Etiqueta: ruta

  • Ruta Arte, Queso y Vino del estado de Querétaro

    Punto México de la Secretaría de Turismo alberga la Ruta Arte, Queso y Vino del estado de Querétaro, que actualmente reporta 800 mil visitantes al año y genera una derrama superior a los Tres mil millones de pesos
    Ruta Arte, Queso y Vino del estado de Querétaro

  • Habrá ruta turística en bicicleta a Teques este fin de semana

    Habrá ruta turística en bicicleta a Teques este fin de semana. Más de 500 ciclistas, junto con sus familias, llegarán este domingo a la Primavera de México para disfrutar del clima, paisajes y recorrido recreativo, desde la Ciudad de México y hasta el lago de Tequesquitengo, en el sur de Morelos.
    Se trata de la segunda edición del Gran Fondo MX, en la que se recorrerán 125 kilómetros hasta llegar a la Arena Teques, por la autopista México-Cuernavaca-Acapulco.
    Así lo detalló la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, al tiempo de resaltar que el año pasado, con más de nueve eventos turístico-deportivos, Visión Morelos compaginó la actividad turística con la práctica deportiva, en una estrategia en red vinculada con grupos organizados del ramo.
    “Turismo y deporte se han convertido en actividades propias del tiempo libre a nivel internacional, favoreciendo el flujo de personas hacia los destinos turísticos, y al mismo tiempo, promoviendo la movilidad sustentable”.
    Dijo que la práctica física, el cuidado de la salud y el turismo forman parte de un grupo de actividades que se pueden realizar al vacacionar en Morelos, dirigidas principalmente a los viajeros que prefieren el turismo de naturaleza o al aire libre.
    “Repetiremos aforo deportivo y familiar en el Mar de Morelos; la pasión, perseverancia y esfuerzo de los ciclistas se verán recompensados con las actividades que, posterior a la rodada, podrán disfrutar en el sur del estado en nuestros restaurantes, hoteles y atractivos turísticos de la región” agregó.
    Reyes Fuchs afirmó que el turismo deportivo se consolida como una de las prioridades de las políticas públicas del gobernador Graco Ramírez, por representar una oportunidad para la convivencia y el desarrollo socioeconómico de las comunidades; en este caso, Tequesquitengo.
    Asimismo, realizó un llamado a la prudencia y precaución de los automovilistas de la vía terrestre en cuestión, ya que se prevé el cierre de al menos un carril para el tránsito de los ciclistas y los vehículos de acompañamiento a partir de las nueve de la mañana y hasta el mediodía.
    Habrá ruta turística en bicicleta a Teques este fin de semana

  • Ruta por San Luis Potosi, «Destellos de Libertad»

    Con el fin de alentar y multiplicar el turismo cultural, el gobierno de San Luis Potosí, lanzará una edición especial de luz denominada «Destellos de libertad», la cual es una obra totalmente realizada por jovenes potosinos que inviertieron 5 mil horas en su diseño.

    El secretario de turismo local, Enrique Abud Dip, señaló que San Luis Potosí espera con esta edición, a celebrarse del 15 al 18 de septiembre, la llegada de 52 mil 550 visitantes, lo que permitiría prever una ocupación hotelera de hasta el 56% y una derrama de 40 millones de pesos.

    En rueda de prensa, el secretario señaló que esta muestra es un proyecto y multimedia escenico que será exhibido en la fachada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y formará parte de las fiestas del Bicentenario, ya que dicho estado partició activamente en la gesta histórica que se celebra este 2010.

    Resaltó que el estado ha sido pionero en propuestas de vanguardía y el turismo cultural es uno de los segmentos más fuertes con los que cuenta la entidad.

    Indicó que a esta nueva tecnología en el arte se sumará la presentación del Carrillón de la Catedral, la presentación muncial de la película «Hidalgo Moliere, la historia jamás contada», bajo la dirección de Antonio Serrano y las a ctuaciones de Demian Bichir y Ana de la Reguera.

    En entrevista el funcionario también destacó que la cancelación de operaciones de Mexicana no afectará el turismo potosino, pues las rutas aéreas en esa zona están cubiertas por otras líneas aéreas, y aclaró que el 90% de los paseantes que llegan al estado lo hacen por tierra.

    Sin embargo preciso que sí es necesaria la incorporación de más rutas y vuelos en San Luis Potosí para propiciar la competencia y reducir costos en el boletaje

  • Ruta colonial mexicana, un tesoro que tenemos ¿olvidado?

    El colonial Camino Real de Tierra Adentro, que atraviesa gran parte de México y el sur de Estados Unidos y es considerado como una de las rutas más antiguas y extensas de América, fue inscrito hoy como nuevo Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

    La candidatura de este camino colonial del que aún se preservan algunos monumentos fue aprobada hoy por los miembros del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), reunidos desde el lunes pasado en Brasilia para su trigésima cuarta reunión.

    La postulación fue presentada el año pasado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que desde 1994 realiza gestiones para intentar rescatar la ruta original y describir y preservar los bienes que marcaban el camino.

    Estas labores incluyen la búsqueda de tramos originales, puentes, empedrados, iglesias, misiones y haciendas atravesadas por este camino en sus cerca de 2 mil 900 kilómetros de extensión.

    El Camino Real de, también conocido como el Camino de la Tierra Adentro Plata o el Camino de Santa Fe, era la principal vía de comunicación entre la Ciudad de México y el norte del país, y fue trazado por los colonizadores españoles en el siglo XVI.

    La vía, que se iniciaba en la Plaza de Santo Domingo en la capital mexicana, se extendía durante la colonización española hasta Santa Fe y San Juan Pueblo, hoy en el estado de Nuevo México (Estados Unidos) y permitió el desarrollo de numerosas poblaciones.

    El camino sirvió de ruta para transportar plata, mercurio y productos agrícolas explotados en el norte de México, así como para las campañas militares y la expansión de la evangelización en el norte de la llamada Nueva España.

    En la reunión en Brasilia fue aprobada hasta el momento la inclusión de 23 nuevos bienes del Patrimonio Culturales, lo que eleva a 912 el número de lugares incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.

    Los miembros del Comité del Patrimonio Mundial aún tienen que analizar hasta el martes otras 15 de las 39 candidaturas presentadas por 33 países

  • GDF prepara defensa de supervia

    El Gobierno del Distrito Federal prepara una estrategia logística para mover las estructuras prefabricadas que se utilizarán en la construcción de la Supervía del poniente y de la conexión del segundo piso del Periférico con el estado de México, que deberán estar listas en diciembre de 2012.

    En entrevista, el secretario de Obras y Servicios del Distrito Federal (SOSDF), Fernando Aboitiz Saro, explicó que esa estrategia tiene dos puntos fundamentales que permitirán establecer bases para la construcción de prefabricados, a fin de evitar moverlos por toda la ciudad, y se fijarán horarios para la instalación de las estructuras.

    Destacó que ubicarán dos nuevas posiciones en puntos estratégicos para no tener que mover las ballenas y columnas por largas distancias, y que fijarán los horarios de instalación en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, a fin de evitar molestas.

    Aboitiz añadió que en el caso de la Supervía del poniente, que conectará la zona de Santa Fe con Periférico, la obra se encuentra en el periodo de espera del Estudio de Impacto Ambiental que emitirá la Secretaría del Medio Ambiente (SMA).

    En cuanto emitan ese estudio, precisó, la SOSDF vigilará que se acaten las resoluciones y las recomendaciones de las autoridades ambientales, que tendrán que cumplir la empresa constructora Ohl y Capri.

    Abundó que en el caso de la vía elevada de conexión al Periférico en el norte de la ciudad, la licitación de la obra se dará a conocer entre el 7 y el 15 de junio, y la empresa tendrá que realizar el proceso de impacto ambiental para arrancar en agosto ambas construcciones.

    El funcionario expuso que como ambas obras, que forman parte del proyecto de la autopista urbana de conexión, representan tener que mover más de mil millones de dólares, es necesario establecer una logística del movimiento de materiales, de traslado de trabajadores y otros, como la que se utiliza en Nueva York.

    Esas obras deberán estar listas para diciembre de 2012, aunque desde junio de 2011 se irán inaugurando algunos tramos, con el propósito de ir prestando los servicios desde antes

  • Se anuncia la ruta Vasco de Quiroga

    El presidente Felipe Calderón anunció que se promoverá la ruta turí­stica â??Vasco de Quirogaâ?, que incluirá 11 circuitos con diferentes maneras de apreciar al estado y 60 comunidades, para permitir se disfrute el entorno y la interacción con los habitantes de la región.

    El mandatario expuso que su objetivo es hacer de Michoacán uno de los principales destinos turí­sticos del paí­s, al aprovechar que tiene de todo, desde montaña y lugares ecoturí­sticos hasta sitios históricos y coloniales como Morelia o el propio municipio de Pátzcuaro.

    En una visita que realizó a la Plaza Vasco de Quiroga, el Ejecutivo federal anunció que mantendrá el apoyo al turismo de Michoacán por dos razones: porque es â??orgullosamente michoacanoâ? y porque la recién nombrada secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, también es de esa entidad.

    â??Siempre he dicho que hay que apoyar a todos los estados de la República por igual, pero también he dicho que hay unos más iguales que otros, y en materia turí­stica, desde luego, es el caso de Michoacánâ?, expresó.

    Adicionalmente, comentó que le da gusto que el turismo en la entidad â??respondaâ?, pues en los primeros dos meses del año, por ejemplo, el número de visitantes nacionales creció a un ritmo de 25 por ciento en enero y 29 por ciento en febrero.

    Otro dato importante es que pese a los problemas que se han tenido, el número de visitantes internacionales creció 85 por ciento respecto al año pasado, lo que representa una de las cifras más altas del paí­s.

    Calderón indicó que se ha trabajado en Morelia para preservarla y promover que sea declarada Patrimonio de la Humanidad, al igual que se ha impulsado el Plan Luz de esa ciudad y el programa de Pueblos Mágicos, en el cual se incluye a Pátzcuaro, entre otras comunidades.

    Como parte de ese esfuerzo, añadió, se pretende que las artesaní­as de Santa Clara del Cobre adquieren el rango de patrimonio cultural; Cuitzeo, el de Pueblo Mágico, â??y también impulsamos Angangueo, pese a que fue devastado por los fenómenos meteorológicos de hace algunos meses, lo vamos a reconstruir para que sea Pueblo Mágicoâ?

  • Caminos rumbo a la paz

    Cualquier camino rumbo a la paz, es noble caminar.

    Y más cuando se esta pretendiendo acabar con años de sangre y violencia, insultos y dolores que el conflicto Palestino-Israelí a provocado.
    Hoy con gusto leo que Israel devuelve a Palestina, la ciudad de Jericó, en un esfuerzo de dar luz sobre la hoja de ruta y se vean absolutas y correctas las intenciones judías para lograr la anhelada paz.

    Cuando en la década de los 90ís, aun vivía Yizhark Rabin, los acuerdos de Oslo hacían ver que la paz, era posible y no estaba lejana, aun eran tiempos de Yasir Arafat, pero la extrema derecha Judía sesgo la vida del galardonado por la academia de ciencias con el Nóbel de la paz, entrampando todo.

    Desde ahí, no ha habido otra oportunidad para la paz hasta que se presenta la muerte de Arafat y viene un pensador y terrorista, también; palestino que sabe que la dignidad de su país no se logro con bombas, se lograra ya con política, Mahmoud Abbas mejor conocido por su nombre de guerra, Abu Mazen.

    De verdad brindo por la entrega de Jericó, por el cese al fuego entre Judíos y ¡rabes, por la dignificación de la zona y sobretodo, al alto total a las muertes irracionales de ambos bandos.

    Cualquier camino rumbo a la paz, es noble caminarle por más difícil que se vea.
    Technorati Profile