Etiqueta: sacerdote

  • Sacerdote patea en plena misa a lomito callejero (Video)

    Sacerdote patea en plena misa a lomito callejero (Video)

    La iglesia católica cada vez está perdiendo más y más creyentes, es que las personas de estos tiempos no se explican como una religión que está basada en el amor al prójimo puede ser tan cruel con sus semejantes y con otros seres vivos. 

    Tal es el caso de un sacerdote de Perú, que mientras estaba dando misa fue sorprendido por un lomito mestizo de la calle que entró a la iglesia y lo rodeo, en lugar de solicitar ayuda para sacarlo o simplemente ignorarlo, le metió una tremenda patada que lastimó al perrito. 

    Todavía después de su deplorable acto, el sacerdote se atrevió a regañar a la audiencia por “llevar” animales a misa, cuando el templo es para que recen los humanos. 

    Te puede interesar: Ártico se calienta 4 veces más rápido que el resto del planeta – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Con lo que no contaba “el representante de Dios” es con que uno de los testigos había grabado la escena y esta fue viralizada hace dos días mediante la red social de TikTok. 

    Evidentemente el video provocó críticas hacia el sacerdote y los espectadores pues no se ve que nadie abandone la misa o auxilie al lomito.

    MGG

  • Aparece el padre Jorge Luis Sánchez Ruiz vivo pero torturado

    El padre Jorge Luis Sánchez Ruiz, reportado el viernes pasado como desaparecido, fue hallado este domingo con vida, pero «con notables signos de tortura», informó la Diócesis de San Andrés Tuxtla, Veracruz.
    A través de un comunicado, agradecieron la solidaridad de autoridades locales, comunidad eclesial y fieles, y señalan que seguirán de cerca las investigaciones judiciales.
    Nuestro hermano sacerdote José Luis Sánchez Ruiz, desaparecido en la madrugada del viernes 11 de noviembre, ha aparecido. La noticia la recibimos hace unas horas y la hemos confirmado. Efectivamente, el padre José Luis fue abandonado con notables huellas de tortura», señalaron.
    La Curia Diocesana de San Andrés Tuxtla pidió a la sociedad:
    Respeto ante la situación actual del padre, y esperar la intervención oportuna del señor Fiscal, quien ha estado y seguirá estando en constante comunicación con el vicario general, el presbítero José Luis Martínez Cruz».
    Asimismo, agradecieron al gobierno de Veracruz por la búsqueda del sacerdote; la solidaridad y oración de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM); y, en particular, a los obispos de la provincia eclesiástica de Veracruz.
    Aparece el padre Jorge Luis Sánchez Ruiz vivo pero torturado

  • Sacerdote denunciaba al narcotráfico, lo matan

    Un sacerdote que había realizado en los últimos años varias denuncias contra organizaciones vinculadas con la venta de drogas en la provincia argentina de Tucumán (norte) fue hallado muerto en circunstancias que aún se investigan.
    Según informaron fuentes policiales, Juan Viroche, en promedio de 45 años de edad, apareció ahorcado en la iglesia donde se desempeñaba como párroco, Nuestra Señora del Valle, de La Florida, unos 70 kilómetros al este de San Miguel de Tucumán, la capital provincial.
    Una mujer que se encargaba de las tareas de limpieza del templo fue la que realizó el aviso a la policía de la localidad.
    Por el momento, se desconocen las circunstancias en torno a la muerte y aguardan los resultados de la autopsia.
    El Arzobispado de Tucumán confirmó en un comunicado con «dolor» la muerte del sacerdote.
    El padre Juan fue encontrado muerto en circunstancias que se están investigando. La Justicia está actuando y ha ordenado la autopsia a fin de determinar con claridad las causas de su muerte», indicó el Arzobispado.
    La Iglesia de Tucumán dijo que espera «un pronto esclarecimiento del hecho» y que confía en la acción de la Justicia, con la que aseguró que colaborará.
    Al tiempo que acompañamos a su familia y a los fieles de la parroquia en su dolor por la pérdida de su pastor, encomendamos al Padre Juan Viroche a la misericordia de Dios para que el Señor lo reciba en el cielo», añade el comunicado.
    Según la agencia estatal de noticias Télam, Viroche había recibido amenazas a causa de sus constantes denuncias contra bandas dedicadas a la venta de drogas desde hace algunos años.
    Además, solía pedir en sus misas que todos colaboraran para tener un pueblo sin drogas ni robos.
    Sacerdote denunciaba al narcotráfico, lo matan

  • México el país con más riesgos para ser sacerdote en Latinoamérica

    Caray caray caray no es nada honroso este titulo, donde ademas de que sea México muy peligroso país para ser periodista, también lo es para ser sacerdote, puesto que varios van muertos en los últimos años, Guerrero de hecho se sabe que en el ultimo año, lleva sacerdote asesinados.
    La violencia en contra de ministros católicos (llamados sacerdote) ha ido en aumento en los últimos años, con 35 asesinatos en los últimos 24, ocho de los cuales ocurrieron en los últimos dos años, por causas de su actividad pastoral. Ser sacerdote también es estar pendiente de la feligresía, son personajes que tienen la simpatía del pueblo y que muchas veces, tachados de metiches, levantan la voz para denunciar algún hecho que ocurre en la localidad.
    En total, “durante los últimos 24 años fueron perpetrados 47 atentados contra miembros de la Iglesia católica (sacerdote), de los cuales 45 son crímenes arteros y 2 corresponden a sacerdotes que siguen en calidad de desaparecidos”, señala el reporte anual sobre sacerdotes, religiosos y laicos que perdieron la vida en México, elaborado por la unidad de investigación del Centro Católico Multimedial (CCM).
    Recordemos que este mismo año en Guerrero un sacerdote extranjero fue encontrado en una fosa clandestina gracias a la búsqueda de los normalistas de Ayotzinapa, apenas hace unos días fue encontrado el cuerpo del sacerdote Goyo que fue levantado por señalar los crímenes en la región, etc.
    En el reporte, titulado “El riesgo de ser sacerdote en México”, destaca el incremento de la violencia y las amenazas en los dos últimos años contra de quienes vienen desenpeñandose como sacerdote: “Se han cometido 8 homicidios contra sacerdotes y se tiene registro de 2 desaparecidos; en total, 10 agresiones violentas contra religiosos”.
    Este es el México violento del que pocos reparan de algún tema, ya que lo ven como hechos aislados, pero cuando alguien hace números y lo gráfica, se ven terriblemente mal en la justa dimensión, ser sacerdote en México es peligroso y pocos parecen entenderlo.
    sacerdote

  • Mejor educación sacerdotal contra pederasteria

    El papa Benedicto XVI dijo el lunes que la Iglesia debe reflexionar sobre los errores en su mensaje y en la vida cristiana en general, que permitieron la diseminación de los abusos contra menores de edad cometidos por sacerdotes y religiosos.

    Benedicto subrayó que muchos sacerdotes hacen buenas obras, pero dijo que las revelaciones de abusos en el 2010 alcanzaron una «dimensión inimaginable» que requirió que la iglesia aceptara la «humillación» como un llamado para la renovación.

    Benedicto dijo que la iglesia debe entrenar mejor a sus sacerdotes para que estos abusos nunca vuelvan a ocurrir y que se debe encontrar la forma de ayudar a sanar a las víctimas.

    El Papa hizo estas declaraciones ante cardenales y obispos en el Vaticano, reunidos para su tradicional discurso de Navidad, una serie de presentaciones muy esperadas que el sumo pontífice utiliza para abordar asuntos cruciales sobre los que desea que reflexione la jerarquía eclesiástica.

  • Cardenal Norberto Rivera Carrera, 15 años de trabajo

    La dedicación al frente de una de las diócesis más complicadas por el número de feligreses, sacerdotes y parroquias, le ha representado grandes retos al cardenal Norberto Rivera, y el 13 de junio cumplirá 15 años a cargo de la Arquidiócesis Primada de México.

    Los festejos de su aniversario, que se celebrarán frente a la sede metropolitana, iniciaron ayer en la Basí­lica, donde oficiaron una misa en su honor.

    En entrevista con Notimex el obispo auxiliar emérito de México, Abelardo Alvarado Alcántara, indicó que el cardenal Rivera Carrera ha tratado de organizar muy bien la pastoral en cada una de las vicarí­as mexicanas.

    El prelado refirió que el cardenal generó un programa para la Arquidiócesis sobre el trabajo de los sacerdotes, además de que â??ésta atento y vigilanteâ? a los problemas que puedan emerger.

    â??Evidentemente hay muchos problemas en la cuidad y en la arquidiócesis; por consiguiente a veces no todos pueden resolverse desde el punto de vista de la Iglesia y del trabajo de la Arquidiócesis y es muy justo que se le reconozca su laboral cardenalâ?, dijo al respecto Monseñor.

    El trabajo que ha realizado como arzobispo primado de México, además, ha dado grandes frutos â??fundamentalmente en los aspectos de catequesis y formación en la fe, formación de laicos y en la organización de las diferentes organizaciones apostólicas de laicos en Méxicoâ?.

    Fue nombrado arzobispo primado de México el 13 de junio de 1995. El papa Juan Pablo II le impuso el capelo cardenalicio el 21 de febrero de 1998.

    Del 18 al 19 de abril de 2005 participó en el cónclave en el que fue electo el sumo pontí­fice Joseph Ratzinger, quien eligió el nombre de Benedicto XVI.

    Actualmente milita en la Congregación para el Culto Divino y Sacramentos y en la Congregación para el Clero y del Pontificio Consejo para la Familia.

    Durante su gobierno pastoral han iniciado proyectos como la publicación del semanario Desde la Fe, la página de Internet del Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México (Siame) y la construcción de la Plaza Mariana en la Basí­lica de Guadalupe, así­ como la restauración de la Catedral Metropolitana

  • Cura ebrio y semidesnudo detenido en Brasil

    Un sacerdote católico fue arrestado bajo cargos de obscenidad y conducir en estado de ebriedad después de que lo descubrieron manejando casi desnudo, informó el viernes la policía.

    El inspector de la policía Marcos Belinati dijo además que el cura de la pequeña ciudad de Ibiporá, en el sureste del país, estaba acusado de ofrecer sobornos a un agente para ser liberado.

    El sacerdote fue descubierto casi desnudo pero Belinati dijo que no tenía información sobre qué era lo que llevaba puesto, cuando circulaba por la población el domingo pasado.

    Belinati rechazó revelar el nombre del sacerdote pues la investigación aún está en curso. Dijo que un juez liberó al acusado el lunes

  • Muere niña en exorcismo

    Una niña de 14 años murió después que un pastor local y varios vecinos intentaron tratar sus convulsiones mediante un exorcismo en la iglesia, y la policía dijo el viernes que investiga el caso.

    Sangeeta Persaud empezó a sufrir convulsiones mientras desayunaba en casa de su abuela en Canal Number Two, una aldea rural al oeste de la capital, dijo la abuela al periódico Stabroek News and Guyana Chronicle.

    La mujer dijo que acudieron vecinos en su ayuda y un pastor les dijo que la niña estaba poseída por el demonio. Después de tratar de expulsar los demonios en la casa, la abuela y otros testigos dijeron al diario que llevaron a la niña a la iglesia, donde el pastor y sus ayudantes le dieron masajes o golpes en el estómago y le hicieron beber jugo de lima.

    Finalmente la llevaron a un hospital, donde murió, dijo el comandante de policía Colin West. Los resultados de la autopsia preliminar eran ambiguos y no había acusados en el caso, pero West dijo que la policía seguía investigando.

    No estaba claro por qué no habían llevado a la niña al hospital antes.

    El mismo pastor ofició el jueves el funeral de la niña, donde sus padres y otros parientes intercambiaron acusaciones entre ellos y con el religioso, informó el Stabroek News.

    Añade el reporte que el pastor rechazó los informes noticiosos, pero no aclaró en qué los consideraba inexactos.

    Según el diario, la niña vivía con su abuela desde que sus padres se separaron

  • Viene la defensa a Benedicto XVI y el Vaticano

    Un sacerdote de Estados Unidos defendió el martes la actuación de El Vaticano en torno a un cura acusado de violar niños sordos durante 24 años en Wisconsin y consideró injusto asumir que el actual Papa se hubiera enterado del caso cuando se hizo la denuncia interna en 1996.

    Thomas Brundage, que ayudó a mediados de la década de 1990 a la diócesis de Milwaukee a investigar las denuncias contra el cura Lawrence Murphy, dijo por teléfono desde Alaska que la oficina vaticana de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe recibe gran cantidad de correo.

    Sería injusto asumir que el entonces jefe de ese departamento de El Vaticano, el cardenal Joseph Ratzinger, quien hoy es el Papa Benedicto XVI, hubiera visto las dos cartas que denunciaban las violaciones.

    Rembert Wakland, entonces arzobispo de Milwaukee, envió dos veces en 1996 a la oficina de Ratzinger las misivas que contenían las denuncias contra Murphy, quien supuestamente acosó sexualmente a menores de 1950 a 1974 en la Escuela para Sordos de Saint John cerca de esa ciudad, en la que trabajaba. Murphy falleció en 1998.

    «Es parte del protocolo que cuando uno escribe a un departamento de El Vaticano uno dirija las cartas al jefe de ese departamento», dijo Brundage, de 47 años y quien es pastor de la Parroquia de Saint Michael en Palmer, Alaska.

    «No hay manera de saber si la carta llegó a su escritorio (de Ratzinger) debido al enorme volumen de correo que le llega».

    Brundage comparó el proceso con el envío de una carta al editor de un diario, quien no lee necesariamente todas las misivas.

    El Vaticano afronta un alud de críticas desde la reciente difusión de documentos de la iglesia y de El Vaticano que muestran que la oficina de Ratzinger frenó procedimientos judiciales internos que habrían conducido a la expulsión de Murphy.

    El cardenal Tarciscio Bertone, otrora adjunto de Ratzinger durante la investigación y actual secretario de estado de El Vaticano, había dicho a los obispos de Wisconsin que comenzaran procedimientos disciplinarios secretos, según los documentos.

    Sin embargo, Bertone detuvo el proceso después de que Murphy escribió a Ratzinger que estaba arrepentido y enfermo, y se había agotado el tiempo de vigencia para las investigaciones del caso

  • Tenoch (Tuna de piedra), gobernantes de Mexico

    Fue sacerdote, caudillo y jefe militar de los mexicas desde 1325 hasta 1363, año en que murió.
    Condujo a los mexicas durante la última etapa de su peregrinación en busca de un lugar donde asentarse.

    Bajo su mandato, los mexicas transitaron de un lugar a otro en el valle de México, hostilizados continuamente por los habitantes de Culhuacán y Azcapotzalco, quienes obligaron a Tenoch y a los suyos a establecerse en lugares inhóspitos como Tizapán.

    Finalmente, en 1325, de acuerdo con algunas crónicas indígenas, mientras los mexicas erraban por las orillas del lago de Texcoco, en una de las pequeñas isletas, entre los juncales, vieron el prodigio que Huitzilopochtli, su dios principal les había anunciado como la señal para que ahí levantaran su ciudad: un águila sobre un nopal y devorando una serpiente. En ese sitio fundaron México-Tenochtitlan.

    Tenoch gobernó la ciudad hasta su muerte, el mismo año en que comenzó a humear el volcán Popocatépetl; es decir, en 1363

    Technorati Profile