Esta semana en el panorama internacional, Rusia dio tres notas.
La primera, respondiéndole a la secretaria de estado, la Doctora Condoleezza Rice que señalo ante la actitud del gobierno Putin-Medvedev, que Rusia se quedaría sola y aislada con esas actitudes tomadas con Georgia.
La respuesta es que la dignidad y la protección a ciudadanos rusos que eran objeto de «genocidio» en Osetia del sur, no esta sujeto a «consideraciones» de otras naciones.
Y si, comparto el punto de vista de la Dra. Rice, si sigue así la tendencia de Rusia, se quedara sola en la orquesta de naciones y regresara sino la cortina de acero si la debacle de la nación.
Según; la cooperación de Rusia con Cuba se fortalecerá ya que «la amistad de décadas» hay que honrarla ante el bloqueo de Estados Unidos.
Estarán de acuerdo que por ello mismo, pareciera cada vez mas que Rusia esta buscando así como que el regreso a los viejos escenarios de confrontación y contrapeso que tuvo en otros tiempos ante Estados Unidos.
Si, de regreso las relaciones con Cuba que, no es que las rompiera pero dejo de apoyar de forma pro activa desde que tuvo que enfrentar la libertad de mercado.
De igual forma, naciones que no estén con Estados Unidos, estarán con Rusia, ¿como en antaño?
Y por ultimo, parece que Venezuela podría ser el segundo aliado estratégico de Rusia en el continente americano ya que Chávez le da la bienvenida en America latina a Rusia para estar cada vez mas lejos del «Satanás» que son los «pinches gringos».
Un pensamiento absolutamente populista amen de retrograda ya que si bien le podría servir a la tecnología venezolana el intercambio con científicos rusos, es ya muy lejano lo que hay a lo que «se decía» tener en décadas anteriores, en la guerra fría.
Así que abra que esperar ya que dentro de todo, Rusia seguirá fuertemente dar de que hablar.
Etiqueta: rusia
-
Rusia sigue dando de que hablar, sin duda alguna
-
Aviso – Nueva Categoria
Abrimos la categoría en el Blog de «Rusia» ya que esta nación en las ultimas semanas ha venido dando mucho de que hablar con temas como el escudo antimisiles, Georgia, la OTAN, etc.
Dicho eso, la interacción de los tiempos actuales es mas visible a los últimos meses del gobierno de Vladimir Putin.
Technorati Profile -
Rusia retiro sus bombarderos de Venezuela
Quizá y calo hondo.
Y es que en entrevista con la politologa Dra. Condoleezza Rice, se aclaro que esta actitud que estaba teniendo Rusia con Georgia le estaba alejando y por ende, aislando de Europa y America.
Y dentro de la misma, no entendía que hacían dos bombarderos estratégicos de gran altitud en Venezuela en una visita de amistad, mas larga de lo que en realidad se pretendía.
Aquí lo señalamos, ya que el propio Chávez estaba, parece ser, alardeando que podría conseguir armas de los aviones o, de una flota de guerra, se quedaran por tiempo indefinido en territorio venezolano.
Esto, podría ser tomado como una provocación o un inicio de acomodamiento de fichas en el mapa internacional, pero luego de la entrevista, hasta como si la llamada hubiera llegado desde el teléfono de Dmitri Medvedev, los pilotos fueron llamados a su base a 800 kilómetros de la capital rusa, Moscu.
¿Habrá tocado fibras profundas?
Lo bueno, es que Hugo Chávez una vez mas sin ser siquiera un uno por ciento de estratega, se equivoco y alardeo mostrándose no analítico.
Technorati Profile -
Norcorea recarga reactor nuclear
Y diría la canción » y volvemos… y volvemos a empezar».
Lo señalo ya que aun a unas semanas de que se vaya por fin el presidente Bush de la presidencia, aunque no sepamos quien se el que le suceda, el gobierno se negó de retirarle de la lista de naciones que apoyan al terrorismo.
Ok, el gobierno norcoreano decidió es la ruptura del acuerdo que sostenía con occidente y anuncio la reactivación de reactor de Yongbyon.
Aunque en forma el reactor es pequeño y su reactivación tardaría una semana, oficialmente (extraoficialmente dicen que dos, aunque de las 160 barras de uranio enriquecido, bajaran a las albercas desde ya, unas 20 para generar carga en la nucleoeléctrica) se sabe que este podría ser el primer paso para desconocer del todo, el acuerdo con occidente.
Si, el regreso de confrontación de Rusia con Europa y Estados Unidos, así como la ventaja estratégica de la zona y laxos (aunque endebles que se pueden mejorar y mucho) con naciones contestatarias como Siria, Venezuela, Irán o Cuba, le permitiría a norcorea volver a un eje anti estadounidense aunque de escasos recursos.
Veamos en que deriva esto, que parece ser de las últimas de Bush.
Technorati Profile -
Bajan bolsas del mundo, no solo Lehman Brothers causa la debacle
Bajan los parques financieros del mundo, baja el petróleo y se lucha contra la inflación en Europa… el panorama para el cuarto trimestre del año que es el que mas se espera por repuntes en los gastos, no se halagador.
Por ejemplo, el Banco Centra Europeo ha declarado su guerra a la inflación al costo que sea, si eso implica subir las tasas de interés y, castigar el crecimiento, así será pero no puede darse el lujo de depreciar su moneda.
En México, los diputados harán modificaciones al presupuesto de ingresos y egresos presentado ya por el gobierno federal, donde el precio del petróleo de la mezcla mexicana venia en 80 dólares; pero desean colocarlo en 75.
Habrá menos dinero en todo.
Estados Unidos presenta las cifras del desempleo que salieron .1 por ciento por encima de lo esperado, que de por si analistas y la secretaria gubernamental del trabajo, ya imaginaban era alto, esto se traduce en que efectivamente cada ves hay mas gente que esta sin trabajo en la unión americana y no se ve recuperen su trabajo pronto.
Pero China (sus tres bolsas), Europa y America han bajado gracias a que el cuarto banco norteamericano de inversión (Lehman Brothers) reporto perdidas millonarias traduciéndose en poca confiabilidad a su plan de restructuración y claro, miedo al tratar de ver el agujero de la crisis en Estados Unidos.
Pero dentro del panorama, una buena noticia, los precios a la baja del petróleo, las materias primas y la paridad euro-dólar que se acorta, lo que indica se fortalece el dólar, van a dar certidumbre de menos unos días a los bancos que en su lucha contra la inflación, esta castigando su crecimiento.
Technorati Profile -
Llega ayuda humanitaria a Georgia
Llega ayuda a Georgia aunque cuando Rusia dice que se esta dimensionando de mas el caso.
Lo cierto es que observadores internacionales hablan de que Georgia podría tener problemas humanitarios ya que infraestructura así como también, cultivos, han quedado maltrechos por la guerra que sostuvo con Rusia.
De hecho, por eso al menos Estados Unidos lleva víveres hasta Georgia, eh aquí unas imágenes.
Technorati Profile
-
Se van de Irak, ¿a Georgia?
Estados Unidos retira ocho mil soldados de Irak, entregando una zona que mantenía bajo su mando y vigilancia, a las autoridades iraquíes.
Pero curiosamente, estas tropas será raro que vean casa pronto.
Lo digo ya que es muy probable que de avanzar una propuesta en el congreso norteamericano, quizá se propondría que saliendo estas tropas viajaran a la zona de conflicto de Georgia en Europa para, vigilar la paz.
Seria aun una fuerza mucho mayor que la misma rusa en Osetia del sur, que esta calculada en no mas de 750 soldados y unidades de artillería, pero bueno.
Pero aun así, podría verse el acto como una provocación, militarizándose la frontera con Rusia; debe juzgarse detenidamente la situación, ya que Europa es quien esta apoyando el plan de paz y además, no tuvo como bloque, el valor de imponer sanciones ya que viene invierno y Rusia es quien abastece de gas y petróleo gran parte de Europa y podría sin calefacción, ser un crudo fin de año.
Technorati Profile -
La razon del rescate de las hipotecarias Fannie y Freddie; CIFRAS
Sabe usted amigo lector, ¿cuales son las cifras en general y redondeadas, de la deuda de las dos hipotecarias mas importantes en Estados Unidos en manos extranjeras?
Si, Fannie y Freddie, empresas gubernamentales que fueron creadas en 1930 para reactivar la economía tras la gran depresión y ahora esta solamente en manos del gobierno por el rescate prometido de hasta 200 mil millones de dólares, para que siguiera funcionando.
Bueno, tomen asiento ya que no es una bicoca.
China posee 376.000 millones de dólares.
Japón tiene 228.000 millones de dólares y…
Rusia otros 75.000 millones de dólares.
Esto es, a través de bonos y acciones que han sido colocados en los mercados internacionales y que estas naciones han adquirido a modo de, estar en sus bancos centrales como parte de las reservas de dichas naciones.
Aunque usted no lo crea, estos mas de 679 mil millones de dólares son 8 veces las reservas del Banco de México; el 65 por ciento del producto interno bruto de México, 200 veces el presupuesto de seguridad para el 2009 de la Secretaria de Seguridad Publica y así, podría seguir haciendo comparativos.
De ahí que a Estados Unidos le importara tanto el dar certidumbre en los mercados aunque el costo fuera alto, puesto que de haberse declarado en quiebra Fannie Mae y Freddie Mac, el sismo en los mercados y las economías nada mas de dichas naciones habría sido muy fuerte agravando la situación económica mundial de menos un par de años mas.
Imaginen, solo por los cálculos al aire que las cifras me lo permiten, las reservas chinas con la quiebra habrían bajado un 20 por ciento, de un plumazo.
El costo del barril del petróleo se habría ido a unos 170 dólares, la economía norteamericana estaría herida muy fuertemente y lo peor, es que de otros motores de la economía mundial, también.
Tenebroso, ¿verdad?
Technorati Profile -
La razon del rescate de las hipotecarias Fannie y Freddie
Ya se una razón mas de porque el tesoro estadounidense protegió, interviniendo las firmas hipotecarias mas importantes del país con hasta el 50 por ciento de las hipotecas actuales del mercado.
«Los más de un billón de dólares en títulos de deuda de Fannie y Freddie en manos de inversionistas extranjeros estarán protegidos aun si fueran a la quiebra»
¿Quien dijo esto?
El Washington Times, que tuvo acceso a un informe que explica razones y expone a esta como una de las mas importantes, el no ayudar a Fannie y Freddie, seria dar la espalda a inversores amigos en el extranjero y traicionar su confianza en un sector financiero tan importante como el inmobiliario.
En el mismo sentido, «pero los grandes bancos de EU que adquirieron acciones comunes y preferidas en las dos empresas hipotecarias podrían recuperar solamente una fracción de su valor original»
Bien, pero también esto da pauta a que los inversionistas del capitalismo salvaje que se emborrachan con las ganancias en los mercados de valores y crean, expectativas de crecimiento tan brutales que, al cometer un error, fallan y se hunden, no paguen el precio de su error.
Algo que a la mayoría de los inversionistas les da temor por un sistema tan proteccionista, como en este caso el norteamericano.
Al menos los mercados de valores en general lo tomaron con calma y en la jornada donde se dio el anuncio, subieron sus indicadores mostrando que es una buena decisión aunque ahora están las dudas…
¿De que tamaño fue en serio, el hoyo abierto en el sector inmobiliario? y lo que todo el mundo se pregunta aun mas, ¿cuando habrá recuperación aun con este salvamento?
Technorati Profile -
Estados Unidos desaira a Rusia
Y ya que estamos dando refresh a ciertos temas y otros sencillamente no terminan de estar en los candeleros mediáticos; Estados Unidos desaira a Rusia.
El presidente George Bush le comunico al congreso estadounidense que retiraba la propuesta de apoyo y cooperación con Rusia en el tema energético atómico pacifico.
¿La explicación?
Sencilla, el ataque de Rusia a Georgia que era el primer destino de la unión americana como parte de su escudo antimisiles en Europa, que tan criticado por Rusia ha sido.
Pero jamás se le señalo a Rusia como un potencial enemigo y blanco de dicho escudo de misiles, de hecho en repetidas ocasiones se le dijo a la nación rusa que los objetivos eran naciones extremistas que en cualquier momento podrían atacar intereses norteamericanos o, a Europa.
De esta forma, aun con la confianza que sentía Medvedev por tener todos los blanquillos para señalar contestaría cualquier sanción con una similar, dudo tenga dinero, tecnología y sobretodo, capacidad actual para responder esta, que es la primera sanción impuesta a Rusia por una nación diferente a Georgia.
El siguiente movimiento es de Medvedev y Putin, el acuerdo de cooperación atómica pacifica era una forma interesante de utilizar material atómico existente para fines sociales y re electrificar la nación Rusa que ya goza de un déficit energético del 18 por ciento evitando la viabilidad del crecimiento económico…
Technorati Profile