sexuales cariñosas y su actividad frecuente favorecen la salud debido a que aumentan la actividad hormonal. Durante los juegos sexuales previos, se aumenta la secreción de oxitocina que ayuda a sentirse muy bien emocionalmente. En la unión sexual se liberan endorfinas que producen sensación de bienestar y en el orgasmo se libera prolactina y serotonina que producen sensación de relajación y tranquilidad

  • Berlusconi al trabajo de nuevo

    El presidente del Gobierno italiano, Silvio Berlusconi, retomará sus actividades después de la agresión que sufrió el pasado 13 de diciembre en Milán.

    Los médicos aconsejaron a Berlusconi dos semanas de reposo total después de sufrir la rotura del tabique nasal y de dos dientes cuando Massimo Tartaglia, un hombre con problemas mentales, le arrojó a la cara una estatuilla de la catedral de Milán.

    Berlusconi apareció el 7 de enero por primera vez ante las cámaras tras la agresión, cuando paseaba por la localidad de Mougins, en la Provenza francesa, en compañía de su hija Marina y sus nietos.

    Hasta ese momento Berlusconi se había limitado a participar telefónicamente en algunos medios de comunicación y actos celebrados por su partido, el Pueblo de la Libertad.

    La agenda de Berlusconi prevé hoy un almuerzo de trabajo en su residencia de Roma, para analizar la reforma de la Justicia que prepara su Ejecutivo, y por la tarde una reunión con el jefe de Estado, Giorgio Napolitano.

    La vuelta al trabajo de Berlusconi coincide con el reinicio de las actividades parlamentarias tras las vacaciones de Navidad.

    El Parlamento se ocupará en estos días de las polémicas normas que el Gobierno de Berlusconi quiere aprobar sobre el llamado «proceso breve» y la ley sobre el «legítimo impedimento».

    Leyes que la oposición rechaza por considerar que su objetivo es evitar que Berlusconi se enfrente a los procesos judiciales que tiene pendientes

  • Ronquidos peligrosos detectables en orina

    Una simple prueba de orina podrí­a convertirse en un método útil y sencillo para detectar la manera más efectiva de diagnosticar cuándo los ronquidos son peligrosos y cuándo son inofensivos, reveló un equipo de investigadores de la Universidad de Chicago, en Estados Unidos.

    Según el artí­culo publicado por la BBC sobre el estudio publicado en el American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, los expertos analizaron el caso de 90 niños afectados con Apnea Obstructiva del Sueño (OSA, por sus siglas en inglés) o problemas de respiración mientras duermen y advirtió que éstos poseen mayor í­ndice de proteí­nas en su orina.

    Los médicos tomaron las muestras y separaron las proteí­nas de la orina, mediante un proceso que utiliza tinturas fluorescentes. Así­ descubrieron que en los niños que padecen OSA habí­a mayores concentraciones de urucortina 3, orosomucoide y uromodulina; a su vez, los í­ndices de calicreí­na eran más bajos.

    Esta enfermedad puede acarrear problemas mentales, cardiovasculares, metabólicos y de conducta en los niños. Se estima que cerca del 3 por ciento de niños hasta los nueve años de edad padecen esta enfermedad.

    â??Si logramos desarrollar este método, podremos diagnosticar esta enfermedad en los niños de una forma infinitamente más económica que la de tener a los niños en la clí­nica por toda una nocheâ?, señaló el doctor David Gozal, lí­der del estudio

  • EU aprueba reforma de salud

    El Senado estadounidense aprobó este jueves el proyecto de ley sobre cobertura de salud, una de las medidas clave del programa de reformas del presidente Barack Obama, que tiene como objetivo hacer más accesible la asistencia sanitaria a los norteamericanos. El proyecto de ley de la Cámara Alta busca brindar una cobertura de salud para 31 de los 36 millones de estadounidenses que no la poseen. En total, con el proyecto de ley del Senado, el 94% de los estadounidenses menores de 65 años tendrían acceso a esta cobertura. Las personas mayores ya poseen un seguro médico federal: el Medicare.

    Los senadores aprobaron el texto con 60 votos contra 39, dado que los republicanos se opusieron en bloque. Obama calificó este jueves de momento «histórico» la aprobación por el Senado de la reforma de la salud. «Luego de un voto histórico que tuvo lugar esta mañana, los senadores se reunieron con sus colegas de la Cámara (de Representantes) para adoptar una reforma del sistema de salud que dejará su huella», afirmó Obama durante una alocución en la Casa Blanca.

    Esta ley «nos acerca al fin de una batalla de más de un siglo para reformar el sistema de salud estadounidense», agregó el presidente. El jefe de la mayoría demócrata, Harry Reid, expresó luego de la votación que se trata de «una victoria para los estadounidenses. Quienes tienen la suerte de tener cobertura de salud la van a mantener, y los que no la tienen podrán tener una». La votación pone un punto final a varios meses de negociaciones entre la mayoría demócrata y la Casa Blanca, así como numerosas discusiones con la oposición republicana.

    El texto debe pasar aún por una instancia de revisión para fusionarse con el texto votado en la Cámara de Representantes el 7 de noviembre. Una versión definitiva será enviada al presidente Obama para su promulgación. Los jefes de las dos Cámaras esperan enviar el proyecto de ley a la Casa Blanca antes del discurso sobre el Estado de la Unión, que se realiza tradicionalmente durante la última semana de enero.

    La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, felicitó en un comunicado a Reid. «Pronto tendremos un proyecto de ley final basado en los principios esenciales de la cobertura de salud: precios accesibles para la clase media, seguridad para las personas mayores, responsabilidad con nuestros niños a través de la reducción del déficit, y asumir la responsabilidad del sector de los seguros». Los 60 senadores de la mayoría demócrata se pusieron de acuerdo el lunes a primera hora sobre un texto de compromiso.

    Al inicio de la semana todavía estaba previsto que se votara el jueves por la noche, pero demócratas y republicanos se pusieron de acuerdo para evitar una votación en plena Nochebuena. El proyecto de ley fue adoptado finalmente a las 07H15 locales (12H15 GMT). Síntoma del agotamiento de los parlamentarios luego de dos semanas de tensión, el jefe de la mayoría demócrata, Harry Reid, inicialmente dijo «no» al proyecto de ley por el cual luchó encarnecidamente para luego reponerse y declarar «sí», lo que suscitó las risas de sus colegas.

    La reforma del sistema de salud, en la cual han trabajado varios presidentes desde Theodore Roosevelt (1901-1909) sin poder concretarla, será uno de los mayores hitos de la presidencia de Barack Obama. Vicki Kennedy, la viuda del senador que era uno de los grandes defensores de esta reforma antes de su muerte en agosto, estaba presente durante la votación.

    El senador Christopher Dodd, que remplazó a Edward Kennedy en la comisión de la Salud para terminar las discusiones sobre la reforma, rindió homenaje a su difunto colega. «Si Ted Kennedy estuviera aquí para apreciar esto», dijo. «Esto es por mi amigo Ted Kennedy: sí», dijo el senador Robert Byrd en el momento de la votación.

  • Redoblan esfuerzos contra el dengue en Mexico

    Autoridades de la Secretaría de Salud redoblaron las acciones preventivas para evitar que el dengue se incremente en esta frontera, luego de las recientes lluvias que se registraron en la ciudad.

    La titular del departamento de Epidemiología de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria con sede en Reynosa, Gloria Leticia Doria Cobos, informó que durante el presente año se han registrado 61 casos de dengue en esta frontera y siete más en el municipio de Río Bravo.

    Refirió que de los 68 casos de dengue que se han registrado en dos de los cuatro municipios que comprende la Cuarta Jurisdicción, al menos 22 son hemorrágicos y el resto de tipo clásico.

    Manifestó que la Secretaria de Salud trabaja a marchas forzadas a fin de evitar que las recientes precipitaciones pluviales reactiven la reproducción del mosquito transmisor del dengue, debido a que el virus existe en esta área y se facilita la reproducción.

    Exhortó a la población en general a mantener las medidas preventivas, como el conservar los patios limpios y libres de cacharros, llantas y trastes en donde se pudiera almacenar agua, «debido a que son el lugar más propicio para la reproducción del mosquito».

    Destacó que el riesgo se incrementa en toda la ciudad pero principalmente en aquellas colonias y sectores ubicados al sureste de la ciudad pues un alto porcentaje de las calles carecen de pavimentación

  • Contra la eyaculacion precoz, aerosol

    Un laboratorio japonés, asegura haber terminado con años de sufrimiento de millones de hombres alrededor del mundo, al anunciar el descubrimiento de un spray que combatiría la eyaculación precoz, problema que sólo en Estados Unidos lo padecen cerca de un 30% de los hombres entre 18 y 59 años de edad.

    La eficiencia del producto que retrasa considerablemente la eyaculación, pudo ser comprobaba por más de 500 hombres, quienes tras la utilización del spray se sintieron más satisfechos y menos angustiados, al haber experimentado un encuentro sexual como nunca lo habían imaginado:

    «La eyaculación precoz puede tener un impacto poderosamente negativo sobre la vida emocional y sexual de los hombres y sus parejas. Recientemente, la comunidad de expertos en salud sexual coincidió en que la EP debería definirse como la eyaculación que se produce aproximadamente dentro del primer minuto de penetración, que causa angustia en el paciente» , comentó Stanley Althof, del Centro de Salud Marital y Sexual del sur de Florida.

    El producto en cuestión, que responde al nombre de PSD502 y que aún no cuenta con la aprobación de Estados Unidos para ser comercializado, es una combinación de los agentes anestésicos lidocaína y prilocaína, los cuales provocan que el pene se adormezca y se tenga una eyaculación tres minutos después de la penetración

    Technorati Profile

  • Tabasco sera fumigado dos dias contra dengue

    Autoridades de Salud encabezaron el inicio de una nebulización aérea para 24,000 hectáreas, con el fin de disminuir altas densidades de moscos y así prevenir casos de dengue en diversas zonas, entre éstas las afectadas por inundaciones.

    El gobernador Andrés Granier Melo dio el banderazo de salida a cinco avionetas que abarcarán, durante dos días, los municipios de Centro, Huimanguillo y Cárdenas, así como las zonas donde se registraron inundaciones recientes.

    Con una inversión de 2 millones 50,000 pesos, se utilizarán 61,600 litros de fenotrina, a través de cinco aeronaves y 55 vehículos terrestres, que cubrirán 10,000 hectáreas en Villahermosa y 14,000 hectáreas en áreas urbanas y rurales de La Chontalpa.

    De esta manera, expuso el secretario de Salud en la entidad, Luis Felipe Graham Zapata, se protegerá de manera directa a 700,000 habitantes del estado y, de manera indirecta, a 2 millones 50,000 personas.

    Por su parte, el subsecretario de Salud en la entidad, Alfonso Rodríguez León, precisó que el número de casos de dengue en Tabasco suma ya 3,455, de los cuales entre el 25 y 30% son de tipo hemorrágico.

    El funcionario aseguró que el insecticida utilizado en la nebulización garantiza la efectividad contra todo tipo de mosquito y no se ha comprobado que el vector causante del dengue haya mostrado resistencia.

    Dijo que para comprobar la eficacia de los insecticidas, un grupo de entomólogos del sector realizan muestreos de manera permanente en más de 1,500 trampas colocadas de manera estratégica en los lugares donde se realizan las fumigaciones.

    Añadió que para este sábado se espera cumplir con la primera etapa de la nebulización aérea, y si hay lluvias para mañana, como lo prevén los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se cambiará la otra fecha de fumigación.

    Comentó que debido a un banco de niebla esta mañana sobre el aeropuerto, cuando las avionetas habían ya tomado la pista, se retrasó por media hora su despegue, previsto a las 6:00 horas

    Technorati Profile

  • Contra el sobrepeso infantil

    Ante el creciente aumento de la obesidad infantil que se registra en México, especialistas del IPN desarrollaron el Programa Multidisciplinario para la Reducción de Sobrepeso y Obesidad en Niños de Edad Escolar.

    La institución educativa precisó en un comunicado que el objetivo del programa es revertir las complicaciones de este problema de salud que afecta a 18 de cada 100 niños mexicanos, en edad de escolar de cinco a 11 años, de acuerdo con estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Precisó que según la OMS la obesidad se está comportando como una pandemia, al registrar cifras mayores a un billón de personas, y de esos, por lo menos 300 millones son clínicamente obesos, siendo el mayor contribuyente para el riesgo de padecer enfermedades crónico degenerativas.

    Entre dichas enfermedades se encuentran la diabetes mellitus tipo 2, hipertensión, enfermedad vascular cerebral y ciertos tipos de cáncer.

    Ante ello, los investigadores del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Jesús Antonio Medina, Baldomero Morales Campos y Blanca Romero, desarrollaron el programa que hace énfasis en la cultura deportiva y la correcta alimentación para lograr un sano crecimiento físico, emocional y social del menor.

    «Es urgente erradicar el sedentarismo y la poca cultura del deporte, de tal forma que se le dé importancia a la recreación, a la
    actividad física y el juego para lograr un desarrollo sociocultural sano de nuestros escolares», advirtió Morales Campos.

    Asimismo, explicó que la obesidad es una enfermedad crónica compleja y multifactorial caracterizada por un desequilibrio entre la ingesta de alimentos y el gasto energético, lo que conduce a la excesiva acumulación de grasa corporal.

    El IPN expuso que el programa incluye siete puntos fundamentales para mejorar el estado de salud de los infantes, entre los que destacan la importancia de un buen desayuno, distribución de los nutrientes y características de una alimentación correcta en escolares

    Technorati Profile