Autoridades rusas informan que al menos cinco personas murieron hoy y otras 13 resultaron heridas cuando un autobús irrumpió en la acera y se precipitó en la entrada de una estación de metro, en el oeste de la capital rusa, informó la Policía de Moscú.
Hay especulaciones aun sobre si es un ataque terrorista.
El vehículo se impactó en una grada que lleva al túnel del metro de esa ciudad; de acuerdo con las autoridades, entre las víctimas hay transeúntes y pasajeros; se desconoce causa de incidente
En el avance de la información se sabe que el hecho ocurre en día laboral, ya que la Navidad ortodoxa en Rusia se celebra el 7 de enero
Al parecer el conductor perdió el control del vehículo.
Infartantes imágenes del atropello a transeúntes por un autobús en Moscú.
Este 25 de diciembre, un autobús atropelló a un grupo de transeúntes en uno de los accesos a la estación de metro de Slaviánski Bulevar, en Moscú. La tragedia dejó al menos cinco muertos y quince heridos. El conductor, que ha sido detenido en el lugar de los hechos, declaró ante la Policía que perdió el control del vehículo. Según su relato, al desbloquear el freno, el autobús se puso en marcha y no pudo detenerlo.
Etiqueta: rusia
-
Autobus arrolla a transeúntes en Rusia
-
Deportistas rusos estan marginados de juegos olímpicos
Rusia es una potencia mundial que a lo largo de su historia nadie ha logrado doblegar, por lo que sus deportistas saldrán adelante luego de que el Comité Olímpico Internacional (COI) les prohibió participar en los juegos de invierno de Pyeongchang 2018 bajo su bandera nacional, señalaron voceros deportivos de ese país.
«Tantísimas cosas hemos tenido que soportar históricamente por parte de nuestros ‘socios’. No han conseguido doblegarnos. Ni con una Guerra Mundial, ni con el colapso de la Unión Soviética, ni con las sanciones… Sobrevivimos, a pesar de todo», declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.
Según la diplomática, constantemente se trata de demostrar a Rusia «lo absurdo de todo lo que le es propio: su forma de vida, su cultura, su historia y, ahora, su deporte», destacó en declaraciones a la agencia Sputnik.
El COI anunció la víspera que aceptará la participación bajo la bandera neutral solo de aquellos deportistas rusos que sean declarados «limpios de dopaje». El Comité Olímpico ruso, por su parte, será inhabilitado -
Hackers rusos roban secretos de la NSA
Hackers respaldados por el Gobierno ruso robaron información clasificada a Estados Unidos en el 2015, tras acceder a los sistemas de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) después de que un contratista ingresó datos del servicio en el computador que tenía en casa, reportó el jueves el Wall Street Journal.
El robo incluyó información sobre cómo penetrar a las redes electrónicas extranjeras y datos de protección contra ciberataques, por lo que es probable que sea considerado como una de las brechas de seguridad de Estados Unidos más significativas registradas hasta la fecha, reportó el diario.
La NSA declinó emitir comentarios y citó su política de “nunca hacer declaraciones sobre nuestras actividades o temas del personal”. Jamas se pudo verificar de inmediato el reporte. -
Acuchillan a siete en Rusia
Tras el ataque a las Ramblas de Barcelona, el mundo esta expectante a cualquier situación donde el terrorismo pudiera golpear de nuevo.
Autoridades detallaron que los hechos tuvieron lugar al mediodía en una céntrica calle en Surgut; el atacante fue identificado como un residente local de unos veintitantos años.
El ataque fue enfrentado y liquidado, se cree que no es ataque terrorista sino mas bien, una persona enferma.
Hasta el momento se desconoce el estado de las siete personas atacadas.
-
Se mato Olga Pronina, la reina de las motocicletas
La noticia en muchos medios no ha trascendido, porque sucede que no todos somos del mundo de los bikers o motociclistas, pero Olga Pronina, también apodada como la reina de las motocicletas, murió en un accidente de transito hace unos días.
Olga Pronina de origen ucraniano pero que vivía desde hace años en Rusia, tenia 40 años de edad cuando dejó de existir, el reporte medico y legista señala que murió al impactarse a bordo de su motocicleta contra una barrera de contención en la ciudad rusa de Vladivostok.
Dentro del mismo reporte se comenta que a 600 metros de distancia del lugar del impacto, encontraron restos de la motocicleta de Olga Pronina, por lo cual se estima que iba a más de 140 millas por hora (poco más de 220 kilómetros por hora).
Descanse en paz Olga Pronina. Para ver más fotos de Olga Pronina, visita la siguiente galeria: Olga Pronina
-
Armada rusa anuncia construcción de seis nuevos portaaviones
En las tensiones que hay entre Estados Unidos y Rusia, ahora es Rusia quien anuncia una serie de armado de portaaviones para su armada
La Armada rusa contará con hasta seis nuevos portaaviones en un futuro cercano para complementar al Admiral Kuznetsov. Lo ha anunciado el vicepresidente del Comité de Defensa del Consejo de la Federación Rusa, Frants Klintsevich.
Este nuevo mega contrato millonario que Rusia le da a sus astilleros por seis portaaviones, viene a elevar un poco las tensiones políticas entre Rusia y Estados Unidos, más allá del Rusiagate que tiene a Donald Trump contra las cuerdas y maniatados a los senadores republicanos que no desean mucho salir a la defensa del presidente ya que les perjudica mas que beneficiar
Será muy interesante ver como Rusia sigue fortaleciendo su ejercito y Donald Trump trata de seguir en el poder, parece todo un scrip de novela política de enredos
-
Armas de ultra alta frecuencia son una realidad
Ya hay especialistas que hablan de que las guerras del futuro no serán con olor a pólvora, sino a silicio y por ello ya hay una gama de armas de ultra alta frecuencia son una realidad
Las armas de ultra alta frecuencia son una realidad, afirmó hoy Vladimir Mikheyev, primer vicepresidente ejecutivo del Consorcio de Tecnologías Radioeléctricas (KRET) y que mucha gente ignora a ciencia cierta que son y como funcionan, pero lo cierto es que se necesita avances científicos para ver que están dotándose a los ejércitos del mundo desarrollado
Estas armas de ultra alta frecuencia son desarrolladas para que los equipos electrónicos o componentes electrónicos de otros ejércitos, sean fritos realmente con solo apuntarles, la frecuencia que manejan provocan el sobre calentamiento del dispositivo y de esta forma los queman causando un daño superior al que en campo de batalla puedan generar misiles y balas
El Consorcio de Tecnologías Radioeléctricas (KRET) es de bandera Rusa, pero no dude que otros países como Estados Unidos están con esta tecnología y deciden ser más discretos que los rusos en sus arsenales de ultima generación
-
Foro de Combate al Terrorismo en G20
El día de hoy comienzan los trabajos de la reunión de gran nivel del G20 en Alemania, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto participa en el Foro de Combate al Terrorismo
Al iniciar las actividades de la Cumbre de Líderes del G20, el presidente de México, Enrique Peña Nieto participó hoy en el Retiro de Líderes de los países miembros del Grupo de los 20 «Combate al Terrorismo», en el que dialogó con el mandatario de Rusia, Vladimir Putin
Enrique Peña Nieto sabe perfectamente que las naciones del mundo están inmersas en un mecanismo de defensa internacional de combate al terrorismo y que cualquier nación puede ser victima del mismo
Por ello mismo el Foro de Combate al Terrorismo en la reunión del G20 es de gran importancia ya que se escuchara la postura, trabajo y avance de diversas naciones en dicha materia
-
Rusia puso en operación su reactor nuclear más potente
Rusia puso en operación su reactor nuclear más potente y el primero en el mundo construido con tecnología «post Fukushima», con lo que corona una larga carrera que inicó en 1954 con la central Obninsk, que contaba con un reactor de potencia de salida total de 5MW.
Este nuevo reactor de generación III+ ubicado en la occidental central de Novovorónezh, es el primero en el mundo que opera de forma industrial, pero versiones similares se construyendo en Estados Unidos y Francia.
La unidad energética cuenta con un reactor de agua presurizada de 1.200 megavatios (MW). Sus sistemas de seguridad pasiva no requieren de manipulación por parte del personal para apagar el reactor ante una emergencia, destacó la agencia Sputnik.
Los equipos del reactor excluyen crisis nucleares como las ocurridas en la central japonesa de Fukushima.
El 11 de marzo de 2011 Japón vivió uno de los accidentes nucleares más graves de la historia tras un terremoto de magnitud 9.0 grados Richter y un posterior tsunami.
Los núcleos de varios reactores de la central de Fukushima se fundieron debido al corte de la electricidad que alimentaba los sistemas de refrigeración.
La primera central nuclear que construyó Rusia para producir electricidad fue la de Obninsk, con un reactor de 5MWe en 1954, y 10 años después puso en operación otras dos plantas pero a escala comercial.
En la década de 1980 Rusia, que formaba parte de la extinta Unión Soviética, contaba con 25 reactores nucleares, y en 1986 se produjo el accidente nucelar de Chernóbil, el peor accidente desde el inicio de la era nuclear en el mundo.
El accidente nuclear de Chernobyl (Ucrania) se produjó la noche del 25 al 26 de abril de 1986 en el cuarto reactor de la planta. Se trataba de un reactor nuclear que pertenece al tipo RMBK-1000, refrigerado por agua y moderado por grafito.
Rosenergoatom es la única empresa de servicios públicos de Rusia que se encarga de manejar centrales nucleares, indicó Russia Beyond The Headlines.
En los comienzos de la decada de 1990, con la caída de la Unión Soviética, menos recursos fueron destinados al desarrollo y construcción de centrales nucleares en Rusia, hasta que 10 años más tarde se comenzó la construcción de una nueva central y esto elevó la moral de la industrial nuclear rusa, por lo que más plantas nucleares fueron construida en los años posteriores.
En la actualidad Rusia cuenta con 33 reactores nucleares operativos, los cuales tienen una potencia de salida total de poco más de 24.100 MW.
La generación de energía eléctrica mediante energía nuclear permite reducir la cantidad de energía generada a partir de combustibles fósiles (carbón y petróleo).
En tanto, una desventaja importante es la difícil gestión de los residuos nucleares generados, que tardan muchísimos años en perder su radioactividad y peligrosidad. -
Fallece Vitaly Churkin
El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vitaly Churkin, murió hoy un día antes de cumplir 65 años de edad