Etiqueta: salario

  • ¿Mereces un aumento de salario? te damos 8 tips para una negociación exitosa

    ¿Mereces un aumento de salario? te damos 8 tips para una negociación exitosa

    Una de las cosas más complicadas del mundo laboral es la negociación de salarios, es un tema incómodo para los empleados y para los empleadores, pero como todas las conversaciones difíciles en algún momento tiene que hacerse. 

    A continuación te damos ocho tips para una negociación de aumento salarial exitosa: 

    • El momento indicado para hacerlo es después de que se cumplió un año laborando, por que se ha hecho un cambio de funciones significativo o por que el empleado ha superado las expectativas del puesto, en cualquier otro momento resultaría inapropiado. 
    • Haz una investigación de mercado sobre tu puesto, si llegas con pruebas con tu empleador de que el salario actual está por debajo de lo que pagan las demás empresas, será un buen argumento para que tu jefe considere el aumento. 
    • Agenda esta conversación un jueves o viernes, si se llega a tensar el ambiente tendrás el fin de semana para dejarlo pasar o ese tiempo le podría servir a tu empleador para meditar la decisión. 

    Te puede interesar: Así quedará tu prima con el aumento de vacaciones – Solo Opiniones (atomilk.com)

    • Ve preparado, lo más probable es que te pregunten ¿por qué mereces ese aumento de sueldo?, entre las respuestas debes de contemplar única y exclusivamente temas laborales relacionados con tus habilidades; experiencia, funciones, valor en el mercado y estudios. Evita a toda costa involucrar temas personales como deudas, problemas familiares o presión por parte de la esposa o esposo, hacerlo comunica poca profesionalidad.  
    • Cuando llegue el momento de poner sobre la mesa una cantidad, no pongas cantidades cerradas, propón cantidades que terminen en fracción; es decir si actualmente ganas 10 mil pesos y deseas un aumento de sueldo, no pidas subir a 12 mil pesos, pide 12 mil con 500 pesos, eso le dará un margen a tu empleador de bajarlo a 12 y la sensación de que él ganó. 
    • Si por otro lado ves la negociación difícil y no hay probabilidades de que la compensación sea económica, intenta negociar mejores prestaciones, horarios flexibles, más vacaciones, seguro médico o cualquier acción que te permita sentir que estás avanzando y que eres valorado. 

    Te puede interesar: ¡Ya es oficial! Mexicanos gozarán de 12 días consecutivos de vacaciones (atomilk.com)

    • Práctica tu conversación con alguien de confianza o ante un espejo, esto te dará más seguridad y podrás mostrarte menos nervioso y más cómodo al momento de hacer esa conversación difícil. 
    • No lo tomes personal, si por algún motivo externo el aumento de salario no es oportuno en ese momento ya sea por que la empresa es muy pequeña o por que el mundo laboral está muy competido, no debe afectar tu propio valor como trabajador, no significa que esté algo mal contigo, al contrario mantenerte positivo y eficaz podría contribuir a tu favor para una segunda negociación.

    MGG

  • ¡Quedarás con el ojo cuadrado! Esto es lo que gana un taquero en México

    ¡Quedarás con el ojo cuadrado! Esto es lo que gana un taquero en México

    Es cierto que los taquitos representan uno de los platillos más famosos de México, por el que somos reconocidos en el mundo, pero alguna vez te has preguntado, ¿Cuánto gana un taquero? Aquí te contamos.

    A través de su cuenta de Tik Tok el influencer Esteban Leyte compartió un video en el que explica que un taquero, en promedio, gana mensualmente entre $8,616 pesos. Sin embargo, esto no pasaría desapercibido y algunos usuarios le harían saber que la cifra estaba mal, porque en realidad llegan a percibir por mes hasta 15 mil pesos mensuales, dicho en viva voz de un ex taquero.

    Te puede interesar Invita Tenoch Huerta a compañera a comer tacos y visitar Iztapalapa

    ¡Quedarás con el ojo cuadrado! Esto es lo que gana un taquero en México

    Por su parte otra usuaria de TikTok bajo el nombre de Victoria Emprende, hizo especial énfasis en lo que pueden ganar aquellos taqueros que se dedican a vender tacos de canasta y a través de un video destacó que un vendedor puede percibir hasta mil 400 pesos libres ¡diario!, lo cual da un total de 8 mil 400 pesos, pensando en que se labore 6 días a la semana.

    @estebanleyte #Responder a @Lio Comenta cuál es tu taco fav, veremos cuál es el mejor🌮🇲🇽 #mexicanos #elmejorpais #tacosmexico #taqueros #influencergto ♬ La Chona – Los Tucanes De Tijuana

    Pese a ello, la usuaria destacó que va a depender mucho también de los tacos que se vendan también durante la jornada, por lo que la cifra puede variar, por ejemplo: si vendes 200 tacos diarios a 7 pesos corresponde a $1,400 pesos; sin embargo, si estos vende hasta 500 o 600 tacos diarios, su ganancia podría ascender hasta los 11 mil 200 pesos.

    Te puede interesar Novia se viste de gala para aniversario; acaban en los tacos (Video)

    Esto es lo que gana un taquero en México

    En el mismo video se explica que deberán considerar la inversión inicia, en la cual va desde los 800 pesos, más las bolsas de papel, las servilletas y las salsas. Tampoco deja de fuera el tema del lugar donde se van a colocar, pues esto también llevan un cobro extra, por lo que se debe tomar en cuenta también este detalle.

    LM

  • Anuncia AMLO que salario mínimo subirá en 2023

    Anuncia AMLO que salario mínimo subirá en 2023

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves 1 de diciembre un nuevo aumento al salario mínimo, ahora del 20 por ciento para 2023.

    Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano dijo que de manera unánime el sector obrero, el sector empresarial y el Gobierno de México llegaron a un consenso para este incremento al salario mínimo, que ahora será de 6 mil 223 pesos mensuales.

    Te puede interesar Aquí te contamos la cantidad y fecha para recibir aguinaldo

    Anuncia AMLO que salario mínimo subirá en 2023

    “A partir del primero de enero del próximo año el salario mínimo general pasara de 172 pesos diarios a 207; es un incremento de mil 52 pesos al mes”, dijo Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Palacio Nacional.

    “También se definió un incremento del 20 por ciento en la Zona Libre de la Frontera Norte, que pasara de 260 a 312 pesos al día, un incremento de mil 584 pesos mensuales adicionales”, añadió.

    Este incremento al salario mínimo beneficiará a 6.4 millones de trabajadores.

    Te puede interesar Estas Son Las Tiendas Que No Respetaron Las Promociones Del Buen Fin 2022

    Anuncia AMLO que salario mínimo subirá en 2023

    Con este nuevo aumento, México se coloca en el lugar número 50 a nivel mundial (de 135 países) con mayor salario mínimo del planeta, arriba de países como Paraguay, Sudáfrica, Argentina y Panamá. En 2020, México se encontraba en el lugar 85.

    “Con el incremento (al salario mínimo) de este año habremos recuperado el 90 por ciento del poder adquisitivo, comparado con 2018″, presumió la secretaria de Trabajo.

    LM

  • Va iniciativa para subir salario del PRD en el Senado

    El salario minimo en todo el país se supone que es la unidad minima de lo que puede ganar un trabajador por una jornada laboral de 8 horas, la cuestion es saber si esta todo en orden y con el un trabajador puede vivir, el salario es de quien lo trabaja dicen.
    Sucede que el salario minimo en México no alcanza ni para una persona, olvidese de que alcance para una familia, cuando hablamos de que un salario en nuestro país es de 66 pesos diarios, así que jamas podria alcanzar para que una persona pague renta, servicios minimos y claro, coma y transporte al trabajo.
    Por ello mismo hay voces de que en nuestro país el salario minimo deberia ser minimo de poco más de 80 pesos, la cuestion es ¿desatara inflacion? quien sabe, hay voes encontradas, ya que muchos dicen que si, habra de crear una espiral inflacionaria y hay voces que dicen que no ya que la unidad minima de trabajo puede mejorar ya que pocos ganan eso.
    Ahora imagine, el PRD hace una propuesta en estos dias al senado de la republica donde dice la propuesta que el partido politico busca incrementar en 200 por ciento el salario mínimo, lo que a mucha gente le encanta la idea pero sorpresa, buscan que el actual salario actual vigente en un periodo de seis años, para que en 2020 sea de 171 pesos.
    ¿Que le parece?
    La iniciativa sere turnada a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y posterior dictamen, aunque se encuentre el poder legislativo en periodo extraordinario de sesiones, parece que esto sera revisado con detenimiento y con calma por lo cual la agenda legislativa quiza le de acceso al pleno para mediados o finales del 2015.
    Para lograr dicho aumento, la iniciativa del Grupo Parlamentario del PRD plantea un proceso de recuperación por etapas y de manera progresiva, además de que las dos Zonas Salariares A y B, se establecerían en una sola.
    Resaltó que en las últimas tres décadas el salario mínimo ha perdido 75 por ciento de su poder adquisitivo y 50.4 por ciento de la población mexicana vive en pobreza salarial alimentaria registrada en el primer trimestres de 2014.
    Bueno, ahora esperemos a ver que deciden los señores senadores.
    salario minimo mexico

  • El problema no es el desempleo, sino el salario

    El problema no es el desempleo, sino el salario y a esta terrible conclusión ha llegado el secretario del trabajo en reunión con legisladores.
    El secretario del Trabajo señaló que el problema en México es la cantidad de personas que ganan menos de 2.5 salarios mínimos, pues mina su capacidad de adquirir los alimentos más básicos.
    Así que el reto para los próximos meses y años será revertir el poder adquisitivo del salario, algo que simplemente se antoja imposible.

    El problema no es el desempleo, sino el salario
    El problema no es el desempleo, sino el salario

  • Aeromexico conjura huelga

    Aeromexico conjura huelga

    alza de salario a empleados de tierra en aeromexico

    Aeromexico logra un acuerdo con su personal de tierra. Esto le da a la empresa certidumbre por las próximas semanas que serán cruciales para la operación de líneas aéreas.

    ¿Qué es lo que sucede? Aeromexico al igual que Mexicana en su momento comenzó a renegociar con los sindicatos de empleados ya que su pasivo es muy grande, ¿Quién le salva? El tráfico internacional.

    De todas formas Aeromexico acaba de asegurarle al personal de tierra que le dará un incremento salarial del porcentaje que sea la inflación o sea no llega al 4 por ciento.

  • Narcotraficante como profesion?

    porque realmente se enrolan en el crimen

    Razones hay muchas pero si bien hay una que parece simplista quizá no lo sea tanta.

    Hace unos dí­as un periódico de circulación nacional entrevisto a un mexicano que lleva dos años encerrado en Madrid por narcotráfico y confiesa â??me hice narco para ganar dineroâ?.

    En más de una ocasión en mis viajes por la republica mexicana he acuñado frases así­ pero una que me dejo boquiabierto en Culiacán fue â??prefiero 5 años de rey que una vida como gí¼eyâ? y veo que no solo es la falta de oportunidades reales de trabajo para todos, sino también que la cultura del â??ganar dinero fácilâ? está en la mente de muchos.

  • Salario del miedo en Mexico

    camioneta que le salvo la vida a minerva bautista

    Poca gente lo sabe pero muy pocas personas desean venir a trabajar a México.

    Claro está de que si son migrantes ilegales que vienen a probar suerte les mueve mucho que aquí aun con la situación actual, hay ms oportunidades de trabajo que en su propio país.

    Pero ejecutivos de importantes empresas extranjeras que son transferidos a México, se les paga un bono o sobre salario por la crítica situación que en México existe.

    En muchos casos se les dota de escolta y auto blindado, pero en otros un dinero extra.

    Hay altos ejecutivos extranjeros que se les trae pero prefieren dejar a sus familias en sus naciones de residencia.

    Es una triste realidad que aun cuando el hombre más rico del mundo, Carlos Slim, invite a invertir a todos por igual en México, hace reflexionar a muchos.

  • Ley en Nueva York que protege a migrantes

    El gobernador del estado de Nueva York, David Paterson, firmó hoy una ley que fortalece la protección a trabajadores que son despojados de sus salarios por parte de empleadores sin escrúpulos.

    La ley, que entra en vigor en 120 dí­as a partir de hoy, protege a todos los trabajadores del estado, independientemente de su condición migratoria.

    â??Hay varios estados que tienen leyes similares en Estados Unidos, como Arizona por ejemplo, pero la ley firmada hoy en Nueva York tiene varias provisiones que la hacen pionera en el tema de protección a trabajadoresâ?, dijo Deborah Axt, una de las activistas que la impulsaron.

    Axt, director alterna del organismo â??Haz Camino en Nueva Yorkâ?, explicó en entrevista con Notimex que la ley cubre â??absolutamenteâ? a todas los trabajadores del estado, incluyendo a aquellos que no cuentan con documentos migratorios.

    La legislación contempla que un empleador pague hasta lo doble del monto que adeuda a los trabajadores a quienes negó compensar adecuadamente, en tanto que antes sólo estaba obligado a otorgarles 25 por ciento de los salarios no pagados.

    Asimismo, un empleador puede pagar hasta 10 mil dólares de multa si toma medidas para castigar o penalizar a un trabajador que haya comenzado un proceso legal para obtener las compensaciones a que tiene derecho.

    La ley también penaliza a aquellos empleadores que amenacen a sus trabajadores con llamar a autoridades migratorias en caso de que éstos exijan una justa compensación por su trabajo.

    â??La ley usa el poder del Estado para garantiza un trato justo a los trabajadores inmigrantes vulnerables y de bajos salariosâ?, explicó Axt.

    El gobernador Paterson firmó la ley acompañado de la senadora estatal Diane Savino, del congresista local Carl Heastie, y de varios trabajadores miembros de â??Haz camino Nueva Yorkâ?.

    De acuerdo con estudios empleados para promover la ley, empleadores sin escrúpulos del estado de Nueva York dejan de pagar más de 18.4 millones de dólares a la semana a sus trabajadores, una cifra que equivale a mil millones de dólares al año.

  • Hablar de dinero es de mal gusto, diría mi madre.

    ¿Qué harí­an con 492,000 pesos mensuales?

    Yo de entrada daba el enganche para un coche. Que digo el enganche, lo pagaba de un solo golpe, y no estoy hablando de un coche de lujo, ni de última generación de esos que te dicen si se te olvido ponerte desodorante o que dejas botado a media calle y se estaciona solo.

    Comprarí­a un coche que no me dejara tirada una vez al mes como lo hace el mí­o y que no le temblara la dirección. Un coche sencillo, simplemente funcional, además no quiero nada elegante pa que a media calle me bajen a punta de pistola.

    También planearí­a un lindo viaje, primero unos cuantos dí­as en la playa, que buena falta me hacen, porque, no están ustedes para saberlo, ni yo para contarlo, pero estoy muy cansada pues últimamente todo ha sido solamente trabajo.

    Les cuento que estoy vendiendo mi casa. Una casa antigua que lleva casi un año a la venta y no mas no sale, y la vendo pues el mantenimiento es insostenible, pero con ese sueldo, me podrí­a mudar a un lindo condominio horizontal y remodelarí­a mi casa para venderla más cara, situación que no puedo pues ni en mis sueños opiáceos ganarí­a ese dinero.

    Me supongo que en este momento estarán pensando que les importa un bledo lo que yo quiero hacer. Toda esta reflexión alrededor de mis deseos y de mi persona es simplemente comparando mi sueldo y el de nuestros bien amados funcionarios del IFE.

    No puedo quejarme, mi sueldo corresponde al de un catedrático de tres universidades que trabaja de sol a sol, haciendo de paso todo trabajo de free-lance que caiga en mis manos. Vivo dignamente y dí­a a dí­a voy saliendo sin poder ahorrar ni un peso.
    ¿Pero qué pasa con todos aquellos mexicanos que ganan el sueldo mí­nimo? Estamos hablando entre 57 y 54 pesos diarios, lo que nos da un total de 1,767 pesos trabajando 31 dí­as al mesâ?¦toda una fortuna ¿No?

    La justificación es que todos los funcionarios, unos ganando mas, unos un poco menos, velan por las garantí­as y el bienestar de nuestra sociedad. La bancada del PAN en la Cámara de Diputados impulsa una iniciativa de ley para sancionar a funcionarios que ganen más que el Presidente de la República. Estamos hablando de 148 mil 263 pesos, más 50 mil 607 pesos en prestaciones, para totalizar 198 mil 870 pesos mensuales. Casi 200 mil pesos mensuales, una cantidad nada despreciable, pero bueno el Señor es el presidente y tiene sobre sus hombros la enorme responsabilidad de velar por un paí­s que se cae a pedazos, el donde el narco lucha encarnizadamente por abarcar cada dí­a mas territorio, donde miles de pobres mueren de hambre, donde cientos de personas esperan meses enteros para recibir asistencia médica en las dependencias del gobierno.

    En fin, ya lo dice la frase â??México lindo y queridoâ?. Somos la raza de bronce, y el término no es por nuestro color de piel, es por el aguante, por la resistencia, por vivir estoicamente, por todos aquellos que se levantan todos los dí­as con la incertidumbre de no saber si podrán llevar algo a la mesa, y si sus hijos tendrán lo mí­nimo para sobrevivir, que según la RAE significa:

    (Del lat. supervivĕre).

    1. intr. Dicho de una persona: Vivir después de la muerte de otra o después de un determinado suceso.

    2. intr. Vivir con escasos medios o en condiciones adversas. (1)
    Por lo tanto, es pertinente preguntarnos si la mayorí­a de los mexicanos son muertos vivientes o simplemente viven y se desarrollan en condiciones adversamente jodidas.

    Escoger gobernantes dignos, responsables, que velen por el bienestar de su gente, es responsabilidad nuestra, pero como hacerlo si todos sabemos que las elecciones no son limpias, que en el poder esta no quien debiera, estar sino aquellos que son impuestos por los intereses polí­ticos más oscuros.

    Soñar no cuesta nada, seguiré imaginando que podrí­a hacer si mes a mes recibiera 492,000 pesos.

    Beatriz González Rubí­n

    (1)http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=sobrevivir
    http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/85475
    http://eleconomista.com.mx/gabinete/2010/01/14/magistrados-tepjf-justifican-su-salario
    http://www.milenio.com/node/578980