Etiqueta: salud y belleza

  • Estas son las mejores mascarillas naturales para cabello rizado

    Estas son las mejores mascarillas naturales para cabello rizado

    Si necesitas un pequeño aporte extra para dejar tus rizos hermosos y no tienes a la mano los productos que normalmente usas para cuidarte el cabello, una solución de lo más natural pueden ser las mascarillas caseras.

     Las mascarillas caseras para el pelo rizado de distintos tipos, según los beneficios que aporten a nuestro pelo (nutritivas, reparadoras, para dar brillo, puntas abiertas, etc…).

    Te puede interesar Te enseñamos cómo utilizar el accesorio más en tendencia; las perlas para cabello

    Estas son las mejores mascarillas naturales para cabello rizado

    A continuación te explicamos cómo preparar tres , son mascarillas muy sencillas de hacer, solo necesitarás algunos ingredientes que seguro tienes por casa o puedes encontrar fácilmente.

    Mascarillas caseras para el pelo rizado

    • Nutir, nutrir y nutrir.

    Ingredientes de la mascarilla:

    • Un yogur griego ( o en su defecto un yogur natural).
    • Dos cucharadas de aceite oliva.
    • Dos cucharadas de miel.

    Ya de por sí, cada ingrediente por separado tiene la suficiente capacidad para nutrir nuestro cabello, pero combinándolo obtendrás también, una mascarilla supernutritiva que reparará el daño en nuestros rizos, dejándolos como nuevos.

    En primer lugar, mezclar bien todos los ingredientes. Después, aplicar la mascarilla sobre el cabello y dejar actuar al menos durante 30 minutos, a la vez que cubrimos el pelo con un gorro plástico. Por último, aclarar con abundante agua.

    Te puede interesar Te decimos que fechas son las ideales para cortarte el cabello, según la fase de la luna

    Estas son las mejores mascarillas naturales para cabello rizado
    • ¡Adiós puntas quebradizas!

    Ingredientes de la mascarilla:

    • Un plátano maduro
    • Tus aceites favoritos (aceite de oliva, aceite de ricino, aceite de coco, etc…)

    Primero, se bate bien el plátano con una batidora, para evitar que luego queden restos en el cabello. En segundo lugar, aplicar sobre el cabello y dejar actuar mínimo 15 minutos. Para finalizar, aclarar con abundante agua.

    Estas son las mejores mascarillas naturales para cabello rizado
    • ¡Bate que bate!

    Ingredientes para la mascarilla:

    • Un huevo, puedes usar sólo la yema
    • Una cucharada de aceite de oliva

    Gracias al contenido proteico del huevo y las maravillosas propiedades del aceite de oliva obtendremos una mascarilla que nos devolverá el brillo y vitalidad de nuestro cabello.

    Te puede interesar Te damos 3 recetas naturales para reparar, hidratar y engrosar el cabello

    Para empezar, mezclar bien todos los ingredientes. Continuamos, aplicando la mascarilla sobre todo el cabello y la dejamos actuar al menos 30 minutos. Después de todo, aclarar con agua fría o tibia para evitar que el huevo se cocine.

    Estas son las mejores mascarillas naturales para cabello rizado

    LM

  • Crea tus propias mascarillas faciales con estas 3 sencillas recetas

    Crea tus propias mascarillas faciales con estas 3 sencillas recetas

    Cuidar la piel del rostro y cuello se ha convertido en algo indispensable en la vida de las mujeres, pues la contaminación, el sol excesivo, el maquillaje, la radiación de la computadora y el celular entre otros factores, hace que su apariencia parezca la de una persona mayor que la edad biológica correspondiente. 

    Afortunadamente ya existen muchas alternativas en el mercado y cada vez está mejor visto tener una rutina de skin care y que mejor que con una mascarilla facial a la semana. 

    Para evitar llenar a tu rostro de tóxicos químicos y no dejar en la inanición a tu cartera, el día de hoy te traemos tres mascarillas que puedes hacer en casa con ingredientes naturales. 

    Mascarilla desintoxicante: esta es un clásico secreto de belleza pasado de generación a generación y consiste simplemente en mezclar el zumo de medio limón con tres cucharadas de azúcar de preferencia morena, el producto de la mezcla lo untas en tu cara dándote un masaje durante tres minutos, después la dejas actuar otros 10 minutos y enjuagas, al principio con agua caliente y al final con agua fría para sellar, es muy importante que esta mascarilla la uses solo de noche o un día que no salgas de tu casa o no tengas contacto con el sol, pues al tener limón podría manchar tu piel.  

    Te puede interesar: Te damos 3 recetas naturales para reparar, hidratar y engrosar el cabello (atomilk.com)

    Mascarilla rejuvenecedora: los siguientes tres ingredientes son muy amables con la piel, así que no tengas miedo de usar este facial dos o tres veces por semana; se trata de mezclar la clara de un huevo, tres cucharadas de aloe vera y dos de miel de abeja natural, aplicas durante 20 minutos en la cara para dejar actuar y al igual que la primera mascarilla enjuagas con agua templada al principio y terminas con agua fría. 


    Mascarilla tonificadora: el melón y la piña tienen propiedades desinflamantes y depurativas, así que moler en la licuadora una rodaja de piña y otra de melón y untarla durante 20 minutos en tu cara previamente lavada con agua y jabón, le dará a tu piel una sensación de unificación y se verá notoriamente más lisa.

    MGG

  • Te damos 3 recetas naturales para reparar, hidratar y engrosar el cabello

    Te damos 3 recetas naturales para reparar, hidratar y engrosar el cabello

    El cabello ya sea largo o corto es una de las partes del cuerpo que las mujeres cuidan más, debido a que gran parte de la feminidad depende del mismo. 

    Lamentablemente por temas de inflación los productos de belleza e higiene han duplicado y en los peores casos triplicado sus precios, lo que orilla a las mujeres a consumir menos cantidad o realizarse tratamientos estéticos dejando mayores periodos de tiempo entre la realización de uno y otro. 

    Por otro lado, se ha regresado al origen natural de las cosas e inclusos algunas marcas ofrecen sus productos con leyendas como “90 % ingredientes naturales”, “Sin parabenos ni sulfatos”, entre otras, así que vamos a aprovechar estas dos ventajas para realizar nosotras mismas nuestros tratamientos capilares. 

    A continuación te dejo 3 maneras económicas, fáciles y naturales con las cuales puedes mejorar la apariencia de tu melena: 

    Mascarilla capilar reparadora: pones a hervir una taza de agua (250 mls), antes de que suelte el primer hervor vas a agregar una cucharada cafetera de grenetina o gelatina en polvo sin sabor (20 grs) evitando se hagan grumos, después agregas una cucharada sopera de aloe vera (50 grs) la puedes obtener de la planta llamada sábila. Dejas enfriar la mezcla y después la metes al menos seis horas al refrigerador. Untas la mascarilla en todo tu cabello y la dejas actuar durante aproximadamente 10 minutos, después enjuagas con abundante agua fría. Puedes repetir este proceso una vez a la semana durante un mes y tu cabello tendrá una apariencia reestructurada. 

    Potencializa los beneficios de tu acondicionador: otra manera ideal de obtener productos premium pero a precios económicos es combinar productos, en este caso vamos a agregar una mezcla a tu acondicionador. Pones a hervir una taza de agua (250 mls) y cuando esté a punto de ebullir le agregas una cucharada cafetera de grenetina, dejas enfriar y se lo agregas aproximadamente a 250 mililitros de acondicionador, revuelves y está listo para el uso diario. Con este truco agregas un plus de hidratación a los beneficios que ya contenía tu acondicionador. 

    Te puede interesar: Te damos 5 tips para reducir el consumo de carne (atomilk.com)


    Engrosador de masa capilar: es muy común que debido a deficiencias de vitaminas el cabello se adelgace, se quiebre y por esto se caiga bastante seguido un truco para aumentar su grosor consiste en poner a hervir una taza de agua (250 mls) agregar despacio 20 gramos de grenetina, después una cucharada de miel natural de abeja y otra de vinagre de manzana, el producto de esta mezcla lo vamos a revolver con una infusión de romero (50 mililitros). Una vez a temperatura ambiente untamos en el cuero cabelludo, colocamos un gorro para agregar calor y dejamos reposar por 10 minutos. Terminamos lavando con shampoo y acondicionador.

    MGG

  • Esta es la mejor manera de cubrir tus canas sin tinte

    Esta es la mejor manera de cubrir tus canas sin tinte

    Aunque ahora es más común que las personas acepten sus canas y hasta se ha puesto de moda el presumirlas, tal es el caso de Salma Hayek y Meghan Markle, no todos los días tenemos ganas que estas sean las protagonistas de los peinados.

    Por otro lado, sabemos que aplicar productos químicos fuertes, como las tinturas, dañarán a largo plazo tu cabello, por lo que siempre es primordial acudir a trucos caseros. Por eso en esta ocasión, te enseñaremos una solución natural para esconder la canicie gracias a las propiedades de la cebolla morada. Lo mejor es que podremos aplicar esta solución a cualquier edad, debido a sus rápidos efectos en la melena.

    Te puede interesar Esta Es La Cantidad Que Una Mujer Debe De Estacionamiento Desde 2017

    Cómo quitar las canas con cebolla morada

    Si aparecen canas cuando eres joven, no tendrás que preocuparte por acudir a la peluquería. Entonces, si en la sien notas los primeros pelos blancos, tendrás que preparar una solución con cebolla morada, ya que es una excelente aliada para revertir las canas debido a sus altos niveles de azufre. Y para ello, necesitarás una licuadora, un chorrito de agua y el mencionado vegetal.

    El primer paso radicará en pelar la cebolla morada y cortarla en pedazos medianos. Luego, estos deberán pasarse por la licuadora con un poco de agua para ayudarla a moler porque no debe quedar muy espesa. Posteriormente habrá que colocar la preparación en un recipiente y con una brocha aplicar el tinte, agregando el remedio de cebolla morada sobre el cabello.

    Te puede interesar Aquí Te Contamos Cómo Utilizar La Criptomoneda De Mercado Libre

    Esta es la mejor manera de cubrir tus canas sin tinte

    A partir de concluir con la aplicación de este producto natural que permitirá erradicar las canas, lo dejarás reposar por 30 minutos y enjuagarás tu cabello como de costumbre. Además, si surgen las canas cuando eres joven, existe un tip adicional: realizar este procedimiento durante cuatro semanas con el lavado de pelo regular, masajeando el cuero cabelludo lentamente.

    LM