Etiqueta: Salud

  • El pobre cañon del sumidero

    una pena ya que nos acaban de decir que el agua es peligrosa

    Esto es lo que nos hemos ganado ya que nadie podría decir que no somos arquitectos de nuestro propio futuro.

    Sucede que en Chiapas el Cañón del Sumidero (si usted no tiene la fortuna de conocerlo, vaya es una maravilla) se encuentra vetado para nadar.

    Así como lo acaba de leer, las aguas que en el rio corren que atraviesa el cañón del sumidero son aguas que vienen tan sucias que no son recomendadas para que tengan contacto con el ser humano.

    Y todo esto no crea que lo sabemos por cuenta propia o gracias a las instituciones mexicanas, lo sabemos por una federación internacional de nadadores que estaban próximos a realizar una prueba ahí.

    Es la Federación Internacional de Natación (conocida por sus siglas FINA) quien decidió suspender la quinta prueba del GP de Aguas abiertas, ¿Cómo ve usted? Todo gracias a las pruebas que se hicieron a nivel de salubridad a las aguas en el Cañón del Sumidero.

    Si no le queda un poco de vergüenza sepa que la quinta prueba del GP de Aguas se iba a disputar el próximo 7 de mayo, lo que cancela una serie de preparativos y gastos que se han realizado por parte del organismo internacional así como también de autoridades mexicanas quienes ponen su cara de tontos al ver los resultados de la calidad del agua en el rio Grijalva en Chiapas.

    Ya en varias ocasiones se han limpiado sus aguas donde una marea de basura esta usualmente flotando pero en esta ocasión es diferente y debe ser una vergüenza para los mexicanos que no cuidamos no digamos el planeta, ni siquiera nuestra propia casa.

  • Comer bien deberia ser cuestion de seguridad nacional

    estar bien alimentado deberia ser cuestion de seguridad nacional
    Por El Enigma
    Un grave problema que hay en las sociedades actualmente es el tener que lidiar con situaciones de seguridad nacional.
    El problema que tenemos es que no sabemos comer y hay menús ya engañosos que pareciera que no pero son mas dañinos para el cuerpo que comer normalmente.
    No me mal interprete, no solamente las drogas que hay cada día mas adictos y por ende es mejor trabajo, si es que así le podemos llamar.
    Me refiero al problema de salud pública que se esta enfrentando en varios países como México, que es nada mas ni nada menos que la obesidad.
    Las porciones no han crecido pero si la manera de cocinar es por ello que aceites, carbohidratos etc. se presentan de forma diferente y claro el gusto de comer a nadie se le quita por ello mismo es que se ingieren los alimentos en detrimento de nuestra propia salud.
    Y tan no sabemos comer que ya hay en marcha un programa que tiene que ver con las parte de las recientes reformas a la Ley de Salud del Distrito Federal, que se llama Semáforo Nutricional.
    Este Semáforo Nutricional nos dirá con calculadora en mano cuantas calorías estamos ingiriendo para así no excedernos de la máxima que es de 2000 en promedio las que necesita una persona para estar bien.
    Claro esta de que si ya de por si la persona esta gordita, sin dejar de comer su dieta calórica tendrá que ser de menos así que Semáforo Nutricional estará asistiéndole en todo momento para saber qué es lo que le conviene ingerir y hasta en que tamaño.
    Solamente así aprendemos, veamos cómo nos va.

  • A la espera de un asesino

    aun hay gente que piensa que el AH1N1 no exitio y no existe y es una mentira mundial

    Ya sé que muchos de mis estimados lectores han estado inmunes a la AH1N1.

    Quizá y les dio y de un poco de molestias no paso, quizá ni les ha dado, quizá ni creen en ella, etc. pero lo cierto es que la AH1N1 llego para quedarse y que esta entre nosotros.

    La vacuna que hay ene l mercado es una que tiene virus atenuados por lo cual al suministrarse a la persona, se tiene y se crea una resistencia, quizá le convenga saber que existe y deberíamos ponérnosla.

    La única contraindicación es si usted es alérgico al huevo, ya que e huevos es como se inocula y crea el desarrollo del virus atenuado AH1N1.

    Pero si usted cree que es mentira el AH1N1, permítame decirle que sigue esperando el mundo un virus que venga en presentación de gripe con alcances mayores a los de la gripe española de principios del siglo XX.

    Se piensa mucho en la gripe aviar pero hasta eso los pocos casos que se han dado fuera del continente asiático han sido contenidos y de manera efectiva pero se espera una influenza mortal.

    Si algo ha frenado al AH5N1 o gripe aviar es que la transmisión de ave a humano no es del todo fácil, pero ya hay casos que reportan una mortandad superior al 40 por ciento.

    Las autoridades mundiales de la salud han estado atentos, en primera parte porque se pensó seriamente que el AH1N1 era la temida pandemia que se esperaba, sobre todo por la escalada de contagio y por la dificultad de ataque de la misma, pero se vio que ni el contagio era mayúsculo ni tampoco la mortandad, así que se dejo como un caso serio.

    Y en segundo lugar está atenta la OMS ya que los medicamentos quizá y se necesiten restringir de forma total ene l mundo ya que se han creado resistencias muy extrañas entre los gérmenes.

    ¿Qué será la gripe que pueda atacar a millones de personas y matar a miles?

    La OMS sigue atenta el desarrollo en el mundo.

  • EL dificil caso de Lu Hao

    Por El Enigma

    Yo puedo entender problemas anabólicos y hasta enfermedades de glándulas que simplemente sin un control estricto de parte de los médicos, uno caiga en casos como el del pequeño Lu Hao.

    Aunque hay especialistas que ahora estarán viendo ya al pequeño de tres años Lu Hao, es increíble que los padres tengan una actitud tan pasiva ante su hijo que ya tiene problemas y muy graves.

    niño gigante de 3 años y 60 kilos de peso

    Olviden que si el colesterol que si triglicéridos, que lo que gusten y manden, ya Lu Hao no puede respirar bien al moverse puesto que es 3 veces más grande que un niño de su edad (lo pueden ver en esta imagen que les muestro) y claro, hasta 4 veces más pesado.

    En China por el gran número de habitantes y su reducido porcentaje de habitantes citadinos, es muy común ver casos así, en alguna aldea remota o ciudad pequeña, bueno, se entiende, pero lo que no es comprensible son padres como los de Lu Hao.

    A los tres años con casi 60 kilos de peso y un tamaño gigante, Lu Hao no deja de comer y no tiene freno de parte de sus padres quienes decidieron dejar que coma TODO LO QUE QUIERA antes de que haga sus famosas rabietas que duran horas.

    Reflexiono un momento y pienso, ¿realmente esos son padres?
    Lástima, pero no auguro un buen fin a Lu Hao.

    ¿Quiere saber más?

    El sobrepeso y yo, por Sofia Herfter

  • Más cambios.

    Esta semana tuve un cambio mas, uno que ha traído varias consecuencias, afortunadamente no son consecuencias negativas, al contrario han sido positivas; les cuento.

    Por motivos de salud, que si ustedes han leído mi columna anteriormente saben de lo que estoy hablando, aumente de peso con la inactividad y el tipo de medicamento que estuve usando además de que tuve que cortar mi cabello, que si de por si por otros motivos ya era un poco corto, me quedó chiquito chiquito, de niño decía mi Papá. Tengo que confesar que lloré al llegar a mi casa después de ese corte y aunque los comentarios que escuchaba sobre mi apariencia eran positivos yo no estaba totalmente convencida. Hace unos meses decidí recurrir a las extensiones de cabello y hace una semana se me hizo que me las pusieran (¡Gracias @ClauEscamilla! ¡Vayan a @StyleLabMty, Clau los súper atenderá!).

    Ahora traigo el pelo largo y si ustedes no me vieron de pelo corto, no notarán que mi pelo es falso. Además del pelo, he bajado de peso, mucho, he bajado lo que subí antes de la cirugía y mucho más. Lo he expresado anteriormente, me veo en el espejo y siento que no soy yo, pero me ha encantado mi cambio, sé que con el tiempo me acostumbraré a mi nueva imagen, pero a pesar de no reconocerme a la vista, por dentro soy la misma.

    Y esté último comentario me sirve para hacer una aclaración: Soy la misma persona, con una apariencia diferente, pero soy la misma, tengo los mismos sentimientos, mis valores siguen siendo los mismos, mi forma de pensar se ha quedado intacta, es cierto, mi autoestima ha subido, los comentarios sobre mi nueva imagen han ayudado a que suceda, pero ¡SOY LA MISMA!

    ¿Por qué escribo esto? Pues porque por arte de magia, mi club de fans se ha incrementado, no me lo tomen a mal, no me incomoda tener más admiradores, lo que me incomoda es que si soy la misma persona no se hayan fijado antes en mí.

    Y ahora viene lo bueno, quiero que sepan que esos que se han fijado en mí como si nunca me hubieran visto jamás en su vida y que me han invitado a salir o piensan hacerlo, desde ahorita les digo, no voy a aceptar. No porque yo me sienta bordada a mano, que no es así, o sienta que soy la más bella del planeta, lo sé, no lo soy. Es por el hecho de que me hace pensar que, la apariencia es muy importante para ustedes, entonces si yo vuelvo a pasar por algo similar, ustedes me darán la espalda, ya que mi apariencia no será de su agrado, porque lo sé, como era antes no era de su agrado. Así que mejor nos evitamos la pena de que les diga que no y absténganse.

    La belleza va más allá de la apariencia, es todo un paquete, estoy de acuerdo en que vernos bien ayuda mucho para ser del agrado de alguien, pero hay que pensar que lo físico es temporal, que lo que realmente importa es lo que llevamos dentro, lo de afuera se acaba o cambia. También hay que decirlo, como nos sintamos por dentro es como nos veremos, es lo que proyectamos, nadie quiere subirse a un barco que se está hundiendo, quejarse de todo y otras cosas negativas tienen el mismo efecto, no solo para el amor, también para las amistades. Tratemos de ser bellos por dentro y aprendamos a conocer a la gente, no seamos selectivos por las apariencias, démosle una oportunidad a los que no se ven tan bien.

    Cambiemos, veamos espectaculares todo el tiempo, pero que venga de adentro.

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y ahora, casi siempre diva. 😉

  • Grafico del orgasmo femenino

    Como pocas veces un grafico del orgasmo femenino permite a muchos hombres el ir conociendo la naturaleza humana de la mujer para que sepan, que satisfacer no es lo mismo que gozar.
     
    GRAFICO RETIRADO A SOLICITUD DE GOOGLE.

  • Equidad de Género. Piedra Angular del desarrollo.

    La equidad de género es, ante todo, un derecho humano.
    Las mujeres tienen derecho a vivir dignamente y libres de la miseria y del miedo.

    Darles facultades a las mujeres es una herramienta indispensable para promover el desarrollo y la reducción de la pobreza.

    Las mujeres con mayores facultades sociales contribuyen a la salud y la productividad de sus familias y comunidades enteras y ofrecen mejores perspectivas para las siguientes generaciones.

    La importancia de la equidad de género se destaca por su inclusión como uno de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio. La equidad de género es reconocida como una clave para alcanzar los otros siete objetivos.

    Los 8 objetivos del milenio

    En septiembre de 2000 en Nueva York, tuvo lugar la Cumbre del Milenio. Donde 189 Representantes de diferentes paí­ses firman Declaración del Milenio que recogen los ocho objetivos, con sus metas especí­ficas, que son:

    Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
    – Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de personas que sufren hambre.
    – Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de personas cuyos ingresos son inferiores a un dólar diario.
    – Conseguir pleno empleo productivo y trabajo digno para todos, incluyendo mujeres y jóvenes.

    Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal.
    – Asegurar que en 2015, la infancia de cualquier parte, niños y niñas por igual, sean capaces de completar un ciclo completo de enseñanza primaria.

    Objetivo 3: Promover la igualdad entre los géneros y la autonomí­a de la mujer.
    – Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza antes de finales de 2015

    Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil.
    – Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de niños menores de cinco años.

    Objetivo 5: Mejorar la salud materna
    – Reducir en tres cuartas partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad materna.
    – Lograr el acceso universal a la salud reproductiva.

    Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
    – Haber detenido y comenzado a reducir la propagación del VIH/SIDA en 2015.
    – Lograr, para 2010, el acceso universal al tratamiento del VIH/SIDA de todas las personas que lo necesiten.
    – Haber detenido y comenzado a reducir, en 2015, la incidencia de la malaria y otras enfermedades graves

    Objetivo 7: Garantizar el sustento del medio ambiente.
    – Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las polí­ticas y los programas nacionales y reducir la pérdida de recursos del medio ambiente.
    – Haber reducido y haber ralentizado considerablemente la pérdida de diversidad biológica en 2010.
    – Reducir a la mitad, para 2015, la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento.
    – Haber mejorado considerablemente, en 2020, la vida de al menos 100 millones de habitantes de barrios marginales.

    Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
    – Desarrollar aún más un sistema comercial y financiero abierto, basado en normas, previsible y no discriminatorio.
    – Atender las necesidades especiales de los paí­ses menos adelantados.
    – Atender las necesidades especiales de los paí­ses en desarrollo sin litoral y los pequeños Estados insulares en desarrollo (mediante el Programa de Acción para el desarrollo sostenible de los pequeños Estados insulares en desarrollo y los resultados del vigésimo segundo perí­odo extraordinario de sesiones de la Asamblea General).
    – Encarar de manera integral los problemas de la deuda de los paí­ses en desarrollo con medidas nacionales e internacionales para que la deuda sea sostenible a largo plazo.
    – En cooperación con las empresas farmacéuticas, proporcionar acceso a los medicamentos esenciales en los paí­ses en desarrollo a precios asequibles.
    – En cooperación con el sector privado, dar acceso a los beneficios de las nuevas tecnologí­as, especialmente las de la información y las comunicaciones.
    – El único objetivo que no está marcado por ningún plazo es el octavo, lo que para muchos significa que ya deberí­a estar cumpliéndose.

    La realidad de la equidad de género en el 2010
    Sin embargo, la discriminación contra las mujeres y las niñas – incluyendo la violencia de género, la discriminación económica, las desigualdades de salud reproductiva y las prácticas tradicionales nocivas – sigue siendo la forma más generalizada y persistente de desigualdad.

    A pesar de que uno de los objetivos del milenio es garantizar el derecho de las mujeres a tomar sus propias decisiones, estas se ven afectadas por la situación económica que guardan, seis de cada diez personas, entre las más pobres del mundo, son mujeres y niñas; sólo el 16 por ciento de los parlamentarios del mundo son mujeres; y dos tercios de los infantes que no asisten a la escuela son niñas.

    En los periodos de conflictos armados tanto como en el hogar, las mujeres son sistemáticamente sometidas a la violencia.

    Por lo general, tienen menos acceso que los hombres a: la atención médica, la propiedad de bienes muebles e inmuebles, crédito, formación y empleo.

    La equidad de género y los derechos reproductivos
    Una de las claves para darles control sobre su vida a las mujeres y promover la equidad es la capacidad de controlar su propia fecundidad. Cuando una mujer puede planificar su familia, puede planificar el resto de su vida. Cuando está sana, puede ser más productiva.
    Y cuando sus derechos reproductivos, incluyendo el derecho a decidir el número, el momento y el espaciamiento de sus hijos, son promovidos y protegidos ejercer su derecho a tomar decisiones respecto a la reproducción sin sufrir discriminación, coerción o la violencia, puede participar más plenamente y en igualdad en la sociedad.

    Que hacemos en emogénica para promover los 8 objetivos del milenio

    En emogénica, de alguna manera u otra con nuestros espectáculos teatrales tocamos varios de los temas que tratan los 8 objetivos del milenio.

    Lo hacemos con la firme convicción de que información es poder, y que la información en acción y con humor es mejor. Es por ello que tengo el gusto de presentarles el espectáculo teatral escrito por Ray Nolasco, de la compañí­a teatral RENO, llamada â??y tú que te creí­as el rey de todo el mundoâ?. Donde, Cecilio -el personaje central del espectáculo- nos introduce al tema de la equidad de género de una manera por demás humorí­stica y lo plantea desde una óptica única y divertida que nos hará reflexionar sobre este asunto tan importante, no solo para nuestro paí­s, sino para el desarrollo mundial.

    Para conocer los detalles de este sensacional espectáculo teatral visite nuestra página.

    Escrito por Julio César ílvarez del Castillo González www.comunicacionalterna.com.mx, www.capacitacion.emogenica.com

  • Estudiantes suicidas en Qro

    Autoridades de Tequisquiapan brindan ayuda sicológica a menores de una secundaria, tras detectar que, al menos, 54 jóvenes de la misma escuela reconocieron haber pensado en el suicidio y 23 de ellos intentaron cometerlo.

    En Qro un extraño casod e pensamiento suicida

    La presidenta del Sistema Municipal para el Desarollo Integral de la Familia (DIF) de Tequisquiapan, Karla Martínez Orihuela, informó que en una plática preventiva sobre problemas de la adolescencia, con 250 alumnos y padres de familia de una secundaria, se detectó a los menores que admitieron pensar en el suicidio.

    Uno de los jóvenes que reconoció haberlo intentado, explicó que lo hizo porque no soportaba el acoso de sus compañeros en la escuela, mientras que el resto no dio a conocer los motivos, pero todos reciben desde ahora terapias.

    ¿Quiere saber más?

    Baja el suicidio en Japon

    El Suicidio, ¿valor o cobardia?

  • Norma Oficial Mexicana 041

    Se calcula que más de 5 mil mujeres mueren por cancer de mama.

    Ante la falta de la evidencia de un beneficio claro de una mastografía realizada a mujeres entre 40 y 49 años, que incluso, puede ser motivo de sobretratamiento, de diagnósticos falso positivos y hasta de la inducción de cáncer por radiación, los expertos que participaron en la elaboración de la Norma Oficial Mexicana 041 para la prevención, detección, tratamiento, control y vigilancia del cáncer de mama, propusieron que la decisión de iniciar el tamizaje debería ser individual tomando en cuenta la preferencia de las mujeres tras una consejería médica y con base a la información sobre las ventajas y desventajas de lo que hasta hoy es el método más eficaz para la detección del tumor.

    Esto ha creado un debate en el que las organizaciones y otros expertos como la doctora Felicia Knaul, quien fue colaboradora de la Organización Mundial de la Salud, advierten que las reformas a la NOM 041, -que está en discusión-, perjudicarían la salud de las mujeres y aumentaría la detección tardía al plantear que la edad mínima para practicarse la mastografía sea de 50 años y no de 40.

  • Mejoremos reforma sanitaria

    El presidente Barack Obama señaló hoy por primera vez que aceptaría mejorar la llamada Ley de Salud Asequible, pero consideró que su derogación sería un paso atrás para la cobertura médica en Estados Unidos.

    ‘Estoy ansioso para trabajar con los demócratas y republicanos para mejorar la Ley de Salud Asequible’, dijo Obama en una declaración divulgada por la Casa Blanca mientras legisladores de ambos partidos debatían la legislación en el pleno de la Cámara de Representantes.

    ‘Sin embargo, no podemos dar marcha atrás. Los estadunidenses merecen la libertad y seguridad sabiendo que las aseguradoras no pueden negar, limitar o retirar la cobertura que más necesitan’, subrayó.

    En horas de la tarde, la nueva mayoría republicana de la Cámara de Representantes puso en marcha dos días de debate legislativo para abolir la reforma de salud, conocida popularmente como Obamacare, bajo el argumento de que es lesiva a la creación de empleos.

    La nueva minoría demócrata y la Casa Blanca reaccionaron al intento republicano con la divulgación de estadísticas que muestran que hasta 129 millones de estadunidenses podrían resentir un aumento de sus pagos de seguro médico en caso que la legislación sea derogada.

    La ley promulgada en marzo pasado y presentada como la principal iniciativa de la presidencia de Obama, incluye el seguro médico obligatorio para millones de estadunidense, pero deja fuera la opción pública y beneficios a millones de inmigrantes indocumentados.

    Otras de sus principales disposiciones que entraron en vigor el mes de septiembre prohíben la discriminación contra menores con padecimientos preexistentes, cancelación unilateral de la cobertura, limitaciones a la cobertura y garantía al derecho de apelación.

    Se prevé que el debate de la reforma de salud se prolongue hasta el miércoles, cuando los republicanos planean someterla a votación.

    ¿Quiere saber más?

    EU aprueba reforma de salud

    Obama llama al congreso para reforma de salud