Etiqueta: rusia

  • Los intereses de Rusia en Osetia del sur y por ende, Georgia

    Eso es todo?, por eso tantísimo interés sobre Georgia?, de ahí que miles de vidas, que se gasten millones, hasta cientos de ellos, que se sacuda al mundo y la conciencia de muchos por intereses mezquinos?
    Rusia esta podría, no es ya Dinamarca.
    Parece ser de acuerdo a cifras y datos que el secretario del Consejo de Seguridad de Georgia, Alexander Lomaia dijera en conferencia de prensa telefónica desde algún punto seguro en Georgia.
    Sucede que el avance de las tropas se dio ya que Vladimir Putin y Dimitri Medvedev, uno el cerebro el otro el títere; buscan quizá regresar a Rusia a los niveles de súper potencia.
    Como, si la economía rusa esta muy debilitada para dichos niveles.
    Pues sucede que por Georgia pasa el oleoducto Bakpu-Tbilisi-Ceyhan, mas conocido por sus siglas internacionales de BTC, amen de que los nombres de los países no son hasta fáciles de mencione, jmjmjm pero esa es, otra historia; ok, sigamos, este oleoducto es el encargado que permite el envío de crudo desde los campos petroleros de Azerbaidján, del mar Caspio hasta el puerto turco en el sureste del mar Mediterráneo.
    Se imaginan la importancia del mismo?
    Increíblemente importante no solo para las naciones que tienen el oleoducto, sino para toda la Europa oriental y parte de Europa central.
    Pues muy pocos habían reparado que, el actual conflicto no sólo amenaza al oleoducto BTC, sino la estabilidad de los mercados de crudo mundial que ya van a la baja y parece que en pro del mundo, a la estabilidad, claro, seguirá estando caro el crudo y jamás veremos precios de nueva cuenta de petróleo por 25 dólares el barril, pero tampoco los temibles 150 y los tenebrosos 200 dólares por tambo.
    Pero no es lo único…
    También peligran las perspectivas de construcción de un ambicioso gasoducto para transportar gas de Azerbaidján a Viena, con una inversión de al menos 7 mil 900 millones de dólares.
    Así que, por energéticos, el mundo se mueve por el oro negro, lo sabemos y también sabemos fue por ello la serie de mentiras que llevaron a los Estados Unidos dirigidos por George Bush, a Irak; parece que Putin lo aprendió bien, va por el energético en aquel lado del mundo, al costo que sea
    Technorati Profile

  • El G7 pide tregua y paz a Rusia en Georgia

    El grupo de las siete naciones mas industrializadas acaba de pedirle a Rusia acepte el alto al fuego en Georgia.
    Que petición mas seria, aquellas que le brindaron una silla en dicho club única y exclusiva cuando se dejo el comunismo y, claro esta, no por sus avances tecnológicos o economía boyante menos por sus industrias, sino por el peso especifico de población que representa.
    Aun cuando se espera que pronto exista una forma de mediar en el conflicto, Rusia lo que esta pretendiendo es que Georgia no entre en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (la OTAN) ya que seria casi seguro, Georgia tuviera una base norteamericana en su territorio con el tan mentado, «escudo antimisiles».
    Amen claro esta de que aquí se ve la sucia mano de Vladimir Putin, primer ministro del gobierno del mandatario ruso Dmitri Medvédev, quien fue «recomendado» por el mismo Putin.
    Bah, lo cierto es que los últimos días desde la semana pasada que inicio todo, han sido combates muy desiguales entre fuerzas separatistas y soldados rusos atacando a soldados Georgianos.
    Technorati Profile

  • Adios a Alexander Solzhenitsyn

    Las letras han perdido a un soldado y critico en este tiempo que sigue, inexorablemente su camino.
    Alexander Solzhenitsyn, premio Nobel de literatura, escritor y fuerte critico al comunismo, falleció hace unos días.
    Como, pregunto Yo, ¿se despide a una persona así?
    Quizá con honores de estado, quizá y recordándole a través de su obra, probablemente y lo mejor sea simplemente dejar que como los grandes, pasara del estado físico al etéreo de sus libros.
    Y es que vean, nació seis meses después de que su padre falleciera, viviendo siempre con su madre, estudio matemáticas y física aunque en la segunda guerra mundial, fuera capitán de artillería varias veces condecorado; las letras e historia lo estudio por correspondencia.
    Siendo cercano ya el fin de la guerra que comenzara lo creído que era Stalin, Alexander Solzhenitsyn escribió una carta criticándole a Stalin el «mal uso del ruso» y ciertas «estrategias militares» lo que le ganaron el encierro en una prisión desterrado de las ciudades rusas, que todos sabemos existieron.
    En el encierro aunque se le puso en un primer lugar, ya que los «científicos» encarcelados de todos modos eran «bien tratados» ya que seguían investigando al servicio del «estado», Alexander Solzhenitsyn escribió su obra «el primer circulo» hablando del poder político en su nación.
    Ahora si, le mandaron a prisión y trabajos forzados.
    Se le expulso de la nacionalidad soviética y echo del país, cuando escribiera una cruda pero real radiografía de la URSS; quien lo regreso del limbo fue Mijail Gorvachov…
    Ya espero su lucha haya sido reconocida donde quiera que este, ya que quiero pensar, los escritores, tienen un cielo aparte.
    Descanse en paz, Alexander Solzhenitsyn.
    Technorati Profile

  • Guerra Georgia contra Rusia, ¿que diablos ocurre?

    Cuando las palabras se dejan de escuchar, dicení? es la hora de las balas.
    Una de las frases que mas me erizan la piel cuando hablamos que en plena í­tregua olí­mpicaí® que deberí­a existir en el mundo civilizado y que muchas veces hasta en medio oriente ha sido respetada, la noche del jueves fue ignorada.
    Por una parte separatistas georgianos y por la otra el gobierno central de Georgia, resulta que viene a complicarse un poco mas ya que Rusia esta apoyando a los separatistas de la zona í­Osetia del surí® al grado de proveerles armas y disparando así­ como bombardeando tropas georgianas.
    ¿QUE DIABLOS LES OCURRE?
    YA NO LO HAGAN POR LA TERGUA OLIMPICA, HAGANLO POR LA RAZON DE PODER REMEDIAR LOS PROBLEMAS DE FORMA PACIFICA.
    Aunque las tensiones polí­ticas habí­an crecido en la zona, Rusia endurecido el discurso contra Estados Unidos y Europa, desaprobado el escudo antimisiles, así­ como la ampliación de naciones en la Organización de Naciones del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), jamás se espero una respuesta así­.
    Pero aunque para algunos, parezca que es un noví­simo problema, hay tropas rusas desde hace poco mas de quince años en la frontera entre Georgia y Osetia del sur, para ir mediando la paz, solo que, mas que apoyar la paz están buscando que, Osetia del sur se independice y ellos puedan recuperar un poco del territorio que en otra ocasión, les era fiel en buenas, malas y peores.
    Los tiempos de la cortina de hierro.
    En menos de 24 horas se calcula han muerto poco mas de dos mil personas entre civiles y combatientes, tanto de un lado como del otro.
    La mayorí­a de los habitantes de la zona de Osetia del sur son rusos, pero no por nacimiento o migración, sino que en el ultimo año y medio, miles de osetias del sur han recibido la ciudadaní­a rusa en una clara provocación a Georgia y sus aliados europeos, buscando frenar o í­castigarí® el que Georgia se haya erigido como principal colaborador en el Cáucaso de Estados Unidos, y se ha buscado que se rebelen y puedan separarse, incrementando un poco mas el territorio y teniendo quizá, una frontera donde fusileros de ambas partes, estén dí­a y noche como la frontera entre las dos coreas, apuntándose a la cabeza para ver quien es quien dispara el primer tiro.
    Hasta el momento, en que me encuentro escribiendo este post, con sumo dolor, veo que las hostilidades difí­cilmente se detendrán ya que se han movilizado Unidades del Ejército 58 de la región militar del Cáucaso Norte de Rusia, lo que se cuenta como entre cien vehí­culos artillados, blindados y baterí­as de artillerí­a; mientras por el lado de Georgia se a convocado por parte del presidente a cien mil reservistas.
    Aviones rusos ya se atrevieron a aproximarse y bombardear un aeropuerto, a solo 30 kilómetros de la capital de Georgia, en una acción inusitada no solo de poder sino de reto frontal a la autoridad presidencial de Georgia, puesto que 30 kilómetros no es nada para cazas de combate y bombardear Tiflis, pero aun mas, la base militar que esta a unos 15 kilómetros de la capital, también ya fue bombardeada.
    Si quieres paz, prepárate para la guerra, y esta se ve sangrienta, quizá aun frenable pero no por ello, blanca, la zona esta caliente y Estados Unidos pide cese al fuego mientras Rusia clama por castigo a los que han atacado, rusos.
    Lo peor, es que la sin razón, esta en el Kremlin, desde la inauguración de los juegos olí­mpicos, Vladimir Putin, a dicho como primer ministro de Rusia, se í­castigaraí® a Georgia por su agresión.
    El, que así­ ha hablado, es el verdadero cerebro detrás de esto, casi lo puedo apostar, ¿Por qué?, todo comenzó en los tiempos en que el aun era presidente.
    Una oración por la paz en el Cáucaso.
    Technorati Profile

  • El Artico, ya esta dividido entre naciones, ¿y Mexico?

    Desde que el petróleo esta sobre la mesa de muchos en el mundo, han habido cientos de firmas que se han puesto a trabajar en la búsqueda de la solución para la crisis.
    Otros, creen que es mas factible en lo que se encuentra la solución, ir por yacimientos no descubiertos, el caso es el del circulo polar ártico.
    Y es aquí, donde se calcula ya hay aproximadamente unos 90 mil millones de barriles de petróleo aproximadamente.
    ¿Mucho? ¿Poco? ¿Regular?
    Bueno, los estimados calculan que solamente ese yacimiento alcanza para cubrir la demanda mundial de petróleo, tres años.
    Si lo sumamos a las reserva aun comprobadas que existen en medio oriente, en el sur de América y demás países, es un yacimiento que podría efectivamente, aliviar un poco la crisis del petróleo, pero hay dos problemas.
    El primero es el costo que representaría extraer dicho petróleo, hay yacimientos que tienen 200 metros de hielo antes que agua o lecho marino… que aunque estuviera a una profundidad pequeña, de todos modos la perforación en algunas partes, seria increíblemente complicada por lo cual, inviable.
    La segunda es que Rusia, Canadá, Dinamarca, Noruega y EE.UU. (Que son países que rodean al Océano ¡rtico por ende, con derechos en la zona) están en una feroz competencia por dichos recursos y esto se ha convertido en una carrera frenética por ver, quien inicia la extracción efectiva.
    ¿A quien le va?
    Technorati Profile

  • La reunion de ginebra para destrabar el acuerdo de Doha, sin final

    Aunque parezca increíble el día de ayer estuve mencionando que en la reunión sostenida por naciones, tanto industrializados como economías emergentes en Suiza, se buscaba destrabar la ronda de Doha.
    En 2001, que es verdad no es hace mucho tiempo, la Organización Mundial de Comercio se reunión en Doha, Qatar, para buscar el acercamiento comercial entre sus 153 agremiados.
    El tema para un mejor desarrollo era que los países en vías de desarrollo pudieran aspirar a entrar a los mercados de los países industrializados de forma competitiva, para ello, acabando con los subsidios en las economías fuertes.
    Algo utópico, sinceramente, ya que en la unión Europea los subsidios agrícolas solamente de Gran Bretaña, Francia, Italia y Alemania, son comparados con poco mas del 50 por ciento del Producto Interno Bruto de México.
    Pero Estados Unidos acaba de hacer un anuncio que tiene dos lecturas, se hará una reducción de 15 mil millones de dólares a subvenciones agrícolas.
    Se podría decir, woow es mucho, pero en tiempos en que los déficit ahogan a la economía estadounidense, es un salvavidas.
    Pero pide a cambio de esto reclama «un acceso ambicioso a los mercados» agrícolas e industriales del resto del mundo.
    Igual que Europa, podría retirar el 60 por ciento de las ayudas a su sector agrícola si China, India y Brasil, reducen significativamente las cuotas compensatorias a la industria extranjera.
    Así… hasta yo, digo, te regalo mi televisión si me entregas tu refrigerador.
    La ronda para destrabar el acuerdo de Doha, parece infructuosa
    Technorati Profile

  • Respuesta a un lector, Cartas al Enigma, ¿sirvio de algo la G8?

    Con motivo a los dos posts que coloque aquí en días previos, con motivo a la reunión del G8 que es el grupo de las ocho naciones mas ricas e industrializadas del planeta y el G5 que es el grupo de las cinco economías emergentes mas importantes del mundo; me hace llegar un correo electrónico una lectora (gracias Marcela) que estudia Relaciones Internacionales y me dice:
    «…pero a final de cuentas no llegan a mucho, cuando una nación desea con otra hacer acuerdos o asociaciones, le busca rápido y sin intermediarios»
    Y tienes toda la razón.
    La mayoría de las cumbres, foros, reuniones de grupos, organismos cuyas siglas hasta son extrañas al pronunciar, etc. son solamente para charlar.
    Pero como bien sabes Marcela, el mundo de la política, seguridad, economía, finanzas, negocios, etc. se rige en base a la confianza, y en estas reuniones (propiamente, cumbres) se estrechan manos y se brinda la confianza (aunque sea de imagen) para que el mensaje que se envía sea claro a los ojos de los lectores poco avezados; «ah! Calderón y Lula se estrecharon la mano y charlaron de forma amena, ojala Lula ayude a México con tecnología para PEMEX» aunque no sea así, Lula quiere que Petrobras tenga, de aprobarse, el manejo de una de esas refinerías que se le daría a la Iniciativa Privada el construir y en 15 o 20 años entregar al gobierno.
    Así que efectivamente, todos estos eventos que son muy caros, carisimos en su organización, rara vez sirven de escenario para presentar algo importante, pero mandan mensajes a los gobernados por los que «saben» para ver de que lado podría venir próximamente un anuncio.
    Ve a Calderón, fue a China después de la cumbre en Japón, quiere India ayude a la secretaria de educación publica a modernizar planes y programas y Lula quiere lo que menciono arriba.
    Pero alguien repara en ello?
    No, muy pocos, y eso es lo que hace de un licenciado en relaciones internacionales o en ciencias políticas o economía, un analista.
    Gracias por tus palabras y amigos, un servidor esta abierto a que le hagan llegar sus misivas ya sea como comentario en el blog, en twitter que tengo cuenta http://twitter.com/el_enigma en Facebook donde me pueden buscar como Enigmatario El y mi correo electrónico, el.enigma@gmail.com ya que me encuentro a sus atentas ordenes.

    Technorati Profile

  • Resultados del Grupo de los Ocho

    Ver la reunión del Grupo de las Ocho naciones mas ricas del planeta, cuyo producto interno bruto sumado, daría el 66 por ciento del PIB del orbe, me ha dejado con un mal sabor en la boca.
    La reunión esta vez fue en Japón, de hecho, el G5 fue invitado, el G5 es el Grupo de las 5 mas importantes economías emergentes del mundo.
    Ahí esta México.
    Tres asuntos en la agenda, petroprecios, alimentación y cambio climático.
    Y saben que?
    Muchos buenos deseos pero en ningún momento escuche o leí una propuesta inteligente.
    Mientras George Bush siga al frente de los Estados Unidos y, los propios norteamericanos no entiendan que lo que se requiere es que se plantee el uso de una energía alterna y, limpia, no habrá consenso en el mundo para enfrentar el calentamiento global.
    De igual forma, los demás temas, ya que la demanda de crudo por el mundo va en incremento, India y China en el G5 fueron testigos y aceptaron, que cada día mas petróleo necesitan.
    Rusia, bueno, Rusia se le invita como cortesía ya que se sentía excluida desde los tiempos en que Yeltsin había dejado el poder y, seguían en banca roa entonces, cual riqueza como no fuera en vodka o nieve?
    La crisis parece continuara y el plan de Japón y Estados Unidos sobre dar estabilidad a los precios de alimentos y petróleo buscando, dar certidumbre a mercados y otorgándole a ¡frica fertilizantes y semillas, me parece ridículo para siquiera lo aborden con seriedad y veamos resultados antes de un año, aun, si lograron que todos apoyen ambas ideas.
    México?
    Fue y propuso su plan verde que. Trae Felipe Calderón desde hace ya unos cuantos meses, pero como primer paso esta bien, dudo le hayan hecho caso cuando hablo.
    Technorati Profile

  • Los viajes de Ruth Zavaleta, tan malo PAN, como PRI como PRD

    Y luego andan diciendo que los azules son malos, pero antes los tricolores pero ¿que tal los diputados que fueron con Ruth Zavaleta a Rusia?
    Si, que fueron a reunión con el parlamento de por allá, para «estrechar lazos» y se fueron siete días, con un costo solo de comida, avión y hospedaje, por poco mas de 700 mil pesos.
    Si, pero después, los viáticos.
    Unos 3600 euros para esa semana, que son unos… 60 mil pesos, casi casi lo que ganan de salario inscrito en nomina durante un mes, ya que dietas y prestaciones, es lo que les suben el salario.
    Ah pero los gastos de viáticos de nuestros legisladores, de acuerdo a la ley interna del palacio legislativo, no necesitan comprobar el gasto de dichos viáticos.
    Sorpresa, lo pudieron gastar a su antojo, lo peor de todo es que antes de dejar el cargo el 30 de agosto ya anda planeando hacer tres viajes mas de esta manera, asi que ustedes díganme, se vale?
    Technorati Profile

  • Viaja Felipe Calderon a la reunion del Grupo de las 8 naciones mas ricas

    Se fue Felipe Calderón a la reunión del grupo de las ocho naciones mas industrializadas.
    ¿Para que?
    Pues va invitado y de acuerdo a su agenda, se ve muy ocupado en todos los sentidos, vean:
    Aunque salio su avión a las 2pm del día de ayer, no llegara a Japón sino hasta la mañana del lunes, descansando y preparándose ya que entre jet lag y comida, habrá que estar listos.
    Sus actividades de trabajo el martes 8 de julio a las 11:30 horas, con una reunión privada con el primer ministro de la India, Manmohan Singh, se sabe que se hablara sobre comercio.
    El mismo martes, si todo va bien, a las 14:30 horas sostendrá una reunión bilateral con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y a las 15:00 se entrevistará con el presidente de Sudáfrica, Thabo Mbeki.
    Pero no es todo, la Secretaria de Relaciones Exteriores le arreglo que a las 16:10 horas se encontrarán los jefes de Estado y de gobierno del G5, y al término de este acto participarán en la foto oficial para después sostener una reunión de trabajo; después habrá un mensaje de cada uno de los mandatarios a los medios de comunicación.
    Se supone todo esto es solo protocolario, se reunirá con el G5, del G8, ¿ok? dejando afuera países como Rusia.
    Pero aun no acaba todo, para las 18:45 horas el presidente mexicano se reunirá con su homólogo de Corea, Lee Myung-Bak, con lo cual concluirán las actividades del martes por ahí de las 19.30 horas.
    Lo fuerte viene el próximo día, el miércoles ya que el miércoles 9 de julio a las 8:30 horas (tiempo de Japón) Calderón asistirá a la sesión matutina de trabajo del G8 y del G5; ya que a las 9:52 el primer ministro de Japón recibirá a los mandatarios de Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia y México.
    Pero será cuestión de presentarse, nada mas, ya que a las 10:00 el presidente de México deberá asistir y participar en la reunión de las principales economías sobre seguridad energética y cambio climático, donde estarán los líderes del G8 y del G5.
    Aquí se espera escuchar a México en voz del mandatario, siendo México ya una nación de una fuerte economía, productora de petróleo y, estable ante la mayoría de los embates que se están viviendo en los mercados y economía global.
    Pero al terminar, (estimado sea antes de las 12:30) horas el presidente participará en el almuerzo de trabajo de los líderes del G8 y del G5, además de las tres naciones invitadas: Australia, Indonesia y Corea, y cuatro titulares de organismos internacionales.
    Ya a las 14:45 se reunirá con el primer ministro del Reino Unido, Gordon Brown, donde se hablara de IED (Inversión Extranjera Directa), para después según la agenda que, tres personas le están llevando de parte de la Secretaria de Relaciones Exteriores, siendo las 15:30 con su homólogo de Indonesia, Susilo Bambang y a las 16:40 con el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Silvio Berlusconi.
    Pero el plato principal, llegara luego de las 17.30 horas, falta confirmar la hora aun, el primer ministro de Japón, Yasuo Fukuda será atendido por el mandatario para, ver el estado del Presidente y regresar esa misma noche o al día siguiente, ya que dos días así son extenuantes pero claro, en el vuelo puede descansar para llegar a despachar el viernes ya en la residencia oficial de los pinos.
    Con gusto, seguiré la reunión, viendo que se amarra de parte del mandatario a favor de México
    Technorati Profile