Etiqueta: Salud

  • De cirugí­as robóticas, visitas y másâ?¦

    haciendo un robot

    Como ya les comente la semana pasada, mi papa tuvo una cirugía para remover la próstata de su cuerpo, el procedimiento no fue normal, ni laparoscópica, fue una cirugía robótica.

    Cirugía robótica
    Es una técnica en la cual un cirujano lleva a cabo una cirugía usando una computadora que controla de manera remota instrumentos muy pequeños fijados a un robot. El cirujano introduce estos instrumentos primero en el cuerpo a través de pequeñas incisiones quirúrgicas. Bajo la dirección del cirujano, el robot equipara los movimientos de la mano del médico para llevar a cabo el procedimiento usando los diminutos instrumentos.

    La cirugía robótica es un tipo de procedimiento que es similar a la cirugía laparoscópica. También puede llevarse a cabo a través de incisiones quirúrgicas más pequeñas que con la cirugía tradicional abierta. Los movimientos pequeños y precisos que son posibles con este tipo de cirugía brindan algunas ventajas sobre las técnicas endoscópicas normales. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007339.htm

    La cirugía robótica es el método más revolucionario para realizar cirugías de una manera menos invasiva. En vez de que el médico directamente toque al paciente, el especialista manipula una computadora que a su vez dicta a brazos robóticos los movimientos que debe hacer. La computadora y el médico se encuentran en el mismo cuarto que el paciente, pero el doctor no está en contacto directo con el mismo. De esta manera, especialistas de todo el mundo pueden realizar la operación bajo la supervisión física del staff en el lugar.

    Beneficios de la Cirugía Robótica
    Por ser menos invasiva, la recuperación es mucho más rápida y además dejando cicatrices mucho menores. Causa menor dolor, por lo que no es necesario tanto medicamento para controlarlo, tiene menos riesgos de infección, y menos pérdida de sangre. http://www.cirugiarobotica.info/

    La recuperación de la cirugía ha sido muy rápida a comparación de la primera vez que lo operaron y nosotros estamos muy contentos de ver al Papa con muy buen humor, compartiendo con quien se deje su experiencia, es por eso que me dio permiso para escribir sobre su caso.

    Por otro lado está la cuestión de las visitas, no me quejo, al contrario estoy muy agradecida con todos por las llamadas, los mensajes, las visitas que hemos tenido a lo largo de la semana. Todos se han comportado de una manera excelente y eso me dio pie para escribir sobre lo que no se debe hacer al visitar un enfermo. Pero como se me acaba el espacio lo dejaré para la próxima semana.

    Quiero utilizar este medio para agradecer a mí familia (todos: los Garza, Los González, Los Cabreras, Los Oliva), a mis amigos y a mis compañeros de trabajo por el apoyo que nos dieron en estos dos meses de angustia silenciosa, por sus oraciones, bendiciones, buenas vibras y más. Soy sumamente afortunada y me siento muy honrada por tenerlos a todos tan cerca, aunque estén lejos. El Papá ha dejado claro que comparte conmigo el sentimiento y les manda un fuerte abrazo a todos en señal de agradecimiento.

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, biónica y robóticamente diva.

  • Lo que todos los hombres deben hacer con su cuerpo

    cuerpo humano hombre desnudo

    Si bien es cierto que lo más promocionado para combatir es el cáncer de mama y el cervicouterino, algo en lo que deberí­amos poner más atención es en el cáncer de próstata. Y como este año mi tarea es agriculturizarlos hoy he decidido poner el dedo en este tema. Pero vamos por partes para entender mejor.

    ¿Qué es la Próstata?
    La próstata es parte del sistema de reproducción masculino. Produce el semen, lí­quido que acarrea la esperma. La próstata se encuentra bajo la vejiga y en frente al recto. Normalmente, la próstata es del tamaño de una nuez.

    ¿Qué es el Cáncer de la Próstata?
    El cáncer de la próstata es un cáncer que empieza en la glándula de la próstata. El cáncer hace que las células del cuerpo cambien y crezcan fuera de control. La mayorí­a de los tipos de cáncer forman un bulto o crecimiento llamado tumor. Si existe un tumor canceroso en la próstata, el hombre puede que no lo sepa. En la mayorí­a de los casos el cáncer de la próstata se desarrolla muy lentamente. Sin embargo, en algunos hombres, puede que crezca con rapidez y se extienda a otras partes del cuerpo. http://www.health.ny.gov/publications/0428/

    Hace dos meses mi papa fue diagnosticado con cáncer de próstata y esta semana ha tenido una intervención quirúrgica en donde la removieron de su cuerpo. Hemos sido bastante afortunados en que el cáncer no haya llegado a ningún otro órgano y la cirugí­a fue un éxito.

    La historia empieza años atrás en donde, mi papa sufrió una hiperplasia, que es el crecimiento de la próstata, tuvo una cirugí­a y todo bien. A partir de ahí­ cada año se hace una prueba que mide el antí­geno prostático que sirve para identificar el crecimiento de la próstata y también puede determinar si existe la posibilidad de un cáncer. Este año cuando le tocó su prueba el í­ndice de antí­geno prostático salió muy alto, sin confiar en el resultado se hizo otroâ?¦ Y otro; no creí­a que los exámenes estuvieran correctos pues estaba completamente asintomático no tení­a los sí­ntomas como cuando sucedió la primera vez y no tuvo más remedio que acudir con el urólogo y mostrarle los resultados, le hicieron una biopsia y si, el resultado fue positivoâ?¦ Cáncer de Próstata.

    Desde ese momento empezó a tomar medicamento, no tuvo quimioterapias pero el medicamento hacia la misma labor, en dosis obviamente pequeñas, a los 15 dí­as de la toma de la biopsia vinieron los estudios para determinar si el cáncer se habí­a expandido a otras partes del cuerpo, pero no fue así­, el cáncer solo estaba en esa pequeña parte del cuerpo, afortunadamente.

    Hoy a dí­as de su cirugí­a no me gustarí­a que nadie pasara por lo que nosotros, quisiera hacer conciencia de lo importante que es la revisión de la próstata mí­nimo una vez al año y más en hombres de más de 50 años, los que tienen menos no están exentos, por eso deben hacerse una revisión. Por favor reví­sense, háganlo por ustedes y por sus familias, inciten a sus padres a hacerlo, les puede salvar la vida.

    Para mayor información:
    http://www.health.ny.gov/publications/0428/
    http://kidney.niddk.nih.gov/spanish/pubs/prostate/index.aspx#1

    Por último quiero disculparme por estar tanto tiempo ausente, prometo ponerme al corriente con su agriculturización.

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, biónica y felizmente diva.

  • Que hay sobre la salud de Hugo Chávez

    Que hay sobre la salud de Hugo Chávez
    Que hay sobre la salud de Hugo Chávez

    Como será el estado de salud del presidente Hugo Chávez que el vicepresidente de Venezuela informó desde La Habana que pudo reunirse hoy con el mandatario Hugo Chávez. «Su estado de salud no está exento de riesgos», afirmó.
    De hecho permítanme decirles que las festividades de estado en Venezuela fueron suspendidas por el estado de salud de Hugo Chávez quienes muchos, hacíamos que no llegaba al 2013 pero que con una dolorosa operación que le retiro un par de vértebras infestadas de cáncer, pudo alargar quizá unas semanas o meses la vida ante el cáncer.
    Hugo Chávez ya no es esperado en Venezuela, los habitantes de aquella nación ahora tienen la misión de optar por el cambio en elecciones o permitir que el vicepresidente se quede en el pode por tiempo indefinido.

  • Cambio en los canales de comunicación

    antes usabamos algo ahora otra cosa, que sigue?

    La semana pasada toqué el tema del miedo al uso de nuevas tecnologías (incluso a algunas que no son tan nuevas); hoy quiero tocar el tema del cambio en los canales de comunicación.

    Un ejemplo de esto es este mismo portal que permite que al escribir una nota no sea necesario buscar un espacio impreso mediante el cual comunicarlo; simplemente lo envío mediante correo electrónico a mi «Editor en Jefe» quien lo publica desde su BlackBerry

    El cambio en los canales públicos de comunicación ha sido muy rápido en los últimos 10 años; desde los primeros celulares que tenían que ser complementados con un biper para mandar mensajes de texto mediante la operadora hasta hoy día en que mediante nuestros smartphones podemos hacer muchísimas cosas gracias a las aplicaciones que podemos descargar desde la red.

    Ahora bien, ha sido tan rápido el cambio que hay personas que aún no logran adaptarse a ella; sin embargo estos cambios serán permanentes y es importante acercar a esas personas a los nuevos canales de comunicación.

    Y así como se les acerca a las nuevas tecnologías acercarle a las nuevas formas de comunicación para lograr un mayor acercamiento ya sea entre familias o entre posibles clientes.

    MTF
    http://www.mojitoart.com

  • Vajazzle, embellece el area del bikini

    Vajazzle, embellece el area del bikini

    usted le conocia? decorar el area del bikini

    Quizá y a usted le parece demasiado pero lo cierto es que es una moda que bueno, no se puede ver fácilmente.

    En estados unidos estamos viendo de acuerdo a información de sitios especializados en belleza como lo son estéticas y spas, que luego de una depilación del área del bikini el embellecer dicha zona con tatuajes temporales o cristales de swarovski.

    ¿Caro? No, 50 â?? 70 dólares en lugares que se ven limpios y bien. La cuestión es, ¿será cómodo?.

    Quienes colocan este tipo de accesorios, hablan que son colocados para aniversarios, bodas, etc. digo, por si usted no le encontraba chiste.

  • Millones de condones a la basura en Africa

    china no tiene la misma talla que africa

    Hay ciertas leyendas urbanas que hablan sobre el tamaño del pene. Lo que sí se sabe de acuerdo a la medicina es de acuerdo a la región del planeta donde la raza sea predominante el hombre tendrá tendencia a ciertos tamaños de pene.

    Es por ello mismo que hoy la noticia de que África tira a la basura 11 millones de preservativos por ser de talla chica quizá parezca para algunos una presunción, lo cierto es una realidad. Sucede que el gobierno de Sudáfrica canceló una licitación pública para surtir de condones a instituciones en dicho país, ¿causa motivo o razón? Eran muy chicos los preservativos.

    Sucede que esto tiene una explicación, eran preservativos chinos y la raza asiática es conocida como la menos agraciada entre las dimensiones del pene de acuerdo a estudios médicos.

    Ni hablar, lo que sabemos de esta noticia sin ir mas allá de lo que acabamos de escribir es que en Sudáfrica las autoridades de salud se han dado cuenta de que condones chinos no sirven para los tamaños de los sudafricanos. ¿Estamos?

  • Adulteros de bebidas, criminales organizados

    ya sera considerado crimen organizado

    Esta nota me da gusto. Y es que en México la piratería llega a niveles insospechados, tato que hay quienes hacen versiones piratas de hasta bebidas alcohólicas.

    ¿Cómo es eso?

    Las adulteran y en algunos casos de forma tan nefasta que cuesta la vida a quienes beben estas bebidas alcohólicas.

    En México es un delito contra la salud el que haga su propio alcohol, se deben contar con permisos y licencias especificas, pero ya saben que hay quienes gustan hacen de la ley un papel en blanco y les vale y mucho como pueda enfrentar a la justicia si es que le pueden enfrentar.

    Es por ello que elevando a los que adulteran las bebidas alcohólicas a crimen organizado con penas y multas aun más difíciles de cubrir y justas para el daño a la salud que les hacen a otros, sin derecho a fianza, se antoja una buena noticia.

  • Furor por los oxy shots

    la nueva moda en tragos en europa

    Dentro de la creatividad de algunos para seguir buscado el podrá experimentar nuevas sensaciones, llegan los oxy shots. ¿Qué son estos? Bueno pues son tragos de cualquier alcohol que usted diga vaporizados con oxigeno e inhalados por parte del consumidor.

    Estos oxy shots se ofrecen en España con diferentes sabores y prometen ser la sensación ya que por menos alcohol uno se emborracha más rápido.

    ¿Peligrosos? Solamente dirá algo, alcohol vaporizado que llega a los pulmones, ¿Cómo que debe hacer daño no?, digo, los pulmones tienen una mucosidad que les mantiene sanos y humectados, el alcohol es un secante, esto debe estar lesionando a quienes los toman, pero bueno, como dije, la creatividad de algunos es impresionante, aunque sea para hacer daño.

  • Hasta luego Steve Jobs

    deja apple y su salud un misterio

    Deja Steve Jobs de ser el CEO (chief executive officer en ingles Americano) de Apple e inmediatamente a la apertura de los mercados comienzan a bajar las acciones de la empresa.

    ¿Era el fin que se esperaba?

    Muchos analistas estaban esperando una respuesta así­ de parte del mercado puesto que la grandeza de Apple ha sido que su fundador y luego presidente internacional era quien le imprimí­a un carisma y dinamismo pocas veces antes visto.

    Steve Jobs esta grave, MUY GRAVE de salud y es probable sin que uno quiera ser fatalista que simplemente no llegue a terminar el año con vida.

    Pero Apple tiene una gama de productos y de firmas así­ como desarrollos que le hacen solida y que el capital que maneja Apple tenga las mismas dimensiones que los cinco bancos europeos más grades.

    ¿Dónde está el problema?

    í?nica y exclusivamente en la visceralidad de los inversionistas que no quieren saber (malamente) de Apple si Steve Jobs o está al frente de la misma.

    Como último dato, la división de portátiles de Apple es del tamaño suficiente para que si el dí­a de mañana se independizara en una empresa única, entrarí­a desde el primer momento entre las 500 más grandes del planeta.

    Una nueva época viene en Apple, veamos como lo manejan.

  • Dejar de fumar.

    fumar y la salud antes de morir, mejor dejar de fumar

    Esta semana he decidido dejar de fumar, no me pregunten porque, fue algo que pasó y déjenme decirles que las campañas en las cajetillas de cigarros no tienen nada que ver, fumaba desde hace relativamente poco y además no fumaba mucho, era algo mas â??socialâ?, tampoco es o era un vicio, era como un antojo, se me antojaba fumar, podí­a pasar dí­as sin fumar hasta que se me antojara un cigarrito.

    Este post no pretende hacer que los fumadores dejen de fumar, ni mucho menos, ya ven que entre más le dicen a uno que no haga algo, ahí­ vaaaas a hacerlo con mas ganas, algunas veces hasta adrede. Para quien es fumador el sólo hecho de plantearse dejar de fumar parece una misión imposible hasta el punto que el sólo propósito genera más ganas de seguir fumando.

    ¿Por qué se fuma?
    Fumar no sólo es «un hábito», también es una drogadicción, ya que el hecho de fumar tabaco cumple con todos los criterios que definen al consumo de una sustancia como tal:

    El máximo responsable de la dependencia es la nicotina, sustancia con un gran poder de adicción similar al de otras drogas como la heroí­na o cocaí­na. La forma de dependencia que genera el hábito de fumar es:

    1. Dependencia fí­sica, provocada directamente por la nicotina y es la responsable del sí­ndrome de abstinencia.
    2. Dependencia psicológica, el hábito de fumar se ha convertido en una compañí­a en todo tipo de situaciones, después de las comidas, con el café, al hablar por teléfono, etc.
    3. Dependencia social, el fumar sigue siendo un acto social, se hace en grupos, en ciertas reuniones de ocio, tras cenas con los amigos, y sobre todo sigue siendo un hábito que distingue a ciertos grupos de adolescentes dándoles un valor social de rebeldí­a y de madurez malentendidos.
    http://www.monografias.com/trabajos11/tabac/tabac.shtml

    ¿Cuáles son algunos de los problemas de salud causados por fumar?
    Fumar daña prácticamente todo órgano del cuerpo y disminuye la salud general de la persona; es una causa principal de cáncer, de problemas cardí­acos y apoplejí­a, entre otras. Quienes fuman presentan un riesgo más alto de padecer neumoní­a y otras infecciones de las ví­as respiratorias.

    ¿Cuáles son los beneficios inmediatos de dejar de fumar?
    1. El ritmo cardí­aco y la presión arterial, los cuales son anormalmente altos cuando se fuma, comienzan a regresar a niveles normales.
    2. Después de unas cuantas horas, el nivel de monóxido de carbono en la sangre empieza a disminuir (el monóxido de carbono reduce la capacidad de la sangre para transportar oxí­geno).
    3. Después de algunas semanas, las personas que dejan de fumar presentan una mejor circulación, producen menos flema y no tosen ni tienen episodios de sibilancias con tanta frecuencia.
    4. Después de varios meses de dejar de fumar, se puede esperar una mejorí­a considerable en la función pulmonar.
    5. Además, las personas que dejan el tabaco tendrán un mejor sentido del olfato y la comida sabrá mejor.

    A largo plazo dejar de fumar reduce el riesgo de cáncer y de otras enfermedades, como las enfermedades cardí­acas y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, las cuales son causadas por fumar.
    Para más información: http://www.cancer.gov/espanol/cancer/hojasinformativas/dejar-de-fumar
    Guí­a para dejar de fumar: http://cancercontrol.cancer.gov/tcrb/Spanish_Smoking_book.pdf

    Hoy puede ser un buen dí­a para dejar de fumar. Piénsalo.

    Tania Garza, Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica, algunas veces diva y ex-fumadora.