Etiqueta: s edena

  • Beatriz Predes respeta instituciones ante caso WIKILEAKS

    Al señalar que debatir sobre las filtraciones de documentos a través de la organización mediática internacional WikiLeaks es un error, la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel afirmó que la respetabilidad instituciones del paí­s, entre ellas el Ejercito Mexicano, están garantizadas.

    â??Nosotros expresamos nuestro aprecio institucional por lo que ha significado en la vida civil de México el Ejército Mexicanoâ?.

    Demandó a las autoridades estadunidenses exponer públicamente el origen de estas filtraciones que han contaminado las relaciones entre ambos paí­ses.

    â??No comparto el tema de que haya filtraciones de ninguna naturaleza. Sin embargo, es evidente que quienes han hecho las filtraciones y también quienes están involucrados en las mismas, tendrán que expresar sus puntos de vista, particularmente las autoridades estadounidensesâ?, señaló..

    ¿Qué tanto vulnera, Presidenta, las relaciones bilaterales con Estados Unidos, estas filtraciones? Se le preguntó.

    â??Pues nosotros esperamos que haya desde luego explicaciones suficientes entre ambos gobiernosâ?.

  • SCJN avala baja de militares gordos

    La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consideró válido que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envíe al retiro a los militares cuya obesidad les impida realizar su trabajo, tras declarar constitucional los artículos de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas.

    El máximo tribunal determinó que el artículo 226, segunda categoría, fracción 23, de dicha ley, que establece la obesidad como causa de inutilidad, no viola las garantías de igualdad y no discriminación por razón de salud y de libertad de trabajo contenidas en los artículos uno, cuatro y cinco constitucionales.

    La resolución se adoptó durante la sesión en la que se negó el amparo 129/2010, en el que se impugnó el contenido del artículo 226, ya que debe darse una interpretación en el sentido de que provocará inutilidad para el servicio de las armas sólo cuando por lo avanzado de la enfermedad provoque invalidez.

    Los ministros concluyeron que esta norma no viola las garantías que establecen los artículos uno, cuatro y cinco de la Constitución, en virtud de que dependerá del grado de avance de la enfermedad, en el caso de obesidad, para que se vea obligado a dejar el servicio castrense, lo cual no sólo preserva que la función del Ejército se realice en condiciones óptimas, sino que además se impide que una persona a quien la enfermedad lo invalide tenga que continuar en servicio pese a haber perdido una de sus actitudes físicas que inciden, dado el grado de avance, incluso en la realización de labores cotidianas»

    Technorati Profile

  • Tirotean al General Acosta Chaparro

    Esta madrugada el General Brigadier Mario Arturo Acosta Chaparro fue herido de bala en un intento de asalto cuando llegaba a su domicilio, reportan autoridades locales.

    Tras el ataque su chofer logró trasladarlo al Hospital Militar.

    De acuerdo con reportes policiacos, el militar y su chofer estaban dentro de un vehículo a la altura del número 241 de la calle Sinaloa, casi al cruce con Tampico, cuando se les acercó un individuo quien presuntamente quería robarle el reloj y le disparó en varias ocasiones.

    El estado de salud del general es delicado y se encuentra en terapia intensiva, tras haber sido intervenido a primeras horas de este miércoles, informó el procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera .

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSPDF) resguardan el domicilio en que tuvo lugar la balacera, ubicada en la colonia Roma Norte

    En esa acción fue detenido Joel Figueroa Cortez, cuyas características eran similares a las proporcionadas por los testigos, y llevado a la Agencia 50 del Ministerio Público para rendir su declaración e iniciar las averiguaciones correspondientes.

    Acosta Chaparro fue liberado en junio de 2007 tras más de seis años de permanecer en prisión en el Campo Militar Número 1 de la ciudad de México, acusado de brindar protección al narcotráfico