Etiqueta: saeb erakat

  • Por la paz en Medio oriente

    La reunión entre el emisario estadounidense George Mitchell y el presidente palestino Mahmud Abas terminó el viernes sin acuerdo, tal como ocurrió la víspera con los israelíes, en un clima de escepticismo sobre la reactivación del proceso de paz.

    «Queremos reanudar las negociaciones (con los israelíes) sobre la base de una delimitación de fronteras de un Estado palestino con todas las tierras ocupadas desde 1967, incluido Jerusalén-Este, y el fin de las colonizaciones» declaró el negociador palestino Saeb Erakat, luego de tres horas de entrevista.

    Los palestinos quieren en efecto que su futuro Estado esté basado en las fronteras existentes antes de la guerra israelo-árabe de 1967 y teniendo a Jerusalén-Este como capital.

    «La parte norteamericana quiere reanudar las negociaciones sin pedir una congelación inmediata de las colonias», constató además Erakat.
    Mitchell, que abandona el sábado la región, no hizo comentario alguno.

    En una entrevista publicada el jueves por el semanario Time, el presidente estadounidense Barack Obama reconoció haber evaluado mal las posibilidades de paz en Medio Oriente.

    «Creo que sobrevaloramos nuestras posibilidades de convencerlos (a israelíes y palestinos)» para reanudar las negociaciones de paz, admitió Obama, no sin candor.

    «Es un problema inextricable», opinó el presidente.

    Mitchell ya se entrevistó el jueves con los principales dirigentes israelíes, entre ellos el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa Ehud Barak, sin que se produjera el menor avance aparente en las negociaciones.

  • Israel destruye casas palestinas

    La autoridades israelíes destruyeron el miércoles dos casas palestinas y un galpón construidos sin permiso en el sector oriental anexado de Jerusalén, según la policía y testigos. Esta acción ocurre menos de 24 horas después del anuncio por Israel de la construcción de 900 viviendas judías en Jerusalén-este, que provocó un fuerte rechazo internacional, en especial de Estados Unidos, y acaba de colocar un nuevo obstáculo a un reinicio del proceso de paz israelo-palestino.

    Estas casas fueron destruidas en diferentes barrios de Jerusalén-este pues fueron construidas sin permiso, indicó el Comité Israelí contra las Destrucciones de Casas (ICAHD), una ONG israelí. La primera, situada en el barrio de Issawiya, fue destruida por orden de un tribunal, indicó a la AFP el portavoz de la policía.

    «Los habitantes del barrio bloquearon varias carreteras que conducían a la vivienda y lanzaron piedras contra la policía. No hubo detenidos», precisó el vocero Micky Rosenfeld. Según un fotógrafo de la AFP, decenas de policías y militares, la mayoría con equipos antidisturbios, fueron desplegados durante la operación. Hubo escaramuzas, pero sin heridos.

    La Autoridad Palestina denunció esta acción. «Mientras Israel continúa construyendo más implantaciones ilegales, demuele más casas palestinas en Jerusalén-este ocupada (…) y crea una situación de apartheid de facto en el lugar», deploró el negociador Saeb Erakat.

    Technorati Profile