Etiqueta: rusia

  • Rusia blinda aeropuertos

    El jefe del Servicio Epidemiológico de Rusia, Guennadi Oníshenko, anunció hoy la implantación de medidas especiales de control en los aeropuertos para los pasajeros provenientes de América del Norte, en especial de México, ante el brote de gripe porcina.

    «Las máximas autoridades de Rusia están completamente informadas sobre la situación referida a la gripe porcina» , dijo Oníshenko en declaraciones al canal de televisión ruso Vesti.

    Agregó que se ha tomado la decisión de reactivar los grupos de especialistas que actuaron en 2005 y 2006 con motivo de la gripe aviaria.

    El médico subrayó que en Rusia «de momento no se han registrado casos de gripe porcina» en seres humanos.

    «Si se llega a producir un caso, el virus vendrá del exterior, en primer lugar por transporte aéreo» , dijo Oníshenko, quien recalcó que los servicios médicos rusos están dispuestos a impedir su propagación.

    Los síntomas de la enfermedad, una variante de la tradicional cepa H1N1 que mutó de los cerdos a los humanos, son fiebre alta, tos, dolor de cabeza intenso, dolores en músculos y articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal

    Technorati Profile

  • ¿Quienes son el G-20?

    Usted sabe, mi muy estimado amigo, porque fue tan importante la reunion o cumbre, de Londres del G-20 ?

    Bueno, permitame decirle que los líderes políticos ahí reunidos del G-20, es un suigeneris grupo que representa al 85% de la economía y a dos tercios de la población mundial.

    Asi es, el 85 por ciento del producto interno bruto mundial, esta en esas 20 naciones que se reunieron, y que si usted no sabe cuales son, permitame el que se las enumere.

    Las naciones del G7 mas Rusia, son Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia, se le agregaron estos once países y la Union Europea; Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, China, India, Indonesia, México, República de Corea, Sudáfrica y Turquía; de hecho, tambien asiste un representante de la Unión Europea.1 . Desde hace 2 cumbres se invita a España y Holanda

    ¿Se imagina el peso de sus decisiones para el mundo?

    Technorati Profile

  • Venezuela parece haber regalado isla a Rusia…

    Sera verdad será mentira… Mejor usted decida.

    En Venezuela se ha dado a conocer que el mandatario de aquella nación, Hugo Chávez, ha cedido los derechos de una isla en el océano Caribe, a Rusia, con motivo de colocar ahí una base militar estratégica.

    Sabemos que los planes de expansión militar por parte de Rusia o Estados Unidos están casi detenidos, desde los tiempos de George Bush el escudo antimisiles no ve como enemigo a Rusia, sino al futuro como potencia de China y claro esta, naciones árabes que en secreto pueden están desarrollando misiles de largo alcance.

    Ok, solo que con el detalle que así jamás lo entendió Rusia y se han provocado movimientos de parte del gobierno del kremlin, que no han sido bien vistos por Europa y estados unidos.

    La visita de una flota de guerra a puertos venezolanos, así como practicas de guerra en costos venezolanas; el aterrizaje de dos bombarderos estratégicos de largo alcance y demás, han sido cuestiones que aun que clame Hugo Chávez, mentiras ante lo dichos de la isla cedida a los rusos, ponen a pensar en la zona desmilitarizada que es América latina.

    De todos modos, sea así o no, se sabe tranquilamente que Hugo Chávez es de corte socialista y simpatiza y mucho con la antigua URSS.

    Technorati Profile

  • Rusia sin palabra y politicos sin verdad

    Así es la forma en que Rusia desea que se crea y confié en ella, ¿verdad?, esta es la forma en que muestra que su juego limpio, es el que dice, ¿cierto?, así es como pide a las demás naciones, tener el valor para que le incluyan en el juego político del mundo, ¿ok?

    Sucede que se da a conocer que desde hace dos años, lo que se le había señalado y claro está, no demost5r4ado pero si evidenciado a Rusia de darle a Irán un sistema de defensa aéreo S300 que esta considerado uno de los avanzados sistemas de defensa contra ataques aéreos, se ha confirmado.

    El Servicio Federal para la Colaboración Técnico-Militar de Rusia (FSVTS, por sus siglas en ruso), informa que se firmó un contrato con Irán para suministrarle misiles de defensa antiaéreos, aunque afirmó que el acuerdo está aún pendiente, según un reporte de la agencia informativa Itar-tass.

    Seamos honestos, ¿con que cara Dmitri Medvedev puede decirle a la OTAN que le inviten?, ¿con que credibilidad Vladimir Putin puede pedirle a Estados Unidos claridad en el escudo antimisiles que se desea y en pausa esta, instaurar?, ¿con que confianza oficiales de inteligencia europeos, israelíes y norteamericanos pueden señalar a sus jefes lo que está realmente ocurriendo tras las ruinas de la cortina de hierro?

    Rusia, ha regresado al juego sucio, claro esta que cada vez mas profundo así que no sorprendería un manotazo del mundo en la mesa para que Rusia defina, con quien esta, si con Dios o el Diablo, blanco o negro, pero nada de tibiezas ya que no es un partido de canicas.

    Technorati Profile

  • ¿Chavez regala isla venezolana a los Rusos?

    Sera verdad será mentira… Mejor usted decida.

    En Venezuela se ha dado a conocer que el mandatario de aquella nación, Hugo Chávez, ha cedido los derechos de una isla en el océano Caribe, a Rusia, con motivo de colocar ahí una base militar estratégica.

    Sabemos que los planes de expansión militar por parte de Rusia o Estados Unidos están casi detenidos, desde los tiempos de George Bush el escudo antimisiles no ve como enemigo a Rusia, sino al futuro como potencia de China y claro esta, naciones árabes que en secreto pueden están desarrollando misiles de largo alcance.

    Ok, solo que con el detalle que así jamás lo entendió Rusia y se han provocado movimientos de parte del gobierno del kremlin, que no han sido bien vistos por Europa y estados unidos.

    La visita de una flota de guerra a puertos venezolanos, así como practicas de guerra en costos venezolanas; el aterrizaje de dos bombarderos estratégicos de largo alcance y demás, han sido cuestiones que aun que clame Hugo Chávez, mentiras ante lo dichos de la isla cedida a los rusos, ponen a pensar en la zona desmilitarizada que es América latina.

    De todos modos, sea así o no, se sabe tranquilamente que Hugo Chávez es de corte socialista y simpatiza y mucho con la antigua URSS.

    Technorati Profile

  • Inician el arribo de ministros economicos y de bancos centrales a Londres

    Han comenzado a llegar ministros de finanzas esperando encontrar en dí­as próximos, una solución autentica a la crisis mundial que se está enfrentando.

    ¿Qué pasa?, simple, la reunión en Londres en el mes de Abril del Grupo de los 20, que tiene como miembros al G-8 (formado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia), se le agregaron estos once paí­ses: Arabia Saudí­, Argentina, Australia, Brasil, China, India, Indonesia, México, República de Corea, Sudáfrica y Turquí­a, así­ como el representante de la Unión Europea.

    Ahora, ¿Por qué han comenzado a llegar su faltan dí­as aun?, simple, es una reunión tan importante que los desacuerdos son tantos y profundos que hay que irles atendiendo, por ejemplo, EU, ¿no deberí­a por ser más que culpable de los problemas económicos mundiales, tener más humildad?, pero también esta que Alemania y Francia buscan convencer al resto de los paí­ses de que lo más importante es reformar las regulaciones financieras internacionales, China deberí­a revaluar su moneda que tiene invadiendo al mundo de sus productos, Estados Unidos hace hincapié en la necesidad de aumentar los paquetes de estí­mulo económico de todos los miembros, etc.

    En la imagen, el â??invitadoâ? nada mas por ser miembro pero sin peso alguno en la toma de decisiones y porque el mundo aun está resentido con Rusia, el ministro Alexei Kudrin llega a Londres y por la sola mirada sabe que si desea que Rusia este presente y tenga voz y voto, debe proponer medidas que comprometerí­an la estabilidad de su paí­s.

    Technorati Profile

  • Estados Unidos la OTAN y Rusia

    Bueno, tenemos que Hillary Clinton anda pero en serio, muy atareada y así como Rusia dio un paso de buena voluntad a poder hablar sobre el escudo antimisiles de Estados Unidos suspendiendo el envío de misiles en orugas móviles, a fronteras de países como Polonia o Georgia, ahora Estados Unidos regresa el favor.

    Así es, Hillary Clinton la secretaria de estado norteamericano, llega a la primera reunión de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) llamando a Rusia a tener un nuevo papel en la organización y cabildeando el regreso de Rusia a la organización.

    Esta situación se ve no solo para tratar de que mejoren las relaciones debilitadas entre el Kremlin y Washington, sino también para que se pueda aprovechar las relaciones cercanas entre la nación rusa y el gobierno de Teherán, para evitar mayor escalada de tensiones entre Estados Unidos, Medio Oriente e Irán en su plan de seguir con su programa energético atómico.

    Así es como los 26 países aliados en la Organización del Tratado del Atlántico Norte, reunidos en capital de Bélgica (Bruselas), han aprobado ya la reanudación oficial de las relaciones OTAN-Rusia, congeladas en agosto pasado tras la guerra con Georgia en donde el avance de las tropas rusas sobre Osetia del sur, derivó en la destrucción de casi la mayoría de la infraestructura de Georgia.

    El siguiente paso es el ruso para ver, de que forma se pueden ir normalizando las relaciones con Europa y claro esta, con el mismo Estados Unidos, aunque hay claras e históricas dudas de que Rusia cumpla con lo pactado.

    Technorati Profile

  • 2 de Abril, reunion del G-20, Mexico ahi estara

    El próximo 2 de Abril en Londres, tendrá lugar la próxima reunión del grupo de los 20, denominado así ya que son las siete naciones mas industrializadas, las cinco economías emergentes mas importantes (ahí esta México) y, otras naciones que desean crecer lo antes posible.

    Bien, la recuperación económica se esta pretendiendo en diversos frentes dándole a Estados Unidos la autoria de buscar, como la primera economía del mundo, el país mas consumista así como mayor productor de ciertos productos, la responsabilidad de dar estabilidad a los mercados; amen de que los excesos fueron mundiales, que ni que, pero también, la crisis hipotecaria inicio en Estados Unidos.

    Es por ello que la prioridad de la estrategia gubernamental anunciada esta semana será superar la parálisis económica buscando objetivos de largo plazo en tres campos: energía, salud y educación.

    La energía es algo que cada día mas se impone la absoluta necesidad de nuevas formas además de menos contaminantes; en Estados Unidos el «quemar maíz» ya es algo que no se ve como dispendio de alimentos, sino mas bien como reutilización de productos creando etanol.

    La salud es algo que la población norteamericana tiene muy claro desea tener siempre en la preocupación de estar como se merece al pagar sus impuestos, amen de los avances tecnológicos y científicos que la ciencia medica permite una mejor calidad de vida aun con excesos como los que la sociedad norteamericana tiene.

    La educación siempre será uno de los motores que generara estabilidad y crecimiento, por ello el apostar por la educación es apostar a mayor numero de profesionales que hagan tecnología, avance científico en todos los rubros para el avance integral del país en que están.

    Lo curioso es que en lo que el grupo de naciones que esperan noticias fuera del Grupo de los 20, no se dan cuenta que estas acciones podrían comenzarlas en cualquier momento, con o sin crisis económica pero, rara vez se ve la forma de crecimiento sostenido de forma real aunque sea a mediano plazo, deseando el crecimiento inmediato y de forma mágica.

    Technorati Profile

  • Yulia Tymoshenko, primer ministro Ucraniano

    Mujeres con poder tenemos muchas, en la vida política mejor aun, cada día mas, pero cuando se conjuga belleza e inteligencia y mando en los destinos de un país, no siempre.

    Esta es la primer ministra de Ucrania, Yulia Tymoshenko, en una entrevista que dio en Estados Unidos en visita oficial; ella ha sido quien encare a Rusia por el problema del gas natural que abastece Rusia a Ucrania y Ucrania revende con toda Europa, Rusia en una forma retadora giro instrucciones de detenerle por agitadora, pero ella no haciendo caso de dicha orden de arresto llego a Rusia y sin que nadie le detuviera llego hasta las oficinas de Vladimir Putin, primer ministro de Rusia, ex presidente ruso para tener una platica frente a frente y destrabara en pleno invierno, el suministro de gas.

    ¿Quién tiene la culpa?, los rusos sin duda en su desmedido afán de ganar mas dólares.

    Technorati Profile

  • La cara detras de las cifras de la recesion mundial

    Que días hemos vivido mas cuando al final de la jornada solo las frías estadísticas, lo gélido de los números de aquellos analistas que hablan con ellos, no se dan cuenta de que cada décima, cada punto porcentual esta compuesto de familias que no recibirán mas el apoyo del salario por la venta de su tiempo y esfuerzo debido a la crisis económica.

    Esta crisis, que un grupo de analistas mexicanos vio venir en el mes de abril de 2007 fue desatendida por autoridades de varios países, digo, ya una deflación en la burbuja inmobiliaria era normal en un país como Estados Unidos que había gastado la formula de economía de guerra con años al frente de ella de George Bush y dos frentes de batalla, Irak y Afganistán.

    Pero nadie, ni ese selecto grupo de analistas mexicanos, imaginaron el agujero que se abriría con las hipotecas basuras que se encontraron hasta 20 «apalancamientos» (palabra de finanzas que menciona que un documento pasa hasta por 20 manos, subiendo su valor cada vez mas porque cada mano en la que pasa, cobra algo por tenerle) en bancos e instituciones financieras o crediticias tan inimaginables como, el banco central de Rusia o de Malasia.

    Hoy que esperamos encontrar una luz al final del túnel, no puedo ser tan optimista como mi amigo Roberto Barrios que menciona hemos tocado fondo en la crisis mundial, en la nacional, quizá a finales de año, pero en todas las latitudes del orbe, hay historias de desempleo, crisis, inflación, etc.

    Technorati Profile