Etiqueta: rusia

  • Dmitri Medvedev y el ejercito, podcast

    Dmitri Medvedev busca una resolución de la Duma (su cámara de congreso en Rusia) para que se avale el uso del ejercito fuera del territorio nacional (Ruso) sin previa autorización del senado, una polarización mas de las relaciones rusas y resto del mundo.

    Technorati Profile

  • Descanse en paz, Natalia Estamirova

    Cuando me entero de noticias así simplemente,, no puedo mas que recordar fechas en las que hasta de película han sido

    La defensora de los derechos humanos, Natalia Estamirova ya fue encontrada,, efectivamente muerta quien sabe cuántos kilómetros de Chechenia

    Su cuerpo fue encontrado con un tiro como es la forma en que se hacen las ejecuciones y no hace mucha falta de que se diga quién diablos es el autor de estos crímenes que buscan acallar las voces de quienes valientemente gritan y señalan las injusticias que en Chechenia se están llevando a cabo

    Una defensora de los derechos humanos mas, esta junto a sus colegas que también han sido eliminados sistemáticamente, por un régimen como lo es el ruso y que con la llegada de Vladimir Putin y ahora su esbirro, Dmitri Medvedev han recrudecido la guerra de bajo impacto mediático contra Chechenia, el envenenamiento de soldados, así como ejecución de defensores de los derechos humanos, periodistas que dan seguimiento a aquel tema, así como imposición de políticos cercanos a Rusia hacen ver de fo9rma descarada que Chechenia es rusa y Rusia hará lo posible porque siga siendo suya

    Adieu Natalia Estamirova, que tu muerte jamás sea olvidada

    Technorati Profile

  • Las mentiras de Corea del norte… ¿Rusia y China?

    Curiosamente son estas cosas las que sin importancia las que pueden desencadenar un evento aun mayor de lo que se han imaginado algunos.

    Luego de que el Presidente Barack Obama informara al mundo que estará protegiendo a Corea del sur aun cuando deba protegerle con armas atómicas, el gobierno de Corea del norte, habla de planes «secretos» en su contra para ataques.

    Esto es lo que a mas de uno le daría risa pero que reconoce, que el gobierno del tirano y despótico de Pyongyang le sirve de «argumento válido» para crear aun mas una carrera armada O cuñas para tensar aun mas la situación en Asia.

    Haga sus apuestas, el escudo antimisiles norteamericano aun mas razones tiene ahora no contra Rusia pero si contra Irán y Corea del norte, así como fue en alguna razón la que George Bush pudo idearlo.

    Pyongyang no tiene palabra y lo ha demostrado, cada vez mas muestra su virulencia y eso se traduce en peligro para el mundo ya que mientras Rusia y China no levanten la voz y la mano, nadie podría a ciencia cierta dejar controlar a Corea del norte.

    Technorati Profile

  • Hasta que Dmitri Medvedev piensa

    ¡Vaya!, hasta parece que alguien en el circulo diplomático mas cercano al pelele de Dmitri Medvedev, leyó atomilk.com hace unos días.

    ¿Recuerdan la serie de posts que puse y expuse a todos ustedes con motivo de las pruebas, retos y bravuconadas de Norcorea ante el mundo, por sus pruebas atómicas y balísticas, desafiando a Naciones Unidas?, mas aun, ¿recuerdan que en uno de ellos dije que me encantaría saber porque China y Rusia simplemente levantaron la voz pero no demuestran enojo o preocupación como Europa o Estados Unidos o Asia?

    Pues tan sospechoso ha sido que Rusia esta en la posibilidad de anunciar, se esta muy cerca a un concretar con los demás miembros del consejo de seguridad de naciones unidas, un paquete de sanciones que se suman a las ya existentes a Corea del Norte.

    Realmente se ha visto sumamente sospechoso, como si Rusia y China estuvieran enterados con anterioridad o estuvieran apoyando las actividades de Pyongyang, pero esperemos en la cobertura del tema/caso, a saber que es lo que se esta por aprobar en el consejo de seguridad de naciones unidas.

    Technorati Profile

  • Silencios que culpan, Rusia y China caso Corea del norte

    Me gustaría saber, que tipo de arreglo tiene Corea del norte con Rusia y China…

    Y lo digo con todas sus palabras, ya que ambas naciones son las únicas que se oponen a que Corea del norte reciba sanciones cada vez mas fuertes mas allá de las que en Abril pasado fueron impuestas, sobre la prohibición de sus políticos al exterior y claro esta, el congelamiento de los bienes de sus mandatarios en el exterior.

    Si, nada mas esas sanciones tenia Corea del norte por la prueba de un misil con capacidad balística que probara contra toda negativa mundial, en abril pasado.

    Pero ahora, no fue la prueba de un misil, fueron tres y una explosión atómica de unos 20 megatones.

    Por lo mismo, me deja seriamente pensando, ¿porque Rusia y China solo levantan la voz?, ¿es acaso que necesitan de Corea del norte para formar un «eje» de defensa ante el «escudo antimisiles» de Estados Unidos y Europa?, que diablos saben los gobiernos de Pekín y Moscú?, sabrían efectivamente, China y Rusia, la prueba que Corea del norte haría o hasta ellos mismos fueron sorprendidos?

    Lo digo ya que desde los ministerios de defensa y relaciones exteriores, China y Rusia si levantaron la voz y dijeron que «no esta bien», esta vez sí criticaron el desafío de Pyongyang, pero de levantar la voz a tomar una actitud proactiva para endurecer las sanciones, simplemente no… de hecho, se han opuesto a cualquier medida contundente que pueda poner en peligro las negociaciones a seis bandas.

    Así que queda esperar.

    Technorati Profile

  • El GRAN engaño de parte de Corea del Norte

    Inconcebible, sabe perfectamente el gobierno de Corea del Norte que se encontraba su palabra empeñada, aun así la rompió.

    Países como Japón, China, Rusia, Estados Unidos, Francia, Noruega y hasta México creyeron en la palabra de Corea del norte.

    Esta segunda prueba atómica viene a poner en tensión al mundo que espera no entren nervios a los mercados quizá, ante una inminente serie de condenas con resultados beligerantes, que de antemano dudo, la economía no esta nada bien.

    Ok, ahora siendo que los espacios diplomáticos desde hace poco mas de dos años, de nada sirvieron, por tercera ocasión, ya que es el número de veces que Corea del norte rompe su palabra, creo que se necesitan acciones mucho mas solidas y enérgicas.

    Porque?

    De que sirve la serie de condenas diplomáticas o en Naciones Unidas de países como México?, Japón?, Francia?, Rusia?, Corea del sur? o Inglaterra?, de nada verdad?, ok, cuando un niño se porta mal, que se hace?, se le castiga o en su defecto se le pega la nalgada correctiva, veamos las sanciones económicas y comerciales que a una nación así de pobre como es Corea del norte, se le puede imponer.

    Ah y aguas, es el paso a que Irán, vaya por las mismas.

    Technorati Profile

  • CRISIS por Corea del Norte

    Corea del Norte quebrantó el lunes resoluciones internacionales al realizar una prueba nuclear subterránea que las autoridades rusas compararon con las explosiones que devastaron a Hiroshima y Nagasaki. El ensayo desató críticas de varios gobiernos del mundo y se perfiló como el preámbulo de un enfrentamiento entre el régimen comunista y Naciones Unidas.

    El Consejo de Seguridad de la ONU condenó el lunes en Nueva York la prueba, que el presidente Barack Obama calificó como un «desafío evidente» a las resoluciones que prohiben a Corea del Norte el desarrollo de armas de destrucción masiva. El primer ministro británico, Gordon Brown, condenó la prueba, que describió de «errónea, equivocada y un peligro para el mundo». El canciller ruso, Sergei Lavrov, dijo que era «un golpe duro a los esfuerzos internacionales» para evitar la proliferación de armas nucleares.

    Las autoridades francesas anunciaron que promoverán nuevas sanciones e incluso China, que es uno de los aliados de Corea del Norte, dijo que «esta decididamente en contra» del ensayo. Las autoridades rusas calcularon que la prueba tuvo una potencia de 10 a 20 kilotones, suficiente para destruir una ciudad y bastante superior a la que Corea del Norte utilizó en su prueba atómica del 2006.

    El reto sin precedentes de Pyongyang a la comunidad internacional aumenta los riesgos y la desconfianza sobre su programa nuclear. El mes pasado, Corea del Norte lanzó un cohete a pesar de las peticiones de la comunidad internacional para que lo evitara, también abandonó las negociaciones sobre armas nucleares y reanudó las operaciones en sus plantas nucleares. En ese entonces advirtió que continuaría con sus pruebas atómicas de largo alcance y los lanzamientos experimentales de misiles.

    «Nos dirigimos a una crisis completa» con Corea del Norte, aseguró Peter Beck, experto en asuntos coreanos y profesor en la Universidad Estadounidense en Washington. El crispamiento diplomático coincide con las especulaciones sobre el posible sucesor de Kim Jong Il, el líder autoritario de Corea del Norte, que tiene 67 años de edad y al parecer tuvo problemas graves de salud en agosto. Kim heredó el liderazgo de su padre en 1994 y gobierna con mano dura el país de 24 millones de habitantes. Tiene tres hijos, pero aún no ha nombrado a su sucesor públicamente.

    De acuerdo con analistas, es evidente que Kim quiere demostrar a la población de su empobrecido país que se mantiene fuerte, a pesar de aislarse cada vez más de la comunidad internacional. «El hecho de que Corea del Norte realice una prueba nuclear en medio de una gran turbulencia económica y política puede ser la señal de que intenta escapar de alguna dificultad interna», dijo el ex presidente ruso Mijail Gorbachov durante una visita a Seúl.

    El profesor Beck consideró que Pyongyang realizó la prueba nuclear con la intención de llamar la atención de la población norcoreana y reforzar el apoyo para Kim y su régimen. «Kim Jong Il trata de demostrar su virilidad y que son una potencia a la que hay que tomar en cuenta», dijo. El ensayo atómico del lunes fue efectuado a 80 kilómetros (50 millas) al noroeste de la ciudad norteña de Kilju, dijo el ministro de Defensa ruso Alexander Drobyshevsky en la televisión estatal Rossiya.

    Dos horas más tarde, la Agencia Coreana Central de Noticias, un medio noticioso estatal de Corea del Norte, anunció que el régimen «realizó con éxito una nueva prueba nuclear subterránea el 25 de mayo, como parte de las medidas para respaldar su fuerza disuasiva nuclear para la autodefensa». El Servicio Geológico Estadounidense registró actividad sísmica en el noroeste de Corea del Norte a las 9:45 de la mañana (0054 GMT), que en un principio identificó como un terremoto de 4,7 grados de magnitud.

    El gobierno norcoreano también lanzó tres misiles de corto alcance, informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que no dio más detalles ni identificó a la fuente de la información. Varias fuentes identificaron a los misiles como del tipo tierra-aire con un rango de 130 kilómetros (80 millas), según el reporte de Yonhap. La agencia dijo que, según varios oficiales militares, el disparo de los misiles estaba al parecer destinado a ahuyentar a los aviones de exploración estadounidenses y japoneses de la zona donde se realizó la prueba nuclear.

    Kilju, en la provincia de Hamgyong, es el lugar donde Corea del Norte realizó también inesperadamente su primera prueba nuclear en el 2006 , la cual suscitó sanciones restrictivas del Consejo de Seguridad de la ONU. Autoridades estadounidenses y francesas han dicho que la prueba del 2006 fue de menos de un kilotón, la medida equivalente a la fuerza producida por 1.000 toneladas de TNT. Sin embargo, Rusia ha estimado que esa prueba fue de 5 a 15 kilotones, un cálculo mucho mayor que los demás

    Technorati Profile

  • ALERTA Consejo de seguridad de la ONU condena a Norcorea

    El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas condenó el lunes el ensayo nuclear de Corea del Norte y aseguró que es una violación flagrante a las resoluciones del organismo sobre el caso. El consejo afirmó en un comunicado, que comenzará de inmediato la elaboración de una nueva resolución de forzoso acatamiento que responda a la violación norcoreana.

    El organismo más poderoso de la ONU sostuvo una reunión de emergencia a petición de Japón para analizar el segundo ensayo nuclear de Corea del Norte, realizado el lunes. El consejo exigió que Corea del Norte se ciña a las dos resoluciones anteriores que prohibían nuevas pruebas nucleares, entre otras cosas, y pidió que se retomen las negociaciones multilaterales destinadas a eliminar su programa nuclear.

    Los cinco miembros permanentes y con poder de veto en el consejo – Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña y Francia – se reunieron a puerta cerrada antes de una junta con los 15 miembros del consejo. Japón dijo que la prueba nuclear «irresponsable» de Corea del Norte y el lanzamiento de misiles en abril desafían la autoridad del consejo más poderoso de la ONU «y la respuesta ha de ser firme».

    «Es un desafío muy claro», dijo el embajador de Japón en la ONU, Yukio Takasu. «Así que necesitamos enviar un mensaje muy, muy claro y firme, preferiblemente una resolución». Corea del Norte anunció que llevó a cabo una poderosa prueba nuclear el lunes y que ésta fue mucho más grande que la realizada en el 2006. El ministerio de Defensa ruso informó de una explosión atómica el lunes por la mañana en el noreste de Corea del Norte y estimó que su fuerza fue similar a las bombas que destruyeron a Hiroshima y Nagasaki en la Segunda Guerra Mundial

    Technorati Profile

  • Yulia Tymoshchenko y Vladimir Putin

    La zona de naciones que antes eran de la Unión de Naciones Socialistas Soviéticas hoy viven una disyuntiva difícil de sortear ya que el personaje de la fotografía de lado derecho, Vladimir Putin, el hombre del poder detrás del poder en Rusia, simplemente se niega a dejar el poder mismo y, esta orquestando de una forma retadora y contestataria a dichos países para que no se olviden a que gigante tienen de vecino y a quien históricamente, le deben algo.

    En esta imagen, aparece Yulia Tymoshchenko, la primer ministra Ucraniana quien, tiene mas carácter que el mismo Putin y debe en primera línea, remediar de una vez por todas el asunto del gas natural que suministra Rusia a Europa y ahora, también cuestiones que llevan a Ucrania a la peor caída del PIB en su historia calculándose la picada en un 20% en el primer trimestre de este año.

    Technorati Profile

  • Rusia prohibe importacion de carne de cerdo

    El Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario de Rusia anunció hoy la prohibición de importar carne de cerdo y sus derivados procedentes de España por el brote de la gripe AH1N1.
    «Desde el 2 de mayo de 2009 se prohíbe la importación (…) de cerdos vivos, carne de cerdo y derivados que no hayan sido tratados térmicamente (temperatura de tratamiento no inferior a 80º Celsius y un tiempo de no menos de 30 minutos) de toda España, considerada como segunda zona de riesgo», señaló el comunicado oficial.
    El veto a la importación de carne de cerdo y productos derivados incluye también al estado norteamericano de Carolina del Sur, que está catalogada como primera zona de riesgo, y las provincias canadienses de Ontario, Columbia Británica y Nueva Escocia, señaladas como segunda zona de riesgo.
    «La prohibición afecta a la carne (de cerdo) producida después del 1 de mayo», precisó este organismo en su página web oficial

    Technorati Profile