Etiqueta: Salud

  • ¡A darse amor! Estos son los beneficios de la masturbación

    ¡A darse amor! Estos son los beneficios de la masturbación

    Lejos del dicho en el que las abuelitas aseguraban que te salían pelos en las manos por «darte amor», la autosatisfacción podría ser muy positiva. Así lo aseguró recientemente un experto de la Universidad Autónoma de México (UNAM), quien en una entrevista a UNAM Global, enlistó todos los beneficios de esta práctica históricamente vilipendiada y llena de mala propaganda por sectores conservadores.

    El investigador de la Facultad de Medicina de la UNAM, Julián Alcalá Ramírez, explicó para Gaceta UNAM que la masturbación es un acto saludable en el que se involucran los genitales y todo el cuerpo. Además, esta actividad implica diversas ventajas para quienes la practican. Entre ellas, previene embarazos no deseados y evita infecciones de transmisión sexual.

    Te puede interesar Te decimos cual es el signo zodiacal más sexy de cada elemento

    Estos son los beneficios de la autosatisfacción

    Masturbarse es una práctica muy común en el desarrollo sexual del ser humano. Se trata, en resumen, de la estimulación de los genitales por placer sexual con el fin de llegar al orgasmo (aunque no siempre ocurra). Es común entre hombres y mujeres en todas las edades. Adolescentes entre 14 y 17 años en los EU se masturban, al menos un 74% de los hombres y un 48% de las mujeres. Ocurre casi siempre entre adultos jóvenes y hasta en adultos mayores, entre 57 a 64 años (en un 63% de hombres y 32% de mujeres).

    De acuerdo con Alcalá Ramírez, “es benéfico siempre y cuando lo que se utilice esté limpio, ya sean las manos o algún otro utensilio. Que no se ponga en riesgo la salud, porque podrían lastimar o desgarrar alguna parte de los genitales”, advirtió el experto.

    Te puede interesar  Te presentamos el top 3 de los signos más sexuales

    Estos son los beneficios de la autosatisfacción

    Estos son los beneficios de practicar la autosatisfacción

    En relación con los beneficios que involucra masturbarse, el investigador señaló que la masturbación se ha utilizado para el tratamiento de algunas disfunciones sexuales. En los hombres, por ejemplo, la eyaculación precoz y, en las mujeres, la falta de deseo.

    Alcalá Ramírez destacó que las ventajas de este acto resultan comparables con los de una relación sexual con otra persona. De manera que, con la masturbación, las vías respiratorias se mantienen más permeables de diferentes hormonas. Principalmente, de hormonas y endorfinas que permiten sentir placer y tranquilidad mental.

    Te puede interesar La peor cita en Tinder, contactar a la ex esposa para pedir permiso y tener sexo

    Estos son los beneficios de la autosatisfacción

    Además, el flujo cerebral abre paso a la movilización de los lípidos relacionados con problemas cardiacos. De hecho, según el experto, la masturbación es un ejercicio cardiovascular, ya que, en la medida en que se respire más y la circulación de sangre al corazón aumente, es como si el ser humano subiera seis pisos. Como resultado, quienes lo practiquen se relajarán más y dormirán mejor.

    Dado que la masturbación beneficia el flujo cerebral, la capacidad de abstracción ,fantasía y memoria es mayor. Esta práctica también disminuye la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular.

    Te puede interesar Te presentamos a los signos sapiosexuales del zodiaco

    Mitos sobre la masturbación

    Seguramente has escuchado algún mito en torno a la masturbación, no lo niegues. Y si no ha llegado ninguno a tus oídos, aquí te dejamos algunos que el académico comparte con UNAM Global. El primero de ellos y el más común, es que la masturbación es una práctica que realizan únicamente los adolescentes, personas inseguras o quienes no tienen pareja.

    Ante esto, Alcalá Ramirez dijo que todo esto no es verdad. De hecho, “se puede tener pareja y una vida sexual buena. Y esto no quiere decir que no se masturben”, añadió. Incluso, el experto subrayó que existen mitos descabellados. Por ejemplo, que con esta actividad salen “pelos en las manos”, que provoca epilepsia, cambia la orientación sexual o que provoca daños psicológicos. Sin embargo, el universitario subrayó que se trata de una práctica natural.

    LM

  • Conoce el ejercicio físico más efectivo para reducir medidas

    Conoce el ejercicio físico más efectivo para reducir medidas

    Es común que esta temporada navideña tenga entre sus efectos algunos kilos de más en las personas a consecuencia del consumo excesivo de alimentos y bebidas típicas de la temporada. 

    Si deseas ir combatiendo estos estragos desde ahora y no esperar a enero, te traemos el ejercicio más efectivo para controlar el peso y reducir tallas. 

    Este ejercicio es recomendado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard y se trata de nada más y nada menos de “La Plancha”. 

    Para realizarlo se debe adoptar una posición estática, como si fuéramos a hacer una lagartija pero manteniendo los brazos estirados y procurando tener la cabeza, espalda y piernas lo más rectas posible. 

    Si es de las primeras veces se recomienda empezar con 30 segundos e ir aumentando 10 segundos cada día hasta llegar a máximo 120 segundos, después de ese tiempo la plancha pierde efectividad. 

    Te puede interesar: Te compartimos la receta de 3 jugos antigripales (atomilk.com)

    Esta posición obliga al cuerpo a tensar los músculos y lo mejor de todo es que activa el abdomen, por lo cual la primera grasa que desaparece es la del vientre. 

    Recuerda tomar un descanso de 60 segundos entre cada plancha para jugar con el ritmo cardiaco y así fomentar aún más la pérdida de peso. 

    No te desanimes si al principio no puedes aguantar demasiado tiempo, si lo vas practicando de forma regular llegará un momento en el cual desarrolles suficiente fuerza para hacer el ejercicio sin pausas y sin que tus músculos tiemblen.

    MGG

  • Te damos 5 tips para curar rápidamente un moretón

    Te damos 5 tips para curar rápidamente un moretón

    Los moretones no representan por sí solos un síntoma que ponga en riesgo grave la salud, sin embargo, a muchas personas les incomoda el dolor, sensibilidad y vista que producen. 

    Aunque un moretón no debe de durar más de 14 días en sanar sin ningún tipo de tratamiento, existen personas que tienen prisa por deshacerse de la incomodidad, para ellas les dejamos cinco tips para curar rápidamente un moretón: 

    • Aplica una compresa fría en cuanto ocurra el golpe, puede ser que envuelvas hielo en una toalla o que metas una toalla mojada unos minutos al congelador, aplica durante 10 minutos y después espera 20 para volver a aplicarla.
    • Los días posteriores puedes aplicar compresas de agua caliente durante 20 minutos para hacer que se quite el moretón lo más rápido posible, si el golpe fue en un brazo o pierna, podrías vendar la zona para generar calor. 

    Te puede interesar: Te damos 5 tips preventivos para tu viaje en carretera (atomilk.com)

    • Para reducir el tono de morado intenso puedes aplicar compresas de agua caliente con vinagre blanco. 
    • Para el dolor, entumecimiento e inflamación puedes usar árnica, ya sea en chochitos, pomada o gel. 
    • Si no necesariamente te golpeaste, pero te salió un moretón puede ser una señal de deficiencia de vitaminas “C” y “K”, para combatir esta deficiencia nutrimental puedes agregar a tu alimentación brócoli, col, lechuga, zanahoria, duraznos y cítricos.

    MGG

  • Los trastornos por atracón se convierten en el nuevo trastorno alimenticio

    Los trastornos por atracón se convierten en el nuevo trastorno alimenticio

    El trastorno alimenticio por atracón fue reconocido como una enfermedad alimenticia en el 2013 y se le dio tratamiento médico hasta el 2015. 

    La medicina lo define como la ingesta exagerada y sin control de alimentos en un periodo corto de tiempo (dos horas), sintiendo culpa, vergüenza o tristeza inmediatamente después de hacerlo y sin recurrir a ninguna acción de purga, vómito o laxantes excesivos.

    Se considera un trastorno cuando una persona lo realiza al menos una vez a la semana, durante tres meses consecutivos. 

    Tiene una mayor prevalencia que la bulimia y la anorexia, considerando que alrededor del tres punto cinco de la población la sufre, siendo el 60 por ciento mujeres y 40 por ciento hombres. 

    Es una enfermedad que puede surgir en varias ocasiones a lo largo de la vida, siendo la adolescencia y la adultez temprana el momento donde la mayoría de las personas la presentan por primera vez. 

    Es difícil identificarla porque las personas que la sufren son de todas las complexiones corporales y en la mayoría de las veces se confunden los atracones con “gustos ocasionales”. 

    Te puede interesar: YouTuber se vuelve famoso al engordar el triple de su peso (atomilk.com)

    El trastorno por atracón se asocia a enfermedades mentales como: depresión, trastorno bipolar, ansiedad y abuso de sustancias. 

    Solo una de cada 10 personas recibe tratamiento, el cual no está relacionado con pastillas para bajar de peso, sino con un medicamento que estimula es Sistema Nervioso Central (SNC), lo que significa que es un problema mental. 

    MGG

  • ¡A madrugar se ha dicho! 5 beneficios de despertar temprano

    ¡A madrugar se ha dicho! 5 beneficios de despertar temprano

    Tal vez no seas muy fan de levantarte temprano ya sea para ir a trabajar, a la escuela, o cumplir algún compromiso, sin embargo, debes saber que tener este habito tiene grandes beneficios.

    Teniendo en cuenta esto, aquí encontrarás un listado de las ventajas de levantarse temprano y empezar a experimentar el día aprovechando buena parte de la mañana.

    Te puede interesar Conoce los beneficios de una correcta gestión estratégica

    5 beneficios de despertar temprano

    1. Te permite aprovechar las horas de mayor actividad

    Una de las desventajas de no aprovechar la mañana es que eso supone tirar por la borda varias horas del día en el que tu cuerpo está predispuesto a poner energía en lo que haces.

    El ritmo circadiano, que forma parte del reloj biológico de tu cuerpo, hace que muestres más predisposición a poder realizar tareas que exigen mucha actividad desde antes de las 12 del mediodía, mientras que a partir de las 18h (aproximadamente) tu nivel de energía decae significativamente, hayas estado trabajando duramente o no.

    Por eso, si tiendes a despertarte tarde o no demasiado temprano, estarás aumentando las probabilidades de pasar buena parte de las horas de la vigilia en un estado de un cierto cansancio y pasividad.

    Te puede interesar Te damos 7 tips para disfrutar al máximo el Festival Internacional del Globo

    5 beneficios de despertar temprano

    2. Es una oportunidad para hacer ejercicio

    Las primeras horas de la mañana son un momento ideal para hacer ejercicio. Si no te levantas temprano, es posible que solo puedas dedicarte al deporte y a usar tus músculos las últimas horas de la tarde, y esto trae varios problemas: altera tu ritmo circadiano, y te lo puede poner difícil a la hora de intentar conciliar el sueño cuando te vayas a dormir.

    En cambio, salir temprano a correr, ir al gimnasio o simplemente realizar otros ejercicios como ir en bici o hacer Pilates te permite aprovechar el mejor momento del día para activarse, y te predispone a encarar el día con la mente despierta. Eso sí, no te pases con la intensidad de lo que practicas, porque a nadie le interesa estar agotado a las 10 de la mañana.

    Te puede interesar Te damos 5 tips para evitar fraudes en compras en línea

    5 beneficios de despertar temprano

    3. Levantarse temprano te permite planificar mejor el día

    Las primeras horas de la mañana son ideales para abordar de manera ordenada y eficiente las responsabilidades del día. Por ejemplo, si tienes pendientes varias tareas que pueden ser realizadas en relativamente poco tiempo y que si no las terminas pronto te pueden obligar a “partir” tu día (por ejemplo, estudiar 20 minutos de inglés en un día en el que trabajarás 8 horas y tienes que atender las responsabilidades del hogar) este es un buen momento para abordarlas. Así, al levantarte temprano dispondrás de un tiempo para hacer del tirón una o varias de esas pequeñas exigencias del día a día.

    Llegar al mediodía habiendo completado muchos objetivos no solo es bueno para la moral; además, permite organizarse mejor y perder menos tiempo con las transiciones entre una tarea y la siguiente, al tener menos cosas que hacer al haber “compactado” varias de esas tareas más cortas o menos importantes durante la mañana.

    Te puede interesar Conoce los beneficios de una correcta gestión estratégica

    5 beneficios de despertar temprano

    4. Te ayuda a dormir cuando toca

    Muchas personas tienen problemas para conciliar el sueño. Levantarse temprano es una de las soluciones más útiles para prevenir esto, porque si lo adoptas como un hábito más, será poco probable que tardes mucho en dormirte.

    5 beneficios de despertar temprano

    5. Te ofrece tiempo de introspección

    Algo que a menudo pasamos por alto es que al despertarnos temprano disponemos de un tiempo en el que predomina la calma y hay menos actividad humana. Es un buen momento para la introspección, para inspirarse sin dejarnos llevar por las distracciones de los mensajes que nos llegan al móvil o por el ruido, etc.

    LM

  • Te mostramos 5 conductas que las personas con madurez emocional tienen

    Te mostramos 5 conductas que las personas con madurez emocional tienen

    Una de las cosas más difíciles en la vida es poder lograr madurar emocionalmente, es que como ya nos hemos dado cuenta la madurez emocional no va al mismo ritmo que la madurez biológica, si eso sucediera los adultos no cometerían errores tan graves. 

    Pero ¿qué entendemos por madurez emocional? la definimos como el manejo de las emociones sin importar los escenarios, es decir, saber cómo responder a situaciones difíciles y mantener la compostura. 

    Se dice que entre más situaciones adversas tenga una persona más oportunidades tienen de moldear su carácter es por eso que la madurez emocional va a depender de cómo vivimos nuestra infancia, el comportamiento de nuestros padres y las relaciones interpersonales que se tengan a lo largo de la vida.  

    A continuación, te dejamos 5 rasgos de la personalidad que todas las personas que han desarrollado su madurez emocional tienen: 

    • Tienen absoluto control sobre sus emociones: esto significa que por muy enojada, molesta o triste que esté una persona, no levanta la voz y mucho menos reacciona de manera agresiva o violenta con otras personas. 
    • Recibe y brinda críticas constructivas: las personas que han podido madurar emocionalmente entienden que en las relaciones de cualquier tipo lo mejor es que todos ganen, asi que no se enfocan que destruir a las personas, al contrario, buscan aportarles aprendizajes, por lo cual cuando emiten una crítica es para construir, además de que cuando los criticados son ellos, saben tomarlas con humildad y utilizar lo que les sirve a su favor. 

    Te puede interesar: Esto es lo que pasa por la cabeza de tu lomito cuando le hablas – Solo Opiniones (atomilk.com)

    • Se sabe vulnerable: saben pedir ayuda y no se sienten disminuidos, culpables o en deuda por recibir cariño, favores o efectivo de sus seres queridos, saben que es parte del ser humano el cometer errores y ser auxiliado por los demás. 
    • Es responsable: a una persona madura nunca la vas a ver desapareciendo de un día a otro de la vida de alguien con la que compartió algún vínculo, son responsables de sus emociones, acciones y afrontan las consecuencias de sus actos. 
    • Piden perdón: no están obsesionados en tener la razón  y si se equivocan son capaces de hacer “borrón y cuenta nueva”.

    MGG

  • Amenaza nueva variante de Omicron con contagiar a 80% de la población en 2023

    Amenaza nueva variante de Omicron con contagiar a 80% de la población en 2023

    A finales del mes de octubre la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre una nueva variante de Omicron, su nombre es “BQ.1” y amenaza con ser la variante más contagiosa hasta el momento. 

    Como sucedió al principio de la pandemia por Covid-19, esta nueva variante por el momento se encuentra presente sólo en países europeos como: Italia, Francia, Bélgica e Irlanda.  

    Hasta el momento se desconoce si su contagio compromete seriamente a la salud de los humanos, solo se sabe que es 80 por ciento más contagiosa. 

    Te puede interesar: Permanece Covid-19 como enfermedad de emergencia mundial – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Entre los síntomas de infección se encuentran: diarrea, dolor de garganta, tos, malestar general y secreción nasal.

    Usuarios en redes sociales, fastidiados de tantos contagios por variaciones bautizaron a esta nueva variante como “perro del infierno” haciendo referencia a las mascotas de Hades, Dios griego del inframundo.

    MGG

  • Costará 31 mil mdp rescatar 306 hospitales inconclusos

    Costará 31 mil mdp rescatar 306 hospitales inconclusos

    El Sector Salud federal recibió 306 obras inconclusas, de las cuales 180 no podrán ser retomadas por el momento por la actual administración, aseguró el secretario de salud, Jorge Alcocer.

    El costo de concluir las obras del sector salud, además del IMSS y del ISSSTE, se estima en 31 mil 676 millones de pesos para este año y 2020.

    La carencia de esta infraestructura afecta a más de 21.5 millones de personas en todo el país, señaló Alcocer.

    Costará 31 mil mdp rescatar 306 hospitales inconclusos
  • Andrés Manuel López Obrador fortalecerá el sistema nacional de salud

    Andrés Manuel López Obrador fortalecerá el sistema nacional de salud

    Los temas de salud y seguridad son los retos que ocupan al actual gobierno federal, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, por ello se fortalecerá el sistema nacional de salud pública con apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social, lo anterior durante la presentación del Plan Nacional del IMSS 2018-2024 en la capital de Michoacán. 

    Andrés Manuel López Obrador fortalecerá el sistema nacional de salud
  • Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud en Puebla

    El secretario de Salud, José Narro Robles; el director del IMSS, Tuffc Miguel Ortega, y el gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, participaron en la XXII Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud que se realiza en la ciudad de Puebla
    Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud en Puebla