Etiqueta: Salud

  • OCDE recomienda

    La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) le sugirió a México invertir más en servicios de salud, pues aún cuando ha mejorado la cobertura, las familias mexicanas gastan 4.5 por ciento de sus ingresos en este rubro.

    Durante su participación en el ciclo de conferencias «Los retos de la salud en México» que se efectúa en la UNAM, señaló que el desembolso familiar en salud es catastrófico cuando superas el 40 por ciento de la renta disponible en el hogar.

    No obstante aplaudió la amplitud de la atención a través del Seguro Popular.

    En su ponencia, lamentó que México tenga la medalla de plata en la población con sobrepeso y obesidad y la de oro en el sector infantil, por lo que es urgente atender este problema a fin de evitar una inestabilidad en las finanzas púbicas.

    Technorati Profile

  • Popularidad 2010

    Estamos ya en los tiempos en que simplemente la popularidad entre los miembros del gabinete del presidente Felipe Calderón, se va midiendo puesto que nadie sabe a ciencia cierta, como podrá estar los tiempos políticos que vienen.

    Así es como les muestro al DIA DE HOY la calificación de desempeño que tienen algunos miembros de dicho gabinete, los mejor posicionados son:

    Los encargados de las Fuerzas Armadas, Guillermo Galván y Francisco Saynez y el titular de Salud, José Ángel Córdova Villalobos

    Popularidad

  • Brote de gripe porcina en Gran Bretaña

    El actual brote de gripe porcina que aumenta exponencialmente en Gran Bretaña podría extenderse pronto al resto del continente europeo, advierten funcionarios europeos de salud, luego que la temporada anual de gripe azotó el Reino Unido más temprano en esta temporada, con un fuerte repunte de casos el mes pasado y la tasa de enfermos duplicándose casi cada semana.

    La cepa predominante que está infectando a las personas es la de gripe porcina, que fue responsable de la pandemia de 2009.

    A diferencia de la mayoría de los virus de la gripe, el de la gripe porcina afecta principalmente a personas menores de 65 años y muchas de sus víctimas son personas jóvenes previamente sanas, sin problemas de fondo

    ¿Quiere saber mas?

    Impredecible el brote de gripe porcina dice la OMS

    Casi confirmado el primer caso de gripe porcina en Japon

  • Democratas a defender Ley de Salud

    Lí­deres demócratas planean llevar a cabo una importante defensa de la Ley de Salud, del Presidente Barack Obama, en respuesta a la intención de los republicanos de derogar dicha legislación, informó ayer el diario estadunidense The New York Times.

    Altos funcionarios demócratas dijeron que sus esfuerzos serán manejados gracias a una rápida operación de respuesta, ante la ofensiva republicana en contra de la reforma de salud.

    Un equipo monitoreará las quejas realizadas por los republicanos.

    El plan podrí­a incluir desde anuncios pagados en televisión hasta llamadas a bancos y eventos con la población para informarles de la pérdida de beneficios que les ocasionarí­a la derogación de la Ley de Salud.

    Al tomar el control de la Cámara de Representates, los republicanos prometieron hacer todo lo posible para revocar la reforma de salud.

    Si bien es altamente improbable que ambas Cámaras del Congreso aprueben un revocamiento de la ley, los representates republicanos ya planean votar sobre el asunto el 12 de enero.

    Los demócratas todaví­a controlan el Senado y posiblemente bloqueen la iniciativa, y en todo caso el presidente Obama, que convirtió a la reforma en uno de los pilares de su agenda polí­tica, la vetarí­a.

    Además, este esfuerzo republicano aumentarí­a el ya enorme déficit de presupuesto federal, advirtió ayer la Oficina de Presupuesto del Congreso.

    En una estimación preliminar sobre la legislación que la Cámara de Representantes comenzará a debatir, la Oficina de Presupuesto (CBO, por sus siglas en inglés), dijo que revocar la emblemática Ley de Salud de los demócratas incrementarí­a el déficit presupuestario federal por unos 145 mil millones de dólares para el fin de la década.

    La cifra â??que implica una pequeña revisión de los anteriores 143 mil millones de dólares previstosâ?? se elevarí­a a 230 mil millones de dólares para el 2021, indicó la CBO.

    La Oficina de Presupuesto también señaló que la revocación implicarí­a que 32 millones de personas dejarán de tener seguro de salud.

    Los republicanos ganaron el control de la Cámara en las elecciones de noviembre pasado, tras prometer revocar la Ley de Salud y atacar el déficit estadunidense, actualmente de 1.3 billones de dólares.

    Es improbable que la revocación avance en el Senado, donde los demócratas aún mantienen el control con una mayorí­a algo menor a la que tení­an antes de los comicios.

    â??No creo que esperen, ciertamente no deberí­an esperar que el Senado acepte este tipo de revocación totalâ?, indicó el senador demócrata Dick Durbin a la prensa.

    Durbin no quiso decir si el Senado se negará a votar la revocación, si la Cámara logra aprobarla.

    La CBO, sin afiliación partidista, analiza las legislaciones por su impacto en el gasto gubernamental, ganancias y los desarrollos previstos del desempeño económico estadunidense.

    Durante las campañas parlamentarias del 2010, los republicanos dijeron que la Ley de Salud impone muchas cargas en las empresas, afectando la creación de empleos, y es inconstitucional porque le exige a los individuos comprar seguros de salud si no cuentan con cobertura.

    El presidente de la Cámara de Representantes John Boehner, quien acaba de ser elegido para el cargo, planea comenzar el viernes el debate sobre la revocación de la ley de reforma de salud, que busca reducir los costos médicos y asegurar a millones de personas que actualmente no pueden pagar una cobertura médica.

    ¿Quiere saber mas?

    EU aprueba reforma de salud

    Obama busca acercarse a los estadounidenses jubilados

  • Baja el dengue

    Michoacán redujo en un 72 por ciento los casos de dengue, durante el 2009 se tuvieron más de cuatro mil 400, incluido el hemorrágico, y el año pasado se registraron poco más de mil pacientes.

    Armando Luna, secretario Salud señaló: â??Terminamos 2010 con 72 por ciento menos casos que el año pasado mantuvimos la tasa cero de mortalidad y el número de casos de dengue hemorrágico es de 30 por ciento menos de casos que el año pasado.

    Las demarcaciones con mayor incidencia del padecimiento fueron la ciudad porteña de Lázaro Cárdenas, Zamora y Apatzingán.

    En el 2010 se invirtieron más de 17 millones de pesos para la renovación del parque vehicular que tení­a una antigí¼edad de al menos 20 años.

    Armando Luna, secretario Salud: Hoy todas las jurisdicciones sanitarias cuentan con equipo nuevo motomochilas y motobombas, aquí­ desde luego todas las medidas anticipatorias para el control del dengue.

    Hace dos años Michoacán se ubicó en el segundo lugar a nivel nacional con mayor número de casos por dengue, mientras que en el 2010 ocupó la novena posición.

    ¿Quiere saber mas?

    ¿Que es el dengue?

    Dengue en 14 estados de Mexico

  • Inseguridad mueve a comprar farmacos

    La demanda de medicamentos como ansiolíticos, tranquilizantes e inductores del sueño creció hasta en 70 por ciento durante el año pasado, informó la Unión de Propietarios de Farmacias de esta ciudad.

    El presidente de dicha organización, Filiberto Portillo Rocha, explicó que la demanda aumentó, al grado que actualmente están agotados en las farmacias de esta frontera.

    Indicó que esta situación se debe al clima de inseguridad, a la crisis económica y lo agitado del año pasado, lo cual provocó ansiedad y estrés entre los juarenses, reflejándose esta problemática social en la ingesta de este tipo de medicamentos.

    Agregó que la demanda de productos para tratar la depresión ha subido 70 por ciento, de diciembre de 2009 a enero de 2011, es decir, hace 11 meses comenzó a crecer y no ha parado desde entonces.

    ‘Pero el problema es que no hay medicamentos, no estaba contemplada esa demanda por los laboratorios y ahora no pueden surtirla’, expresó.

    Por ejemplo el Prozac, Tafil, Tofranil y Wesbutrin, entre otros productos ‘que antes no se necesitaban mucho porque no había tanta depresión en la ciudad, ahora el abasto resulta insuficiente para la demanda’, expresó.

    ‘Ahora se batalla para conseguirlos y además son productos muy controlados, que deben venderse con receta y hasta registrarse’, indicó.

    A esta problemática se agrega la escasez de otras medicinas, como los ansiolíticos, tranquilizantes, inductores del sueño y algunos más que ayudan a salir de las crisis nerviosas, agregó.

    De igual manera, la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que la consulta con psicólogos y terapeutas incremento también en 50 por ciento.

    ‘La gente cada vez necesita de personas capacitadas en el manejo del estrés y la ansiedad, por la situación en la que se encuentra la ciudad’, refirió Arnulfo Reyes, médico general de la clínica 66 del IMSS.

    ¿Quiere saber mas?

    Cronicas de Ciudad Juarez

    Exodo en Ciudad Juarez por crimen e impunidad

  • Garantiza Obama salud de rescatistas del 911

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, suscribió hoy una ley que garantiza la cobertura médica a las personas que participaron en el rescate de las víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.

    El vocero de la Casa Blanca, Robert Gibbs, informó que la ley -aprobada a finales de 2010 por el Congreso- fue firmada por el mandatario Obama en Hawai, donde vacaciona.

    La legislación establece que se cubrirán en los próximos cinco años los gastos médicos de los rescatistas -sin importar su situación migratoria-, cuya salud fue afectada durante el rescate en Nueva York y Washington, blanco de los atentados de 2001.

    También se otorgará una compensación económica a los rescatistas sobrevivientes y a los familiares de las personas que fallecieron en esos trabajos.

    Miembros de las fuerzas de seguridad, bomberos y equipos de emergencias, llevaban años luchando para conseguir ayuda del gobierno federal

    ¿Quiere saber mas?

    Memoria del 11 de septiembre

    Imagenes del 11 de Septiembre, a 7 años

  • Que son los CAPASITS

    Los CAPASIT´S se constituyen como la unidad operativa de las políticas públicas, programas de prevención, atención médica, promoción social, ejecución de recursos y de vigilancia epidemiológica del VIH/SIDA e ITS en el país, que ofrece promoción de salud sexual, mejora el acceso a los servicios ofreciendo atención integral a las personas que viven con el VIH/SIDA e ITS, que incluyen aspectos psicológicos, sociales, culturales y étnicos.

    ¿Quiere saber mas?

    ¿Donde hay un capasit?

    Telsida

  • Zsa Zsa Gabor y su salud

    La actriz Zsa Zsa Gabor ingresó el ayer en un hospital de Los Angeles para someterse a una amputación parcial de su pierna derecha, dijo su esposo.

    Gabor, que tendría 93 años y sufre trastornos de salud desde julio, cuando se quebró la cadera, tiene una lesión que se ha infectado y gangrenado, dijo el esposo de la actriz, Frederic Prinz von Anhalt.

    Luego de que los médicos le advirtieron que podría morir a menos que se le amputara la pierna por encima de la rodilla, Gabor comenzó a «gritar y chillar» que quería pasar fin de año en su casa para su tradicional festejo con champaña y caviar, agregó el marido.

    Finalmente ingresó al hospital UCLA Medical Center y la estaban preparando el domingo para su operación, concluyó von Anhalt.

    Gabor enfrenta complicaciones obvias por su edad pero una operación exitosa podría agregar unos pocos años a su vida, dijo su portavoz, John Blanchette.

    Como actriz, Gabor -nacida en Hungría- es famosa por sus papeles en las películas «Moulin Rouge» y «Lili», en la década de 1950.

    Posteriormente, junto a sus hermanas Eva y Magda se convirtió en una cara conocida del circuito social de Hollywood

    ¿Quiere saber mas?

    FALLECE Michael Jackson (algunas cifras de su vida)

    FALLECE Michael Jackson (su filantropia)

  • Nintendo 3DS daña la vista

    Nintendo última los detalles de su nueva consola portátil 3D, y los problemas parecen perseguirlos.

    Luego de varios retrasos para su lanzamiento, que se estimaba para noviembre de este año, la compañí­a japonesa publicó ayer en su página de internet que existen riesgos en la tecnologí­a en tres dimensiones, especialmente para los menores.

    Nintendo alerta que los videojuegos en 3D aumentan la fatiga ocular, por lo cual recomienda pausas frecuentes durante los periodos de juegos.

    La compañí­a también ha decidido aumentar la edad mí­nima recomendada para usar su dispositivo hasta los seis años, lo cual podrí­a tener un impacto en sus ventas, pues son muchos menores los que son atraí­dos por esta tecnologí­a.

    La tecnologí­a 3D de la próxima portátil de Nintendo parece espectacular, pero es cierto que su consumo debe ser diferente al del resto de dispositivos habituales en dos dimensiones.

    La compañí­a japonesa ha asumido la responsabilidad de concienciar a los usuarios sobre su utilización.

    En lo que llama un ejercicio de compromiso con sus usuarios, ha emitido un comunicado oficial en su página web donde informa sobre un consumo responsable de su dispositivo.

    El principal objetivo de la compañí­a es prevenir la fatiga ocular y posibles daños en la visión en los menores.

    Explica que el uso prolongado de la tercera dimesnión en sus videojuegos provoca una fatiga ocular mayor que los gráficos en 2D. Por este motivo la empresa nipona recomienda realizar pausas cada 30 minutos.

    Esta frecuencia temporal es inferior a la habitual en las consolas tradicionales, cuya recomendación suele ser la de realizar una pausa cada hora.

    Nintendo también recomienda dejar de jugar inmediatamente si los usuarios detectan cualquier signo de cansancio ocular o molestí­a como lagrimeo o dolor de cabeza.

    La consola 3DS no tendrá necesidad de lentes especiales, ya que se basa en el sistema de autoestereoscopia, que consiste en mostrar a cada ojo una imagen diferente.

    La salud ocular de los menores es más frágil, por lo que la fabricante japonesa recomienda que los padres limiten el consumo de sus hijos desactivando la función 3D cuando lo consideren oportuno. Para ello, la empresa señala en su comunicado que la consola portátil contará con un bloqueador de la imagen en tercera dimensión, para evitar riesgos.

    En esta lí­nea la compañí­a también anima a los padres a utilizar los controles para evitar el acceso de los menores a contenidos no deseados.

    En el comunicado de Nintendo también se explica a los usuarios que su experiencia en 3D puede variar dependiendo de las capacidades visuales de cada individuo.

    La capacidad de captación de cada ojo no siempre es igual y por ello su respuesta ante la nueva tecnologí­a puede variar de un usuario a otro.

    Respecto de este último punto ya se habí­an realizado importantes declaraciones.

    Especí­ficamente, hace seis meses Reggie Fils-Aime, presidente de Nintendo América, señaló en el anuncio del próximo lanzamiento de la consola 3DS que los menores de siete años no debieran exponerse a videojuegos con esta tecnologí­a.

    Lo anterior, porque en â??los niños los músculos de los ojos no están completamente formados. í?ste es el mismo mensaje que la industria cinematográfica pone en sus pelí­culas en 3D, de modo que se trata de un protocolo estándar. Por ejemplo, usamos el mismo tipo de mensaje para Virtual Boy â??consola virtual que Nintendo lanzó en los noventaâ??â?, señaló Fils-Aime.

    Hasta el momento se tiene estimado por analistas del sector de los videojuegos y fuentes de la compañí­a que este dispositivo tendrá un costo aproximado de 300 dólares.

    Se espera que después del Consumer Electronic Show (CES) 2010 la japonesa realice un evento donde se presentará la consola.

    La japonesa será la primera compañí­a en poner a la venta a escala mundial una consola que permitirá ver los videojuegos en tercera dimensión, con lo cual esperan obtener un buen trozo del pastel del mercado.

    Sin embargo, los analistas estiman que las ventas podrí­an verse afectadas después de que se dio a conocer oficialmente por parte de la compañí­a los posibles daños oculares que pueden afectar a los infantes.ama y la seguridad escolar.

    ¿Quiere saber mas?

    Nintendo con ventas record

    Moverse o no moverse. Por Dr Niebla