El placer sexual es un componente de la vida que comienza en la adolescencia, y que te acompaña a lo largo de las relaciones sexuales que tengas. Pero sí durante años has sentido que no logras alcanzar la satisfacción total, no es tu culpa, debe su causa al llamado pico sexual femenino, es donde hay que hablar aún más del placer sexual de las mujeres.
De acuerdo con el médico Alfred Kinsey, investigador de la Universidad de Indiana y fundador del Kinsey Institute for Research in Sex, los hombres alcanzan su pico sexual (presencia continua de orgasmos o maximo del placer sexual) a las 18 años, mientras que las mujeres lo hacen a los 30. Así que a los 30 años tenga usted anotado, las mujeres tienen mayor cantidad de placer sexual.
Por su parte un estudio de la Universidad de Texas, realizado por David Buss, asegura que las mujeres son más sexuales entre los 30 y 40 años porque la evolución las induce a serlo, tienen madurez sexual y saben gozar más el placer sexual que cada relación les otorga.
Además en dicha investigación las mujeres entre los 27 y 45 años reportaron tener un mayor número de fantasías sexuales, sentirse más dispuestas a experimentar nuevas cosas en el sexo y en general tener un incremento del deseo para que sea mayor el placer sexual.
Kinsey apoya dicho argumento y determina que las mujeres tienen más orgasmos (placer sexual) alrededor de los 30 que en cualquier otro momento de sus vidas, teniendo en cuenta que su fertilidad disminuye entre un tres y cinco por ciento después de esta edad.
Aunado a esto el especialista asegura hay otro elemento importante para este aumento: la autoestima. Con el paso de los años las mujeres desarrollan una madurez emocional completa lo que les permite dejarse llevar y disfrutar más el placer sexual, son más fuertes, independientes y por tanto se liberan de prejuicios para disfrutar más del su sexualidad.
Esta edad entonces es ideal para explotar, tanto anatómicamente como mentalmente, el placer sexual, logrando con la pareja momentos memorables, pero no es exclusivo ya que siempre en cada etapa de la vida hay maneras de sentirse satisfecha.
La reconocida sexóloga Alessandra Rampolla, escritora del libro “La Diosa Erótica”, comenta que pese a que tu cuerpo evolucione y tus preferencias varíen a lo largo de la vida, una vez alcanzado el pico sexual femenino el placer no tiene por qué decaer, sino por el contrario, mejora.
Etiqueta: Salud
-
Hablemos del placer sexual femenino
-
Firma la Secretaría de Salud convenio con el Instituto Nacional de Perinatología para disminuir mortalidad materna
Como parte de las estrategias para la disminución de la mortalidad materna, la Secretaría de Salud del Estado de Morelos a través de Servicios de Salud firmó el convenio del Programa Regionalización de Centros de Atención Perinatal con el Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes” (INPer).
El convenio fue signado por Jorge Arturo Cardona Pérez, Director General del Instituto Nacional de Perinatología, y Vesta Richardson López Collada, Secretaria de Salud del estado de Morelos, como testigo signataria.
Este convenio tiene como objetivo disminuir las muertes maternas, fetales y neonatales a través de la capacitación en salud perinatal para el personal de salud y el fortalecimiento del sistema de vigilancia epidemiológica perinatal, en el Centro de Atención Perinatal, instalado en el Hospital de la Mujer, ubicado en el municipio de Yautepec, y perteneciente a la Red de Hospitales de Servicios de Salud de Morelos.
La capacitación del personal de salud consistirá en formar instructores en seis modelos de intervención para la atención de la mujer y del recién nacido durante el embarazo y en el periodo posnatal. Posteriormente, los instructores formados, capacitarán al personal de salud de los diferentes niveles de atención del mencionado Centro de Atención Perinatal que estarán en contacto con la madre y el hijo.
Aunado a esto, se realizarán actividades para la promoción de la calidad en la atención médica, así como una evaluación del impacto del programa para ser replicado como modelo de atención en otras regionales de la entidad.
Asimismo, en esta sesión se entregaron los resultados del Monitoreo de atención materna y perinatal realizado en nueve centros de salud del Estado (Yautepec, Ignacio Bastida, Miguel Hidalgo, Oacalco, Oaxtepec, La Joya, Las Tetillas, San Carlos y Cocoyoc) involucrados en el proyecto, y el Hospital de la Mujer, todos en el municipio de Yautepec. -
Reconocimiento a la Persona del año 2014, combatientes contra el ébola
La revista Time cada año hace un reconocimiento a la Persona del año, en esta ocasión es la Persona del año 2014 y quien gana este reconocimiento a la Persona del año 2014, son todos aquellos combatientes contra el ébola que simplemente parece que no tienen ni cara ni rostro, no tienen nombre, no sabemos que existen o que hacen pero estan cada día luchando contra esa grave enfermedad para que la demas población en Africa o el Mundo, no se infecte.
La Persona del año 2014 todos aquellos médicos que buscan evitar se propague más el virus, aquellos que atienden a los enfermos, aquellos que descartan casos en los hospitales; enfermeros que dia a dia estan en lucha constante con personas infectadas y que buscan aliviar el mal, choferes de ambulancias que no solo llevan enfermos, sino tambien cadaveres a los panteones o las morgues donde se permite velar minutos cada caso y luego, con cal viva o fuego reducir a lo menos el riesgo sanitario del ébola; pero tambien a los sepultureros que van por las calles de diversas ciudades recogiendo cuerpos y echandolos a la carreta para llevarlos a las fosas.
Si bien la revista Time eligió en general la figura simbólica de los luchadores contra el ébola, menciona a las fuerzas especiales de la organización Médicos sin Fronteras como una de las principales razones para dar el titulo de Persona del año 2014 a esta causa, tambien cita a los trabajadores de la asociación de ayuda humanitaria cristiana Samaritan’s Purse y muchos otros de todo el mundo que combatieron codo a codo con médicos y enfermeros locales, choferes de ambulancias y equipos de sepultureros y cuyos esfuerzos siguen viendose ya que el ébola sigue activo y parece que creciendo a tasas no esperadas.
La revista Time publicará cinco diferentes portadas con imágenes de combatientes del ébola: los médicos Kent Brantley y Jerry Brown, la enfermera Salome Karwah, la promotora de la salud voluntaria Ella Watson-Stryker y el chofer de ambulancia Foday Gall. Tres de ellos son sobrevivientes de la infección. Y merecen ser llamados Persona del año 2014.
-
Inversión de 1,500 MDP para El Parque de la Salud, anuncia Graco Ramírez
· Reconoció la confianza de los empresarios al invertir y fortalecer la economía estatal a través del Parque de la Salud
· Parque de la Salud generará mil empleos directos e indirectos
El gobernador Graco Ramírez reconoció la confianza de los empresarios de Morelos para mantener inversiones en proyectos que fortalecen la economía estatal, como el Parque de la Salud que representa inversiones públicas y privadas por más de mil 500 millones de pesos.
Durante la firma del Convenio entre el Fideicomiso Parque de la Salud y Grupo Medico Inovamed, el mandatario estatal dijo que en Morelos se consolida la confianza al constituir clusters de inversión, lo que detonará la actividad económica en proyectos alternativos.
Este proyecto, que lleva año y medio de trabajo, permitirá también la generación de mil empleos directos e indirectos, colocando a Morelos, agregó el Gobernador, “no solo como un destino en turismo sino como una plataforma logística en el país en ciencia y tecnología, así como en salud”.
José Eduardo de los Ríos, director del Fideicomiso del Parque de la Salud, destacó el compromiso del gobierno estatal para brindar seguridad a los ciudadanos y a los empresarios generando las condiciones para la inversión privada con apoyo del gobierno estatal y federal.
El proyecto Parque de la Salud contempla la urbanización de distintos espacios con un acceso controlado, infraestructura vial, servicios de punta, áreas verdes y de servicio sobre 230 mil metros cuadrados, divididos en 25 predios destinados a la construcción de hospitales públicos y privados.
Parque de la Salud contará además con laboratorios, centros de docencia e investigación científica en el ámbito de la salud, universidades, casas de reposo para personas de la tercera edad, consultorios médicos e infraestructura relacionada.
La ubicación del predio se localiza en una zona estratégica, conectada a la red carretera del estado, que con la Autopista Siglo XXI y la vía express de la autopista del Sol, todo lo cual coloca el Parque de la Salud a una hora de la Ciudad de México y a 25 minutos del aeropuerto internacional Mariano Matamoros.
En esta firma estuvo presente el director del Consejo de Administración de Inovamed, Ricardo Rosenkranz, así como líderes empresariales y funcionarios del gobierno estatal. -
Ébola avanza en el Mundo y parece no detenerse por nada
El ébola continúa su avance en Africa Occidental y ya ha causado casi siete mil muertes y alrededor de 16 mil 169 personas infectadas desde que comenzó el brote, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es exactamente la OMS quien indica este fin de semana en su último informe, que la cifra de fallecidos por el virus del ébola es de 6 mil 928 personas, lo que supone un aumento de mil 200 víctimas respecto a los datos presentados el pasado miércoles.
¿Que ocurre? en esta ocasión la situación de extrema pobreza en los paises de Africa abona mucho el camino para que el avance del ébola sea invatible.
El 26 de noviembre, la OMS ubicó la cifra de muertos por el virus del ébola en los tres países en 5 mil 674, con 15 muertes más en otras naciones. El organismo no ha explicado el por qué de este aumento de muertes, aunque las cifras pueden incluir fallecidos que no habían sido registrados anteriormente ya que tambien el conteo en los ministerios de salud es demasiado inexacto. El ébola parece que lleva una ventaja a los servicios de salud en el viejo continente dificil de igualar.
En Sierra Leona cuenta con mil 461 muertes de cada 6 mil 802 casos por ébola. Guinea, donde este brote de ébola comenzó hace casi un año, por su parte contaba mil 284 muertes de 2 mil 123 casos. Mali tenía ocho casos confirmados, seis de los cuales han resultado mortales, imagine usted la tasa de defunciones de este país. Nigeria, que ha reportado ocho muertes por ébola, y Senegal, que sólo vio a uno de los casos, no presenta nuevos infectados por el virus del ébola desde hace 57 días. En tanto, los trabajadores de salud han estado entre los más afectados, con 340 muertes de cada 592 casos.
El 23 de marzo, la OMS publicó en su sitio web la notificación oficial de un brote de ébola en Guinea, mientras que el 8 de agosto declaró que la epidemia constituía una «emergencia de salud pública de importancia internacional». EL mundo parece mudo o indiferente ante el avance del ébola, pero esto se explica ya que adie ha dimensionado en si el alcance de esta epidemia de ébola.
El virus del ébola se introduce en la población humana por contacto estrecho con órganos, sangre, secreciones u otros líquidos corporales de personas o animales infectados. En África se han documentado casos de infección asociados a la manipulación de chimpancés, gorilas, murciélagos frugívoros, monos, antílopes y puercoespines infectados que se habían encontrado muertos o enfermos en la selva.
Hasta el momento no hay tratamiento específico ni vacuna para las personas infectadas, cuya tasa de letalidad puede llegar al 90 por ciento.
-
Día Mundial del prematuro: «Nacer temprano para vivir en grande»
En el Hospital General de Cuernavaca, “José G. Parres”, de enero a mayo de este año se registraron 688 pacientes con diagnóstico de amenaza de parto prematuro, considerando que es la principal causa de mortalidad neonatal y la segunda de mortalidad infantil en el mundo.
Por ello conmemoró el Día Mundial del Prematuro, con cinco ponencias en el auditorio del nosocomio. En la actividad participaron 20 familiares de neonatos hospitalizados y 30 de consulta externa, a fin de compartir experiencias y mostrar su testimonio de éxito, afirmó la responsable del área de pediatría del HGP, Martha Cruzalta Bahena.
Bajo el lema de “Nacer temprano para vivir en grande”, el Hospital General se vistió de lila, color simbólico para celebrar la vida, al considerar parto “pretérmino” o “prematuro” a aquel que inicia antes de la semana 37 de gestación. Un parto prematuro es una de las principales causas de secuelas neurológicas o fallecimientos.
Cruzalta Bahena, dio a conocer que las causas del parto adelantado son tabaquismo, drogas, deficiencia de vitamina C, permanecer de pie por más de ocho horas, así actividades que requieran de mucho esfuerzo físico como cargar cosas pesadas, vivir en condiciones estresantes, presentar infecciones urinarias, vaginales y periodontales.
También pueden ser la edad, mujeres menores de 18 años y mayores de 35 y también tener una talla menor de 1.45 cms y un peso menor a 45 kilos.
Especialistas del Hospital “José G. Parres”, hicieron destacaron la importancia de acudir al médico inmediatamente si se detecta cualquiera de las siguientes señales antes de la semana 37 del embarazo: Cólicos, dolor o sensación de opresión en el vientre, sangrado, mucosidad o líquido acuoso en el flujo vaginal.
-
Optimizarán instalaciones y servicios en centros de salud
Optimizarán instalaciones y servicios en centros de salud
· Corrigen fallas funcionarios del sector y autoridades municipales
Con el objetivo de identificar necesidades y deficiencias en Centros de Salud, personal del Primer Nivel de Atención, del departamento de obras y de las Jurisdicciones Sanitarias I y III, recorrieron instalaciones de salud en Puente de Ixtla, Atlatlahucan, Temixco y Tlalnepantla.
Estas visitas de supervisión en conjunto con autoridades municipales buscan otorgar un servicio óptimo y eficiente a la comunidad, aseguró Patricia Mora González, directora de los Servicios de Salud de Morelos.
Al establecer los acuerdos pactados en la reunión con el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Morelos (IDEFOMM) para reforzar de acciones conjuntas a favor de la población, autoridades de Servicios de Salud de Morelos encabezados por Patricia Mora González realizaron una gira de trabajo por los mencionados municipios.
Al iniciar la gira en el municipio de Atlatlahucan, acompañados por la Regidora de Salud, Jessie Lagunes, supervisaron las instalaciones del Centro de Salud de la cabecera municipal, y se acordó mejorar la infraestructura, así como los procesos, la seguridad y la plantilla de la unidad médica para lograr su acreditación.
El segundo municipio visitado fue Jonacatepec, en compañía del alcalde, Marcos Aragón Reyes, donde atendieron necesidades y proyectos a favor de los Centros de Salud de la cabecera municipal y de Amacuitlapilco.
Patricia Mora visitó el municipio de Puente de Ixtla, donde se conocieron propuestas para remodelar y ampliar las instalaciones, de manera conjunta con el ayuntamiento, promoviendo el interés de retroalimentar a los habitantes con mensajes preventivos sobre cuestiones de higiene, embarazos y vacunación.
El director de salud de Temixco, Psicólogo Martín Abundez Morán en compañía de las autoridades de los SSM los Centros de Acatlipa, Diez de Abril y Lomas del Carril, para conocer los mecanismos necesarios a fin de incrementar el número de atenciones otorgadas y mejorar el abasto de medicamentos así como la infraestructura de las unidades médicas.
El último municipio visitado fue Tlalnepantla, ahí la Directora de los SSM reconoció el trabajo de Juan Herón Estrada al frente del centro de salud de la cabecera municipal y ofreció asesoramiento al municipio para la remodelación de la casa de salud la comunidad de El Vigía.
Mora González enfatizó que estas visitas son una herramienta fundamental para poder escuchar y atender a colaboradores y usuarios, al detectar lo que hace falta de “primera mano”, y fortalecer los puntos débiles que impidan brindar una atención médica de calidad. -
Cuide su cerebro, sea bilingüe
Hablar dos o más idiomas puede proteger a los adultos mayores contra el deterioro cognitivo que conduce a la demencia, señala una nueva investigación que sinceramente parece que esta mas cercana a lo que es los procesos de activación y reactivación de los campos cerebrales que en otro momento se dejaron de usar al alejarse de querer aprender cosas nuevas.
Fueron los científicos de la Universidad de York, en Toronto, Canadá y la Escuela de Educación de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, quienes llevaron a cabo una revisión de estudios sobre los efectos cognitivos de la comunicación en dos o más idiomas. Los resultados son que aunque el bilingüismo no parece ofrecer demasiados beneficios cognitivos durante la mediana edad, sí puede tener un impacto importante entre las personas de edad más avanzada ya que hay mas partes fuertes y activas en cualquier instante sobre el cerebro que retrasa cualquier daño operdida de conocimientos con la edad.
El estudio, que aparece publicado en Trends of Cognitive Sciences, (Tendencias de Ciencias Cognitivas), encontró que los adultos mayores que hablaban dos o más idiomas parecen tener una mejor salud mental que los protege de la aparición de la enfermedad de Alzheimer entre otras.
Cuide su cerebro, sea bilingüe -
El tráfico de órganos es leyenda urbana
Arturo Dib Kuri, director general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) de la Secretaría de Salud (Ssa), afirma que es “altamente improbable” la existencia de una red criminal de tráfico de órganos, como la que presuntamente encabezaba Manuel Plancarte Gaspar, sobrino de uno de los líderes de Los Caballeros Templarios, detenido el mes pasado.
El 17 de marzo, el gobierno federal anunció la captura de Plancarte Gaspar, señalado de traficar con órganos extraídos de niños. “Sólo son leyendas urbanas que desestimulan la donación”, aseguró el especialista.
El tráfico de órganos es leyenda urbana -
México y Dinamarca acuerdan cooperación en salud
La titular de la SSA, Mercedes Juan, y la ministra de Sanidad del Reino de Dinamarca, Astrid Krag, firmaron un memorándum de entendimiento para cooperar en el campo de la salud, que incluye entre otros puntos, el intercambio de información e investigación científica conjunta.
Durante el acto, Mercedes Juan manifestó el interés del Gobierno Federal por conocer el sistema de salud de esa nación europea, que tiene cobertura de toda la población con la mayor parte de las intervenciones.
México y Dinamarca acuerdan cooperación en salud