Etiqueta: sacerdotes

  • Al infierno pederastas

    El fiscal del Vaticano para los casos de abusos sexuales atribuidos a clérigos, Charles Scicluna, advirtió ayer a los culpables que su condena en el infierno será peor que la pena de muerte.

    El reverendo maltés, quien es también un alto funcionario en la oficina de moralidad de la Santa Sede, condujo un servicio especial de oración en la Basí­lica de San Pedro.

    El servicio respondió al deseo de algunos seminaristas en Roma de efectuar una jornada de plegarias para las ví­ctimas del abuso de religiosos y para sanar las heridas de la Iglesia por el escándalo de su ocultamiento de los abusos.

    â??Serí­a mejor que los delitos de los sacerdotes que abusan sexualmente de menores les causaran la muerte, ya que, para ellos, la condena será más terrible en el infiernoâ?, dijo Scicluna, según informó Il Sole 24 Ore.

    El Vaticano aseguró que no tení­a inmediatamente el texto de la meditación que el religioso pronunció durante el servicio de oraciones de dos horas en el que participaron seminaristas y otros estudiantes de religión.

    Scicluna ha estado liderando la iniciativa vaticana por librar a la Iglesia de los sacerdotes pedófilos

  • 3 curas en Brasil posibles pederastas

    La policía en el noreste de Brasil ha sugerido que tres curas católicos sean acusados de abusar sexualmente de niños.

    La agente Barbara Arraes, en el estado de Alagoas, dio a los fiscales el resultado de la investigación policial, que comenzó en marzo después de que un sacerdote de 83 años fue grabado en video cuando tenía relaciones sexuales con un joven.

    Bajo las leyes brasileñas, los fiscales pueden imputar cargos sólo después de recibir los resultados de una indagatoria policial.

    El cura Luiz Marques Barbosa ha estado bajo arresto domiciliario desde hace dos semanas. La televisión nacional mostró un video en el que aparece con un ex monaguillo.

    El joven dice que sufrió abusos sexuales desde los 12 años.
    Otros dos curas en la misma diócesis fueron acusados de abuso al menos por otro par de chicos.

  • Aunque no lo crean pero, el celibato NO es intocable

    Tarcisio Bertone, secretario de Estado del Vaticano, sostuvo que el celibato «no es intocable», aunque defendió esta práctica entre los sacerdotes.
    El cardenal dijo, en una entrevista que cita el diario español «El Mundo» en su versión electrónica, que hay iglesias, incluso católicas, que tienen sacerdotes casados, pero el celibato entre los religiosos es «una tradición positiva y fructífera».
    La semana pasada, Tarcisio Bertone dijo en Chile que los casos de pederastia que agobian a la Iglesia católica están vinculados con la homosexualidad y no con el celibato sacerdotal. Estas declaraciones generaron protestas de activistas gays en Perú.
    «No hay relación directa entre el celibato y la conducta desviada de algunos sacerdotes», dijo el cardenal

  • Obispos deben denunciar abusos…

    El Vaticano dejó ayer en claro, por vez primera, que los obispos y otros lí­deres católicos deben informar a la Policí­a los casos de abusos sexuales de parte de clérigos, según las leyes vigentes en cada paí­s.

    Así­ lo indicaron las lí­neas guí­a que rigen a la Congregación para la Doctrina de la Fe en los procesos eclesiásticos contra los sacerdotes denunciados por abusos sexuales contra menores, publicadas ayer en el sitio de internet de la Sede Apostólica.

    La página oficial www.vatican.va calificó la guí­a como â??introductoriaâ?, pues puede ser útil para seglares y no canonistas. Fuentes del Vaticano dijeron que se trata de procedimientos operativos ya definidos con un reglamento interno que data del año 2003, pero que, hasta ahora, no habí­an sido difundidos.

    El abogado del Vaticano en Estados Unidos, Jeffrey Lena, ha dicho que no hay nada en la ley canónica que lleve a la iglesia a impedir que se reporten los casos. â??La declaración confirma lo que hemos sabido desde siempre, que cuando el Estado civil crea la obligación de denunciar, los obispos, al igual que todas las demás personas, necesitan examinar la ley y determinar lo que deben hacer para obedecerlaâ?, dijo Lena

  • 6 nuevos santos desde el vaticano

    Un consistorio de cardenales decidirá el próximo día 19 en el Vaticano la fecha en la que el papa Benedicto XVI proclamará seis nuevos santos, informó hoy la Santa Sede.

    Entre los nuevos santos está la beata española Cándida María de Jesús Cipitria y Barriola, natural del caserío de Berrospe, en Andoaín (Guipuzcoa), que es la fundadora de las Hijas de Jesús. Nació el 31 de mayo de 1845 y falleció en Salamanca el 9 de agosto de 1912.

    Fue beatificada por el papa Juan Pablo II el 12 de mayo de 1996. El 3 de julio de 2009 Benedicto XVI aprobó el decreto por el que se reconocía un milagro por su intercesión, que le abrió el camino a la canonización.

    También serán proclamados santos el polaco Stanislaw Soltys Kazimierczyk (1433-1489), sacerdote de los Canónicos Regulares Lateranenses, y el canadiense Alfred Bessette (1845-1937), de la Congregación de la Santa Cruz.

    Los otros son la australiana Mary Hellen Mackillop (1842-1909), que fundó la Congregación de las Hermanas de San José del Sagrado Corazón; y las monjas italianas Giulia Salzano (1846-1929), fundadora de la Congregación de las Hermanas Catequistas del Sagrado Corazón, y Battista Camilla da Varano (1458-1524), monja de la Orden de Santa Clara.

    En sus casi cinco años de Pontificado, Benedicto XVI ha proclamado ya 28 santos y casi 600 beatos, en su mayoría españoles.

    Hasta ahora, el Papa Ratzinger ha celebrado siete ceremonias de canonizaciones, seis en el Vaticano y una en Brasil, en mayo de 2007

  • Sacerdotes dejaran de dar hostias por temor a infeccion en EU

    La Archidiócesis de Miami ha aconsejado a los sacerdotes de las diferentes parroquias del sur de Florida que depositen la hostia de la comunión en las manos de los fieles y no en la boca, como medida profiláctica para evitar un posible contagio por la gripe A.
    Otro de los cambios que afectará a la celebración de la misa es la solicitud de la Archidiócesis de que los sacerdotes no distribuyan el vino que se consagra durante el oficio religioso.
    Las medidas tienen como objetivo, según la circular que envió la Archidiócesis, dificultar la propagación del virus y ayudar a los residentes en el sur del estado de Florida a evitar un posible contagio.
    Según los últimos datos del Centro de Control de Enfermedades de EE.UU. (CDC), hay en EE.UU. 141 personas enfermas con el virus AH1N1, en 19 estados del país.
    En Florida se han detectado unos veinte casos sospechosos de gripe A, todos ellos localizados en el condado de Miami-Dade (Florida), aunque las autoridades sanitarias todavía no han confirmado que ninguno haya dado positivo a esta enfermedad contagiosa.
    En cuanto al ritual del apretón de manos que tiene lugar durante el saludo de la paz, el arzobispo John Favalora se mostró partidario de que los feligreses se intercambien un sencillo «la paz contigo», sin estrechar las manos.
    No obstante, el arzobispo dejó claro en el comunicado divulgado por el Arzobispado que se trata de una «opción individual».
    Entre las serie de recomendaciones sugeridas por la Conferencia Nacional de Obispos Católicos de Estados Unidos figura la de extremar durante la liturgia las medidas de higiene.
    Así, los sacerdotes, diáconos y acólitos que participan en la celebración de la Santa Comunión deberán «practicar una buena higiene», consistente en «lavarse las manos antes de la misa o incluso usar un líquido bactericida antes de distribuir la hostia», explica la Conferencia en un comunicado.
    Además insta a los sacerdotes a que «indiquen a los fieles que se sientan enfermos la conveniencia de no recibir la sagrada forma de la copa»

    Technorati Profile

  • Entre Santos Y Demonios

    sacerdoteLa fe mueve montañas, pero a veces es porque las limosnas ayudan a contratar camiones de volteo, tractores y operarios…
    ¿A que viene esto?
    A la polémica que hace un par de semanas a lo mucho, en México, el obispo de Aguascalientes de que ciertas iglesias (a nivel Templo), han recibido limosnas del narcotráfico.
    Esto es algo delicado aunque mucha gente pueda verle o el lado simplista o sacrílego; pongamos las cosas en la justa media y seamos objetivos, ya que el que alguien no crea en la Fe de equis o ye religión, hay que respetarle así como pedirle respeto a los que si creen en dicha religión.
    Ramón Godinez, obispo de Aguascalientes; preciso de que se a recibido dinero de procedencia ilícita, pero no hace daño ya que se limpia dicho dinero de pecados al servir para hacer buenas acciones.
    A nivel moral, estaré de acuerdo, pero la moral hace mucho dejo de ser la regla imperante de las sociedades ya que se a demostrado de lo poco objetivo de los juicios morales en algunos casos y de que, la moral definiéndola, podríamos ser reduccioncitas y acabarla con ícada quien su moralî.
    El dinero mal habido, en obras buenas sera siempre aprovechado, pero ese dinero mal habido es producto del sufrimiento de otros, por ende, a unos da tristeza y a otros, felicidad… ¿dicotómico?, si, por ende, no creo sea bueno, pero palabras como bueno y malo no quiero emplearlas ya que creo que en juicios de valor, contravengo a su (mejor que la mía) opinión estimado amigo, así que perdone el detalle, creo que no es valido.
    joaquin guzman loera el chapoEs verdad que las religiones NO pueden distinguir entre buenos y malos, por ejemplo, Cristo hablo con los ladrones cuando crucificado estuvo en el gólgota, todos son hermanos hijos de Dios (el Dios que usted maneje, digo, hay la versión misericordiosa, esta la versión justa, esta la versión cariñosa, vengadora, etc.) provenientes de la su creación.
    Eso lo entiendo, pero aceptar dinero del crimen, ¿no es una forma de complicidad?, digo, la ley es clara en el uso de dinero de procedencia ilícita y claro, no es lo mismo que uno capo del narcotráfico aporte en la charola cuando pasa después del sermón dominical, 100 pesos, 200 o 500 según su dadivosidad a recibir 1 o 2 o 3, millones, de dólares para una nueva iglesia o dispensario.
    Soy muy claro en lo que Yo creo, la verdad es que el recibir limosnas o saber el paradero de algún criminal buscado por cualquier delito que fuera, y no denunciarle, es caer en complicidad; también sé que eso conlleva a la tumba o que uno tenga, como dicen en Culiacán, Sinaloa; ímorir de un infarto calibre 9mmî o ímuerte naturalî en un ajuste de cuentas o levanton.
    Me gustaría saber sus opiniones, ya que se dice que entre ¡ngeles y Demonios, el Hombre se mueve, y es verdad, a veces hasta los ¡ngeles salen tentados por los demonios… ¿se vale una anécdota?
    A mediados del sexenio del ex Presidente Salinas de Gortari, el aquel entonces, procurador de justicia de la nación, Dr. En Derecho Jorge Carpizo; recibió casi a media noche una llamada del Presidente para que lo vera íinmediatoî un domingo, que pintaba ser cualquiera.
    El procurador Carpizo se vistió de manera casual y llego a la sala de la residencia oficial de los pinos, pasando a uno, de los muchos privados que en la vivienda hay donde, encontró también, al nuncio apostólico Girolamo Prigione, primer embajador de la Santa Sede en México.
    La cuestión era sencilla, el Nuncio decía que en la embajada del Vaticano en el DF (nunciatura) estaba un señor que se identificaba como uno de los íArellano Félixî (temibles narcotraficantes que uno esta preso, otro muerto y el ultimo esta siendo investigado) y quería antes de entregarse, hablar con el Presidente; el Presidente mandó a llamar a su procurador de justicia ya que no sabia que hacer, a lo cual la respuesta fue tajante; íque se entregue primeroî, el nuncio menciono que esta persona, ítemíaî por su vida ya que en la procuraduría había mucha gente que le quería muerto, de nueva cuenta el procurador hizo ver su postura apegada a derecho, íentonces que se entregue al ejercitoî, no se llego a nada y se despidió el nuncio.
    ¿Se podía hacer algo mas?, en menos de 5 o 10 minutos no se podía (madrugada de lunes) orquestar un despliegue de buena magnitud para apresar al ísupuestoî narcotraficante, de hecho, no se sabia si era verdad que fuera un importante capo de las drogas y por ultimo; el suelo de la nunciatura era suelo del Vaticano, ¿cómo irrumpen policías o militares en un recinto con monjas y curas de otros países, que bien podían servir de rehenes?
    El Dr. Carpizo hizo bien responder así y actuar así; pero el diablo, algunas veces a vestido sotana, así como kippa judía o turbante musulmán; ahora va la parte mas entretenida de este espacio, usted amigo lector, ¿qué opina?
    Technorati Profile